18.05.2013 Views

“Código de Aguas de la provincia de Salta” - Justia

“Código de Aguas de la provincia de Salta” - Justia

“Código de Aguas de la provincia de Salta” - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ubicación regional o zonal, si se efectúa uso con consumo, si se produce alteración física. Teniendo en<br />

cuenta para cada uso <strong>la</strong>s siguientes variables:<br />

a) Agua con <strong>de</strong>stino al consumo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciones urbanas: por cada metro cúbico por segundo o el que se<br />

haya fijado por leyes especiales o en los pliegos <strong>de</strong> concesión respectivos, estando ésta sujeta al<br />

servicio por privados.<br />

b) Agua para uso agríco<strong>la</strong>, cuando no sea susceptible <strong>de</strong> medición: por hectárea y por año; caso<br />

contrario por metro cúbico por segundo, siguiendo el parámetro <strong>de</strong> 0.525 litros por segundo por<br />

hectárea por año (lts./seg. por Ha. por año).<br />

c) Agua para uso pecuario: por metro cúbico por segundo en función <strong>de</strong>l consumo diario <strong>de</strong>l género y<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> especie que se explote.<br />

d) Agua para uso industrial o minero: en metros cúbicos por segundo, o lo que se disponga en el Título<br />

<strong>de</strong> Concesión.<br />

e) Agua para <strong>la</strong> producción energética: por cada Kw <strong>de</strong> capacidad insta<strong>la</strong>da.<br />

Art. 57.- Obligaciones <strong>de</strong> los Escribanos y Autorida<strong>de</strong>s Judiciales. No podrá exten<strong>de</strong>rse escritura<br />

pública <strong>de</strong> naturaleza alguna que afecte o modifique el dominio <strong>de</strong> cualquier bien inmueble con<br />

<strong>de</strong>rechos o aprovechamiento <strong>de</strong>l agua pública, ni inscribirlo en el Registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad, sin previo<br />

certificado <strong>de</strong> libre <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s contribuciones y/o regu<strong>la</strong>rización cánones, tasas, multas y <strong>de</strong>más<br />

tributos, re<strong>la</strong>tivas al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> agua otorgado al inmueble en cuestión.<br />

Los funcionarios <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad y Escribanos, que no cump<strong>la</strong>n con esta disposición, serán<br />

pasibles, cada uno <strong>de</strong> ellos, <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> una multa equivalente al valor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s contribuciones y<br />

<strong>de</strong>más importes a<strong>de</strong>udados al hacerse <strong>la</strong> operación. El incumplimiento <strong>de</strong> este requisito hará observable<br />

el instrumento.<br />

Art. 58.- Responsabilidad <strong>de</strong>l pago. En concesiones personales, el responsable <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s<br />

contribuciones que correspondan, incluidos el canon y <strong>la</strong> prorrata será su titu<strong>la</strong>r.<br />

En <strong>la</strong>s concesiones reales, serán responsables solidarios y mancomunados <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l canon:<br />

a) El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> los inmuebles beneficiados con <strong>la</strong> concesión.<br />

b) El usufructuario o arrendatario cuando el contrato agrario así lo estipule.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!