17.07.2013 Views

Informe Estadístico 2009 - KAHK-talde-operatiboak

Informe Estadístico 2009 - KAHK-talde-operatiboak

Informe Estadístico 2009 - KAHK-talde-operatiboak

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Automatización e Internet<br />

En las siguientes páginas se presentan los resultados de la información recopilada relativa al nivel de<br />

automatización de las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi. Se analiza asimismo cuál es su nivel<br />

de acceso a Internet, el tipo de conexión, su presencia en Internet a través de páginas Web y por último, si<br />

disponen de Servidor Z39.50.<br />

5.1. Funciones automatizadas<br />

El servicio de préstamo se encuentra automatizado en casi nueve de cada diez bibliotecas analizadas en la<br />

CAPV. En Gipuzkoa el nivel de automatización del servicio de préstamo es algo inferior al del resto de<br />

territorios históricos, en concreto un 84,9% tiene automatizado este servicio, frente al 88,1% en Álava y el<br />

92,6% en Bizkaia. La catalogación es un proceso que se encuentra en la actualidad automatizado en ocho de<br />

cada diez bibliotecas en Álava y Bizkaia y en siete en el caso de Gipuzkoa.<br />

Por otro lado, el nivel de automatización disminuye hasta seis de cada diez bibliotecas en el caso de las<br />

estadísticas, del préstamo interbibliotecario y del OPAC (catálogo de consulta pública).<br />

En el caso de las adquisiciones, el porcentaje de automatización disminuye hasta el 16,9% de las bibliotecas a<br />

nivel de la CAPV y a un 11% en el caso de la gestión de las publicaciones periódicas. El autopréstamo está<br />

automatizado en un 4,7% de las bibliotecas de la CAPV analizadas, porcentaje algo superior en el caso de las<br />

bibliotecas ubicadas en Gipuzkoa (el 11,0%).<br />

Bibliotecas que afirman tener los siguientes procesos automatizados por territorio histórico<br />

(% sobre el total de bibliotecas de cada territorio histórico)<br />

Red de Lectura Pública de Euskadi: <strong>Informe</strong> <strong>Estadístico</strong> <strong>2009</strong><br />

Álava Bizkaia Gipuzkoa Total CAPV<br />

Préstamo 37 88,1% 112 92,6% 62 84,9% 211 89,4%<br />

Catalogación 34 81,0% 96 79,3% 53 72,6% 183 77,5%<br />

Estadísticas 26 61,9% 80 66,1% 50 68,5% 156 66,1%<br />

Préstamo interbibliotecario 31 73,8% 71 58,7% 53 72,6% 155 65,7%<br />

OPAC (catálogo de consulta<br />

pública)<br />

25 59,5% 77 63,6% 44 60,3% 146 61,9%<br />

Adquisiciones 4 9,5% 24 19,8% 12 16,4% 40 16,9%<br />

Gestión publicaciones<br />

periódicas<br />

2 4,8% 9 7,4% 15 20,5% 26 11,0%<br />

Autopréstamo 1 2,4% 2 1,7% 8 11,0% 11 4,7%<br />

Otros 2 4,8% 5 4,1% 2 2,7% 9 3,8%<br />

Base 42 121 73 236<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!