03.08.2013 Views

Manifiesto sobre las charcas

Manifiesto sobre las charcas

Manifiesto sobre las charcas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

2.3 Valor de la biodiversidad de <strong>las</strong> <strong>charcas</strong><br />

Mensajes clave:<br />

● Las <strong>charcas</strong> son un hábitat fundamental para especies raras o poco comunes<br />

● Las <strong>charcas</strong> son hábitats naturales que actúan como "corredores"<br />

● Las <strong>charcas</strong> son lugares clave para la biodiversidad<br />

Las <strong>charcas</strong> son esenciales para una amplia variedad de especies raras y en peligro de<br />

extinción. En los países en los que se dispone de datos, en <strong>las</strong> <strong>charcas</strong> siempre aparecen altas<br />

concentraciones de especies incluidas en los llamados “Libros Rojos”. Las especies raras no<br />

sólo están relacionadas con <strong>las</strong> áreas inundadas en <strong>las</strong> <strong>charcas</strong>, sino también con sus<br />

márgenes de carácter palustre. Algunos de los muchos ejemplos posibles incluyen:<br />

● Mamíferos: los castores crean <strong>charcas</strong> y <strong>las</strong> nutrias <strong>las</strong> usan como hábitat, <strong>sobre</strong> todo para atrapar<br />

anfibios y peces para alimentar a sus crías. Las <strong>charcas</strong> también son importantes para <strong>las</strong> ratas de agua<br />

(Arvicola sapidus) y para <strong>las</strong> musarañas acuáticas. Muchas especies de murciélago utilizan <strong>las</strong> <strong>charcas</strong><br />

para su alimentación y los árboles circundantes como lugares para su reproducción.<br />

● Peces: el carpín (Carassius carassius) es una especie típica de <strong>las</strong> <strong>charcas</strong> que está amenazada en toda<br />

su área natural de distribución (centro y este de Europa) por la introducción de peces foráneos.<br />

● Anfibios: más de la mitad de anfibios citados en la Directiva de Hábitats están asociados a <strong>las</strong><br />

<strong>charcas</strong>. Como ejemplos cabe destacar el tritón crestado (Triturus cristatus), el sapo corredor (Bufo<br />

calamita), el sapo de vientre de fuego (Bombina bombina) y la rana ágil (Rana dalmatina).<br />

● Invertebrados: muchos invertebrados acuáticos poco comunes viven en <strong>charcas</strong>, por ejemplo <strong>las</strong><br />

libélu<strong>las</strong> Nehalennia speciosa y Sympetrum nigrifemur, la sanguijuela medicinal (Hirudo medicinalis),<br />

el escarabajo acuático (Graphoderus bilineatus), y crustáceos branquiópodos especialistas en <strong>charcas</strong><br />

temporales como los anostráceos.<br />

● Plantas: numerosas especies asociadas a <strong>las</strong> <strong>charcas</strong> son raras y/o están protegidas por la legislación<br />

nacional o europea (v. el Recuadro 3 para <strong>charcas</strong> temporales mediterráneas).<br />

En el medio natural <strong>las</strong> <strong>charcas</strong> juegan un importante papel en la conservación de la diversidad<br />

biológica dulceacuícola (Recuadro 4), ya que albergan con frecuencia comunidades tan<br />

complejas como los ríos o los lagos. Además, el artículo 10 de la Directiva de Hábitats reconoce<br />

su función conectora entre hábitats de agua dulce por constituir corredores ecológicos.<br />

Las <strong>charcas</strong> tienen importancia tanto si se trata de elementos aislados como si constituyen<br />

verdaderas agrupaciones. Las <strong>charcas</strong> aisladas pueden actuar como refugios para organismos<br />

terrestres y acuáticos, especialmente en los paisajes dedicados a la agricultura intensiva, que<br />

abarcan aproximadamente el 80% de Europa. Su aislamiento puede también incrementar su<br />

carácter de refugio frente a enfermedades o impedir la expansión de especies invasoras. Por su<br />

parte, <strong>las</strong> redes de <strong>charcas</strong> son fundamentales para albergar metapoblaciones de muchas<br />

especies. Son importantes para la conservación de los anfibios, como hábitats de peces (como<br />

enclaves de desove y cría), e incluso para mamíferos y aves acuáticas de amplia distribución que<br />

también necesitan <strong>las</strong> <strong>charcas</strong> como parte del complejo mosaico de humedales que utilizan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!