14.08.2013 Views

La Obra de Dios se fortalece

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Junio 2013 / Edición 713 / www.impactoevangelistico.net<br />

Testimonio<br />

El hombre que<br />

venció al pecado<br />

<strong>La</strong> revista que edifica tu vida evangelístico<br />

PUBLICACIÓN<br />

OFICIAL DEL<br />

MOVIMIENTO<br />

MISIONERO<br />

MUNDIAL<br />

El MMM celebró su 50 aniversario con apoteósico IX Congreso Mundial en Panamá<br />

<strong>La</strong> <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong><br />

<strong>se</strong> <strong>fortalece</strong><br />

junio 2013 1


2 Impacto evangelístico<br />

1963 América<br />

1963 Europa<br />

1981 Oceanía<br />

1984 África<br />

1989 Asia


amados, las naciones nos esperan<br />

para llevar el Evangelio. <strong>La</strong>s naciones<br />

están clamando por hombres y<br />

mujeres consagrados a <strong>Dios</strong>, con un llamado<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, y con una visión que ha<br />

transformado muchas vidas.<br />

El profeta Isaías dijo: “¡Hay <strong>de</strong> mí! que<br />

soy muerto; porque siendo hombre inmundo<br />

<strong>de</strong> labios, y habitando en medio <strong>de</strong> pueblo que<br />

tiene labios inmundos, han visto mis ojos al<br />

Rey, Jehová <strong>de</strong> los ejércitos.” (Isaías 6:5).<br />

Isaías tuvo un encuentro con la santidad,<br />

con lo divino, <strong>se</strong> dio cuenta quien<br />

era, <strong>se</strong> dio cuenta que no vivía a la altura,<br />

<strong>se</strong> dio cuenta que no era lo suficientemente<br />

santo, <strong>se</strong> dio cuenta que sus labios<br />

estaban impuros, que había hablado cosas<br />

que no convenían. Pero cuando vino<br />

la visión fue limpiado, fue purificado, <strong>se</strong><br />

rindió y reconoció a <strong>Dios</strong>.<br />

Isaías dijo: “¡Hay <strong>de</strong> mí! que soy muer-<br />

to”. Sin la vida <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> estamos muertos,<br />

sin el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> estamos muertos,<br />

sin la unción <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> estamos muertos,<br />

sin el fuego <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> estamos muertos, sin<br />

la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> estamos muertos,<br />

sin la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> esta <strong>Obra</strong> <strong>se</strong>ría<br />

un grupo más. Por eso no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar<br />

que la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>se</strong> vaya, es la<br />

pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> que nos lleva a cruzar<br />

fronteras, es la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> la que<br />

nos llama, es la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> la que<br />

nos comisiona, es la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> la<br />

Una Nueva<br />

Etapa<br />

que <strong>se</strong> mete en el corazón <strong>de</strong>l hombre y<br />

los lleva al <strong>se</strong>rvicio <strong>de</strong>l Señor.<br />

Esa pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> nos está haciendo<br />

conscientes que esta es una <strong>Obra</strong><br />

<strong>de</strong> visión, que esta es una <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>,<br />

que esta no es un concilio más, que esta<br />

no es una empresa. ¡Esta es la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong>!<br />

Durante estos 50 años <strong>Dios</strong> ha <strong>de</strong>fendido<br />

Su <strong>Obra</strong>, pero <strong>de</strong> aquí para allá<br />

hay una etapa mayor, habrá una gloria<br />

mayor, la gloria <strong>de</strong> esta<br />

casa <strong>se</strong>rá mayor que la<br />

primera, <strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante<br />

<strong>Dios</strong> va a comenzar<br />

a manifestar<strong>se</strong> po<strong>de</strong>rosamente.<br />

Si hasta ahora<br />

hemos oído cosas maravillosas,<br />

<strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante<br />

comenzarán a suce<strong>de</strong>r cosas<br />

gran<strong>de</strong>s y extraordinarias.<br />

“Como está escrito:<br />

Cosas que ojo no vio, ni oído<br />

oyó, ni han subido en corazón<br />

<strong>de</strong> hombre, son las que<br />

<strong>Dios</strong> ha preparado para los que le aman” (1<br />

Corintios 2:9); es lo que <strong>Dios</strong> tiene preparado<br />

para esta <strong>Obra</strong> en estos últimos<br />

tiempos.<br />

Es tiempo <strong>de</strong> comprometernos, <strong>de</strong><br />

rendirnos, <strong>de</strong> captar la visión, esta no es<br />

la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong>l Movimiento Misionero Mundial,<br />

esta es la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. <strong>Dios</strong> le bendiga<br />

u<br />

Rev. Gustavo Martínez<br />

Presi<strong>de</strong>nte Internacional<br />

<strong>de</strong>l M.M.M.<br />

durante estos 50 años dios ha<br />

<strong>de</strong>fendido su obra, pero <strong>de</strong> aquí<br />

para allá hay una etapa mayor,<br />

habrá una gloria mayor, la gloria<br />

<strong>de</strong> esta casa <strong>se</strong>rá mayor que la<br />

primera, <strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante dios<br />

va a comenzar a manifestar<strong>se</strong><br />

po<strong>de</strong>rosamente. si hasta ahora<br />

hemos oído cosas maravillosas,<br />

<strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante comenzarán<br />

a suce<strong>de</strong>r cosas gran<strong>de</strong>s y<br />

extraordinarias.<br />

editorial<br />

junio 2013 3


www.impactoevangelistico.net<br />

Director Fundador: Rev. Luis M. Ortiz<br />

Junio 2013 / Edición N° 713<br />

(USPS 012-850)<br />

PUBLICACIÓN OFICIAL DEL<br />

MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL<br />

The World-Wi<strong>de</strong> Missionary Movement, Inc. is a non-profit church with<br />

a vision to plant new churches in the United States of America and<br />

its territories, and also with a missionary vision to plant new churches<br />

wherever God opens new doors all over the World.<br />

PUBLISHED MONTHLY BY<br />

Movimiento Misionero Mundial, Inc<br />

World-Wi<strong>de</strong> Missionary Movement, Inc<br />

San Juan, Puerto Rico<br />

Washington, D.C.<br />

Periodicals Postage Paid at<br />

San Juan, Puerto Rico 00936<br />

POSTMASTER: <strong>se</strong>nd address changes to Impacto Evangelístico<br />

P.O. BOX 363644<br />

San Juan, Puerto Rico 00936-3644<br />

Teléfono (787) 761-8806; 761-8805; 761-8903<br />

OFICIALES DEL M.M.M. INC.<br />

Rev. Gustavo Martínez Presi<strong>de</strong>nte<br />

Rev. José Soto Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

Rev. Jorge Álvarez Secretario<br />

Rev. Rodolfo González Tesorero<br />

Rev. Álvaro Garavito Director<br />

Rev. Margaro Figueroa Director<br />

Rev. Rómulo Vergara Director<br />

Rev. Rubén Concepción Director<br />

Rev. Humberto Henao Director<br />

OBRAS ESTABLECIDAS EN:<br />

Alemania<br />

Argentina<br />

Aruba<br />

Australia<br />

Austria<br />

Bélgica<br />

Belice<br />

Bolivia<br />

Bonaire<br />

Brasil<br />

Camerún<br />

Canadá<br />

Chile<br />

Colombia<br />

Congo<br />

Costa Rica<br />

Curazao<br />

Dinamarca<br />

Ecuador<br />

El Salvador<br />

España<br />

Estados Unidos<br />

Filipinas<br />

Francia<br />

Gabón<br />

Ghana<br />

Guatemala<br />

Guinea Ecuatorial<br />

Guyana Francesa<br />

Guyana Inglesa<br />

Haití<br />

Holanda<br />

Honduras<br />

India<br />

Inglaterra<br />

Isla <strong>de</strong> San Andrés (Col.)<br />

Isla <strong>de</strong> San Martín<br />

Isla Mauricio<br />

Isla Rodrigues<br />

Islas Canarias (Esp.)<br />

Islas Hawái (EE.UU.)<br />

Israel<br />

Italia<br />

Jamaica<br />

Japón<br />

Kuwait<br />

Madagascar<br />

Malasia<br />

México<br />

Myanmar<br />

Nicaragua<br />

Nigeria<br />

Omán<br />

Panamá<br />

Paraguay<br />

Perú<br />

Portugal<br />

Puerto Rico<br />

República Dominicana<br />

Suecia<br />

Suiza<br />

Surinam<br />

Trinidad y Tobago<br />

Uruguay<br />

Venezuela<br />

Hecho el Depósito Legal en<br />

la Biblioteca Nacional <strong>de</strong>l Perú N° 2011-02530<br />

Iglesia Cristiana Pentecostés-Movimiento Misionero Mundial:<br />

Av. 28 <strong>de</strong> Julio 1781 - Lima 13 - Perú<br />

Impresión: Quad/Graphics Perú S.A.<br />

Av. Los Frutales 344 - Lima 03 - Perú<br />

evangelístico<br />

El Movimiento Misionero Mundial es una<br />

organización religiosa sin fines <strong>de</strong> lucro,<br />

<strong>de</strong>bidamente registrada en San Juan,<br />

Puerto Rico, y en la capital fe<strong>de</strong>ral,<br />

Washington D.C. con oficinas principales<br />

en ambas ciuda<strong>de</strong>s, así como en cada<br />

Estado <strong>de</strong> la Unión Americana y otros<br />

paí<strong>se</strong>s, don<strong>de</strong> tenemos <strong>Obra</strong>s misioneras<br />

establecidas.<br />

n Importante<br />

<strong>La</strong>s ofrendas y donaciones en efectivo,<br />

en equipo, en bienes raíces, en legados<br />

por testamento, en beneficio <strong>de</strong> esta<br />

<strong>Obra</strong> <strong>de</strong>l Movimiento Misionero Mundial,<br />

Inc. son <strong>de</strong>ducibles <strong>de</strong> la contribución<br />

sobre ingresos (Income Tax) y los recibos<br />

expedidos por el M.M.M. son reconocidos<br />

por el Servicio <strong>de</strong> Rentas Internas (I.R.S.) <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América y <strong>de</strong>l Estado Libre y Asociado <strong>de</strong><br />

Puerto Rico.<br />

n Visite nuestra página web<br />

Obtenga información edificante <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y manténga<strong>se</strong> al tanto <strong>de</strong> las<br />

últimas noticias. Un acceso personalizado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier lugar <strong>de</strong>l mundo:<br />

www.impactoevangelistico.net<br />

n si usted <strong>de</strong><strong>se</strong>a<br />

Escríbanos a nuestra dirección postal:<br />

Movimiento Misionero Mundial, Inc. P.O. Box<br />

363644 San Juan, P.R. 00936-3644<br />

n copyright © 2009<br />

impacto eVangelístico<br />

Movimiento Misionero Mundial, Inc.<br />

(World-Wi<strong>de</strong> Missionary Movement, Inc.)<br />

Todo el contenido <strong>de</strong> esta revista y<br />

<strong>de</strong> cada edición subsiguiente está<br />

<strong>de</strong>bidamente registrada en la Biblioteca<br />

<strong>de</strong>l Congreso, Washington, D.C. USA.<br />

Todos los <strong>de</strong>rechos son re<strong>se</strong>rvados.<br />

<strong>La</strong> reproducción parcial, completa y en<br />

cualquier forma o su traducción a otros<br />

idiomas, sin la <strong>de</strong>bida autorización <strong>de</strong>l<br />

Director está prohibida. Conforme a<br />

acuerdos internacionales <strong>de</strong> propiedad<br />

literaria es un <strong>de</strong>lito punible por la Ley.<br />

n Declaración Doctrinal<br />

El Movimiento Misionero Mundial <strong>se</strong><br />

adhiere a las doctrinas fundamentales <strong>de</strong><br />

la Sagrada Escritura, tales como:<br />

• <strong>La</strong> inspiración <strong>de</strong> <strong>La</strong>s sagradas escrituras:<br />

