03.06.2013 Views

Descargar Diapositivas - IMD. Institutos Multidisciplinarios ...

Descargar Diapositivas - IMD. Institutos Multidisciplinarios ...

Descargar Diapositivas - IMD. Institutos Multidisciplinarios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Balance Hídrico del Embalse<br />

El Carrizal<br />

Proyecto de Investigación subsidiado<br />

por la SECRETARÍA DE CIENCIA Y<br />

TÉCNICA DE LA UNCuyo<br />

P.S. Infante, L.M. Magistocchi,<br />

P.G. Espina & C.L.F. Dávila<br />

Instituto de Hidráulica,<br />

Facultad de Ingeniería,<br />

Universidad Nacional de Cuyo


CONSIDERACIONES GENERALES<br />

•Operación de los sistemas<br />

hídricos.<br />

•Organización eficiente de la<br />

operación de embalses.<br />

•Conocimiento del balance hídrico<br />

de embalses.<br />

•Monitoreo de variables.<br />

meteorológicas e hidrométricas.<br />

• Estación meteorológica en el<br />

Embalse.


UBICACIÓN


UBICACIÓN ESTACIONES DE AFORO<br />

DE D.G.I.


CARACTERÍSTICAS DEL EMBALSE<br />

EL CARRIZAL<br />

•Caudal medio del Río Tunuyán en<br />

Carrizal de 36.4 m 3 /s.<br />

•Lago de 3200 Has, con 15 Km de<br />

largo y 4Km de ancho máxima.<br />

•20.000 Has empadronadas en el<br />

Embalse El Carrizal.<br />

•88.000 Has. empadronadas en el<br />

Derivador Gdor. T. Benegas.<br />

•Regulador de caudales para riego.<br />

•Central que genera una energía de<br />

77Gwh anuales.<br />

•Atenuación de crecidas.


INSTITUCIONES INTERVINIENTES<br />

•Dirección de Hidráulica: en<br />

cuanto a la seguridad de la<br />

presa y obras<br />

complementarias.<br />

•D.G.I.: en cuanto a la<br />

operación, manejo y control<br />

del agua de riego.<br />

•D.R.N.R.: en cuanto al<br />

control y manejo del lago y<br />

perilago.


INSTRUMENTACIÓN INSTALADA<br />

Estación meteorológica: marca<br />

DAVIS Weather Monitor II.<br />

•Weather Computer: temperatura y<br />

humedad interior.<br />

•Sensor de presión y temperatura<br />

y humedad externas.<br />

•Anemómetro.<br />

•Pluviómetro modelo Rain<br />

Collector.<br />

Tanque evaporímetro tipo Clase<br />

A, marca TELEMET SIAP.


ESTACIÓN METEOROLÓGICA: MARCA<br />

DAVIS WEATHER MONITOR II.


TANQUE EVAPORÍMETRO


TANQUE EVAPORÍMETRO


TANQUE EVAPORÍMETRO


PLUVIÓMETRO RAIN COLLECTOR


PLUVIÓMETRO Y SENSOR EXTERNO


ANEMÓMETRO


ANEMÓMETRO


VARIABLES MONITOREADAS<br />

•Temperatura y humedad interna<br />

y externa.<br />

•Dirección y velocidad del<br />

viento.<br />

•Sensación térmica.<br />

•Precipitaciones.<br />

•Presión barométrica.<br />

•Punto de rocío.<br />

•Evaporación expresada en<br />

lámina de agua.


ADQUISICIÓN Y ALMACENAMIENTO<br />

DE DATOS<br />

•Los datos registrados en la<br />

Weather Monitor II se almacenan<br />

en la misma durante 15 días.<br />

•Luego, a través del<br />

Weatherlink Software, se bajan<br />

a una PC instalada para tal<br />

fin.<br />

•Este software también permite<br />

obtener un Boletín<br />

Meteorológico en tiempo real.


PC INSTALADA


BOLETIN METEOROLÓGICO


BALANCE HÍDRICO<br />

Se trata justamente de una comparación entre volúmenes de<br />

agua de entrada y salida, y el almacenamiento en el vaso del<br />

embalse.<br />

Entre los volúmenes de entrada se encuentran:<br />

•Caudal superficial de ingreso al lago.<br />

•Caudal de la precipitación directa en el lago.<br />

•Caudal de los desagües que descargan en el lago.<br />

Entre los volúmenes de salida se encuentran:<br />

•Evaporación mensual en la parte no vegetal.<br />

•Evapotranspiración en la parte vegetal del lago.<br />

•Caudal extraído del lago del embalse para la producción de<br />

energía eléctrica.<br />

•Caudal extraído del lago del embalse para el abastecimiento<br />

de la demanda de riego.


La comparación entre los volúmenes de entrada y<br />

salida nos da el volumen de almacenamiento en el<br />

lago del embalse, el que se obtiene a través de la<br />

batimetría del lago y la lectura de las cotas de<br />

embalse diarias.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El monitoreo continuo de las variables<br />

meteorológicas, junto con los<br />

caudales medidos aguas arriba y<br />

aguas abajo de la presa y con la<br />

infiltración del pantano, permitirá<br />

elaborar e ir ajustando, el balance<br />

hídrico del Embalse El Carrizal.


¡MUCHAS GRACIAS!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!