16.05.2013 Views

Jueves 1 de Noviembre de 2012 - Gente y Poder

Jueves 1 de Noviembre de 2012 - Gente y Poder

Jueves 1 de Noviembre de 2012 - Gente y Poder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

<strong>Jueves</strong> 1 <strong>de</strong> <strong>Noviembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2012</strong><br />

Existen visos que en materia <strong>de</strong><br />

seguridad pública, el presi<strong>de</strong>nte<br />

electo Enrique Peña Nieto seguirá<br />

el mismo patrón <strong>de</strong> Carlos Salinas <strong>de</strong> Gortari<br />

y <strong>de</strong> Ernesto Zedillo Ponce <strong>de</strong> León. No hay<br />

razón alguna para pensar que las cosas vayan<br />

a cambiar en este rubro, ya que incluso los<br />

dos presi<strong>de</strong>ntes panistas no se apartaron ni<br />

un ápice <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo copiado fielmente <strong>de</strong>l<br />

gobierno norteamericano, el gran gendarme<br />

<strong>de</strong>l mundo.<br />

En este contexto, México se <strong>de</strong>sliza<br />

hacia un Estado más represor <strong>de</strong> lo ha que<br />

tenido históricamente. La violencia que <strong>de</strong>sata<br />

la aplicación <strong>de</strong> las recetas neoliberales,<br />

conduce a los dominadores a implantar<br />

fórmulas jurídicas y mecanismos policiacos<br />

que les permitan controlar a la población<br />

inconforme.<br />

La globalización, como concepto, se traduce—<br />

para muchos—en norteamericanización. Es<br />

<strong>de</strong>cir, no se postula solamente el mo<strong>de</strong>lo<br />

económico estadouni<strong>de</strong>nse como el i<strong>de</strong>al<br />

para todo el planeta, sino también su sistema<br />

político y jurídico.<br />

Como bien sostiene Enrique González<br />

Ruiz, los paquetes <strong>de</strong> ayuda o <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong><br />

los organismos financieros internacionales<br />

para los países (o, mejor dicho, los gobiernos)<br />

<strong>de</strong>pendientes, incluyen acciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

estructural. No sólo se tienen que seguir<br />

las indicaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n económico, sino<br />

también las <strong>de</strong> la política.<br />

En efecto, tuvimos un preocupante<br />

anuncio <strong>de</strong>l endurecimiento <strong>de</strong>l Estado, cuando<br />

la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación<br />

resolvió que la participación <strong>de</strong>l Ejército y<br />

la Marina en labores policiacas no viola la<br />

Constitución. La Corte sostuvo que la actuación<br />

<strong>de</strong>l Ejército, Fuerza Área y Armada, no está<br />

relacionada al estallido <strong>de</strong> una guerra o una<br />

suspensión <strong>de</strong> garantías, sino que como fuerza<br />

pública, está constitucionalmente facultada<br />

para salvaguardar la seguridad interior. Con<br />

esto, se juridiza el uso <strong>de</strong> los medios militares<br />

contra la población, cuando el estamento<br />

castrense consi<strong>de</strong>re que hay riesgo para la<br />

seguridad interior. Los resultados <strong>de</strong> la medida<br />

adoptada por la Corte se cristalizó en una<br />

matanza implementada por Felipe Cal<strong>de</strong>rón,<br />

una masacre que aún no acaba.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que el pretexto utilizado<br />

fue el narcotráfico. El comercio ilícito <strong>de</strong><br />

drogas fue consi<strong>de</strong>rado por la Corte como<br />

problema tanto <strong>de</strong> seguridad interior como<br />

exterior, que no sólo justifica, sino que exige<br />

la participación <strong>de</strong>l Ejército y <strong>de</strong>más fuerzas<br />

armadas, en clara violación al artículo 129<br />

<strong>de</strong> la Carta Magna que establece que en<br />

tiempos <strong>de</strong> paz, ninguna autoridad militar<br />

pue<strong>de</strong> ejercer más funciones que las que<br />

tengan exacta conexión con la disciplina<br />

EL IV PODER<br />

Por: Juan Fregoso<br />

Opinión<br />

*Enrique Peña Nieto está obligado a modificar el esquema <strong>de</strong> seguridad pública<br />

*En este rubro <strong>de</strong>be implementar su propio estilo <strong>de</strong> gobernar<br />

*Es necesario cambiar el mo<strong>de</strong>lo estadouni<strong>de</strong>nse que han aplicado sus antecesores<br />

