14.06.2013 Views

estrategias para prevenir y atender el maltrato, la violencia y las ...

estrategias para prevenir y atender el maltrato, la violencia y las ...

estrategias para prevenir y atender el maltrato, la violencia y las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consumo<br />

de<br />

drogas<br />

alguna<br />

vez<br />

TABLA 10<br />

Condició<br />

No<br />

trabaja<br />

( % )<br />

S. B. ORTEGA, M. A. RAMÍREZ, A. CASTELÁN<br />

n de<br />

trabajo<br />

estudiante<br />

No obstante, se ha demostrado que una buena r<strong>el</strong>ación d<strong>el</strong> alumno con<br />

<strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a y con su comunidad le brinda una amplia protección frente al<br />

consumo de drogas. Los factores que resultan más beneficiosos y<br />

protectores son: una alta motivación por los estudios, un rendimiento<br />

académico satisfactorio, <strong>el</strong> respeto por <strong>la</strong> disciplina esco<strong>la</strong>r, y, en general,<br />

<strong>el</strong> aprecio y <strong>el</strong> disfrute de su escu<strong>el</strong>a. Por <strong>el</strong> contrario, los principales<br />

factores de riesgo tienen que ver con <strong>la</strong>s dificultades <strong>para</strong> establecer<br />

r<strong>el</strong>aciones con los compañeros, <strong>el</strong> ausentismo y <strong>la</strong> deserción 12 .<br />

Aunque <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a hace una importante aportación <strong>para</strong> preservar<br />

<strong>la</strong> adicción entre los alumnos de secundaria, su tarea principal es <strong>la</strong><br />

formación integral de todos los estudiantes, al brindarles un ambiente<br />

int<strong>el</strong>ectualmente estimu<strong>la</strong>nte, cálido, sano y seguro.<br />

El panorama que se ha esbozado hasta aquí evidencia <strong>la</strong><br />

dimensión y <strong>la</strong> importancia social de un problema que hasta hace poco<br />

tiempo no tenía <strong>la</strong>s dimensiones que ha alcanzado. La complejidad se<br />

incrementa cuando <strong>el</strong> entorno familiar también se deteriora y los<br />

contrates sociales se agudizan.<br />

4. ALGUNAS ORIENTACIONES RELEVANTES PARA LA ACCIÓN.<br />

LAS MEJORES PRÁCTICAS<br />

La mayor parte de los países de <strong>la</strong> OCDE ha intensificado sus<br />

programas dedicados a erradicar cualquier forma de <strong>violencia</strong> esco<strong>la</strong>r. Se<br />

han realizado modificaciones en <strong>la</strong>s leyes que protegen a los menores, se<br />

d<strong>el</strong><br />

Medio<br />

tiempo<br />

( 4 hrs)<br />

( % )<br />

Tiempo<br />

completo<br />

( 8 hrs)<br />

( % )<br />

Total<br />

( % )<br />

Drogas ilegales<br />

6, 1 13, 2 11, 0 7,<br />

0<br />

Sustancias farmacológicas<br />

5, 6 10, 3 7, 2 6,<br />

1<br />

Total cualquier<br />

droga<br />

10, 0 19, 8 14, 5 11,<br />

0<br />

12 Adherencia esco<strong>la</strong>r y consumo de drogas, Centro de Integración Juvenil,<br />

México, 2000.<br />

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. N.º 38 (2005), pp. 147-169<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!