2 Timoteo 3:15-17; 2 Pedro 1:19-21.<br />

• <strong>La</strong> Adorable Deidad en Tres Personas,<br />

Padre, Hijo y Espíritu Santo:<br />

Mateo 3:16,17; 17: 1-5; 28:19; Juan<br />

17: 5, 24, 26; 16:32; 14:16, 23; 18:5,<br />

6; 2 Pedro 1:17,18; Apocalipsis 5.<br />

• <strong>La</strong> Salvación por la Fe en Cristo:<br />

Lucas 24:47; Juan 3:16; Romanos<br />

10:13; Tito 2:11; 3:5-7.<br />

• eL nuevo nacimiento:<br />

Juan 3:3; 1 Pedro 1:23; 1 Juan 3:9.<br />

• <strong>La</strong> Justificación por la Fe:<br />

Romanos 5:1; Tito 3:7.<br />

• El Bautismo en Agua por Inmersión,<br />

<strong>se</strong>gún lo or<strong>de</strong>nado por Cristo:<br />

Mateo 28:19; Hechos 8:36-39.<br />

• El Bautismo en el Espíritu Santo,<br />

sub<strong>se</strong>cuente a la salvación,<br />

hablando en otras lenguas<br />

conforme a: Lucas 24:49; Hechos<br />

1:4, 8; 2:4.<br />

• <strong>La</strong> Sanidad Divina:<br />

Isaías 53:4; Mateo 8:16, 17; Marcos<br />

16:18; Santiago 5:14, 15.<br />

• Los Dones <strong>de</strong>l Espíritu Santo:<br />

1 Corintios 12:1-11.<br />

• Los Frutos <strong>de</strong>l Espíritu Santo:<br />

Gálatas 5:22-26.<br />

• <strong>La</strong> Santificación:<br />

1 Tesalonicen<strong>se</strong>s 4:3; 5:23; Hebreos<br />

12:14; 1 Pedro 1:15, 16; 1 Juan 2:6.<br />

• El Ministerio y la Evangelización:<br />

Marcos 16:15-20; Romanos 10:15.<br />

• El Diezmo y el Sostenimiento <strong>de</strong> la<br />

<strong>Obra</strong>:<br />

Génesis 14:20; 28:22; Levítico<br />

27:30; Números 18:21-26;<br />

Malaquías 3:7-10; Mateo 10:10;<br />

23:23.<br />

• El Levantamiento <strong>de</strong> la Iglesia:<br />

Romanos 8:23; 1 Corintios 15:51-<br />

52; 1 Tesalonicen<strong>se</strong>s 4:16,17.<br />

• <strong>La</strong> Segunda Venida <strong>de</strong> Cristo:<br />

Zacarías 14:1-9; Mateo 24:30, 31; 2<br />

Tesalonicen<strong>se</strong>s 1:7; Tito 2:13; Judas<br />

14, 15.<br />

• El Reino Milenial:<br />

Isaías 2:1-4; 11:5-10; Zacarías 9:10;<br />

Apocalipsis 19:20; 20:3-10.<br />

• Cielos Nuevos y Tierra Nueva:<br />

Isaías 65:17; 66:22; 2 Pedro 3:13;<br />

Apocalipsis 21:1.


sumario<br />

El MMM celebró su IX Congreso<br />

Mundial en la ciudad <strong>de</strong> Panamá. Fue<br />

un encuentro <strong>de</strong> gran júbilo con el<br />

que <strong>se</strong> conmemoró los 50 años <strong>de</strong><br />

fundación <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

Palabras <strong>de</strong> Rev. Luis M. Ortiz<br />

Palabras <strong>de</strong> Rev. Rubén Rosas<br />

Consi<strong>de</strong>rado el “Padre <strong>de</strong> la Reforma<br />

<strong>de</strong>l Cristianismo”, Martín Lutero fue el<br />

responsable directo <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l<br />

movimiento religioso que está catalogado<br />

como la revolución más trascen<strong>de</strong>ntal en<br />

la historia <strong>de</strong> la humanidad.<br />

Cartas<br />

6<br />

54<br />

58<br />

60<br />

66<br />

Búscanos en www.facebook.com/impactoevangelistico<br />

2<br />

4<br />

8<br />

10<br />

12<br />

14<br />

16<br />

18<br />

20<br />

22<br />

24<br />

26<br />

28<br />

30<br />

32<br />

34<br />

36<br />

38<br />

40<br />

42<br />

44<br />

46<br />

48<br />

50<br />

52<br />

56<br />

62<br />

64<br />

68<br />

3<br />

5<br />

7<br />

9<br />

11<br />

13<br />

15<br />

17<br />

19<br />

21<br />

23<br />

25<br />

27<br />

29<br />

31<br />

33<br />

35<br />

37<br />

39<br />

41<br />

43<br />

45<br />

47<br />

49<br />

53<br />

55<br />

57<br />

59<br />

61<br />

63<br />

67<br />

1<br />

51<br />

65<br />

Drogado, cuchillo en mano, la<br />

<strong>de</strong>lincuencia fue su estilo cotidiano <strong>de</strong> vida<br />

por años. Creció en uno <strong>de</strong> los barrios más<br />

peligrosos <strong>de</strong> Panamá. Asaltando turistas y<br />

resi<strong>de</strong>ncias, Julio Klinger esperó la muerte<br />

en un puñal traicionero, pero encontró al<br />

Señor. Se salvó y <strong>se</strong> transformó en un fiel<br />

siervo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

PORTADA<br />

Revista Impacto<br />

Evangelístico<br />

Reflexiones<br />

“¡Oh Jehová, Señor nuestro, cuán<br />

glorioso es tu nombre en toda la tierra!<br />

Has puesto tu gloria sobre los cielos…<br />

Salmo 8:1-4.<br />

junio 2013 5


6 Impacto evangelístico<br />

GCinco<br />

décadas <strong>de</strong><br />

El Movimiento Misionero Mundial celebró su IX Congreso Mundial en la ciudad <strong>de</strong> Panamá. Fue un<br />

encuentro <strong>de</strong> gran júbilo con el que <strong>se</strong> conmemoró los 50 años <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

acontecimiento<br />

loria


junio 2013 7


8 Impacto evangelístico<br />

fueron <strong>se</strong>is días pletóricos <strong>de</strong> fe<br />

en los que todas las barreras humanas quedaron<br />

<strong>de</strong> lado para alabar a <strong>Dios</strong>. No hubo idiomas<br />

que <strong>se</strong>pararan, ni culturas que dividieran.<br />

Solo la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> imperó con todo su po<strong>de</strong>r<br />

en el imponente Centro <strong>de</strong> Convenciones<br />

Figali.<br />

Miles <strong>de</strong> personas provenientes <strong>de</strong> los cinco<br />

continentes acudieron a la capital <strong>de</strong> Panamá<br />

respetando siempre el principio <strong>de</strong> la <strong>se</strong>ncillez, el<br />

principio <strong>de</strong> la humildad y el compañerismo. No<br />

hubo diferencia <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras, razas, ni himnos.<br />

Solo hubo un pueblo que está esperando al Señor.<br />

El IX Congreso Mundial <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Misionero Mundial <strong>se</strong> realizó entre el 14 y 19 <strong>de</strong><br />

Todas las naciones pre<strong>se</strong>ntes, más <strong>de</strong> 10 mil hermanos reunidos cada jornada <strong>de</strong>l Congreso que sirvió para ofrendar las mejores alabanzas para el Señor. Con la<br />

mayo con la asistencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 10 mil <strong>se</strong>guidores<br />

<strong>de</strong>l Señor. De e<strong>se</strong> modo, multitudinario y<br />

pletórico <strong>de</strong> fe la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> celebró por todo<br />

lo alto los 50 años <strong>de</strong> su fundación.<br />

<strong>La</strong> ceremonia <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong>l IX Congreso<br />

Mundial <strong>se</strong> realizó la noche <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> mayo en<br />

las instalaciones <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Convenciones<br />

Figali ubicado en la ciudad <strong>de</strong> Panamá. El Rev.<br />

José Arturo Soto, Vicepresi<strong>de</strong>nte Internacional<br />

<strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, también fue el anfitrión y el<br />

encargado <strong>de</strong> dar inicio a la jornada inaugural<br />

<strong>de</strong>l evento <strong>de</strong>l MMM don<strong>de</strong> recalcó que el mo-<br />

congreso mundial<br />

tivo central y principal <strong>de</strong>l Congreso Mundial<br />

era glorificar y alabar a <strong>Dios</strong> y celebrar 50 años<br />

<strong>de</strong> victoria.<br />

VICTORIA DEL CREADOR<br />

Después, el Rev. Jorge Álvarez, Secretario<br />

Internacional, realizó una <strong>se</strong>mblanza <strong>de</strong>l Rev.<br />

Luis M. Ortiz, fundador <strong>de</strong>l MMM, y mostró<br />

un vi<strong>de</strong>o con imágenes <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l siervo<br />

<strong>de</strong>l Señor. Minutos más tar<strong>de</strong>, el Rev. Rubén<br />

Rosas fue homenajeado por su valioso aporte<br />

al engran<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>. Luego,


asistencia <strong>de</strong> los Oficiales Internacionales y una multitud, el evento celebró los 50 años <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong>l Movimiento Misionero Mundial, una obra sin <strong>de</strong>smayo.<br />

Ernesto Orillac, Viceministro <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong><br />

Panamá, habló en nombre <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la nación Ricardo Martinelli y agra<strong>de</strong>ció al<br />

MMM por realizar su Congreso Mundial una<br />

vez más en suelo panameño. Posteriormente,<br />

el Rev. Gustavo Martínez, Presi<strong>de</strong>nte Internacional<br />

<strong>de</strong>l Movimiento Misionero Mundial,<br />

tomó la palabra y acotó que lo que <strong>se</strong> inició<br />

con un pequeño grupo, hoy 50 años <strong>de</strong>spués,<br />

<strong>se</strong> ha convertido en una gran <strong>Obra</strong>.<br />

El 15 <strong>de</strong> mayo, en la primera jornada matutina<br />

<strong>de</strong>l evento internacional <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Misionero Mundial, las instalaciones <strong>de</strong>l Figali<br />

Convention Center, nuevamente recibieron a<br />

los miles <strong>de</strong> congresistas que asistieron al primer<br />

<strong>se</strong>rvicio <strong>de</strong>l día. Tras la intervención <strong>de</strong>l<br />

Supervisor <strong>de</strong> Australia, Rev. Ricardo Villamizar,<br />

el Supervisor <strong>de</strong>l Brasil, Rev. Henry Ramos<br />

y el Pastor Mahia Mathew, <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las nuevas<br />

iglesias <strong>de</strong>l MMM en Kuwait, pre<strong>se</strong>ntaron<br />

sus respectivos saludos. <strong>La</strong>s oraciones por las<br />

ofrendas, provinieron <strong>de</strong>l Rev. Humberto Henao,<br />

Oficial Internacional <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>, mientras<br />

que la conferencia <strong>de</strong> la mañana estuvo a cargo<br />

g<br />

junio 2013 9


<strong>La</strong> Junta <strong>de</strong> Oficiales<br />

<strong>de</strong>stacó el contenido <strong>de</strong>l<br />

libro, Instrumento Escogido,<br />

editado por los 50 años <strong>de</strong>l<br />

MMM y pre<strong>se</strong>ntado en el<br />

Congreso <strong>de</strong> Panamá.<br />

10 Impacto evangelístico<br />

EL INSTRUMENTO ESCOGIDO<br />

el libro “Instrumento Escogido”, que resume<br />

el origen, <strong>de</strong>sarrollo y avance <strong>de</strong>l Movimiento Misionero<br />

Mundial, tuvo una tremenda aceptación en IX Congreso<br />

Internacional <strong>de</strong>l MMM realizado en la ciudad <strong>de</strong> Panamá.<br />

El trabajo, elaborado por el equipo editorial <strong>de</strong> la revisa<br />

