13.06.2013 Views

Rodolfo Walsh, cronología de vida y obra - El Ortiba

Rodolfo Walsh, cronología de vida y obra - El Ortiba

Rodolfo Walsh, cronología de vida y obra - El Ortiba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1972. Entre este año y 1974, Ediciones <strong>de</strong> la Flor, publica 7 ediciones más <strong>de</strong><br />

“Operación Masacre” lo que muestra el interés que en una sociedad politizada<br />

y ganada por la efervescencia juvenil tiene este libro <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia.<br />

Aprovechando su militancia en el peronismo que le da acceso a ciertos<br />

lugares, <strong>Walsh</strong> monta en las villas <strong>de</strong> emergencia una especie <strong>de</strong> escuela <strong>de</strong><br />

periodismo. La gente que asiste a la misma, publica –bajo su supervisión- el<br />

“Semanario Villero”.<br />

1973. Ediciones <strong>de</strong> la Flor reedita “Caso Satanoswky”.<br />

Siglo XXI en su “Colección mínima” publica “Un oscuro día <strong>de</strong> justicia”.<br />

En septiembre se estrena la versión fílmica <strong>de</strong> “Operación Masacre”. Actúan:<br />

Walter Vidarte, Norma Aleandro, Carlos Carella, Ana María Picchio, Victor<br />

Laplace y el sobreviviente <strong>de</strong> la masacre Julio Troxler. Posteriormente el<br />

director <strong>de</strong> la película morirá en circunstancias poco claras en el exilio y<br />

Troxler en 1974 será asesinado por la Triple A.<br />

<strong>Rodolfo</strong> <strong>Walsh</strong> comienza a militar en Montoneros con el grado <strong>de</strong> oficial<br />

segundo y el alias <strong>de</strong> “Esteban”. Será responsable <strong>de</strong> un Departamento <strong>de</strong><br />

Informaciones e Inteligencia en dicha organización político-militar.<br />

Junto a su amigo, el poeta Francisco “Paco” Urondo, participa como fundador<br />

y redactor <strong>de</strong> “Noticias”, diario matutino que presentaba los puntos <strong>de</strong> vista<br />

<strong>de</strong> Montoneros y llegó a tirar diariamente en 1974, 130 mil ejemplares. <strong>Walsh</strong><br />

por ejemplo, fue el encargado, bajo el título en primera página <strong>de</strong> “Dolor” <strong>de</strong><br />

homenajear y <strong>de</strong>spedir <strong>de</strong> este mundo al presi<strong>de</strong>nte Perón, en la edición <strong>de</strong>l 2<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1974.<br />

1974. Es nuevamente miembro <strong>de</strong>l jurado <strong>de</strong>l “Premio Casa” que organiza<br />

Casa <strong>de</strong> las Américas en La Habana, Cuba.<br />

Entre el miércoles 12 <strong>de</strong> junio y el miércoles 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1974, el diario<br />

“Noticias” publica 7 artículos <strong>de</strong> <strong>Rodolfo</strong> <strong>Walsh</strong> sobre la Revolución<br />

Palestina.<br />

1976. A principios <strong>de</strong> este año <strong>de</strong>ja constancia por escrito <strong>de</strong> sus diferencias<br />

<strong>de</strong> concepción, táctica y estrategia con la conducción <strong>de</strong> Montoneros con<br />

respecto a como seguir la lucha contra el gobierno entreguista <strong>de</strong> la Martinez y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!