19.05.2013 Views

Historia de los Batallones Rojos

Historia de los Batallones Rojos

Historia de los Batallones Rojos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

16<br />

El primero <strong>de</strong> junio estalló la huelga. El reclamo <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores presentado a la empresa<br />

exigía aumentos salariales y establecimientos <strong>de</strong> un salario mínimo, la <strong>de</strong>stitución <strong>de</strong>l capataz<br />

en jefe, el fin <strong>de</strong> <strong>los</strong> privilegios para <strong>los</strong> extranjeros. El 1o. <strong>de</strong> junio se <strong>de</strong>sató la represión. En<br />

a<strong>de</strong>lante, y por el resto <strong>de</strong>l año, se suce<strong>de</strong>n huelgas en casi todas las minas <strong>de</strong>l país, y en la<br />

oleada van pana<strong>de</strong>ros, tranviarios, obreros textiles. 3<br />

En enero siguiente las huelgas estallan en el cordón textil <strong>de</strong> <strong>los</strong> estados <strong>de</strong> Veracruz y<br />

Puebla, y tras <strong>los</strong> <strong>de</strong> Río Blanco van todos <strong>los</strong> obreros <strong>de</strong> la zona. La agitación anda por todos<br />

sitios. 4 El gobierno interviene, manda a la tropa y reprime a tiros.<br />

Los cuadros<br />

Los magonistas centran su trabajo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> estas oleadas obreras.<br />

Encuentran en el <strong>de</strong>scontento obrero <strong>de</strong> ese largo año, el signo más claro <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong>l<br />

cambio y su mejor apoyo. En este momento la clase obrera es el sector más conflictivo <strong>de</strong>l<br />

país.<br />

El magonismo se "obreriza"<br />

Al lanzarse la gran represión, <strong>los</strong> magonistas <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n que no hay más camino que la<br />

revolución armada.<br />

El Partido no ha pensado en un principio en un trabajo fundamentalmente obrero, pero la<br />

amplia movilización <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores hace que centre su trabajo allí.<br />

El centro <strong>de</strong> trabajo<br />

Esta oleada hace saltar a <strong>los</strong> trabajadores: <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s mutualistas y <strong>de</strong> resistencia, a la<br />

organización sindical reivindicativa.<br />

El salto no se concreta en organizaciones acabadas, pero en <strong>los</strong> hechos, <strong>los</strong> trabajadores han<br />

planteado sus luchas bajo una concepción ofensiva y el asambleísmo <strong>de</strong> estos meses es una<br />

forma temporal <strong>de</strong> organización autónoma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!