19.05.2013 Views

¡Miente Águeda!; “no se privatizarán los servicios ... - Gente y Poder

¡Miente Águeda!; “no se privatizarán los servicios ... - Gente y Poder

¡Miente Águeda!; “no se privatizarán los servicios ... - Gente y Poder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL IV PODER<br />

Comienza el desfile de aspirantes priísta hacia el 2014 en Acaponeta<br />

Aun cuando las manecillas del reloj<br />

político están muy lejos de marcar<br />

<strong>los</strong> tiempos políticos electorales, <strong>los</strong><br />

grupos políticos ya han empezado a mover<strong>se</strong><br />

en el escenario pre-electoral, auque dichos<br />

movimientos lo vienen haciendo de manera<br />

caute<strong>los</strong>a, pero aun así sus actividades<br />

pro<strong>se</strong>litistas no han pasado inadvertida para<br />

la gente.<br />

Es así como han comenzado a desfilar<br />

<strong>los</strong> nombres de algunos cuadros priístas que<br />

aspiran principalmente a la presidencia municipal.<br />

En forma limitativa podemos mencionar al<br />

licenciado Antonio Sáizar Guerrero, actual<br />

notario público por la primera demarcación,<br />

quien tendría que pedir licencia para postular<strong>se</strong><br />

como candidato a la alcaldía.<br />

Toño Sáizar cuenta con una notable<br />

trayectoria política, ha ocupado—por lo que <strong>se</strong><br />

sabe—diversas carteras al interior del Partido<br />

Revolucionario Institucional, instituto que lo llevó<br />

al Congreso del Estado como diputado, como<br />

tal, <strong>se</strong> dice que impulsó diversas iniciativas de<br />

leyes a favor del municipio y del propio estado,<br />

por lo que para algunos tiene posibilidades de<br />

<strong>se</strong>r ungido como candidato presidencial.<br />

Javier Cossío Mayorquín, desde hace<br />

tiempo que le tira a la presidencia municipal.<br />

El controvertido “Chacalillas” tiene una sólida<br />

formación política que le ha permitido ocupar<br />

distintos cargos políticos, entre <strong>los</strong> más<br />

sobresalientes destaca el haber sido dirigente<br />

de su partido y del Sindicato de la Liga de<br />

Comunidades Agrarias, también fue diputado<br />

plurinominal en el <strong>se</strong>xenio de Rigoberto Ochoa<br />

Zaragoza.<br />

Para quienes conocen de política, Cossío<br />

Mayorquín es el hombre ideal en estos momentos<br />

para contender por la presidencia en 2014, sin<br />

embargo, otros opinan que no tiene el respaldo<br />

de un gran <strong>se</strong>ctor de la sociedad acaponeten<strong>se</strong><br />

y, lo que es peor, ni de la cúpula priísta, pero<br />

aun así, el actual director del Oroapa ya externó<br />

su intención de participar en la próxima justa<br />

electoral, sólo está esperando <strong>los</strong> tiempos para<br />

renunciar al cargo que ostenta para dedicar<strong>se</strong><br />

de lleno a hacer campaña política.<br />

También en las marquesinas de la política<br />

local, figura el nombre del presidente de la<br />

Asociación Ganadera, Inocente Mejía, quien <strong>se</strong><br />

de<strong>se</strong>mpeño como regidor en el trienio pasado.<br />

A Chente Mejía no <strong>se</strong> le conocen otros cargos,<br />

pero <strong>se</strong> comenta que tiene fuertes lazos de<br />

amistad con el gobernador del estado, Roberto<br />

Sandoval Castañeda, por lo tanto, las ambiciones<br />

Por: Juan Fregoso<br />

*Algunos <strong>se</strong> recargan en <strong>los</strong> hombros del gobernador del estado<br />

*Pero de todos <strong>los</strong> que <strong>se</strong> mencionan habrá de salir el próximo presidente<br />