*Y <strong>de</strong>be llamar a cuentas a Felipe Cal<strong>de</strong>rón, por traición a la patria<br />

militar (…). Pero estas consi<strong>de</strong>raciones—<br />

implementadas por el más alto tribunal <strong>de</strong><br />

México—están <strong>de</strong>sfasadas en el tiempo,<br />

pues en otros países cuyos gobiernos han<br />

practicado el terrorismo contra la población<br />

(como Colombia y Perú) se ha reconocido<br />

que la intervención <strong>de</strong> los militares en la<br />

persecución <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> enervantes ha<br />

fomentado la corrupción, exactamente lo<br />

mismo que está ocurriendo en México, en<br />

don<strong>de</strong> algunos militares <strong>de</strong> alto rango se han<br />

visto implicados en el narcotráfico.<br />

Tal vez si la Corte hubiese sido más<br />

sensible, habría planteado una mejor opción,<br />

como estudiar con más seriedad la conveniencia<br />

o no <strong>de</strong> la legalización <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas,<br />

en lugar <strong>de</strong> autorizar acciones que, en los<br />

hechos, son atemorizantes e inhibitorias para<br />

la población, por supuesto que dicha medida<br />

tiene sus aristas, sus ventajas y <strong>de</strong>sventajas,<br />

pero es posible que si se hubiera implantado<br />

nuestro país no estuviera ensangrentado a<br />

consecuencia <strong>de</strong>l enfrentamiento entre militares<br />

y los señores <strong>de</strong>l hampa organizada.<br />

Es verdad que el gobierno cal<strong>de</strong>ronista<br />

logró asestar espectaculares golpes a algunos<br />

peces gordos, pero el costo <strong>de</strong> esta política<br />

antinarco ha sido catastrófico, porque en<br />

esta ofensiva han caído miles <strong>de</strong> inocentes,<br />

incluidos hasta hijos <strong>de</strong> connotados políticos,<br />

como el hijo <strong>de</strong>l ex gobernador <strong>de</strong> Coahuila,<br />

Humberto Moreira. En el combate orquestado<br />

por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, con todo y<br />

lo que diga o presuma <strong>de</strong> haber capturado, en<br />

unos casos, y en otros asesinados a algunos<br />

barones <strong>de</strong>l narcotráfico, también es cierto<br />

que sobre su conciencia cargará la muerte <strong>de</strong><br />

al menos ochenta mil ciudadanos que nada<br />

tenían que ver en este tipo <strong>de</strong> asuntos.<br />

Pero este problema no es exclusivo<br />

<strong>de</strong>l mandatario fascista, que sólo siguió las<br />

coor<strong>de</strong>nadas tiradas por Carlos Salinas y<br />

Ernesto Zedillo, quien durante su corrupto<br />

sexenio envió una iniciativa para modificar<br />

la Constitución en sus artículos 16, 21, 22<br />

y 73, con la supuesta intención <strong>de</strong> combatir<br />

al crimen organizado. Por enésima vez se<br />

<strong>Jueves</strong> 1 <strong>de</strong> <strong>Noviembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2012</strong> • www.genteypo<strong>de</strong>r.com • No. 1097<br />

empleó el argumento <strong>de</strong>l negocio <strong>de</strong> las<br />

drogas como pretexto (directriz que siguió al<br />

pie al <strong>de</strong> letra Felipe Cal<strong>de</strong>rón), aunque se<br />

aclaró entonces que las bandas <strong>de</strong>dicadas<br />

a ello son sólo algunas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinatarios<br />

<strong>de</strong> la reforma zedillista.<br />

Ernesto Zedillo, fue quien constitucionalizó<br />

la ley contra el crimen organizado, una ley <strong>de</strong><br />

inspiración estadouni<strong>de</strong>nse. El ex presi<strong>de</strong>nte,<br />

estableció muy a la manera <strong>de</strong> los gringos,<br />

un programa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> testigos,<br />

para favorecer a quienes colaboren con las<br />

autorida<strong>de</strong>s—que no con la justicia—y llegar<br />

a establecer arreglos con los criminales para<br />

que <strong>de</strong>scubran a sus socios, por supuesto, a<br />

cambio <strong>de</strong> conseguir algunos beneficios; una<br />

legislación sobre agentes policiales encubiertos;<br />

recompensas por información validada y<br />

efectiva, y colaboración anónima.<br />

Quien haya visto, escribe Enrique<br />

González, una película gringa acerca <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> las cortes, fácilmente<br />

sabrá <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> sacó Zedillo sus brillantes<br />

propuestas. Si el ex mandatario es admirador<br />

<strong>de</strong>l sistema norteamericano, aún es tiempo <strong>de</strong><br />

