18.05.2013 Views

Velas Japonesas Mdo. Colombiano - AFIN

Velas Japonesas Mdo. Colombiano - AFIN

Velas Japonesas Mdo. Colombiano - AFIN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDICADORES TECNICOS<br />

Promedio Móvil Simple:<br />

Una media móvil es una media sobre un<br />

conjunto de valores (precios, volúmenes, etc.)<br />

con la particularidad de que su cálculo se<br />

realiza sobre un número concreto de datos (n<br />

días) que marcan el periodo. A medida que se<br />

incorpora un nuevo dato, desaparece el primero<br />

para mantener siempre este periodo de cálculo.<br />

Existen varios tipos de medias móviles: las de<br />

corto, medio y largo plazo. Las medias de corto<br />

plazo, por ejemplo una de 15 sesiones, son las<br />

que más se ajustan a los precios y sirven para<br />

operar a corto plazo. Las de medio plazo serían<br />

de entre 50 y 70 sesiones, mientras que para<br />

operar a largo plazo podríamos utilizar la de 200<br />

sesiones. Con las medias se consigue seguir la<br />

pista de la tendencia por lo que es un indicador<br />

seguidor, no líder. La señales de compra se<br />

generan cuando el precio corta hacia arriba la<br />

media móvil, mientras que las señales de venta<br />

se producen cuando los precios cruzan hacia<br />

abajo la media móvil.<br />

Permite diseñar sistemas de trading, de<br />

compra/venta automáticos. Establecer soportes<br />

y resistencias dinámicos en distintos plazos<br />

temporales.<br />

Su mejor funcionalidad se obtiene con los mercados en<br />

tendencia, ayuda a aplicar la máxima de inversión de “alargar<br />

los beneficios y cortar las pérdidas”. En los mercados planos o<br />

sin tendencia su uso está restringido por la gran cantidad de<br />

señales falsas que genera.<br />

genera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!