*Mientras que la gente dice que son muchos para un solo hueso<br />

del dirigente ganadero <strong>se</strong> cifran en la figura<br />

del mandatario nayarita.<br />

Juan Francisco de Dios Ortega es otro político<br />

que aparece en la lista de presidenciables. Juan<br />

Francisco de Dios, también cuenta con una largo<br />

recorrido político; el profesor fue presidente del<br />

PRI y durante su liderazgo sacó adelante varios<br />

procesos electorales; actualmente funge como<br />

responsable de la Secretaría de Enlace con<br />

Relaciones Exteriores, y para lo conocedores<br />

de la ciencia política el ex presidente del PRI<br />

tiene muchas posibilidades de <strong>se</strong>r nominado<br />

como candidato.<br />

Josué Sánchez Rodríguez, actualmente<br />

funge como presidente del tricolor. Sánchez<br />

Rodríguez, fue director de Obras Públicas<br />

en la administración del desaparecido José<br />

Chávez Rodríguez, pero fuera de ahí no <strong>se</strong><br />

le conocen otros cargos que haya ocupado,<br />

salvo la presidencia del PRI, que hoy dirige.<br />

Actualmente trabaja como docente en la<br />

Unidad Académica del Norte. Es ingeniero<br />

civil y su mayor mérito consiste en su estrecha<br />

relación—al igual que Inocente Mejía—con el<br />

gobernador del estado, lo que lo ubica en una<br />

posición privilegiada, pues <strong>se</strong> especula tras<br />

bambalinas que Josué Sánchez es “el bueno”<br />

para suceder en el trono a Efraín Arellano<br />

Núñez, sobre todo, en estos momentos en que<br />

el fiel de la balanza tiene todo el poder en sus<br />

manos, y esto podría incidir en la designación<br />

de este novel político.<br />

Jorge Arturo Chávez Álvarez, es otro<br />

priísta más que figura en el extenso catálogo<br />

de presidenciables. Chávez Álvarez contendió<br />

por la presidencia municipal en <strong>los</strong> comicios<br />

pasados, pero las condiciones y circunstancias<br />

políticas no le fueron favorables, aunque sí<br />

consiguió acomodar<strong>se</strong> en un alto puesto en el<br />

gobierno de Roberto Sandoval. Jorge Chávez<br />

cuenta con una sólida formación universitaria<br />

y con una carrera política, que inició desde<br />

muy joven de la mano de su padre, don José<br />

Chávez Rodríguez.<br />

Durante el <strong>se</strong>xenio de Rigoberto Ochoa<br />

Zaragoza, <strong>se</strong> de<strong>se</strong>mpeñó como subprocurador<br />

técnico de la Procuraduría de Justicia del Estado,<br />

y aunque <strong>se</strong> vio envuelto en <strong>se</strong>rios problemas<br />

legales finalmente logró salir prácticamente ileso<br />

al no comprobár<strong>se</strong>le lo que en e<strong>se</strong> entonces <strong>se</strong><br />

le imputaba, pero de cualquier manera, Chávez<br />

Álvarez es un personaje que no <strong>se</strong> puede<br />

descartar en el handicap presidencial.<br />

En la carrera hacia el 2014, también <strong>se</strong><br />

maneja el nombre del sub<strong>se</strong>cretario de Gobierno,<br />

Car<strong>los</strong> Rubén López Dado, un político fogueado,<br />

Viernes 8 de Febrero de 2013<br />

VIernes 8 de Febrero de 2013 • www.genteypoder.com • No. 1154<br />

con amplia experiencia política, hábil en el<br />

manejo de las masas. Sin embargo, su carrera<br />

está manchada por la “perdida” de 60 mil pesos<br />

de aquel<strong>los</strong>, que desparecieron cuando fue<br />

tesorero en el municipio de Huajicori.<br />

E<strong>se</strong> dinero estaba bajo su resguardo,<br />

pues sólo él traía la llave de las arcas de la<br />

tesorería, por lo que las sospechas, en e<strong>se</strong><br />

entonces, recayeron sobre su persona y esa<br />

duda aún perdura, puesto que nadie cree<br />

la versión que <strong>se</strong> corrió en aquel tiempo de<br />

que habían robado la presidencia. Por tanto,<br />

este <strong>se</strong>ría uno de <strong>los</strong> principales obstácu<strong>los</strong><br />

que tendría que sortear el sub<strong>se</strong>cretario de<br />

Gobierno, debido a que si resultara agraciado<br />

con la candidatura, indudablemente, <strong>los</strong> medios<br />

de comunicación <strong>se</strong> encargarían de recordarle<br />

este penoso incidente.<br />

En la liza por la alcaldía resalta el nombre<br />

de la actual diputada, Bertha Rodríguez Reynaga,<br />

quien desde hace tiempo sueña con llegar a<br />

ocupar el viejo palacio ubicado entre More<strong>los</strong><br />

y Puebla. Bertha Rodríguez <strong>se</strong> ha distinguido<br />

por <strong>se</strong>r una férrea activista de su partido, en<br />

donde ha realizado importantes cargos en e<strong>se</strong><br />

instituto político. Lamentablemente, todo indica<br />

que no ha sabido capitalizar la diputación que<br />

hoy detenta, ya que la ciudadanía <strong>se</strong> queja de<br />

que cuando van a buscarla al Congreso nunca<br />

la encuentran, como tampoco <strong>se</strong> le encuentra en<br />

su casa, hay quienes afirman que la legisladora<br />

<strong>se</strong> esconde para no apoyar a la gente que le<br />

dio el voto, pues la <strong>se</strong>ñora argumenta que si<br />

es diputada no es por el apoyo del pueblo sino<br />

por el respaldo que le dio en su momento el<br />

ex gobernador, Ney Gonzáles Sánchez. Con<br />

todos estos argumentos, con sustento o sin<br />

sustento, de todos modos tampoco puede<br />

descartar<strong>se</strong> del juego sucesorio, por lo que<br />

no hay que perderla de vista.<br />

Pero en la carrera por la presidencia,<br />

también aparece el nombre del empresario,<br />

Malaquías Aguiar Flores, mejor conocido como<br />

El Malaco. El nombre de este <strong>se</strong>ñor desde hace<br />

tiempo <strong>se</strong> ha venido manejando en <strong>los</strong> pasil<strong>los</strong><br />

