12.07.2013 Views

El hombre postorgánico - Introducción Psicología

El hombre postorgánico - Introducción Psicología

El hombre postorgánico - Introducción Psicología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

domínio y la apropiación total de la naturaleza, tanto<br />

exterior como interior aI cuerpo humano. Así, eI víejo<br />

Prometeo abandona el escenario y cede su lugar ai<br />

ambicioso Fausto.<br />

lnmortalidad: más aliá<br />

del tiempo humano<br />

,Cómo mantenerse vivo?<br />

Replícante Roy (BIade Runner)<br />

Dada la posíbtlídad técnica de<br />

resolver un asunto de vida o muerte,<br />

la ética se vuelve una variante de<br />

ajustei una variante de ajuste económica,<br />

CHRISTIAN FERRER6<br />

La tecnociencia contemporânea constituye un saber de<br />

tipo fáustíco, pues anhela superar todas las limitaciones<br />

derivadas del carácter material deI cuerpo humano, a las<br />

que entiende como obstáculos orgânicos que restringen<br />

las potencialidades y ambiciones de los <strong>hombre</strong>s. Uno de<br />

esos [imites corresponde al eje temporal de la existencia.<br />

Por eso, con el fio de romper esa barrera impuesta por la<br />

temporalidad humana, el arsenal tecnocíentífico se puso<br />

6 Christian Ferrer, ULa curva pornográfica. EI sufrimiento<br />

sín sentido y la tecnología", en Arteiacto, Pensamientos de la<br />

Técnica, BuenosAires, UBA, núm. S,febrero de 2004, pp. 5-11.<br />

52<br />

ai servieio de la reconfiguraeión de lo vivo,en lucha con­<br />

tra eI envejecimiento y la muerte.<br />

Algunas investigaciones en el área de la biotecno­<br />

Iogta, por ejemplo, no se conforman con realizar<br />

meros retoques o mejoras cosméticas, o con acoplar<br />

prótesis a los organismos danados. Su objetivo no con­<br />

siste solamente en extender o ampliar las capacidades<br />

deI cuerpo humano sino que apuntan mucho más<br />

lejos: hacen gala de una vocaeión ontológica, una aspi­<br />

racíón trascendental que vislumbra en los instrumen­<br />

tos tecnocientífícos la posibílídad de crear vida. Y la<br />

tecnocieneia contemporânea parece realmente dis­<br />

puesta a redefinir todas las fronteras y todas las leyes,<br />

subvirtiendo la antigua prtorídad de lo orgânico sobre<br />

lo tecnológico y tratando a los seres naturales preexis­<br />

tentes como materia prima manípulable. Así, los labo­<br />

ratorios de este inicio de mílenío exhíben sus poten­<br />

cías demiúrgicas: de ellos emanan saberes y artefactos<br />

capaces de crear nuevas especíes, que abarcan las más<br />

diversas combinaciones de lo orgânico y lo inorgânico,<br />

lo natural y lo artificial.<br />

Asistimos ai surgimiento de un nuevo tipo de saber,<br />

con un ansia inédita de totalidad. Fâustico, este tipo de<br />

conocimiento pretende ejercer un contrai total sobre la<br />

vida, tanto humana como no humana, y superar sus<br />

antiguas Íimitaciones bíológíces, incluso la más fatal de<br />

todas ellas: la mortalidad. En los discursos de la nueva<br />

tecnociencia, el "fin de la muerte" parece extrapolar<br />

todo sustra to metafórico para presentarse como un<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!