Impacto Evangelístico, estuvo en manos <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> hermanos,<br />

que leyeron sus páginas <strong>de</strong>scubriendo la gran labor<br />

<strong>de</strong> los pastores y misioneros en los más <strong>de</strong> 60 paí<strong>se</strong>s don<strong>de</strong><br />

<strong>se</strong> encuentra actualmente la <strong>Obra</strong>.<br />

<strong>La</strong> junta <strong>de</strong> oficiales internacionales <strong>de</strong>stacó el contenido<br />

<strong>de</strong>l libro que consta <strong>de</strong> 190 páginas a todo color, tiene una<br />

pre<strong>se</strong>ntación y formato <strong>de</strong> gran impacto.<br />

El libro está divido en siete capítulos. Los dos primeros<br />

están <strong>de</strong>dicados al Rev. Luis M. Ortiz, su nacimiento, crecimiento,<br />

su entrega a <strong>Dios</strong> y la fundación <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Misionero Mundial. El tercero <strong>se</strong> ocupa <strong>de</strong> la fundación<br />

y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> en Colombia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1963 hasta la<br />

actualidad.<br />

El cuarto y quinto capítulo <strong>se</strong> encargan <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l MMM en los cinco continentes. El <strong>se</strong>xto consigna<br />

los gran<strong>de</strong>s eventos <strong>de</strong>sarrollados por la <strong>Obra</strong> a lo largo <strong>de</strong><br />

sus cinco décadas y el sétimo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación <strong>de</strong>dicados a difundir la Palabra u<br />

congreso mundial


g<br />

<strong>de</strong>l Secretario Internacional Rev. Jorge Álvarez.<br />

El culto nocturno <strong>de</strong> la <strong>se</strong>gunda jornada <strong>de</strong>l<br />

IX Congreso Mundial fue presidido por el Rev.<br />

David Echalar, Supervisor en Italia. Y <strong>se</strong> hizo<br />

pre<strong>se</strong>nte un coro conformado por un centenar<br />

<strong>de</strong> hermanos peruanos que alabaron al Creador<br />

a través <strong>de</strong>l himno “Eres Digno”. <strong>La</strong> lectura bíblica<br />

estuvo a cargo <strong>de</strong>l Rev. Ciro Soto y los testimonios<br />

misioneros <strong>de</strong>l Rev. Rajan Muniandy,<br />

Pastor en Malasia, y el ministro <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> Aung<br />

Kyaw Moe, Pastor en Myanmar. <strong>La</strong> Palabra <strong>de</strong>l<br />

Señor fue ofrecida por el Rev. Carlos Guerra,<br />

Supervisor <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> en Estados Unidos y Canadá,<br />

con el mensaje “<strong>La</strong> fe frente al <strong>de</strong>safío <strong>de</strong><br />

la sociedad mo<strong>de</strong>rna”.<br />

JORNADAS EMOTIVAS<br />

El 16 <strong>de</strong> mayo, por la mañana, en el tercer día<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las celebraciones por los 50<br />

años <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong>l Movimiento Misionero<br />

Mundial, el Rev. Luis Meza Bocanegra, Supervisor<br />

en Perú, fue el encargado <strong>de</strong> dirigir los ac-<br />

tos conmemorativos y <strong>de</strong>l Congreso Mundial.<br />

De igual modo, los pastores Jorge David<br />

Veramendi, Pastor en Japón, y Carlos Contreras,<br />

Misionero en Suecia, ofrecieron testimonios<br />

sobre sus experiencias misioneras. El Rev. Rómulo<br />

Vergara, Oficial Internacional, oró por las<br />

ofrendas y pidió al Señor proteger a su pueblo.<br />

En la parte final, el Rev. Alberto Ortega, Pastor<br />

en Estados Unidos, predicó la Palabra y habló<br />

acerca <strong>de</strong> la misión <strong>de</strong>l MMM y su efecto en las<br />

naciones.<br />

Horas más tar<strong>de</strong>, en la jornada nocturna, el<br />

local volvió a <strong>se</strong>r el centro <strong>de</strong> una jornada excepcional<br />

<strong>de</strong> fe. Todo comenzó cuando el Rev.<br />

Carlos Medina, Supervisor en España, <strong>de</strong>stacó<br />

la emotividad que mostraban los más <strong>de</strong> 10 mil<br />

<strong>se</strong>guidores <strong>de</strong>l Señor que llegaron hasta Panamá.<br />

Más a<strong>de</strong>lante, el Rev. Enrique Centeno habló<br />

sobre la <strong>se</strong>gunda venida <strong>de</strong> Cristo. Luego,<br />

Roger Falcón, Misionero en Inglaterra, y Tomás<br />

Córdova, Pastor en Israel, di<strong>se</strong>rtaron sobre la<br />

obra evangelizadora <strong>de</strong>l MMM. Asimismo, <strong>se</strong><br />

proyectó un vi<strong>de</strong>o sobre la historia <strong>de</strong> los 50<br />

El Rev. Gustavo Martínez<br />

y el Rev. Rubén Rosas. <strong>La</strong><br />

ceromonia <strong>de</strong> apertura<br />

sirvió para rendir merecido<br />

homenaje a uno <strong>de</strong> los<br />

fundadores <strong>de</strong>l MMM.<br />

g<br />

junio 2013 11


g<br />

LA FORTALEZA DE LA UNIDAD<br />

organizar el IX Congreso Mundial <strong>de</strong>l Movimiento Misione¬ro<br />

Mundial repre<strong>se</strong>ntó una responsabilidad que asumió con firmeza la<br />

Iglesia <strong>de</strong> Panamá. “Unidad, nuestra mayor fortaleza es la unidad”, dice<br />

el Supervisor Nacional, Rev. Alci<strong>de</strong>s Ramea y explica los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> una<br />

organización que <strong>de</strong>mandó esfuerzo mayúsculo al tratar<strong>se</strong> <strong>de</strong> los 50 años <strong>de</strong><br />

fundación <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>.<br />

“Hemos trabajado más <strong>de</strong> 1,500 hermanos por día, 500 divididos en tres<br />

turnos. Des<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año pasado, durante el retiro nacional <strong>de</strong><br />

obre¬ros, <strong>se</strong> conformaron los equipos <strong>de</strong> trabajo y dos me<strong>se</strong>s antes <strong>de</strong><br />

iniciar<strong>se</strong> el Congreso, todos los equipos estaban activos, en plena labor”,<br />

<strong>se</strong>ñala.<br />

<strong>La</strong> Iglesia <strong>de</strong> Panamá organizó comisiones para cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

que <strong>de</strong>bían realizar<strong>se</strong>: hospedaje (nacional e internacional), transportes<br />

12 Impacto evangelístico<br />

años <strong>de</strong>l MMM, y el culto concluyó con una<br />

prédica <strong>de</strong>l Rev. Álvaro Garavito, Oficial Internacional,<br />

sobre el futuro <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>.<br />

El 17 <strong>de</strong> mayo, en horario matutino, los integrantes<br />

<strong>de</strong>l Movimiento Misionero Mundial tuvieron<br />

un momento para disfrutar <strong>de</strong>l paisaje turístico<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Panamá; mientras que los<br />

obreros y pastores <strong>de</strong>l Señor asistieron al recinto<br />

<strong>de</strong> convenciones para escuchar las recomendaciones<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Internacional <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>,<br />

Rev. Gustavo Martínez, quien expuso la conferencia<br />

“Reafirmando nuestros fundamentos”.<br />

Antes <strong>de</strong> ello, diversos pastores y misioneros<br />

<strong>de</strong>sfilaron por la plataforma principal y expusieron<br />

sus trabajos en la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong>l Señor. En otro<br />

momento, el Oficial Internacional Rev. Álvaro<br />

Garavito, alegró la mañana con una alabanza.<br />

congreso mundial<br />

NUEVA ADQUISICIÓN<br />

<strong>La</strong> cuarta jornada vespertina <strong>de</strong>l IX Congreso<br />

Mundial fue dirigida por el Rev. Ricardo Manrique,<br />

Supervisor en Venezuela, e igual que en<br />

los días previos el pueblo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> gozó con<br />

una gran fiesta espiritual. El Rev. Pedro López,<br />

Oficial en República Dominicana, y el Pastor<br />

Rubén Castañeda estuvieron a cargo <strong>de</strong> la lectura<br />

bíblica y los especiales respectivamente.<br />

El Rev. Rodolfo González, Oficial Internacional<br />

<strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>, habló sobre el papel <strong>de</strong> la<br />

familia cristiana en la sociedad y anunció la<br />

compra <strong>de</strong> un inmueble <strong>de</strong> tres hectáreas en<br />

Carolina <strong>de</strong>l Norte en Estados Unidos, para ponerlo<br />

al <strong>se</strong>rvicio <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>.<br />

En su penúltimo día, el 18 <strong>de</strong> mayo, el IX<br />

Congreso Mundial <strong>de</strong>l MMM tuvo una ma-<br />

(terrestre y aéreo), turismo, salud, finanzas, administración, electricidad,<br />

logística, protocolo, cocina (compras y abasto), ujieres y <strong>se</strong>guridad, limpieza,<br />

comunicaciones y sonido, planta física interna, planta física externa y<br />

construcción.<br />

Cada equipo contó con un presi<strong>de</strong>nte que coordinada con el cuerpo cen¬tral<br />

administrativo presidido por el Rev. José Soto, Oficial Internacional e integrado<br />

por el Supervisor Nacional <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Panamá, Alci<strong>de</strong>s Ramea; y<br />

los reverendos Eli<strong>se</strong>o Obando, Epifanio Asprilla, Rolando Griffith y Melvin<br />

Bryam. Todas las comisiones, una vez concluido el Congreso, quedaron<br />

activos 30 días más para evaluar los resultados <strong>de</strong> su labor.<br />

“El Estado también fue fundamental para el éxito <strong>de</strong> nuestro Congreso, las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> turismo, migraciones y la Policía Nacional, fueron tocadas<br />

por <strong>Dios</strong>”, comenta el Rev. Ramea u


ñana colmada <strong>de</strong> fe. El programa matinal fue<br />

dirigido por el Asistente <strong>de</strong> Supervisión en<br />

África, E<strong>de</strong>lmiro Dicombo, quien entregó a los<br />

reverendos Gustavo Martínez y José Soto unos<br />

distintivos africanos por su li<strong>de</strong>razgo. Luego, <strong>se</strong><br />

realizó el <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> las más <strong>de</strong> 60 <strong>de</strong>legaciones<br />

internacionales que llegaron hasta territorio panameño<br />

para participar <strong>de</strong> las Bodas <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong><br />

la <strong>Obra</strong>. Al final, Samuel Mejía, Supervisor en<br />

Colombia y Asia, di<strong>se</strong>rtó sobre la eficacia <strong>de</strong> los<br />

idiomas en el cumplimiento <strong>de</strong> la misión.<br />

<strong>La</strong> quinta noche <strong>de</strong> las celebraciones por<br />

los 50 años <strong>de</strong>l MMM, que fue presidida por el<br />

Rev. Gerardo Martínez, Supervisor en Chile y<br />

<strong>de</strong>l Cono Sur, culminó con una gran exaltación<br />

al Señor Jesucristo tras el anuncio <strong>de</strong>l Rev. José<br />

Soto, Vicepresi<strong>de</strong>nte Internacional y Supervisor<br />

<strong>de</strong> Europa <strong>de</strong>l Movimiento Misionero Mundial,<br />

quien proclamó que la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> llenará en<br />

breve tiempo toda la tierra con Su Palabra y <strong>se</strong><br />

convertirá en una organización global para la<br />

victoria <strong>de</strong> la visión cristiana y salvadora <strong>de</strong>l<br />

