06.07.2013 Views

El tratamiento del fútbol en la educación basado en la comprensión ...

El tratamiento del fútbol en la educación basado en la comprensión ...

El tratamiento del fútbol en la educación basado en la comprensión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Área de Educación Física Esco<strong>la</strong>r – Enseñanza de <strong>la</strong> Actividad Física y <strong>del</strong> Deporte 153<br />

incierto donde el participante ti<strong>en</strong>e que percibir y tomar decisiones continuam<strong>en</strong>te; esto hace que<br />

nos ubiquemos <strong>en</strong> el cognitivismo y <strong>en</strong> <strong>la</strong> pedagogía global como formu<strong>la</strong> de <strong>en</strong>señanza.<br />

Bonnet (1988) difer<strong>en</strong>cia aquellos métodos “empleados por personas que <strong>en</strong>señan según<br />

su intuición”, y que obviam<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>omina ³PpWRGRV LQWXLWLYRV´, de los que son producto de <strong>la</strong>s<br />

investigaciones <strong>en</strong> pedagogía deportiva y de <strong>la</strong> síntesis de difer<strong>en</strong>tes ci<strong>en</strong>cias, l<strong>la</strong>mados ³PpWRGRV<br />

VLQWpWLFRV R JOREDOHV´. Las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre estos dos grandes mo<strong>del</strong>os se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> tres<br />

aspectos difer<strong>en</strong>tes y todos ellos re<strong>la</strong>cionados: a) <strong>la</strong> idea o concepción <strong>del</strong> niño; b) el análisis <strong>del</strong><br />

deporte <strong>en</strong> cuestión, <strong>en</strong> nuestro caso el <strong>fútbol</strong>; y los p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos metodológicos. No es nuestro<br />

objetivo ahondar <strong>en</strong> sus difer<strong>en</strong>cias, pero si exponemos <strong>en</strong> el cuadro sigui<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s propias <strong>del</strong><br />

mo<strong>del</strong>o global.<br />

ANÁLISIS DEL JUEGO<br />

- Determinación de constantes <strong>en</strong>tre<br />

elem<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong> disciplina.<br />

- <strong>El</strong>aboración de una estructura<br />

(Subordinación <strong>del</strong> elem<strong>en</strong>to a <strong>la</strong><br />

<strong>en</strong>tidad).<br />

J.P. Bonnet (1988)<br />

IDEA DEL NIÑO<br />

- <strong>El</strong> niño posee unos esquemas previos.<br />

- Reorganiza sus conocimi<strong>en</strong>tos.<br />

- Va de lo g<strong>en</strong>eral a lo particu<strong>la</strong>r.<br />

- <strong>El</strong> movimi<strong>en</strong>to es un acto complejo,<br />

donde el conjunto <strong>del</strong> individuo es solicitado<br />

CONCEPCIÓN METODOLÓGICA<br />

-Partir de esta estructura, determinar <strong>la</strong><br />

forma más simple y reorganizar todo el<br />

aspecto motor <strong>del</strong> niño <strong>en</strong> función de esta<br />

forma global.<br />

Esta pedagogía global no sólo trabaja los desp<strong>la</strong>zami<strong>en</strong>tos y los gestos técnicos, sino<br />

también los procesos m<strong>en</strong>tales que permit<strong>en</strong> al alumno solucionar <strong>la</strong>s dificultades que emerg<strong>en</strong> de<br />

los adversarios y <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>del</strong> juego, así como también co<strong>la</strong>borar con los compañeros <strong>en</strong> esa<br />

solución.<br />

/RV MXHJRV FRPR DFWLYLGDGHV IXQGDPHQWDOHV<br />

Las tareas que fundam<strong>en</strong>tan esta pedagogía son los juegos, lo que <strong>en</strong> <strong>fútbol</strong> equivale a<br />

marcar/a desmarcarse, a atacar/a def<strong>en</strong>derse, a practicar el juego de conjunto. La aplicación de<br />

estos juegos permite al principiante probar distintas soluciones a los problemas, hasta lograr<br />

después de varios errores y aciertos resolver <strong>la</strong> situación, sin recibir constante ayuda <strong>del</strong> profesor.<br />

Además, los juegos con sus ininterrumpidas s<strong>en</strong>saciones de éxitos y fracasos pued<strong>en</strong> ayudar a <strong>la</strong><br />

formación de <strong>la</strong> estabilidad y el equilibrio <strong>del</strong> jov<strong>en</strong> principiante.<br />

Sans Torrelles y Frattaro<strong>la</strong> Alcaraz (1993) y Wein (1995) son partidarios de <strong>la</strong> utilización<br />

de los juegos <strong>en</strong> <strong>la</strong> iniciación al <strong>fútbol</strong> y justifican su utilización por <strong>la</strong>s razones sigui<strong>en</strong>tes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!