04.06.2013 Views

04 IT 001 CAPITULO III.pdf - Repositorio UTN

04 IT 001 CAPITULO III.pdf - Repositorio UTN

04 IT 001 CAPITULO III.pdf - Repositorio UTN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elaboración de una Guía Didáctica Virtual para los procesos de Hilatura fibras largas.<br />

3.1.2.2 Según su composición química<br />

Inorgánicas: Asbesto, fibra de vidrio, hilos metálicos.<br />

Orgánicas:<br />

3.2. LA LANA.<br />

Celulósicas: Algodón, Lino, Viscosa.<br />

Protéicas: Lana, Seda, Rayón.<br />

Parafínicas: nylon, poliéster, polipropileno.<br />

La lana proviene del vellón de la oveja, de la cual existen un gran número de razas,<br />

originando lanas muy diferentes en longitud, resistencia y finura de las fibras.<br />

3.2.1. ESTRUCTURA DE LA WO.<br />

Análisis del el folículo productor de lana<br />

EL FOLÍCULO<br />

El folículo es el nombre dado a las pequeñas bolsitas que aparecen en la piel, y que<br />

producen fibras tales como el pelo y la lana. Los folículos determinan la cantidad y<br />

calidad de la lana que el animal produce. El folículo es un órgano de la piel, y por lo<br />

tanto para comprender su anatomía es necesario describir previamente la estructura de<br />

la piel, de la cual se origina.<br />

Universidad Técnica del Norte Tesis de Ingeniería Textil 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!