13.07.2013 Views

Aprendiendo el lenguaje con Nora. Tomo I (PDF, 7,58Mb)

Aprendiendo el lenguaje con Nora. Tomo I (PDF, 7,58Mb)

Aprendiendo el lenguaje con Nora. Tomo I (PDF, 7,58Mb)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

43 43.- 43 LETRA LETRA “T/t”<br />

Tt<br />

TARTA<br />

tarta<br />

TOMÁS<br />

Tomás<br />

CARPETA TA CONTINENTE TE TI TIZA TI PEGAMENTO TO ESTU TU TUCHE TU<br />

carpeta ta <strong>con</strong>tinente te ti tiza ti pegamento to estu tu tuche tu<br />

TA TE TI TO TU<br />

ta te ti to tu<br />

43.1.- 43.1.- Escucha Escucha y y repite repite repite las las palabras palabras presentadas<br />

presentadas<br />

presentadas<br />

anteriormenteanteriormente que que enuncia enuncia tu tu maestro maestro o o compañerocompañero-<br />

tutor, tutor, fijándote fijándote en en en la la posición posición de de sus sus labios, labios, en en en la<br />

la<br />

pronunciación pronunciación d<strong>el</strong> d<strong>el</strong> fonema fonema /t/. . Después Después mirándote mirándote en<br />

en<br />

unun espejo espejo debes debes debes pronunciar pronunciar correctamente correctamente dicho dicho dicho fonefone-<br />

ma ma y y y a a <strong>con</strong>tinuación <strong>con</strong>tinuación los los sonidos: sonidos: ta, ta, ta, te, te, ti, ti, to, to, to, tu. tu.<br />

tu.<br />

43.2.- 43.2.- Piensa Piensa y y dibuja dibuja dibuja tres tres objetos objetos donde donde donde en en su<br />

su<br />

nombre nombre suene suene suene /t/.<br />

Introducción. Guía docente<br />

44.- 44.- ¿DÓNDE ¿DÓNDE SUENA SUENA /t/?<br />

Colorea <strong>el</strong> pictograma donde en su nombre suene<br />

la /t/ y repite su nombre.<br />

PARA EL DOCENTE: El docente u otro compañero le pronunciará correctamente los nombres<br />

de los pictogramas que aparecen en <strong>el</strong> cuadro; exagerando la pronunciación de dicho fonema<br />

dentro de la palabra.<br />

45.- 45.- BUSCAMOS BUSCAMOS LA LA LETRA LETRA “T/t”<br />

Rodea la “T” <strong>con</strong> un rectángulo y la “t” <strong>con</strong> un<br />

triángulo; después repasa <strong>el</strong> grafema.<br />

PUERTA PATIO SIETE RECTÁNGULO<br />

puerta patio siete rectángulo<br />

DIRECTOR TRIÁNGULO ESTANTERÍA PLASTILINA<br />

director triángulo estantería plastilina<br />

CUENTO PORTERÍA ROTULADOR FUENTE<br />

cuento portería rotulador fuente<br />

Ilustración 5. Ejemplos de algunas actividades de trabajo <strong>con</strong> cada letra.<br />

D<strong>el</strong> mismo modo, y como parte de este proceso lectoescritor, se propone la realización<br />

de actividades de tipo lúdico como crucigramas, sopa de letras y la utilización de distintos<br />

tipos de textos literarios: poesías, canciones, cuentos, adivinanzas, trabalenguas, entre<br />

otros...para la <strong>con</strong>secución de la comprensión y expresión oral y escrita por parte d<strong>el</strong><br />

alumno.<br />

15.- 15.- ADIVINANZA<br />

ADIVINANZA<br />

Lee estas adivinanzas y piensa la solución.<br />

Cuando lo sepas lo escribes.<br />

1.) Con su mango<br />

y <strong>con</strong> su pala<br />

introduce la carga<br />

y sale sin nada,<br />

y si entra vacía<br />

sale <strong>con</strong> comida.<br />

Soluciones:<br />

2.) Ábr<strong>el</strong>a de par en par<br />

y sin moverte de casa<br />

verás lo que fuera pasa.<br />

__________________________________________________<br />

1.)<br />

__________________________________________________<br />

2.)<br />

31.- 31.- POESÍA<br />

POESÍA<br />

“MI LÁPIZ”<br />

Usa ropa de madera,<br />

cu<strong>el</strong>lo fuerte de latón,<br />

y sombrerito de goma.<br />

Mi lápiz <strong>con</strong> borrador,<br />

lleva bajo un vestido,<br />

la puerta negra de un pie.<br />

Cuando yo dibujo rápido<br />

mi lápiz baila ballet,<br />

si hago las letras muy fuertes<br />

invierte su posición,<br />

baila entonces de cabeza<br />

mi lápiz <strong>con</strong> borrador.<br />

Ilustración 6. Ejemplos de actividades lúdicas.<br />

MORITA CARRILLO<br />

Rodea la letra “s” de color rosa, la letra “m” de<br />

naranja, la letra “t” de color marrón, la letra “p”<br />

de color lila y la letra “l” de color beige. Después<br />

dibuja a lo que se refiere la poesía.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!