05.06.2013 Views

Apologética Básica - Ministerios: Vida & Verdad

Apologética Básica - Ministerios: Vida & Verdad

Apologética Básica - Ministerios: Vida & Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Herejía<br />

―De hecho, es el error nunca establecido en su deformidad desnuda, a no ser, que al ser éste<br />

detectado fuera expuesto. Pero es hábilmente engalanado en un vestido atractivo, para que<br />

por su forma externa, haga aparecer el error a los inexpertos (tan ridícula como la expresión<br />

puede parecer) más cierto que la verdad misma.‖ Ireneo, Contra las Herejías 1.2<br />

La palabra ―herejía‖ proviene del Griego hairesis que significa ―elegir, escoger‖ o ―facción‖.<br />

Al principio, el término herejía no llevó el significado negativo que tiene ahora. Pero en la<br />

medida en que la iglesia primitiva crecía en su ámbito e influencia a través del área<br />

Mediterránea, varios maestros propusieron ideas controversiales acerca de Cristo, Dios, la<br />

salvación y otros temas bíblicos. Se hizo necesario que la iglesia determinara que era y que no<br />

era verdad de acuerdo a la Biblia. Por ejemplo, Arius de Alejandría (320 D.C.) enseñó que<br />

Jesús era un ser creado. ¿Era esto cierto? ¿Era importante? Otras herejías se levantaron: Los<br />

Docetistas enseñaron que Jesús no era humano; los Modalistas negaron la Trinidad; los<br />

Gnosticos negaron la encarnación de Cristo. Así, la iglesia fue forzada a tratar con estas<br />

herejías proclamando la ortodoxia. Al hacer esto, la condenación sobre estas herejías y herejes<br />

se hizo una realidad.<br />

Desafortunadamente, algunos de aquellos que intentaron defender y establecer la verdad<br />

fueron asesinados por aquellos que no estaban de acuerdo con ellos. ¿Qué provocaría tales<br />

acciones hostiles contra aquellos que simplemente tenían ―diferencias de opinión‖ en temas<br />

bíblicos? Tal vez la respuesta no sea conocida del todo pero trato de ofrecer esta explicación.<br />

Cuando el Cristianismo surgió culturalmente, lo hizo en medio de un ambiente hostil. Tanto<br />

el Judaísmo como el Imperio Romano lucharon contra sus enseñanzas Cristianas y sus<br />

seguidores. Las persecuciones surgieron y los Cristianos fueron asesinados por la fe de ellos.<br />

En la Diáspora (dispersión), a finales del siglo primero, los Cristianos fueron dispersos a<br />

través del área Mediterránea debido a las persecuciones surgidas en Israel. El Imperio<br />

Romano con su teología de muchos dioses no era amistoso con el monoteísmo Cristiano. Por<br />

lo tanto, estos fueron perseguidos.<br />

La Biblia enseña teológicamente la condenación de los falsos maestros y las falsas doctrinas.<br />

Gá 1:8-9: ―Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del<br />

que les hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito:<br />

‗Si alguno les predica diferente evangelio del que han recibido, sea anatema.‘‖ (VRV1960).<br />

Ver también: 1 Co 16:22; 2 Co 11:13-15; 1 Ti 1:18-20; Tit 3:10. ¿Por qué se enseña esto en la<br />

Biblia? La razón es simple. Los Cristianos son salvos por la fe en la obra de Jesús en la cruz;<br />

pero la fe en sí no es suficiente. La fe no es una sustancia que Usted puede colocar en un<br />

recipiente; la fe es la creencia en algo. La fe es tan buena sólo en la medida en quien esté<br />

colocada ésta. Si coloca su fe en un dios falso, Usted está perdido ya que un dios falso no<br />

puede salvar a nadie. Por esto Dios dice en Éxodo 20:3: ―No tendrás dioses ajenos delante de<br />

mí.‖ La fe en sí no salva, pero lo que salva es la fe en el Dios verdadero.<br />

Lo que sigue, es una combinación de los contextos culturales y teológicos que resultaron en la<br />

búsqueda Cristiana de ―acabar con‖ los herejes. La herejía tiene la habilidad de condenar ya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!