13.07.2013 Views

Don Fernando Fernández de Córdova, marqués ... - Casino de Madrid

Don Fernando Fernández de Córdova, marqués ... - Casino de Madrid

Don Fernando Fernández de Córdova, marqués ... - Casino de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fernando</strong><br />

<strong>Fernán<strong>de</strong>z</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Córdova</strong>,<br />

Marqués <strong>de</strong><br />

Mendigorría<br />

C Nuestra<br />

M<br />

Historia<br />

CG<br />

a l e r í a d e P r e s i d e n t e s<br />

(Viene <strong>de</strong> pág. anterior)<br />

principal bastante <strong>de</strong>startalado y feo <strong>de</strong><br />

la calle <strong>de</strong> la Visitación, esquina a la <strong>de</strong>l<br />

Príncipe, y establecimos allí dos o tres<br />

mozos <strong>de</strong> chaqueta, que nos servían café<br />

y refrescos sobre toscas mesas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra,<br />

en las que también se jugaba al tresillo,<br />

Eal ecarté y al lasquenet”.<br />

scribió que al principio se llamó sólo<br />

<strong>Casino</strong>, y luego <strong>de</strong>l Príncipe por<br />

haberse trasladado al número 14 <strong>de</strong> la<br />

calle Príncipe “cuando los rendimientos<br />

que el juego proporcionaba y el número<br />

siempre creciente <strong>de</strong> sus socios, hicieron<br />

furor y necesario el traslado.” “Pero no se<br />

Cuartel <strong>de</strong> San Gil, lo que puso <strong>de</strong> ma-<br />

crea por esto que en el <strong>Casino</strong> constitunifiesto<br />

la separación <strong>de</strong> los partidos, el<br />

yó el juego la principal diversión (…) la<br />

ejército y la monarquía que tendría como<br />

pasión y furor <strong>de</strong>l juego no se <strong>de</strong>sarrolló<br />

consecuencia la abdicación <strong>de</strong> Ama<strong>de</strong>o I<br />

en aquella casa sino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> transcu-<br />

<strong>de</strong> Saboya.<br />

<strong>Don</strong> <strong>Fernando</strong>, en aras <strong>de</strong> hacer viable<br />

la política española, también<br />

Juan Prim.<br />

rridos<br />

D<br />

algunos años.”<br />

espués <strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l <strong>Casino</strong>, escribió:<br />

fue elegido ministro <strong>de</strong> guerra durante <strong>Fernando</strong> <strong>de</strong> la Serna en la revista Archi- “acudió pronto lo más ilustre <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong><br />

la primera república, bajo la presi<strong>de</strong>ncia vo Diplomático-Político <strong>de</strong> España: “El encerraba en las armas, en la nobleza, en<br />

<strong>de</strong> nuestro consocio Estanislao Figueras, General <strong>Córdova</strong> era una inteligencia<br />

durante un breve periodo en 1873. joven, robusta, en plena actividad, <strong>de</strong> la<br />

partir <strong>de</strong> la restauración, <strong>Don</strong> Fer- que todavía podían prometerse la ciencia<br />

A nando se retiró <strong>de</strong> la política y per- militar sabias lecciones y la historia im-<br />

la política y en las letras”.<br />

También hace un balance <strong>de</strong> lo que supuso<br />

el <strong>Casino</strong> en la historia contemporánea<br />

<strong>de</strong> España: ”No se podrá negar<br />

maneció con su graduación <strong>de</strong> teniente portantes esclarecimientos”<br />

general hasta su fallecimiento.<br />

S<br />

Respecto a su relación con el <strong>Casino</strong><br />

us últimos años <strong>de</strong> vida los pasó <strong>de</strong>- <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>, <strong>Don</strong> <strong>Fernando</strong> fue socio<br />

dicado a la literatura y a escribir sus fundador <strong>de</strong> la entidad, y sin duda, el Ca-<br />

ya al <strong>Casino</strong> un lugar en los anales contemporáneos<br />

por el influjo po<strong>de</strong>roso que<br />

ejerció en nuestras costumbres públicas,<br />

y por haber reunido, acogido y acercado<br />

memorias. Su pasión por escribir fue tan sino <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>, siempre estará en <strong>de</strong>uda las más encontradas i<strong>de</strong>as, imprimiendo<br />

gran<strong>de</strong> como la <strong>de</strong>dicada anteriormente con él, por los testimonios que ha <strong>de</strong>jado consiguientemente en las relaciones mu-<br />

al ejército o a la política.<br />

escritos sobre su nacimiento, funciona-<br />

F<br />

tuas <strong>de</strong> la sociedad política española ese<br />

alleció el 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1883, en miento y ejemplo <strong>de</strong> nuestra sociedad en sello <strong>de</strong> tolerancia general que forma en<br />

su casa <strong>de</strong> la calle Alcalá, “a conse- Del resto <strong>de</strong> España.<br />

el Sdía su más significativo carácter”.<br />

cuencia <strong>de</strong> una congestión cerebral”. e nuevo, sus memorias son una irvan estas líneas como testimonio <strong>de</strong><br />

Como ejemplo <strong>de</strong> la amplia repercusión fuente documental importantísi- gratitud a la figura <strong>de</strong> este gran mi-<br />

que tuvo en la prensa su fallecimiento, ma. Sobre el origen escribió: “Concurría litar, político y escritor que participó y<br />

valgan estas frases escritas por Agustín todas las noches al <strong>Casino</strong>, que en 1837 <strong>de</strong>scribió dos terceras partes <strong>de</strong>l convul-<br />

fundamos los ayudantes so siglo XIX español, y que tanta impor-<br />

<strong>de</strong> mi hermano y algunos tancia tuvo para el nacimiento y consoli-<br />

jóvenes <strong>de</strong> la más selecta<br />

sociedad madrileña”<br />

dación <strong>de</strong>l <strong>Casino</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.<br />

. Su creación “obe<strong>de</strong>ció<br />

a la necesidad que tie-<br />

Andrés Bayonas<br />

nen los jóvenes <strong>de</strong> ha- Fuentes:<br />

llar un punto céntrico – Archivo <strong>de</strong>l <strong>Casino</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.<br />

<strong>de</strong> reunión, <strong>de</strong> cita y <strong>de</strong> – <strong>Fernán<strong>de</strong>z</strong> <strong>de</strong> Córdoba, <strong>Fernando</strong>. Mis<br />

expansión alegre. Alqui- memorias íntimas, 1886.<br />

lamos, pues, un cuarto – Reglamento <strong>de</strong>l <strong>Casino</strong> <strong>de</strong>l Príncipe,<br />

1859.<br />

– Archivo General Militar <strong>de</strong> Segovia.<br />

– Archivo <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia.<br />

– Urquijo Goitia, José Ramón. Gobier-<br />

Revueltas callejeras<br />

en <strong>Madrid</strong>.<br />

nos y ministros españoles (1808-2000),<br />

2001.<br />

30<br />

<strong>Casino</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!