17.05.2013 Views

ACTA - H. Congreso del Estado de Sonora

ACTA - H. Congreso del Estado de Sonora

ACTA - H. Congreso del Estado de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estamos respondiendo con más médicos internistas, con más médicos geriatras,<br />

<strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>safortunadamente hay pocos en todo el país, y en los cuales<br />

verda<strong>de</strong>ramente los 3 ó 4 médicos que egresan cada año, no alcanzan para una<br />

distribución <strong>de</strong> todo el país. Hemos creado el reto precisamente en nuestro<br />

Hospital General y en todo nuestro sistema <strong>de</strong> salud estatal, que le pido a nuestro<br />

Director <strong><strong>de</strong>l</strong> Hospital General que por aquí se encuentra, cómo tenemos ese gran<br />

reto <strong>de</strong> ser escuela formadora <strong>de</strong> médicos geriatras, cómo tenemos los suficiente<br />

con qué luchar para que aquí en <strong>Sonora</strong> se estén formando nuevos médicos<br />

geriatras, principalmente para nuestra atención en el estado y posteriormente por<br />

qué no, más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante quizá hasta po<strong>de</strong>r exportarlos a otros estados <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

Ese es uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s retos que estamos buscando y en efecto, un nuevo<br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> atención en salud que está siendo incluso observado por otros países,<br />

para po<strong>de</strong>r respon<strong>de</strong>r a estas enfermeda<strong>de</strong>s cardiovasculares, diabetes, cáncer,<br />

que son las causas principales <strong>de</strong> muerte en México. Perdón, un Hospital<br />

Geriátrico que está muy <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestros planes y que seguramente pronto<br />

incluirá también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los presupuestos que estamos pidiendo a la fe<strong>de</strong>ración<br />

y al <strong>Estado</strong>, para que juntos podamos concretar en un gran Hospital Geriátrico que<br />

tenemos en nuestros proyectos”.<br />

Posteriormente, hizo uso <strong>de</strong> la voz el diputado Félix Chávez:<br />

“Tengo dos preguntas todavía <strong>de</strong>, aunque reconozco que ha tratado <strong>de</strong> a todos<br />

satisfacernos en las dudas que tenemos sobre lo que viene en el Informe, y el<br />

primero tiene que ver con un acuerdo que se logró en este <strong>Congreso</strong> junto con el<br />

Ejecutivo, para autorizar un presupuesto multianual, que si bien es cierto da origen<br />

al Centro <strong>de</strong> Rehabilitación Infantil Teletón, que próximamente entrará en<br />

funciones, también se acordó la creación <strong>de</strong> dos centros <strong>de</strong> Rehabilitación y <strong>de</strong><br />

Educación Especial.<br />

En ese sentido entiendo que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n directamente <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud,<br />

pero sí la Secretaría <strong>de</strong> Salud tiene que certificar al personal que <strong>de</strong>be trabajar en<br />

ellos. La pregunta es, ¿conocen ya el proyecto?, y si en base al conocimiento en<br />

el proyecto, pues si ya están capacitando al personal y certificando a quienes<br />

<strong>de</strong>berán estar sobretodo en el Centro <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong> Educación Especial,<br />

que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> iniciarse este año, para el sur <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>, y que está presupuestado<br />

para Ciudad Obregón, y que dará atención sobretodo al 43% <strong>de</strong> la población<br />

discapacitada <strong>de</strong> nuestro <strong>Estado</strong>. La segunda pregunta, en parte la ha<br />

contestado en algunas intervenciones, sobretodo lo que tiene que ver con el<br />

Dengue, pues es una enfermedad cíclica que conocemos muy bien en el sur <strong>de</strong><br />

<strong>Sonora</strong> por el clima <strong>de</strong> transición que vivimos, que se presenta cada año; la<br />

Riquetzia, que no solamente a Miguel Alemán ha golpeado, sino también lo hemos<br />

visto en Guaymas y en otras partes <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, pero también en el sur <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong><br />

tenemos enfermeda<strong>de</strong>s propias en el área rural, propias <strong>de</strong> la pobreza, más<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!