19.05.2013 Views

Dureza del Agua - edUTecNe - Universidad Tecnológica Nacional

Dureza del Agua - edUTecNe - Universidad Tecnológica Nacional

Dureza del Agua - edUTecNe - Universidad Tecnológica Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La calcita es el componente mayoritario de las rocas calcáreas, las cuales se<br />

utilizan para la fabricación de cemento y cal. Habitualmente cementa con rocas de<br />

piedra Caliza, Mármol y Tiza. La calcita es muy común y tiene una amplia distribución<br />

por todo el planeta, se calcula que aproximadamente el 4% en peso de la corteza<br />

terrestre es de calcita.<br />

También es el mineral que recubre el interior de las cuevas y el componente<br />

principal de la piedra Caliza, el Mármol, la Creta y las Conchas Marinas.<br />

La mejor propiedad para identificar a la calcita es el test <strong>del</strong> ácido, pues este<br />

mineral siempre produce efervescencia con los ácidos.<br />

Fragmento de calcita de diferentes formas y colores<br />

El agua que contenga CO2 al tomar contacto con las formaciones de calcita, se<br />

transformará paulatinamente en hidrogenocarbonato, con lo que se disolverá:<br />

CaCO3 + H2O + CO2 Ca(HCO3)2<br />

El proceso real es:<br />

CO3 2- + CO2 +H2O 2HCO3 -<br />

El CaCO3 se disuelve tanto más, cuanto mayor sea la cantidad de CO2 que<br />

contiene el agua.<br />

De esta forma se produce la “dureza debida a los carbonatos” de las aguas<br />

naturales, es decir, debida a su contenido en iones HCO3 - . Las aguas subterráneas y<br />

que discurren por campos con formaciones de calcita son particularmente duras. Por el<br />

contrario, el agua de los grandes lagos suele ser relativamente blanda, puesto que las<br />

algas y las plantas superiores durante los procesos de asimilación (verano) substraen<br />

CO2 a los iones HCO3 - y con ello se puede producir la precipitación <strong>del</strong> carbonato cálcico<br />

(por inversión de la reacción anterior).<br />

5.2. <strong>Dureza</strong> permanente y temporal<br />

La dureza <strong>del</strong> agua tiene una distinción compartida entre dureza temporal (o de<br />

carbonatos) y dureza permanente (o de no-carbonatos).<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!