13.06.2013 Views

Consideran difícil controlar prostitución… Para Macedonio Tamez ...

Consideran difícil controlar prostitución… Para Macedonio Tamez ...

Consideran difícil controlar prostitución… Para Macedonio Tamez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este es un servicio gratuito que proporciona el Congreso del Estado<br />

de Jalisco a través de la Dirección de Comunicación Social<br />

27 de Marzo del 2007<br />

En el TAE analizan contratar eventuales… El Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) estudia la conveniencia<br />

de contratar personal eventual para abatir los rezagos en las salas unitarias. De ser así, solicitará al Congreso del Estado<br />

una ampliación presupuestal. Horacio León Hernández, presidente de la Primera Sala Unitaria, que desde enero de 2005<br />

no tenía titular y era presidida en forma rotatoria, mes a mes, por un magistrado, informó que tiene más de 460<br />

expedientes y es necesario contratar personal supernumerario para reforzar varia áreas del tribunal. El funcionario<br />

judicial aún no conoce el estado que guardan los asuntos en su sala: “Es de las [salas] que más asuntos tiene y más<br />

pendientes. Estamos revisando todos los días las cifras para llegar con más certeza al diagnóstico de lo que está en<br />

trámite, sustanciación del juicio, lo que está en recursos y de lo que está pendiente de sentencias, que es donde<br />

tenemos un reto muy importante”. Púb., 12<br />

Los “delincuentes electorales”, impunes… Esteban Garáiz Izarra, presidente de la Junta local del Instituto Federal<br />

Electoral (IFE) en Jalisco, justificó la necesidad de una reforma electoral de segunda generación en el país para evitar<br />

que en próximos comicios actores públicos violen la ley impunemente. Esto ocurrió en el proceso electoral pasado con el<br />

ex presidente español José María Aznar y los empresarios Lorenzo Servitje, José Luis Barraza González y Enrique<br />

Coppel Luken, quienes violaron las disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y no<br />

fueron sancionados, señaló. Púb., 14<br />

El rechazo de Gloria Morales pone en un dilema a panistas… El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional<br />

(PAN) tendrá que decidir qué procede en el caso de Antonio Gloria Morales, secretario particular del gobernador Emilio<br />

González Márquez, quien el pasado sábado recibió el rechazo de los delegados de la asamblea municipal de Lagos de<br />

Moreno como propuesta a consejero nacional. Gloria Morales, quien fuera dirigente del PAN Jalisco, fue propuesto por<br />

ese municipio, pero sólo obtuvo 54 votos a favor, por cuatro en contra y 107 abstenciones. Durante la asamblea,<br />

personas cercanas a Antonio Gloria intentaron que las abstenciones se sumaran al voto mayoritario, pero los<br />

organizadores no aceptaron. De esta forma, de acuerdo con lo previsto en las convocatorias panistas, deberá resolver el<br />

CDE. Entre los electos ayer, todos vía municipios fuera de la zona metropolitana, están el secretario de Gobierno,<br />

Fernando Guzmán Pérez Peláez; Tarcisio Rodríguez, Fernando Garza, Angélica Pérez Plazola, Carmen Lucía Pérez<br />

Camarena, Rafael Ríos, Federico Torres, Jorge Salinas y Herbert Taylor. En el caso del coordinador de Desarrollo e<br />

Innovación del gobierno del estado, Herbert Taylor, primero iba a ser propuesto a través de Ixtlahuacán del Río, pero al<br />

no alcanzarse el quórum, fue propuesto vía Teocuitatlán de Corona. Ahí, ya había otro candidato registrado, Vicente<br />

Gómez, quien prefirió declinar y dejar el paso libre al hombre más cercano al gobernador. Púb., 14/ Mural, 2B/ Inf.,<br />

4B/ Occ., 1A-9A<br />

Cheques del ejecutivo, ya se pueden consultar… Los cheques emitidos por el Poder Ejecutivo del estado fueron<br />

puestos ya a disposición de los ciudadanos interesados en consultarlos en Internet. Al mismo tiempo se ofreció a partir<br />

de ayer la información relativa al pago de sueldos de los empleados de este poder público. Los cambios en la página del<br />

gobierno del estado, www.jalisco.gob.mx, así como la posibilidad de consultar los cheques emitidos por la Secretaría de<br />

Finanzas del Ejecutivo fueron anunciados ayer por el mismo gobernador Emilio González Márquez, en una gira de<br />

trabajo por Zapotlán el Grande. González Márquez dijo que con esto se da el primer paso para cumplir el compromiso<br />

de “convertir a Jalisco en la entidad más transparente del país”. En el acto, el gobernador cedió el uso de la palabra a<br />

Alonso Ulloa, coordinador General de Políticas Públicas, quien afirmó que dentro de la página web oficial, se crearon dos<br />

ligas: una para consultar los cheques emitidos por la Secretaría de Finanzas desde el 1 de marzo, y otra para consultar<br />

la nómina de los empleados del Poder Ejecutivo y de la Secretaría de Educación. Púb., 14/ Mural, 1B/ Inf., 2B/ Occ.,<br />

4A<br />

Acceso a la información: incompleto… En México, Winnie Pooh es el sobrenombre más socorrido para pedir<br />

información ante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI); lo que hace patente que todavía no hay<br />

confianza al solicitarla; además de que constantemente se publican datos en los medios sin verificarlos, señaló Marco<br />

Levario, director de la revista Etcétera, quien participó en la primera ponencia dentro de la Cátedra Interamericana de<br />

Derecho a la Información organizada por la UdeG, Libertad de Información México, AC y Trust for the Americas, de la<br />

Organización de Estados Americanos. El director de Etcétera dio los anteriores ejemplos con el afán de ilustrar que aún<br />

faltan puntos por pulir en el tema. Además, platicó sobre su experiencia al pedir información a dependencias públicas, “la<br />

menos accesible de obtener es la que tiene que ver con la gestión y administración de un gobierno saliente, así como la<br />

seguridad pública”. Posteriormente, Perla Gómez Gallardo, coordinadora general de Libertad de Información México,<br />

AC, habló sobre los atentados contra periodistas, “si se denuncia corrupción contra funcionarios públicos no se debe<br />

atentar contra el periodista, lamentablemente hay un recuento de la Fundación Manuel Buendía en el que se habla de<br />

que en 2006 hubo 20 desaparecidos u homicidios, este año apenas estamos en marzo y ya llevamos diez”. Y alertó<br />

sobre un incremento: “Está en aumento, ya no sólo son agresiones físicas, sino denuncias públicas y civiles contra<br />

periodistas que denuncian casos”. Púb., 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!