<strong>Dios</strong> Todopo<strong>de</strong>roso. También participaron los<br />

reverendos Alejandro Roblero, Supervisor en<br />

México, Henry Ramos, Supervisor en Brasil,<br />

Darren Richardson, Pastor en Aruba, y Germán<br />

Cooper, misionero en Jamaica.<br />

EN RUSIA Y CHINA<br />

Un día <strong>de</strong>spués, en el último <strong>se</strong>rvicio matutino<br />

realizado el 19 <strong>de</strong> mayo, el Supervisor <strong>de</strong><br />

las Antillas y África, Rev. Clemente Vergara, g<br />

Música, oración y entrega.<br />

El Congreso <strong>de</strong>mostró que<br />

el pueblo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> está a su<br />

total <strong>se</strong>rvicio.<br />

junio 2013 13


g<br />

UN EJÉRCITO DE HERMANOS<br />

presidió el culto internacional. <strong>La</strong> orquesta<br />

sinfónica <strong>de</strong>l Congreso alegró el espíritu <strong>de</strong><br />

los asistentes con bellas melodías cristianas.<br />

En el transcurso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>vocional, la hermana<br />

Jomini Sam, esposa <strong>de</strong>l Supervisor <strong>de</strong> la India,<br />

cantó un himno cristiano en idioma hindú<br />

cautivando a los <strong>se</strong>guidores <strong>de</strong>l Señor Jesucristo<br />

que abarrotaron el Figali. Acto <strong>de</strong>spués,<br />

<strong>se</strong> escucharon las conferencias <strong>de</strong> la mañana<br />

que fueron emitidas por los Reverendos José<br />

Soto, Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>, y Rubén Concepción,<br />

Oficial Internacional.<br />

Horas <strong>de</strong>spués, en la noche final <strong>de</strong>l IX<br />

Congreso Mundial, que fue dirigida por el Rev.<br />

Luis Ayala, Supervisor <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico y Haití, <strong>se</strong> realizó un cierre <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

inolvidable. <strong>La</strong> hermana María <strong>de</strong>l Carmen<br />

Valencia, esposa <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Misionero Mundial, saludó el papel que <strong>de</strong><strong>se</strong>mpeñan<br />

las mujeres en la <strong>Obra</strong>.<br />

“Claro que somos un ejército… un ejército al <strong>se</strong>rvicio <strong>de</strong>l Señor”. El pastor<br />

Eli<strong>se</strong>o Obando camina en la iglesia <strong>de</strong> Chorrillo, el temido Chorrillo, en Panamá.<br />

Los hermanos prepararan la comida que en minutos llegará al Centro<br />

<strong>de</strong> Convenciones Figali para ofrecer<strong>se</strong> a los miles <strong>de</strong> hermanos que asisten<br />

al Congreso <strong>de</strong>l MMM.<br />

Tres equipos <strong>se</strong> han formado para po<strong>de</strong>r brindar el soporte gastronómico,<br />

150 hermanos por cada uno <strong>de</strong> los tres turnos <strong>se</strong> organizan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 5.00<br />

am. hasta las 10.00 pm. El pastor Obando, con ancha sonrisa y buen humor,<br />

es el coordinador <strong>de</strong> la alimentación <strong>de</strong>l Congreso, sus colaboradores más<br />

14 Impacto evangelístico congreso mundial<br />

El Rev. Arturo Soto, Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l MMM, agra<strong>de</strong>ció el esfuerzo realizado<br />

por el comité organizador. Asimismo<br />

indicó que la gran labor <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Misionero Mundial es difundir la Palabra<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> a todo <strong>se</strong>r viviente en todo el<br />

mundo. Sostuvo, a<strong>de</strong>más, que muy pronto<br />

la <strong>Obra</strong> <strong>se</strong> exten<strong>de</strong>ría aún más y llegaría<br />

a Rusia y China, un anuncio que alegró a<br />

los pre<strong>se</strong>ntes porque el Evangelio <strong>se</strong> sigue<br />

difundiendo.<br />

Finalmente, el Rev. Gustavo Martínez<br />

compartió el mensaje con el tema “<strong>La</strong> Visión<br />

y su importancia en las naciones”. Recordó<br />

que las naciones nos es¬peran para<br />

llevar el Evangelio. <strong>La</strong>s na¬ciones están clamando<br />

por hombres y mujeres consagrados<br />

a <strong>Dios</strong>, con un lla¬mado <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, y con<br />

una visión que ha transformado muchas<br />

vidas” u<br />

cercanos: los hermanos Moisés Aguilera y Andrés Becerra.<br />

<strong>La</strong> Iglesia <strong>de</strong> Chorrillo, por su cercanía al Figali, fue el centro <strong>de</strong> operaciones<br />

para la elaboración <strong>de</strong> comida y la refrescante chicha (jugo <strong>de</strong> piña,<br />

papaya y melón) que el hermano Peña elabora junto a uno grupo <strong>de</strong> damas<br />

y varones.<br />

“Hay que tener todo organizado para mover a 150 hermanos en cada<br />

turno, al día son 450 hermanos… un ejército”, dice el pastor Obando, quien<br />

a<strong>de</strong>más es asistente <strong>de</strong>l Supervisor Nacional <strong>de</strong> Panamá. Los <strong>se</strong>is días <strong>de</strong>l<br />

Congreso <strong>de</strong>mostró que realmente todo estaba planificado.


Los Rev. Samuel Mejía, Carlos Guerra, Humberto Henao, Clemente Vergara y Alberto Ortega<br />

tomaron parte <strong>de</strong> los diversos cultos que conmovieron a los hermanos y sirvieron para<br />

adorar la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong>l Señor en el evento.<br />

junio 2013 15


16 Impacto evangelístico congreso mundial


Repre<strong>se</strong>ntantes <strong>de</strong>l continente europeo: España e Italia, Rev. Carlos Medina y esposa; y Rev. David Echalar, respectivamente.<br />

junio 2013 17


PRÉDICA<br />

Los 50 años<br />

<strong>de</strong>l MMM<br />

Cinco décadas llevando la Palabra<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> a todos los rincones <strong>de</strong>l<br />

mundo significan bastante. El<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong>stacó<br />

el trabajo al iniciar el Congreso<br />

Mundial.<br />

Rev. Gustavo Martínez<br />

18 Impacto evangelístico<br />

amados, hemos alcanzado 50<br />

años <strong>de</strong> labor misionera. ¡Quién <strong>se</strong> hubiera<br />

imaginado! que lo que <strong>se</strong> inició con un<br />

pequeño grupo, hoy 50 años <strong>de</strong>spués, <strong>se</strong><br />

ha convertido en una gran <strong>Obra</strong> con más<br />

<strong>de</strong> 5.000 iglesias en todo el mundo sin contar<br />

los campos blancos.<br />

Empezó con el Rev. Luis M. Ortiz, <strong>Dios</strong><br />

le puso la carga y la visión <strong>de</strong> iniciar esta<br />

labor. El Rev. Ortiz acompañado <strong>de</strong> su<br />

esposa la Hna. Rebecca y otros hermanos<br />

iniciaron la labor, el 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l año<br />

1963, en Puerto Rico, bajo el nombre: MO-<br />

VIMIENTO MISIONERO MUNDIAL.<br />

De Ortiz aprendimos a amar la <strong>Obra</strong>, a<br />

<strong>se</strong>r fieles, a trabajar <strong>de</strong>sinteresadamente, a<br />

entregarnos totalmente a esta noble labor y<br />

sobre todo a estar dispuestos a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la<br />

sana doctrina. Hacemos memoria <strong>de</strong> algunos<br />

<strong>de</strong> sus con<strong>se</strong>jos y palabras oportunas.<br />

He aquí la cita:<br />

“Los gran<strong>de</strong>s concilios, los influyentes, los millonarios,<br />

<strong>se</strong> <strong>de</strong>smoronan bíblica, doctrinal, espiritual, moral y ministerialmente.<br />

Los frutos verda<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> arrepentimiento, <strong>de</strong><br />

santidad, <strong>de</strong> genuinas conversiones van <strong>de</strong>sapareciendo.<br />

Pero esta <strong>Obra</strong>, la <strong>de</strong>samparada y menospreciada por muchos,<br />

<strong>se</strong> adhiere cada vez más a la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, <strong>se</strong><br />

vigoriza en el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Espíritu Santo, y sigue dando a<br />

luz hijos.<br />

Amados, en esta <strong>Obra</strong> don<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> nos tiene, todos tenemos<br />

que estar ciento por ciento y en perfecta unidad.<br />

Nadie buscando lo suyo propio, ni buscando su propio<br />

provecho, ni promoviendo su propia imagen y ministerio,<br />

congreso mundial<br />

sino que todos en perfecta unidad, trabajando como equipo<br />

para el engran<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y gloria <strong>de</strong><br />

su nombre.<br />

Amados, mientras más crece la <strong>Obra</strong>, mayores problemas<br />

surgen. Esto lo vemos en la Biblia, en la iglesia<br />

apostólica, en la historia <strong>de</strong> la Iglesia, y hoy entre nosotros.<br />

Esta es una <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> testimonio, <strong>de</strong> limpieza, <strong>de</strong> santidad y<br />

firmemente fundamentada en la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

<strong>La</strong>s cosas incorrectas que surgen y <strong>se</strong> van <strong>de</strong>sarrollando<br />

hay que corregirlas, <strong>de</strong> otro modo nos apartaremos<br />

<strong>de</strong>l camino <strong>de</strong> la sabiduría, <strong>de</strong> la sana doctrina <strong>de</strong> Cristo, e<br />

iríamos a parar a la compañía <strong>de</strong> los muertos (Proverbios<br />

21:16). Seríamos otro grupo más <strong>de</strong> mundanos, impíos y<br />

corrompidos, y esto jamás en el nombre <strong>de</strong>l Señor. Amén.”<br />

Poco a poco <strong>se</strong> fueron uniendo personas<br />

usadas con po<strong>de</strong>r, que supieron manejar<br />

cada situación, y continuamente<br />

<strong>de</strong>pendieron <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l Señor. Nunca<br />

escatimaron esfuerzo alguno, prefirieron<br />

muchas veces privar<strong>se</strong> <strong>de</strong> comodida<strong>de</strong>s<br />

con tal <strong>de</strong> llegar a un lugar. <strong>La</strong><br />

pasión que los consumía por cada alma<br />

era más fuerte y eso les dio la fuerza para<br />

no <strong>de</strong>smayar. Por esta razón, la visión no<br />

quedó encerrada sino que <strong>se</strong> extendió<br />

muchos más.<br />

Es necesario mencionar que en medio<br />

<strong>de</strong> estos hombres fieles <strong>se</strong> infiltraron aquellos<br />

que <strong>se</strong>rían motivo <strong>de</strong> dolor y <strong>de</strong> lágrimas,<br />

que buscaban sus propios intere<strong>se</strong>s,<br />

ventajas y posiciones. Como lo dijera el<br />

Rev. Ortiz: “Crecieron mucho, pero <strong>se</strong> les han aflojado<br />

las estacas (<strong>de</strong> la oración, <strong>de</strong> la santidad y <strong>de</strong> la sana doctrina)<br />

y la tienda está a la merced <strong>de</strong> todo viento <strong>de</strong> falsa<br />

doctrina, <strong>de</strong> mundanalidad, <strong>de</strong> pecado y división”.<br />

Otros <strong>se</strong> <strong>de</strong>jaron dañar en el transcurso<br />

<strong>de</strong>l camino. El <strong>de</strong>scuido espiritual y la<br />

falsa confianza en sí mismos, les hizo <strong>de</strong>sviar<strong>se</strong><br />

<strong>de</strong> la verdad. Se fueron siguiendo<br />

el camino <strong>de</strong> Balaam, amando el lucro; <strong>se</strong><br />

rebelaron como Coré, Datán, Abiram, Absalón<br />

y Diótrefes.<br />

Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> todo, <strong>se</strong>guimos<br />

en pie como testimonio <strong>de</strong> que ésta <strong>Obra</strong><br />

no es <strong>de</strong> los hombres sino <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

