10.06.2013 Views

Quinto grado - conafe.edu.mx

Quinto grado - conafe.edu.mx

Quinto grado - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lee el siguiente texto:<br />

El pan<br />

En la actualidad, podemos admirar los instrumentos que usaban los romanos y<br />

otros pueblos para fabricar el pan. Sin embargo, ¿por qué creéis que no hay pan<br />

de aquellas épocas en los museos?<br />

Porque a nuestro alrededor hay unos seres vivos negros y verdes que se llaman<br />

esporas. Son tan pequeñas que sólo podemos verlas a través de un microscopio.<br />

Sin embargo, están ahí. Estas esporas son las semillas de ciertas plantas llamadas<br />

mohos. Estos son hongos y por lo tanto, no fabrican sus propios alimentos. Los<br />

mohos viven de algunos de los alimentos que a nosotros nos gusta comer. El pan<br />

es uno de ellos. Cuando este alimento se pone verde es porque han aterrizado en<br />

él esporas de la planta llamada “moho del pan”. Estas esporas tienen pelos y se<br />

comen el pan sin parar.<br />

4. Subraya la frase en la que se resume el texto<br />

a. Los instrumentos para fabricar el pan.<br />

b. La descomposición del pan.<br />

c. Los tesoros de la historia humana.<br />

d. La fabricación de pan por los romanos.<br />

Recuperado de: http://www.uv.es/cerora/ejemplo intervencion.doc<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!