18.05.2013 Views

HACIA UN NUEVO HUMANISMO - buleria

HACIA UN NUEVO HUMANISMO - buleria

HACIA UN NUEVO HUMANISMO - buleria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Marbán Román<br />

apremios y las urgencias de la vida diaria y la enagenación(¿alienación?) que<br />

comportan, establecemos fórmulas transaccionales de soledades vertiginosas que<br />

llamamos “fines de semana”, “puentes”, “vacaciones”, en los que las compañías<br />

que nos rodean, a veces en apretada masa, no son otra cosa que silencios<br />

imperceptibles?. Quizás silencios que pasan por nuestra retina como efímeras<br />

manchas de color semejantes a lo que veía, sin comprender, el visitante de la<br />

exposición de pintura que mencionábamos al comienzo.<br />

El Otro ser humano, que es la “ conditio sine qua non” de la vida en cuanto<br />

humana, se nos volatiliza en la frágil y efímera relación intersubjetiva; y con su<br />

ausencia, hecha realidad en la ceguera de una conciencia reflexiva, se volatiliza<br />

nuestro yo en la soledad de si mismo.<br />

3º/ ¿Cómo hablar de autenticidad? Sin mundo y sin los otros, ¿cómo hablar<br />

de Historia personal? ¿Y si no hay historia propia, qué queda?. La disolución en los<br />

propios vacíos.<br />

La autenticidad de la vida del hombre viene dada por una co-ordenada<br />

relación unificadora del Pasado, el Presente y el Futuro. Si no se da esta<br />

coordinación, si no hay una auténtica “rectitud”, hallada puesto que esto es un<br />

aprendizaje, las rupturas de una continuidad de sentido de las que tanto ha hablado<br />

Freud y sobre las que tanto ha practicado la psiquiatría, propiciarán la fractura de la<br />

personalidad a lo largo de los niveles de la Conciencia en los que ésta se estructura.<br />

Si el presente no articula la unidad de toda mi historia; si el pasado, roto en<br />

pedazos, no sienta los cimientos del vivir porque el olvido es una liberación o<br />

porque el vacío hace imposible una reviviscencia; si el futuro construido en el aire,<br />

me desborda en posibilidades; el yo bordea peligrosamente el ámbito de lo<br />

patológico o, en el mejor de los casos, se afirma en la fugacidad del presente<br />

puntual y, ajeno a la noción de destino, rehuye el compromiso de enfrentarse a la<br />

dimensión Metafísica de su existencia o a la Verdad de los problemas que<br />

constituyen la raíz del vivir del Hombre.<br />

Humanismo y Trabajo Social<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!