Vivimos en una época <strong>de</strong> mucha ari<strong>de</strong>z<br />

e indiferencia espiritual, <strong>de</strong> mundanalidad<br />

y apostasía. Muchos ignorando que <strong>se</strong> han<br />

vuelto esclavos <strong>de</strong> los ídolos que ellos mismos<br />

han formado. El hedonismo, el pragmatismo<br />

y el relativismo son algunos <strong>de</strong><br />

los más repre<strong>se</strong>ntativos, y esto nos hace<br />

recordar las palabras <strong>de</strong>l inglés G. K. Ches-


terton quien afirmó: “Cuando el hombre <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

creer en <strong>Dios</strong>, no es que no crea en nada, sino que cree<br />

cualquier cosa”.<br />

El pragmatismo ha venido a <strong>de</strong>bilitar<br />

las verda<strong>de</strong>s absolutas, <strong>se</strong> basa en las preguntas:<br />

¿me sirve o no me sirve?, ¿me funciona<br />

o no me funciona? No <strong>se</strong> pregunta<br />

si es malo o bueno, si es verdad o mentira,<br />

y <strong>de</strong> ésta forma lo ético y los principios<br />

quedan sujetos a lo útil y a los resultados.<br />

Motiva el egocentrismo ya que <strong>se</strong> centra en<br />

el “yo” <strong>de</strong> la persona, don<strong>de</strong> la realización<br />

y satisfacción <strong>de</strong>l ego priman por encima<br />

<strong>de</strong> todo.<br />

El <strong>se</strong>ntido <strong>de</strong> querer satisfacer los <strong>de</strong><strong>se</strong>os<br />

inmediatamente, en don<strong>de</strong> el mañana<br />

y el futuro no importan, basados en la<br />

fra<strong>se</strong> célebre <strong>de</strong> los epicúreos latinos “vive<br />

el día”, es lo que ha provocado la caída estrepitosa<br />

<strong>de</strong> los valores morales y la vida<br />

espiritual, don<strong>de</strong> no importa las con<strong>se</strong>cuencias<br />

<strong>de</strong>l mañana, don<strong>de</strong> solo importa<br />

satisfacer las necesida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong><strong>se</strong>os <strong>de</strong>l momento.<br />

Esto ha hecho que el hombre le dé<br />

rienda suelta a sus pasiones.<br />

Otro <strong>de</strong> esos dio<strong>se</strong>s es el relativismo, y<br />

<strong>se</strong> refiere a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que todo es igual, lo<br />

verda<strong>de</strong>ro y lo falso, lo sagrado y lo profano,<br />

lo admirable y lo dañino. Lo que<br />

es bueno para unos pue<strong>de</strong> <strong>se</strong>r malo para<br />

otros, pero ambos tienen la razón y ambas<br />

posturas merecen respeto y aceptación. Un<br />

buen ejemplo <strong>de</strong> esto es el aborto, el homo<strong>se</strong>xualismo,<br />

el consumismo, entre otros.<br />

Jesús dijo: “Vosotros sois la sal <strong>de</strong> la tierra…” Todavía<br />

hay gente que pue<strong>de</strong> vivir en santidad,<br />

en pureza, que es capaz <strong>de</strong> resistir las<br />

pasiones y <strong>de</strong><strong>se</strong>os carnales.<br />

El número 50 es muy repre<strong>se</strong>ntativo en<br />

las Sagradas Escrituras. A los 50 días <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la resurrección, <strong>Dios</strong> le otorgó el<br />

Espíritu Santo a la Iglesia. Cada 50 años<br />

<strong>se</strong> celebraba el Jubileo, fiesta judía, don<strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>udas son perdonadas y los esclavos<br />

liberados. Celebramos 50 años, un buen<br />

momento para reflexionar, y saber que el<br />

Señor ha sido fiel y nunca nos ha <strong>de</strong>samparado.<br />

Sin embargo, no po<strong>de</strong>mos ignorar<br />

las maquinaciones <strong>de</strong> nuestro adversario,<br />

pero también es cierto que si <strong>Dios</strong> continua<br />

con nosotros el enemigo no podrá hacernos<br />

daño.<br />

“Te encarezco <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y <strong>de</strong>l Señor Jesucristo…<br />

que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera<br />

<strong>de</strong> tiempo; redarguye, repren<strong>de</strong>, exhorta con toda paciencia<br />

y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la<br />

sana doctrina, sino que teniendo comezón <strong>de</strong> oír, <strong>se</strong> amontonarán<br />

maestros conforme a sus propias concupiscencias,<br />

y apartarán <strong>de</strong> la verdad el oído y <strong>se</strong> volverán a las fábulas.<br />

Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra<br />

<strong>de</strong> evangelista, cumple tu ministerio.” (2 Timoteo 4:1-<br />

5). Amén u<br />

junio 2013 19


De los cinco continentes,<br />

<strong>de</strong> América, Europa, Asia,<br />

Oceanía y África, arribaron<br />

<strong>de</strong>legaciones. Todos,<br />

a su manera, con sus<br />

costumbres, mostraron su<br />

entrega a <strong>Dios</strong>.<br />

20 Impacto evangelístico congreso mundial


junio 2013 21


PRÉDICA<br />

Cincuenta años...<br />

¿Y ahora qué?<br />

El Movimiento Misionero Mundial<br />

creció teniendo como principio la<br />

<strong>se</strong>ncillez y la humildad.<br />

Rev. José Soto<br />

22 Impacto evangelístico<br />

no <strong>de</strong>jemos <strong>de</strong> alabar al Señor porque<br />

cuando alabamos atraemos la bendición<br />

<strong>de</strong>l cielo a nuestra vida. Cuando hay alabanza<br />

al Señor, allí está Él en medio <strong>de</strong> su pueblo. En<br />

el cielo le alabaremos por los siglos <strong>de</strong> los siglos.<br />

Allí, en la morada <strong>de</strong>l Señor, nadie estará<br />

recordando nada, ni la cara que le dio aquí, en<br />

esta tierra, ni el buen carro que estrenó un día,<br />

ni siquiera la preciosa familia que tuvo. Todos<br />

estaremos recordando, por toda la eternidad,<br />

que Él nos redimió con Su sangre preciosa.<br />

Hemos cumplido 50 años y hay tal vez algunos<br />

que están esperando cosas negativas,<br />

tal vez que <strong>de</strong>jemos los principios que hemos<br />

sustentado en todos estos años. Esos que esperan,<br />

van a tener que buscar una cama y una<br />

silla para esperar <strong>se</strong>ntados y <strong>de</strong>spués acostados<br />

porque nunca va a llegar e<strong>se</strong> tiempo. Los<br />

principios son y <strong>se</strong>rán los mismos por la gracia<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

<strong>Dios</strong> no cambia. Es el mismo <strong>de</strong> hoy y por<br />

los siglos. Cristo nunca <strong>se</strong> equivocó. Lo que Él<br />

dijo, lo dijo como Dueño y Señor <strong>de</strong> la historia,<br />

como Soberano <strong>de</strong> todas las cosas. Él conoce<br />

el pasado, el pre<strong>se</strong>nte y el futuro. Él es <strong>de</strong> la<br />

eternidad hasta la eternidad.<br />

Cincuenta años ¿y ahora qué? Primero <strong>se</strong>guir<br />

manteniendo el mismo espíritu. Eso no<br />

pue<strong>de</strong> cambiar. Tenemos que mantener los<br />

mismos principios, el mismo espíritu, en esta<br />

<strong>Obra</strong> bendita.<br />

Hay un principio que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> comenzó el<br />

MMM <strong>se</strong> conoce: el principio <strong>de</strong> la humildad,<br />

el principio <strong>de</strong> la <strong>se</strong>ncillez. Cuando esta <strong>Obra</strong><br />

empezó hace 50 años lamentablemente muchos<br />

<strong>se</strong> burlaban, y <strong>de</strong>cían esos no van a ninguna<br />

lado. Se hizo el Primer Congreso, allá por<br />

congreso mundial<br />

el año 1968, y había 68 personas. <strong>La</strong> gente <strong>se</strong><br />

burlaba y <strong>de</strong>cían qué Congreso es e<strong>se</strong>. Sin embargo,<br />

no hay que menospreciar los principios<br />

pequeños. <strong>Dios</strong> en<strong>se</strong>ñó a esta <strong>Obra</strong> el principio<br />

<strong>de</strong> la <strong>se</strong>ncillez.<br />

No creamos hermanos en un concepto nuevo<br />

<strong>de</strong> hoy que habla <strong>de</strong> mega Iglesia. Que <strong>Dios</strong><br />

bendiga las iglesias numerosas. Yo no juzgo a<br />

nadie. El que nos guzga es el Señor. Al reino<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> no necesariamente le interesa realmente<br />

e<strong>se</strong> aspecto porque don<strong>de</strong> quiere que<br />

<strong>se</strong> reúnan dos o tres personas en su nombre,<br />

allí está pre<strong>se</strong>nte el Señor. Entonces, <strong>de</strong>bemos<br />

mantener la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia total <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y el espíritu<br />

<strong>de</strong> humildad. No importa si te bendice<br />

excesivamente, si te otorga cosas materiales, y<br />

tal vez un poco <strong>de</strong> fama. Trae todo eso siempre<br />

a los pies <strong>de</strong>l Señor.<br />

También es importantísimo mantener, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> 50 años, el principio <strong>de</strong> la comunión<br />

y <strong>de</strong>l compañerismo. Al respecto, hay que tener<br />

mucho cuidado. Porque el diablo es sutil<br />

y astuto. <strong>La</strong> comunión unos con otros es un<br />

aspecto e<strong>se</strong>ncial para recibir la bendición <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong>. Tenemos que mantener esta comunión y<br />

cuidar con celo espiritual este compañerismo<br />

queridos hermanos.<br />

De igual forma, tenemos que <strong>se</strong>guir predicando<br />

el mensaje evangélico. No po<strong>de</strong>mos sacar<br />

<strong>de</strong> foco nuestro mensaje. Nuestro mensaje<br />

tiene un foco, tiene un centro, que no <strong>se</strong> pue<strong>de</strong><br />

cambiar y que es Cristocéntrico. Entiéndame<br />

querido hermano, querido compañero, con<br />

todo respeto: usted no tiene ningún <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> cambiar el foco <strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. El<br />

Evangelio es una confrontación <strong>de</strong>l hombre<br />

pecador con el <strong>Dios</strong> Santísimo, el Único, que<br />

pue<strong>de</strong> perdonar el pecado y cambiar la vida.<br />

En eso consiste el Evangelio.<br />

El Evangelio es po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> para salvación<br />

<strong>de</strong> todo aquel que cree. Al borracho lo<br />

convierte en un hombre sobrio. Al estafador y<br />

al ladrón lo hace un hombre honrado. Al adúltero<br />

lo hace abandonar el adulterio para vivir<br />

una vida que agra<strong>de</strong> a <strong>Dios</strong>. El Evangelio es<br />

un cambio total. Eso es el centro <strong>de</strong>l mensaje<br />

evangélico. No es otro.<br />

Recuer<strong>de</strong> querido compañero que nuestro<br />

compromiso es con Jesucristo y no con los<br />

hombres. Un día a Él le tendremos que dar<br />

cuentas. No negamos que <strong>Dios</strong> pueda ben<strong>de</strong>cir,<br />

no negamos que <strong>Dios</strong> pueda dar buenos<br />

puestos, pero eso no es el foco <strong>de</strong> la predica-


ción evangélica. Tenemos que predicar santidad,<br />

porque sin santidad nadie verá al Señor.<br />

Hay que predicar, hermanos míos, que la vida<br />

cristiana <strong>se</strong> vive en santidad. Y la santidad tiene<br />

su reflejo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro, pero ineludiblemente,<br />

<strong>se</strong> tiene que mostrar por fuera.<br />

De aquí en a<strong>de</strong>lante hay que mantener la<br />

visión que <strong>Dios</strong> nos ha dado. Lo único que<br />

Él quiere hacer es encontrar vasos sobre las<br />

cuales pueda <strong>de</strong>rramar esa visión, trasmitir<br />

e<strong>se</strong> <strong>se</strong>ntir. Esa visión, hermanos, es mundial<br />

y por eso esta <strong>Obra</strong> <strong>se</strong> llama Movimiento Misionero<br />

