12.07.2013 Views

propuestas didácticas

propuestas didácticas

propuestas didácticas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de E/LE: <strong>propuestas</strong> <strong>didácticas</strong>, por Sergio Palacios<br />

González<br />

b) ¿Por qué escribimos amiguito y no amigito? ¿Por qué boquita y no bocita? Recuerda la norma<br />

ortográfica:<br />

El sonido [k] se escribe con c delante de las letras __ y con qu delante de las letras __.<br />

El sonido [g] se escribe con g delante de las letras __ y con gu delante de las letras __.<br />

c) Con ayuda del profesor, buscad ejemplos para cada una de las normas ortográficas.<br />

Actividades después de la lectura<br />

5. Los poemas que has leído se llaman jarchas. Busca información en internet, en español o en tu<br />

lengua, y contesta si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.<br />

a) Las jarchas son los poemas más antiguos de la literatura española. ❏Verdadero ❏Falso<br />

b) Las jarchas están escritas con letras árabes. ❏Verdadero ❏Falso<br />

c) Las jarchas son poemas de amor de la Edad Media. ❏Verdadero ❏Falso<br />

d) Cervantes es el autor del Quijote y de las jarchas. ❏Verdadero ❏Falso<br />

e) En las jarchas, normalmente habla una mujer. ❏Verdadero ❏Falso<br />

6. Ahora que sabes más sobre las jarchas, ¿te atreves a escribir un poema imitándolas?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!