que explique por qué con esas excelsitu<strong>de</strong>s,<br />

no encuentran nunca un solo capo <strong>de</strong> la droga<br />

en territorio <strong>de</strong> los Estados Unidos. Si lo<br />

hiciera, quizá valdría la pena copiarles.<br />

Con una lógica forjada en los laboratorios<br />

estadouni<strong>de</strong>nses, Ernesto Zedillo cambió<br />

el artículo 16 constitucional que aunque<br />

veladamente permite el espionaje telefónico o<br />

conversaciones privadas, aunque en realidad<br />

esta práctica se ha venido haciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace tiempo. En este sentido, en vez <strong>de</strong> juzgar<br />

y castigar (léase gobernantes corruptos) a<br />

quienes han violado los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

gobernados, se les premia dándoles patente<br />

<strong>de</strong> legalidad o <strong>de</strong> impunidad. Para Zedillo<br />

permitir la intervención <strong>de</strong> conversaciones<br />

telefónicas mejoró la capacidad <strong>de</strong>l Estado en<br />

su lucha contra la <strong>de</strong>lincuencia y, en cambio,<br />

su prohibición sólo redundaría a favor <strong>de</strong> las<br />

bandas criminales, las que dado su po<strong>de</strong>río<br />

económico hacen uso <strong>de</strong> los a<strong>de</strong>lantos<br />

científicos y tecnológicos más sofisticados<br />

que existen.<br />

Así pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

esta perspectiva se<br />

pue<strong>de</strong> asegurar que<br />

la política en materia<br />

<strong>de</strong> seguridad pública,<br />

dictada por nuestro<br />

vecino más po<strong>de</strong>roso,<br />

no cambiará con el<br />

arribo a la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Enrique Peña<br />

Nieto. El gobierno<br />

mexicano está<br />

subordinado a las<br />

consignas <strong>de</strong>l Tío<br />

Sam, lo cual quedó<br />

<strong>de</strong>mostrado durante<br />

la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Vicente Fox Quesada<br />

y <strong>de</strong> su sucesor,<br />

Felipe Cal<strong>de</strong>rón, ambos no fueron capaces<br />

<strong>de</strong> romper el yugo imperialista, como tampoco<br />

lo hará el próximo presi<strong>de</strong>nte priísta y esto<br />

significa una sola cosa, que la violencia<br />

continuará, que seguirán cayendo personas<br />

inocentes con el pretexto <strong>de</strong> exterminar la<br />

<strong>de</strong>lincuencia organizada.<br />

Tal vez, si Enrique Peña Nieto se<br />

atreviera a cambiar el esquema en materia<br />

<strong>de</strong> seguridad pública, <strong>de</strong>smilitarizando al<br />

país, los mexicanos podríamos recuperar<br />

la paz que tanto anhelamos, pues se ha<br />

comprobado en los hechos que ni el Ejército<br />

ni la Marina ni la Fuerza Área y Armada,<br />

han sido capaces <strong>de</strong> sofocar cabalmente<br />

con el crimen organizado, al contrario, han<br />

incurrido en la violación sistemática <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos ante la complacencia <strong>de</strong><br />

un presi<strong>de</strong>nte carente <strong>de</strong> oficio y sensibilidad<br />

políticos, que con tal <strong>de</strong> legitimarse hoy <strong>de</strong>ja<br />

un país bañado <strong>de</strong> sangre.<br />

Por tanto, Felipe Cal<strong>de</strong>rón <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r<br />

por sus actos u omisiones ante la justicia penal<br />

por la comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> lesa humanidad,<br />

así lo <strong>de</strong>mandan millones <strong>de</strong> mexicanos<br />

agraviados por su política fascista. Este<br />

será el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong>l gobierno que encabezará<br />

a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> diciembre, Enrique Peña<br />

Nieto, llevar ante los tribunales competentes<br />

al ex presi<strong>de</strong>nte panista, sería una medida<br />

histórica, un hecho sin prece<strong>de</strong>nte.<br />

Y para ello, el nuevo gobierno tiene<br />

elementos más que suficientes para fincarle<br />

responsabilidad penal, ya que <strong>de</strong> acuerdo<br />

con el artículo 87, al asumir la presi<strong>de</strong>ncia<br />

se comprometió a guardar y hacer guardar la<br />

Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

Mexicanos, pero no lo hizo, y en cambio, se<br />

pasó por el arco <strong>de</strong>l triunfo la Carta Magna<br />

y <strong>de</strong>más leyes para estar en posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> atropellar impunemente las garantías<br />

individuales, por consiguiente, Felipe Cal<strong>de</strong>rón<br />

<strong>de</strong>be ser juzgado por traición a la patria. ¿Se<br />

atreverá a enjuiciarlo Enrique Peña Nieto?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!