Mundial. El MMM está en casi todos<br />

los bloques geográficos <strong>de</strong>l mundo. Estamos<br />

cumpliendo con la gran comisión: “Id por todo<br />

el mundo y predicad el Evangelio”. Esa es la visión<br />

<strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>, y eso no pue<strong>de</strong> cambiar, cueste lo<br />

que cueste.<br />

Para la gloria <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> ahora nos espera la<br />

fría Rusia. Y es que hay un hermano <strong>de</strong> Cuba<br />

que <strong>de</strong><strong>se</strong>a ir para allá. Este hermano está estudiando<br />

y preparándo<strong>se</strong> para predicar el Evangelio.<br />

Es un toquecito <strong>de</strong>l Señor que nos está<br />

abriendo una puerta y hay que ingresar allí<br />

para llevar su Palabra bendita. También hay<br />

hermanos que están sintiendo inquietu<strong>de</strong>s<br />

para invadir China, que es el <strong>se</strong>gundo bloque<br />

geográfico que le falta llegar al MMM. Hermanos<br />

hay que asaltar las trincheras <strong>de</strong>l diablo,<br />

hay que cumplir los propósitos <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, y esparcir<br />

la Palabra <strong>de</strong> Cristo.<br />

Quiero <strong>de</strong>cir una cosa más: Bethel Televisión<br />

es un po<strong>de</strong>roso instrumento en nuestras<br />

manos. Bethel TV tiene un gran impacto y es la<br />

verdad <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Deben saber que hay huellas<br />

<strong>de</strong> Bethel TV por toda Europa, África, Oceanía,<br />

Asia y América. Yo quiero <strong>de</strong>cirles con<br />

mucha <strong>se</strong>ncillez que hay que apoyar a Bethel<br />

TV. Usted pue<strong>de</strong> enviar su ofrenda misionera<br />

para respaldar a esta televisora <strong>de</strong>l Señor.<br />

Finalmente, quiero concluir diciéndoles a<br />

todos mis compañeros, en este santo ministerio,<br />

que hay que reconocer también que la<br />

obra que hacemos es sólo un complemento en<br />

el propósito completo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Seguiremos,<br />

con la ayuda <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, actuando po<strong>de</strong>rosamente<br />

en Jesucristo. Con esa potencia es que<br />

<strong>se</strong>guiremos a<strong>de</strong>lante u<br />

junio 2013 23


El Rev. González <strong>de</strong>fendió<br />

el valor <strong>de</strong> la familia y pidió<br />

a los hermanos mantener<br />

unida y vigente uno <strong>de</strong> los<br />

pilares <strong>de</strong> la sociedad.<br />

24 Impacto evangelístico<br />

eventos


junio 2013 25


PRÉDICA<br />

Hacia dón<strong>de</strong><br />

va la <strong>Obra</strong><br />

Si no hay visión no hay proyección,<br />

si no hay visión no hay metas para<br />

alcanzar, si no hay visión no hay<br />

dirección.<br />

Rev. Jorge Álvarez<br />

hablar <strong>de</strong> Visión es percepción<br />

por medio <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> la vista o <strong>se</strong>a son<br />

cosas que permite <strong>Dios</strong> ver a algunas personas.<br />

Nosotros encontramos la palabra<br />

visión que tiene gran importancia. <strong>La</strong> encontramos<br />

en el registro sagrado 97 veces,<br />

quiere <strong>de</strong>cir que tiene gran importancia;<br />

y lo que nosotros podríamos <strong>de</strong>clarar es<br />

lo que aprendimos <strong>de</strong>l fundador <strong>de</strong> esta<br />

<strong>Obra</strong>.<br />

Uno <strong>de</strong> mis compañeros <strong>de</strong>cía que el<br />

hermano Ortiz podía <strong>se</strong>r una <strong>de</strong> esas personas<br />

que <strong>se</strong> escoge cada 500 años y luego<br />

el mol<strong>de</strong> <strong>se</strong> rompe y no hay otro igual. <strong>Dios</strong><br />

escogió al hermano Ortiz para que iniciara<br />

esta <strong>Obra</strong> <strong>de</strong>l MMM llegando <strong>de</strong> su viaje<br />

misionero <strong>de</strong> Cuba, don<strong>de</strong> estuvo hasta el<br />

1960, don<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> le dijo que saliera porque<br />

había una <strong>Obra</strong> gran<strong>de</strong> que hacer porque<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí no lo iba a po<strong>de</strong>r realizar.<br />

Comenzó en el año 1961 a correr con<br />

esta visión y surgió una revista misionera<br />

que es Impacto Evangelístico. Esta revista<br />

que era <strong>de</strong> cuatro páginas, pero tenía<br />

en el corazón cómo iniciar esta gran <strong>Obra</strong><br />

y dijo: “tengo que comenzar a escribir,<br />

hay que empezar a escribirlo en una tabla<br />

que no <strong>se</strong> pue<strong>de</strong> borrar, que <strong>se</strong>a perpetua,<br />

que <strong>se</strong>a eterna”. Y como el Señor<br />

había dicho, que esta <strong>Obra</strong> lo había levantado<br />

para los postreros días, cuando<br />

iba a llegar el levantamiento <strong>de</strong> la Iglesia,<br />

pues él empezó a escribir la revista, bajo<br />

un tema principal: “Por los caminos <strong>de</strong> América<br />

y <strong>de</strong>l mundo”.<br />

Con este mensaje, él iba mostrando que<br />

26 Impacto evangelístico congreso mundial<br />

la visión no tenía límite, ni el alcance que<br />

tendría esta visión, porque era una visión<br />

que no tenía fronteras, que iba más allá <strong>de</strong><br />

los límites humanos y terrenales.<br />

En 1961 empezó la <strong>Obra</strong> con la revista<br />

Impacto Evangelístico; y luego <strong>de</strong> allí en<br />

1963 empiezan por los medios <strong>de</strong> la comunicación.<br />

Esto era también bajo el lema:<br />

“Impacto Evangelístico”.<br />

En Puerto Rico no había emisoras cristianas.<br />

Ahora tenemos más <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> emisoras<br />

radiales y televisivas pero para aquel<br />

entonces no había. Él entró en tres emisoras<br />

en 1963 en Puerto Rico y también en e<strong>se</strong><br />

año en Nueva York. <strong>La</strong> tercera fue en Panamá.<br />

En el 1963 inició el Instituto Bíblico<br />

Elim, con su hermana Matil<strong>de</strong> Román en<br />

Puerto Rico.<br />

Esta <strong>Obra</strong> empezó a través <strong>de</strong> la oración.<br />

Ortiz no quería que <strong>se</strong> llamara concilio. De<br />

pronto una <strong>de</strong> las hermanas dijo: “bueno,<br />

tú fomentas el movimiento, pues vamos a<br />

llamarle Movimiento”.<br />

De allí otra hermana dijo: “pero no <strong>se</strong> va<br />

a quedar en movimiento nada más, pues<br />

tú eres misionero. Vamos a ponerle: Movimiento<br />

Misionero”. Y siguieron orando<br />

porque el hermano Ortiz sabía eso, pues<br />

<strong>Dios</strong> <strong>se</strong> lo había confirmado y dijeron: “no,<br />

esta <strong>Obra</strong> no va a <strong>se</strong>r para Puerto Rico. Es<br />

una <strong>Obra</strong> gran<strong>de</strong>, una <strong>Obra</strong> que va a cruzar<br />

fronteras, que va llegar a los continentes. Es<br />

una <strong>Obra</strong> que va llegar al fin <strong>de</strong> esta tierra.<br />

Pues vamos a ponerlo Mundial”. Y esta es la<br />

<strong>Obra</strong> <strong>de</strong>l Movimiento Misionero Mundial.<br />

Cuando salió la revista, comenzó a correr<br />

<strong>de</strong> mano en mano. No habían los medios<br />

que hay ahora, ni tampoco habían los<br />

recursos; pero los hermanos la leían y la enviaban<br />

a otros. Así fue corriendo la revista<br />

y la llevaron <strong>de</strong> un país a otro y <strong>de</strong>cían: “no<br />

sé cómo la revista ha llegado a Sudamérica<br />

a Centro América y me están llamando <strong>de</strong><br />

todos los paí<strong>se</strong>s”. De e<strong>se</strong> modo el hermano<br />

Ortiz, introdujo en la visión amplia, una visión<br />

<strong>de</strong> fe.<br />

Recuerdo una vez, que el hermano Ortiz<br />

llegó llorando <strong>de</strong> dos paí<strong>se</strong>s que lo mandaron<br />

a buscar muy entusiasmado. A través<br />

<strong>de</strong> una carta nos contó que otros concilio<br />

querían unir<strong>se</strong> al MMM, y cuando llegó lo<br />

<strong>se</strong>ntaron y le dijeron: “¿cuál es la cobertura<br />

que usted tiene para nosotros?, ¿Cuánto


<strong>de</strong> dinero vamos a obtener?”. Y el hermano<br />

Ortiz les dijo: “perdónenme, esto no es la<br />

visión que yo recibí. Esa no es la visión que<br />

yo llevó, sino una visión <strong>de</strong> fe”.<br />

Aquí no <strong>se</strong> pi<strong>de</strong>, pi<strong>de</strong> y dame, dame. En<br />

la visión <strong>de</strong> la fe, <strong>Dios</strong> da, <strong>Dios</strong> suple, <strong>Dios</strong><br />

respon<strong>de</strong>, <strong>Dios</strong> da <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s.<br />

Nosotros aprendimos que esta visión<br />

hay que correrla con fe, <strong>de</strong>pendiendo en-<br />

teramente <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y a quienes <strong>Dios</strong> está<br />

hablando y está dirigiendo. Esta no tiene<br />

recursos económicos, ni hace gran<strong>de</strong>s maratones,<br />

ni tiene gran<strong>de</strong>s fondos en los bancos.<br />

Es una <strong>Obra</strong> enteramente <strong>de</strong> fe.<br />

El hermano Ortiz <strong>de</strong>cía: “nosotros nos<br />

regocijamos en <strong>de</strong>cir que esto es una <strong>Obra</strong><br />

<strong>de</strong> fe y que es una <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> sacrificio; pero<br />

si pensamos en eso, tenemos que estar en<br />

el sacrificio, porque hay muchos que dicen<br />

que están en la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> fe y no lo están”.<br />

Esto es como un matrimonio que está casado:<br />

si hay fe, tiene que haber sacrificio. Si<br />

hay sacrifico, tiene que haber fe.<br />

Quisiera mencionar los siguientes principios<br />

básicos <strong>de</strong>l Evangelio:<br />

- <strong>La</strong> Salvación.<br />

- <strong>La</strong> Sanidad Divina.<br />

- El Bautismo en el Espíritu Santo.<br />

- <strong>La</strong> Segunda Venida <strong>de</strong> Cristo.<br />

- <strong>La</strong> Santidad.<br />

Esta <strong>Obra</strong> empezó con santidad y hay<br />

que <strong>se</strong>guir en santidad. Aquí no po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>tener la santidad, no po<strong>de</strong>mos <strong>se</strong>r obstáculo<br />

a la santidad. El hombre <strong>de</strong>be <strong>de</strong> vestir<strong>se</strong><br />

como hombre y la mujer como mujer.<br />

Estamos viviendo un tiempo que todo<br />

es como los dos <strong>se</strong>xos, que no importa si<br />

usan lo mismo. A veces uno los ve <strong>de</strong> espalda<br />

y no sabe quién es el hombre, porque<br />

tiene el pelo más largo que la mujer, y el<br />

hombre está más ceñido que la mujer.<br />

Tienes que <strong>se</strong>r hombre y tiene que <strong>se</strong>r<br />

mujer. Hay que <strong>se</strong>guir los principios <strong>de</strong> la<br />

