05.07.2013 Views

recuperar el proceso vivido dentro de los consejos comunales y ...

recuperar el proceso vivido dentro de los consejos comunales y ...

recuperar el proceso vivido dentro de los consejos comunales y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así pues, nos encontramos con una propuesta que está abierta y en<br />

permanente construcción. De allí que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> Consejos Comunales<br />

trabajados a lo largo <strong>de</strong> la investigación, <strong>los</strong> animamos a compartir y contribuir<br />

con sus experiencias y <strong>el</strong>aboraciones para presentar algunas cuestiones al<br />

<strong>de</strong>bate, como por ejemplo, a vincular sistematización con otras metodologías<br />

como técnicas <strong>de</strong> diagnóstico comunitario, planificación participativa y como<br />

<strong>el</strong>emento permanente <strong>de</strong> organización comunitaria.<br />

Debemos diferenciar realmente <strong>el</strong> <strong>de</strong>bate que oscila entre la priorización <strong>de</strong> lo<br />

académico como <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong>scriptivos (trabajos <strong>de</strong> proyecto comunitario<br />

traducidos en trabajos especiales <strong>de</strong> grado) y la producción <strong>de</strong> nuevos<br />

conocimientos, para lograr la profundización epistemológica y teórica; y como<br />

discusión sobre la importancia que en esta propuesta tiene <strong>el</strong> <strong>proceso</strong>, al que<br />

se le atribuye tanta importancia como al resultado. Todo <strong>el</strong>lo aunado, con <strong>el</strong><br />

tema <strong>de</strong> la organización y la participación; y cómo pon<strong>de</strong>rar su importancia en<br />

<strong>el</strong> marco <strong>de</strong> un contexto y una realidad concreta.<br />

Entonces, vemos que las comunida<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>mos ubicarnos para<br />

asumir una sistematización, estas están marcadas fundamentalmente por<br />

sensibilida<strong>de</strong>s, pensamientos y emociones <strong>de</strong> <strong>los</strong> sujetos, <strong>los</strong> hombres y las<br />

mujeres que las viven y que también estas experiencias están llenas <strong>de</strong><br />

expectativas, intereses, sueños, temores, aprehensiones, esperanzas,<br />

interpretaciones, ilusiones, percepciones, i<strong>de</strong>as e intuiciones.<br />

De allí que digamos que esta armazón es muy compleja, única,<br />

multidimensional y pluridireccional, llena <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s que constituyen lo<br />

que llamamos “experiencia” y las personas son las que piensan, sienten y viven<br />

nuevos contextos, situaciones y r<strong>el</strong>aciones, por tanto, son <strong>el</strong>las las que hacen<br />

que ocurran esos <strong>proceso</strong>s complejos y dinámicos. Así que estamos hablando<br />

<strong>de</strong> <strong>proceso</strong>s históricos en <strong>los</strong> que se van concatenando todos esos diferentes<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!