01.07.2013 Views

INDUSTRIAS LITICAS TALLADAS DEL ENEOLITICO Y BRONCE ...

INDUSTRIAS LITICAS TALLADAS DEL ENEOLITICO Y BRONCE ...

INDUSTRIAS LITICAS TALLADAS DEL ENEOLITICO Y BRONCE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

talla bifacial y con retoque bilateral (simple, escamoso,<br />

directo), afectando a la cara inferior de la lasca y muy<br />

parcialmente a la cortical, con gran parte del córtex reser-<br />

vado.<br />

10.3.- Aparte quedan tres piezas, que separamos por su dife-<br />

renciación morfológica y de rodamiento del resto de los mate-<br />

riales: Una punta o punta ladeada musteriense, una raedera<br />

transversal rectilínea, ambas en cuarcita y un cuchillo de<br />

dorso cortical y filo con huellas de uso, de sílex, las tres<br />

piezas de marcado aspecto musteriense, atribuíbles a un mismo<br />

conjunto.<br />

l. CI I(IU3 DE LA ATALAYA<br />

En Campo de.Criptana. Lote de materiales en el Museo de Ciu-<br />

dad Hcal, constituido por:<br />

,I) Rmtos de talla.<br />

Idscas y esquirlas: Hay en el lote, aparte de fragmentos y esquir-<br />

I,is .iiiiurfos de talla, 29 lascas y una lámina, de desecho. Las lascas,<br />

riit~.r,is o fragmentadas, son todas microlasquitas y lasquitas, de talla<br />

ir11 c.rri.i (19 ejemplares) y corticales (las 8 restantes, una de ellas de<br />

th,~,cortezado inicial), producto de talla y retoque en su mayoría,, y una<br />

wl,i lasca y otra lasca grande (ambas con córtex parcial). Ademas, una<br />

lmind de talla interna de cuarcita.<br />

1,) I'ic:zas retocadas no clasificables.<br />

4 lascas: una con retoque muy marginal o uso y una pequeña iasca y<br />

dos microlasquitas con retoque marginal abrupto o semiabrupto.<br />

(:) P iezas tipolÓgicas:<br />

- Una lasca con muesca: en un fragmento de lasca grande y espesa,<br />

con retalla dorsal burda y una muesca retocada poco profunda en el<br />

iilo libre.<br />

- 2 dientes de hoz, en sendos fragmentos de lasca: uno alargado<br />

con el contorno de retalla burda y un filo largo con microdenticulado<br />

y brillo de uso; y otro muy pequeño y corto, asimismo con<br />

dorso y lado retallados y el filo corto vivo y sin huellas aparenle<br />

de uso, pieza morfolÓgicamente asimilable al tipo genérico de<br />

los dientes de hoz.<br />

Cop. Museo Provincial de Ciudad Real. Digitalización: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!