Palabra, la visión <strong>de</strong> esta <strong>Obra</strong>. Hay que<br />

continuar esta visión, y este es nuestro<br />

compromiso: la santidad a nuestro <strong>Dios</strong>.<br />

Estamos reanudando, reafirmando, estableciendo<br />

estos principios que tienen que<br />

continuar. Esto no <strong>se</strong> va a parar, el que no lo<br />

continua es un cobar<strong>de</strong> y los cobar<strong>de</strong>s no caben<br />

en esta <strong>Obra</strong>. Necesitamos obreros que<br />

prediquen santidad, cuéstele lo que les cueste.<br />

Hay gente que <strong>se</strong> van <strong>de</strong> las iglesias por<br />

eso y <strong>se</strong> van a otras congregaciones don<strong>de</strong><br />

los reciben. Nosotros respetamos sus<br />

<strong>de</strong>cisiones, porque queremos un pueblo<br />

que <strong>se</strong>a santo, y que estén amparados en<br />

la santidad <strong>de</strong> nuestro <strong>Dios</strong>. Hay que vivir<br />

en santidad, hay que <strong>se</strong>r santos, y aquí necesitamos<br />

obreros santos para que puedan<br />

predicar mensajes santos y <strong>de</strong> santidad y<br />

en libertad <strong>de</strong>l Espíritu <strong>de</strong> nuestro <strong>Dios</strong> u<br />

junio 2013 27


28 Impacto evangelístico


eventos<br />

Seis días <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción y<br />

alabanzas, el Centro <strong>de</strong><br />

Convenciones Figali reunió<br />

a miles <strong>de</strong> hermanos <strong>de</strong><br />

diversos paí<strong>se</strong>s <strong>de</strong>l mundo.<br />

junio 2013 29


PRÉDICA<br />

El impacto <strong>de</strong> la<br />

familia cristiana<br />

El gran proyecto <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> es formar<br />

un gran ejército con las familias <strong>de</strong><br />

la Tierra que crean en Él y sigan su<br />

Palabra.<br />

Rev. Rodolfo González<br />

30 Impacto evangelístico<br />

cuando a una nación <strong>se</strong> le predica<br />

la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, el pueblo y las familias<br />

son impactadas. El principio <strong>de</strong> la<br />

creación, sin lugar a dudas, es un hecho<br />

histórico. Mucha gente sigue investigando<br />

dando a enten<strong>de</strong>r a la gente que <strong>Dios</strong><br />

no existe, que el hombre <strong>se</strong> hizo solo y<br />

toda la creación <strong>se</strong> hizo sola.<br />

Pero todo lo que han dicho los científicos<br />

es querer echar abajo la veracidad <strong>de</strong><br />

la Biblia, en el que <strong>se</strong> consigna que <strong>Dios</strong><br />

creó al hombre y a la mujer, a su imagen<br />

y <strong>se</strong>mejanza.<br />

E<strong>se</strong> principio tuvo un propósito, porque<br />

<strong>Dios</strong> no hace nada por casualidad.<br />

Había un proyecto y e<strong>se</strong> proyecto está en<br />

pie todavía: formar un gran ejército con<br />

la familia <strong>de</strong> la Tierra que crean en Él y<br />

obe<strong>de</strong>zcan su Palabra.<br />

Dice la Palabra que <strong>Dios</strong> había hecho<br />

al hombre y también a la mujer a su imagen.<br />

Allí dice: “varón y hembra los creó”. El no<br />

creó dos varones, no creó dos mujeres,<br />

sino creó hombre y mujer.<br />

<strong>Dios</strong> hace cosas pequeñas para hacerlas<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>spués. Hace miles <strong>de</strong> años<br />

era una pareja, hoy somos más <strong>de</strong> siete<br />

mil quinientos millones <strong>de</strong> <strong>se</strong>res humanos.<br />

Pero la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> también dice<br />

que cuando <strong>se</strong> complete el número <strong>de</strong> los<br />

salvos, sonará la trompeta y la Iglesia subirá<br />

e iremos a la morada que <strong>Dios</strong> tiene<br />

preparada.<br />

<strong>Dios</strong> bendijo la familia y dijo: “fructificad<br />

y multiplicaos, llenad la tierra”. Esa fue la or<strong>de</strong>n<br />

que dio y que no ha sido suspendida to-<br />

congreso mundial<br />

davía. Algunos dicen que la tierra ya está<br />

llena. Eso es falso. <strong>La</strong> tierra tiene mucho<br />

espacio todavía. Y hay quienes dicen que<br />

no hay alimento para tanta gente. Quiero<br />

<strong>de</strong>cirles que solamente en el océano, en<br />

los mares, existe suficiente alimento para<br />

todos ellos.<br />

<strong>Dios</strong> proveerá lo suficiente. No nos<br />

acobar<strong>de</strong>mos, no pen<strong>se</strong>mos como algunos<br />

dicen que <strong>de</strong>bemos reducir la familia<br />

y no hagamos como muchos <strong>de</strong> la familia<br />

llamada cristiana, que están usando<br />

anticonceptivos. Existe una avivamiento<br />

<strong>de</strong> la “píldora <strong>de</strong>l día siguiente”, que es<br />

utilizada por una juventud <strong>de</strong>scarriada,<br />

que está cometiendo muchas fornicaciones.<br />

Ellos usan esas pastillas para no<br />

concebir.<br />

<strong>La</strong> Biblia dice que los fornicarios no<br />

agradan a <strong>Dios</strong>. El Señor estableció el<br />

matrimonio. Para eso hizo hombre y mujer.<br />

En el versículo 31 <strong>de</strong>l capítulo 1 <strong>de</strong><br />

Génesis <strong>se</strong> lee: “y vio <strong>Dios</strong> todo lo que había hecho,<br />

y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tar<strong>de</strong> y<br />

la mañana <strong>de</strong>l día <strong>se</strong>xto”.<br />

Todo lo que <strong>Dios</strong> había creado era<br />

bueno. <strong>Dios</strong> nos hizo varón y hembra<br />

para que nos unamos en matrimonio,<br />

para que nos ca<strong>se</strong>mos y no para fornicar.<br />

Esto lo hace el mundo que no conoce a<br />

<strong>Dios</strong>. <strong>La</strong> fornicación es un pecado que<br />

<strong>Dios</strong> con<strong>de</strong>na, <strong>de</strong> tal manera que la Palabra<br />

dice: “los fornicarios no entrarán al reino <strong>de</strong><br />

los cielos”.<br />

Cuando <strong>Dios</strong> establece el matrimonio<br />

está consciente <strong>de</strong> lo creado: ellos van a<br />

engendrar y concebir y luego nacerán<br />

hijos. ¿Usted cree que <strong>Dios</strong> no orientó a<br />

Adán y a Eva <strong>de</strong> como tenían que orientar<br />

a sus hijos? Él lo hizo.<br />

Dice la Biblia que <strong>Dios</strong> nos creó para<br />

su gloria y su alabanza, para <strong>se</strong>rvirle a Él,<br />

para ben<strong>de</strong>cirnos a nosotros.<br />

<strong>Dios</strong> hizo al hombre para que viviera<br />

para siempre, pero la <strong>de</strong>sobediencia <strong>de</strong>l<br />

hombre en el jardín <strong>de</strong>l Edén provocó<br />

a la familia humana angustia, tristeza y<br />

dolor.<br />

Tenemos el testimonio <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong><br />

Caín y Abel, los dos primeros hermanos.<br />

Sus padres, Adán y Eva, les en<strong>se</strong>ñaron a<br />

tener responsabilida<strong>de</strong>s. Uno cultivaba<br />

la tierra y el otro criaba ovejas. Un día


<strong>Dios</strong> le pidió a través <strong>de</strong> Adán que ellos<br />

trajeran ofrenda, y Abel trajo una ofrenda<br />

agradable a <strong>Dios</strong>, con una buena disposición,<br />

pero Caín no llevó una buena<br />

ofrenda. Caín <strong>se</strong> dio cuenta que Abel estaba<br />

feliz, porque <strong>Dios</strong> le dio testimonio<br />

a Abel, que <strong>se</strong> había agradado <strong>de</strong> él, por<br />

ello <strong>se</strong> enojó con su hermano.<br />

Actualmente hay muchos hermanos<br />

que <strong>se</strong> odian entre sí y esto está pasando<br />

en el mundo entero y aun <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

familias llamadas cristianas porque no<br />

están en la obediencia <strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong>.<br />

En el final <strong>de</strong>l capítulo 4 <strong>de</strong>l Génesis<br />

<strong>se</strong> lee: “Y conoció <strong>de</strong> nuevo Adán a su mujer, la cual<br />

dio a luz un hijo, y llamó su nombre Set: Porque <strong>Dios</strong><br />

(dijo ella) me ha sustituido otro hijo en lugar <strong>de</strong> Abel, a<br />

quien mató Caín. Y a Set también le nació un hijo, y llamó<br />

su nombre Enós. Entonces los hombres comenzaron a<br />

invocar el nombre <strong>de</strong> Jehová”.<br />

Así fue como <strong>se</strong> concretó la restauración<br />

<strong>de</strong> la promesa <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> para ben<strong>de</strong>cir<br />

a la familia humana. Mientras Adán<br />

y Eva mantuvieran la obediencia a <strong>Dios</strong><br />

hubo bendición, la gloria <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, estuvo<br />

con ellos.<br />

El matrimonio formado en la voluntad<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, es algo maravilloso <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el principio <strong>de</strong> la creación. Los hombres<br />

que tuvieron sus familias en la obediencia<br />

a la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, éste los bendijo<br />

y <strong>se</strong> multiplicaron. Eran un testimonio<br />

po<strong>de</strong>roso en sus convicciones, su honra<strong>de</strong>z,<br />

su moral, y la instrucción que daban<br />

los padres a los hijos conforme al capítulo<br />

6 <strong>de</strong> Deuteronomio, don<strong>de</strong> les dice<br />

que instruyeran a sus hijos sobre la Ley<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>Dios</strong> le dijo a Abraham, en<br />

el capítulo 12:3 <strong>de</strong>l Génesis: “ben<strong>de</strong>ciré a los<br />

que te bendijeren y mal<strong>de</strong>ciré a los que te maldijeren y<br />

<strong>se</strong>rán benditas en ti todas las familias <strong>de</strong> la tierra”. Este<br />

fue siempre el <strong>de</strong><strong>se</strong>o <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>: ben<strong>de</strong>cir a<br />

todas las familias <strong>de</strong> la tierra.<br />

<strong>Dios</strong> quiere ben<strong>de</strong>cir su familia. <strong>Dios</strong><br />

quiere que nosotros nos llenemos <strong>de</strong> su<br />

Palabra. Instruyamos a nuestros hijos y<br />

hablémosles acerca <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

Hablar <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y predicar el<br />

Evangelio es bendición para nosotros, es<br />

bendición para nuestra familia.<br />

El mundo está lleno <strong>de</strong> odio. El mundo<br />

está sin esperanza alguna. Sólo un<br />

matrimonio que vive la vida cristiana es<br />

esperanza para que la gente recapacite.<br />

Tenemos que <strong>se</strong>r un ejemplo. El mundo<br />

tiene muchas cosas engañosas que los<br />

atraen, pero cuando ven a una familia<br />

cristiana bien constituida, los inducimos<br />

al cambio y a la transformación u<br />

junio 2013 31


Desfile <strong>de</strong> las diversas <strong>de</strong>legaciones participantes, encabezando los Oficiales Internacionales, Rev. Gustavo Martínez y Rev. José Soto. Abajo: dos fundadores<br />

históricos, Rev. Rodolfo González y Rev. Rubén Rosas.<br />

32 Impacto evangelístico congreso mundial


junio 2013 33


CRISTO VIVE<br />

Hermoso lema pre<strong>se</strong>ntado por un grupo <strong>de</strong> hermanos <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América. Cristo vive, <strong>se</strong>ntir<br />

que estuvo pre<strong>se</strong>nte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la inaugación hasta la clausura <strong>de</strong>l evento. Fervor y alegría <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>,<br />

<strong>de</strong>sbordada en sus alabanzas y aplausos. Cristo vive, la Iglesia vive.<br />

