20.06.2013 Views

anales_ano2_vol2_p37..

anales_ano2_vol2_p37..

anales_ano2_vol2_p37..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las *wdbg medicos en r h lo durant. I- colonni<br />

duondo -ufano. pero sudoroso- = apaltronabo en un s l ~ ~ ~<br />

de<br />

n<br />

0 10 meso de la tribuna no mas dl6 D ~ lar &deles ~ ~ ~ ~ ,<br />

b u ~ 01 r padrino. quien. poniéndose de pie ante el rector, le<br />

grado ?aro su PVPilo, "con uno oracion lotlna breve" E¡ rector M se dignaba<br />

COntemrle Por 61 lo hacia el Mame de twueia E I y ~ e~aglos ~ y,enen ~ ~<br />

En dW&o se hobia tronsfoimoda el primitivo "yelomen- en<br />

Contía la Persona del graduando-, poro quita rodismo lo Ceremon10 ique<br />

aun no se le quito a /os oporiciones en E ~ ~ Desde ~ ~ el o tablado ) IO Ilomqbo-<br />

Y el se postraba o los pier del rector poro IUTW. con 10 mano puesto<br />

sobr- un misal y luroba que<br />

~<br />

I empre lendria rr-rio y en~n~r~o de paldxo y esalto boki $,do ID sempre<br />

Virgen Mwio Modre de Di- Y Senor. Nuestro conicb do xn pecado wig nd<br />

Y. ademos. iuroba obediencia y leoltod 01 Rey -'par ser esta Uniuerndod<br />

fundado por los senores Reyes de Canilla y Lwn y dotada de su Real mono<br />

en el rams de bolonro de esta ciudad'-, y combatir 10 dochina del regia.<br />

dio y el tironicidio, que los leswtos, despub5 de su destierro. andaban subrepticiomeite<br />

propulaodo<br />

(Porque el morques da Oiovio exigio un promento iemepnte -católica.<br />

mirorquico y dmbm- o los cotedroticor universitarios en 1875, nocm la<br />

Insiluoón Libre de Enseñanm, precito hoy, aunque remedodo, bien es corto<br />

que controhecho De los costigor que les impuso el Gobierno a quienes<br />

re negaron o Iurar, dilo Menhder Pelayo 'Lo reporacton fue Iusto, no los<br />

destierros y tropelros que 10 acampoñoror Siempre fue to orbitroriedad muy<br />

espanola' (631 ,Y em, lo de Io Restauracion, una 'manarquio para tador"l<br />

(64)<br />

El grado lo otorgaba el Moestre de Ercueio, ante que" se orrodi!lobo<br />

el graduando paro recibir su investidura Luego. el padrino dóndole un beso<br />

en el corrillo, le decio !se 13 deda en latml -"Recibe este o~ulo de paz<br />

en señal d= fratermdad y omistod -, y, pantendole un onilb en el dedo<br />

-"Recibe este millo de oro en seo01 del desposorio que contraes con la<br />

sobidurlo, tomo SI fuero tu esposa muy querido"- y, entregándole un 11bro<br />

-"Recibe este libro de la sobidurio OD~O que puedas libre y publtcamente<br />

enreñor D otros'- y, cinéndole Io espada -"Recibe esb espoda<br />

YIctorlosa en señal de milccm, pues los doctores en Medicino, derrotando a<br />

105 enfermedades no menos militan que los soldador esforzados"-, y, colzoodole<br />

espuelas -"Recibe estos erpuelos de oro, pues os1 cam los cn-<br />

1.5<br />

ballero$ acometen denododomente contra los enemigos. (1st las doc-<br />

tores en Medtccno acometen contra lo turbo de las enfermedodes"- La rnww<br />

que en los circos -01 Comen~or lo acrebocio peligro=-. batian los tambares<br />

y sonabo la m~si~~a todo vez que el padrino obrm boca<br />

___<br />

dl<br />

rez 1932, I VI1 0 479<br />

I\ o,~,,~ ds Sai,one< del SwmdR Madrid. 5VI W6. P S3a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!