14.06.2013 Views

Capítulo 14 - Secretaria de Estado Minería

Capítulo 14 - Secretaria de Estado Minería

Capítulo 14 - Secretaria de Estado Minería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como pue<strong>de</strong> observarse con una presión <strong>de</strong> <strong>de</strong>tonación<br />

inferior a un cierto valor se produce una caída<br />

parcial <strong>de</strong> la «VD", sucediendo lo contrario cuando se<br />

tiene una «PO" superior al citado valor.<br />

De la misma manera se ha estudiado el efecto <strong>de</strong>l<br />

diámetro <strong>de</strong>l iniciador. Fig. <strong>14</strong>.2.<br />

1 [2<br />

z<br />

«<br />

5.000<br />

-'<br />

2'i<br />

z<br />

o<br />

u<br />

« 4.000<br />

z<br />

o<br />

t;;<br />

o<br />

w<br />

o o«ou<br />

g<br />

w<br />

><br />

3.000<br />

2000<br />

A<br />

CURVA<br />

75<br />

64<br />

51<br />

25<br />

v. D DE REGIMEN ""<br />

D'AMETRO DEL ANFO 076 mm<br />

CONFINAMIENTO EN TUBO DE ASBESTO<br />

'°0 200 300 400 500<br />

DISTANCIA AL PUNTO DE INICIACION (mm)<br />

Figura <strong>14</strong>.2. Efecto <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong>l iniciador sobre la velocidad<br />

inicial <strong>de</strong>l ANFO (Junk, 1972).<br />

Así pues, las condiciones que <strong>de</strong>be cumplir un iniciador<br />

para eliminar las zonas <strong>de</strong> baja «VD"<strong>de</strong>l ANFO<br />

son: presión <strong>de</strong> <strong>de</strong>tonación lo más elevada posible y<br />

diámetro superior a 2/3 <strong>de</strong>l calibre <strong>de</strong> la carga aproximadamente.<br />

La longitud<strong>de</strong>l iniciadortambién tiene su importancia,<br />

ya que éste a su vez es iniciado por un <strong>de</strong>tonador o cordón<br />

<strong>de</strong>tonante y presentan un <strong>de</strong>terminado tramo <strong>de</strong><br />

elevación <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tonación. Por ejemplo~<br />

un hidrogel para alcanzar la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tonación <strong>de</strong><br />

régimen suele tener una distancia carac~rística <strong>de</strong> 3 a<br />

6 veces el diámetro <strong>de</strong> la carga. .<br />

En la Tabla <strong>14</strong>.1 se indican las dimensiones mínimas<br />

<strong>de</strong> iniciadores «booster» <strong>de</strong> pentolita para diferentes<br />

diámetros <strong>de</strong> barrenos.<br />

190<br />

Tabla <strong>14</strong>.1<br />

DIAMETRO DEL TAMAÑO DEL INICIADOR<br />

BARRENO DE PENTOLlTA<br />

(mm) (Masa x diámetro x longitud)<br />

- 50 30 g x 23 mm x 52 mm<br />

50 - 115 60 g x28 mm x70 mm<br />

115 - 160 150 g x 40 mm x 79 mm<br />

160 - 320 400 g x 80 mm x 59 mm<br />

En cuanto a la forma <strong>de</strong> los iniciadores, las últimas<br />

investigaciones han puesto <strong>de</strong> manifiesto que tiene un<br />

efecto significativo sobre su rendimiento, por lo que<br />

constituye un campo <strong>de</strong> estudio abierto. "<br />

Aunque existe la creencia general <strong>de</strong> que la energía<br />

producida por el ANFOaumenta con la «VD"transitoria<br />

<strong>de</strong> la carga, esta concepción es errónea porque la '<br />

energía total producida por un explosivo es constante<br />

e rn<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> dicha velocidad. Un aumento <strong>de</strong> la<br />

«VD» provoca un incremento <strong>de</strong> la energía <strong>de</strong> tensión "-<br />

«ET" y por consiguiente una disminución <strong>de</strong> la energía<br />

<strong>de</strong> los gases «EB", pero, la suma <strong>de</strong> ambas permanece<br />

constante.<br />

La relación «ET/EB" es menor en zonas <strong>de</strong> caída"<br />

<strong>de</strong> «VD" y mayor cuando el iniciador produce una<br />

sobreelevación <strong>de</strong> la «VD".<br />

El aumento <strong>de</strong> la «ET" sólo es beneficiosa en la "fragmentación<br />

cuando se vuelan rocas duras, frágiles y<br />

masivas. En formaciones sedimentarias o rocas muy<br />

tectonizadas se <strong>de</strong>be intentar aumentar «EB" para<br />

aprovechar el efecto <strong>de</strong> las fracturas y planos <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad<br />

y conseguir un <strong>de</strong>splazamiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las<br />

rocas.<br />

Por último, se ha visto que la «VD" <strong>de</strong> régimen <strong>de</strong>l<br />

ANFO es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l tipo, peso y forma <strong>de</strong> los<br />

iniciadores (Junk 1972).<br />

2.2. Clases <strong>de</strong> iniciadores<br />

En la actualidad, los iniciadores más utilizados son<br />

los multiplicadores fabricados <strong>de</strong> pentolita, pues presentan<br />

numerosas ventajas entre las que <strong>de</strong>stacan:<br />

- Insensibilidad a los impactos y fricciones.<br />

- Alta resistencia mecánica y por lo tanto estabilidad<br />

dimensional.<br />

- Poseen uno o dos orificios por don<strong>de</strong> el cordón<br />

<strong>de</strong>tonante pue<strong>de</strong> pasar y quedar retenido o insertar<br />

un <strong>de</strong>tonador. Fig. <strong>14</strong>.3.<br />

- Son pequeños, compactos, fáciles <strong>de</strong> manejar y no<br />

producen efectos fisiológicos adversos.<br />

- No se alteran con el tiempo.<br />

CORDON<br />

DETONANTE<br />

CORDON<br />

DETONANTE<br />

~I<br />

DETONADOR<br />

COMERCIAL<br />

,I~- ¡'~:~S'VA<br />

Figura <strong>14</strong>.3. Multiplicadores convencionales.<br />

Los hidrogeles y emulsiones que son sensibles al<br />

<strong>de</strong>tonador o al cordón <strong>de</strong>tonante pue<strong>de</strong>n emplearse<br />

como iniciadores primarios o cartuchos cebo, con la<br />

"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!