del CDM del PRI, en donde <strong>se</strong> dice que <strong>se</strong>ría<br />

un buen candidato para ganar la presidencia,<br />

sin embargo, éste no ha querido participar por<br />

cuestiones personales, quizá porque hacerlo<br />

implicaría desatender su negocio, pero reza el<br />

refrán que es sabios cambiar de opinión.<br />

En el campo de las conjeturas surge el<br />

polémico nombre de Martín González Cosío,<br />

de quien también <strong>se</strong> dice que tiene lazos de<br />

amistad con el gobernador del estado. En 1999,<br />

Martín González contendió a la alcaldía bajo las<br />

siglas del PPS, en contra del profesor Enrique<br />

Jiménez López, a quien le sacó un buen susto<br />

al demostrar su fuerza de convocatoria, basta<br />

recordar su cierre de campaña que <strong>se</strong> llevó a<br />

cabo en la plaza “Miguel Hidalgo”, en donde<br />

logró concentrar a miles de simpatizantes, lo<br />

que llevó a decir a <strong>los</strong> dirigentes cetemistas<br />

“ahora si nos cargó la tiznada”.<br />

El magnetismo del entonces candidato<br />

solferino consiguió lo que muy pocos han logrado:<br />

Movilizar a las masas, tanto de la ciudad como<br />

de la mayoría de <strong>los</strong> ejidos. Se diría que todo<br />

13<br />

el pueblo <strong>se</strong> volcó a favor<br />

de su candidatura y no<br />

es exagerado decir que<br />

en la plaza donde cerró<br />

su campaña no cabía ni<br />

un alfiler, lo que hacía<br />

suponer un rotundo éxito<br />

electoral favorable para<br />

Martín González. Aquella<br />

histórica contienda<br />

presidencial quedó en<br />

entredicho, pues a 13<br />

años de distancia <strong>se</strong><br />

especula que el PRI ante<br />

una inminente derrota<br />

<strong>se</strong> valió de métodos<br />

fraudulentos para hacer<br />

ganar a su candidato,<br />

versión que nunca fue<br />

desmentida, por lo tanto,<br />

Enrique Jiménez llegó<br />

a la presidencia bajo la<br />

sombra del fraude.<br />

Por último, si llegaran<br />

a aplicar<strong>se</strong> las viejas<br />

reglas del sistema político<br />

mexicano, en que el<br />

padre elige al hijo para<br />

sucederlo, es casi <strong>se</strong>guro<br />

que el próximo presidente<br />

municipal <strong>se</strong>ría el joven<br />

empresario camaronero,<br />

Humberto Núñez<br />

Arellano, hermano del<br />

actual munícipe. Existen<br />

sobradas razones para<br />

llegar a esta conclusión,<br />

pues desde hace varios<br />

me<strong>se</strong>s, Humberto Núñez<br />

ha sido colocado en<br />

el escaparate político,<br />

al parecer para darlo<br />

a conocer, ya que las<br />

actividades que anda<br />

realizando son con el fin<br />

de llegar a la dirigencia<br />

de la ganadera, que de<br />

ganarla <strong>se</strong> convertiría<br />

en la plataforma para<br />

emprender el vuelo hacia<br />

el verdadero objetivo que<br />

<strong>se</strong> persigue, pues hay<br />

que recordar que de ahí<br />

brincó Efraín Arellano a<br />

la presidencia por primera<br />

vez, ahí consolidó su carrera política que lo<br />

llevó a ocupar la silla presidencial por <strong>se</strong>gunda<br />

ocasión, en un hecho inédito, pues la historia<br />

es fiel testigo que ningún otro presidente había<br />

repetido en el municipio de Acaponeta.<br />

Por mientras, ahí están algunas cartas con<br />

las cuales puede jugar el PRI, aunque queda<br />

claro que a medida que <strong>se</strong> acerquen <strong>los</strong> tiempos<br />

irán surgiendo <strong>los</strong> nombres de otros políticos<br />

priístas que también <strong>se</strong> frotan las manos y hasta<br />

<strong>se</strong> comen las uñas con la esperanza de que<br />

el dedo divino—e<strong>se</strong> que aún existe, <strong>se</strong> diga<br />

lo que <strong>se</strong> diga—tome la decisión de palomear,<br />

entre todos <strong>los</strong> pretensos, a quien habrá de<br />

ascender al Olimpo en el 2014.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!