07.06.2013 Views

15THjAg

15THjAg

15THjAg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMES GEOAMBIENTALES<br />

ESTADO TACHIRA 2011<br />

la clasificación climática, según Köepen, como tropical lluvioso de sabana y<br />

tropical (altura) de sabana.<br />

- Vegetación- Zona de vida:<br />

Vegetación baja - media; la vegetación primaria era de bosques ombrófilos sub<br />

– montanos / montanos, siempre verdes; de tamaño medio con dos – tres<br />

estratos arbóreos, densos, sin embargo la fuerte degradación para cultivos<br />

agrícolas tradicionales y de sub – sistencia en laderas suavemente inclinadas,<br />

específicamente en el sector alto de Monte Carmelo en la vertiente oriental del<br />

río Torbes. Zona de vida: transición bosque seco Pre - montano a bosque<br />

húmedo Pre - montano (bh - Pm).<br />

- Hidrografía:<br />

Dentro del contexto hidrográfico, se tiene que el principal cauce que pasa por el<br />

municipio es el río Torbes, siendo sus afluentes las quebradas: La Cordera, La<br />

García, La Salomona, La Ahuyamala, La Fícala, La Honda, La Pedregoza y La<br />

Sabana.<br />

- Sismicidad:<br />

Clasificado como de alto riesgo; es una región epicentral con altos peligros<br />

sísmicos, ya que se encuentra en una zona muy fallada, dominada por el<br />

sistema de fallas de Boconó. Según el mapa de zonificación sísmica de<br />

Venezuela, evidentemente la cercanía con la falla activa de Boconó y el<br />

complejo sistema de fallas que presenta el estado, colocan al municipio dentro<br />

de la zona 4, lugar que corresponde a la categoría de alto riesgo.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!