34 Impacto evangelístico <strong>de</strong>vocional


junio 2013 35


36 Impacto evangelístico congreso mundial


Todos los continentes, las sangres y orígenes. Algunos <strong>de</strong> los 65 paí<strong>se</strong>s<br />

don<strong>de</strong> tiene pre<strong>se</strong>ncia la <strong>Obra</strong> a nivel mundial haciendo su paso frente al<br />

estrado principal.<br />

junio 2013 37


PRÉDICA<br />

<strong>La</strong> Iglesia ante la<br />

venida <strong>de</strong> Cristo<br />

<strong>La</strong> Iglesia que espera a Cristo no es<br />

cualquier pueblo, no es un pueblo<br />

rebajado. <strong>La</strong> Iglesia <strong>de</strong>l Señor es <strong>de</strong><br />

primera cla<strong>se</strong>.<br />

Rev. Álvaro Garavito<br />

hemos estado oyendo, que el Movimiento<br />

Misionero Mundial nació el 13 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1963. Des<strong>de</strong> entonces, el mensaje<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>se</strong> ha estado difundiendo, <strong>se</strong> ha estado<br />

predicando por los diferentes medios <strong>de</strong><br />

comunicación. Estos mismos medios que en<br />

tiempos aquellos no eran los mejores, pero que<br />

han venido evolucionando <strong>se</strong>gún su tiempo.<br />

Hoy tenemos medios po<strong>de</strong>rosísimos. En<br />

estos momentos estamos llegando a todas las<br />

partes <strong>de</strong>l mundo. Todos los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

<strong>se</strong> han activado para transmitir<br />

el congreso; pero hay una razón muy importante,<br />

una razón vital y no po<strong>de</strong>mos escatimar<br />

los esfuerzos <strong>de</strong>l Movimiento Misionero Mundial,<br />

porque estamos anunciando el Evangelio<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> muchos años atrás.<br />

Des<strong>de</strong> el nacimiento <strong>de</strong> esta <strong>Obra</strong>, hemos<br />

hablado que Cristo viene pronto a la Tierra.<br />

Millones <strong>de</strong> personas en todo el mundo, durante<br />

dos mil años <strong>de</strong> historia cristiana, han<br />

oído en diferentes medios que Cristo viene<br />

pronto, que viene a llevar una Iglesia que está<br />

di<strong>se</strong>minada por todas las partes <strong>de</strong> la tierra.<br />

Por supuesto, aún hay burladores que ya<br />

no predican ni quieren escuchar que Cristo<br />

viene a la tierra; pero así como hay burladores,<br />

hay un pueblo que le estamos esperando. Ojalá<br />

sucediera esta noche, que su pueblo <strong>se</strong> vaya<br />

con el Señor al cielo, en el rapto <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

Esto tiene por lo menos cinco características<br />

vitales insustituibles.<br />

<strong>La</strong> Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> nos dice en Efesios 5:26-<br />

27 acerca <strong>de</strong> estas cinco características que la<br />

Iglesia que va a subir al cielo, y dice: “Para<br />

santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento<br />

38 Impacto evangelístico congreso mundial<br />

<strong>de</strong>l agua por la Palabra, a fin <strong>de</strong> pre<strong>se</strong>ntár<strong>se</strong>la a sí<br />

mismo, una Iglesia gloriosa, que no tuvie<strong>se</strong> mancha<br />

ni arruga ni cosa <strong>se</strong>mejante, sino que fue<strong>se</strong> santa y<br />

sin mancha”.<br />

<strong>La</strong> primera característica, es que no somos<br />

un pueblo cualquiera. El pueblo que va a subir<br />

en el rapto, el pueblo que está esperando<br />

al Señor, no es una religión. No son religiosos,<br />

no es grupo religioso social. Es un grupo <strong>de</strong><br />

hombres y mujeres di<strong>se</strong>minados por toda la<br />

tierra, que han lavado sus ropas, sus almas y<br />

sus vidas en la sangre <strong>de</strong> Cristo, y cuyos nombres<br />

están escritos en el libro <strong>de</strong> la vida. Por lo<br />

tanto, no es un pueblo cualquiera.<br />

<strong>La</strong> <strong>se</strong>gunda característica, es que Cristo <strong>se</strong><br />

llevará una Iglesia gloriosa y digna <strong>de</strong> honor y<br />

<strong>de</strong> alabanza. <strong>La</strong> Iglesia primitiva fue llena <strong>de</strong><br />

esa gloria y fueron dignos <strong>de</strong> alabanza, dignos<br />

<strong>de</strong> honor.<br />

Cuando la gloria <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una<br />

Iglesia, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una congregación, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

una persona; esa persona es digna <strong>de</strong> respeto.<br />

Lo tiene que respetar el infierno, lo respeta el<br />

diablo y los <strong>de</strong>monios, y <strong>se</strong> sujetan las fuerzas<br />

<strong>de</strong>l mal. Porque hay autoridad en esa gloria<br />

que tiene la Iglesia. ¡Bendito <strong>se</strong>a <strong>Dios</strong>!<br />

<strong>La</strong> tercera característica <strong>de</strong> esta Iglesia que<br />

subirá un día con el Señor, es que es una Iglesia<br />

sin mancha. En el libro <strong>de</strong> Apocalipsis 3:4,<br />

<strong>se</strong> nos dice que todo el que no está manchado<br />

es digno. Solamente es digno, el que <strong>se</strong> ha emblanquecido<br />

en la sangre <strong>de</strong>l Cor<strong>de</strong>ro.<br />

En Apocalipsis 22:14, dice: “bienaventurados<br />

los que lavan sus ropas”, y el capítulo 3<br />

verso 4 nos dice: “pero tienes unas pocas personas<br />

en Sardis que no han manchado sus vestiduras”. Ellos<br />

andarán conmigo dice el Señor, en vestiduras<br />

blancas, porque son dignos. ¡Bendito<br />

<strong>se</strong>a <strong>Dios</strong>!<br />

<strong>La</strong> cuarta característica es una Iglesia sin<br />

arrugas; y la palabra arruga es el pliegue que <strong>se</strong><br />

<strong>de</strong>forma, es el pliegue <strong>de</strong>forme o irregular, que<br />

<strong>se</strong> hace en la ropa o en cualquier tela flexible.<br />

Todos tenemos que planchar nuestra ropa<br />

para colocárnosla. Cada persona sabe que<br />

<strong>de</strong>be usar una plancha para su ropa y para<br />

otras cosas en que <strong>se</strong> forman pliegues, que<br />

<strong>de</strong>forman el carácter y la forma <strong>de</strong> la pieza <strong>de</strong><br />

tela. Pero el Señor también dice que su Iglesia<br />

<strong>se</strong>rá sin arrugas. ¿Qué quiere <strong>de</strong>cir? ¿Qué <strong>de</strong>be<br />

haber una plancha? Yo he conocido una plancha<br />

po<strong>de</strong>rosa, la plancha <strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

Por otro lado, la quinta característica <strong>de</strong> la


Iglesia que <strong>se</strong> va al cielo, nos lo dice la Palabra<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> en 2 Corintios 6:17-18 y 7:1, que habla<br />

<strong>de</strong> la santidad. Esta es la característica <strong>de</strong> los<br />

buenos cristianos.<br />

<strong>La</strong> palabra santo, viene <strong>de</strong> una raíz griega<br />

que significa consagrado, apartado para <strong>Dios</strong>.<br />

El pueblo que <strong>se</strong> va a ir con el Señor no pue<strong>de</strong><br />

estar cogiendo la corriente <strong>de</strong>l mundo. Porque<br />

el que ama al mundo, <strong>se</strong> constituye en un enemigo<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong>; pero el que ama a <strong>Dios</strong> <strong>se</strong> tiene<br />

que volver enemigo <strong>de</strong>l mundo.<br />

En el libro <strong>de</strong> 1 Pedro 1:15 y en Hebreos<br />

12:14, la Palabra nos dice, que sin paz y sin<br />

santidad nadie vera al Señor.<br />

<strong>La</strong> Iglesia que espera a Cristo no es cualquier<br />

pueblo, no es un pueblo rebajado. <strong>La</strong><br />

Iglesia <strong>de</strong>l Señor no está en oferta, ni está <strong>de</strong><br />

rebaja, porque la Iglesia <strong>de</strong>l Señor es <strong>de</strong> primera<br />

cla<strong>se</strong>.<br />

Vosotros sois real sacerdocio, nación santa,<br />

pueblo adquirido por <strong>Dios</strong>, para que anunciéis<br />

las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aquel que nos llamó <strong>de</strong> las tinieblas<br />

a su luz admirable. ¡Aleluya!<br />

En el cielo no podrá entrar cosa inmunda,<br />

porque lo inmundo es sucio, asqueroso e<br />

impuro. <strong>La</strong> iglesia que <strong>se</strong> va con el Señor, es<br />

una iglesia santa por <strong>de</strong>ntro y por fuera y en<br />

toda vuestra manera <strong>de</strong> vivir. Por eso, en los<br />

altares no <strong>se</strong> necesita ministros fríos y apáticos,<br />

hombres que llegan a dormir a los altares.<br />

Se necesitan hombres <strong>de</strong>spiertos que oren a la<br />

voz <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, que transmitan al pueblo la Palabra,<br />

la Palabra revelada <strong>de</strong>l cielo. ¡Bendito su<br />

nombre!<br />

Por último, en 2 Pedro 3:9-14 y en Apocalipsis<br />

21:27, la Palabra nos dice: “no entrara<br />

en ella, ninguna cosa inmunda”, y ya vimos que<br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la palabra inmundo es sucio,<br />

asqueroso, impuro. Por lo tanto, no entrará al<br />

cielo cualquier tipo <strong>de</strong> creyente, sino solamente<br />

aquellos que están inscritos en el libro <strong>de</strong> la<br />

vida, porque el pueblo que entrará al cielo <strong>se</strong>rá<br />

un pueblo diferente a los <strong>de</strong>más.<br />

El pueblo que <strong>se</strong> va con el Señor, ¡es un pueblo<br />

santo! No pue<strong>de</strong> <strong>se</strong>r un pueblo torcido, no<br />

pue<strong>de</strong> <strong>se</strong>r un pueblo manchado, no pue<strong>de</strong> <strong>se</strong>r<br />

un pueblo arrugado, no pue<strong>de</strong> <strong>se</strong>r un pueblo sin<br />

purificar; es un pueblo glorioso, que con<strong>se</strong>rva la<br />

gloria <strong>de</strong> la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> en su e<strong>se</strong>ncia. Bendito<br />

<strong>se</strong>a su nombre para siempre u<br />

junio 2013 39


Delegaciones Australia,<br />

Holanda, México y<br />

Guatemala pre<strong>se</strong>ntes en el<br />

Congreso.<br />

40 Impacto evangelístico congreso mundial


Los medios <strong>de</strong> comunicación contribuyendo a su misión evangelizadora. Transmitiendo al mundo entero, a través <strong>de</strong> <strong>se</strong>is satélites. <strong>La</strong> revista Impacto<br />

Evangelístico envió un equipo <strong>de</strong> profesionales para la cobertura.<br />

junio 2013 41


PRÉDICA<br />

Formación<br />

teológica ante el<br />

Posmo<strong>de</strong>rnismo<br />

El Movimiento Misionero Mundial<br />

<strong>se</strong> enfrenta a los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la<br />

época posmo<strong>de</strong>rna y es imperativo<br />

mantener y retener las en<strong>se</strong>ñanzas<br />

teológicas recibidas.<br />

Rev. Rubén Concepción<br />

42 Impacto evangelístico<br />

cuando hablamos <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Misionero Mundial, <strong>de</strong>cimos que es una <strong>Obra</strong><br />

que nació en la visión <strong>de</strong> un hombre llamado<br />

Luis M. Ortiz. Han transcurrido 50 años y hoy<br />

la <strong>Obra</strong> es muy extensa. Hoy tenemos diversos<br />

idiomas, hay diversos ministerios, pero hay<br />

una sola formación.<br />

El concepto formación proviene <strong>de</strong> la palabra<br />

formato, y está asociado al verbo formar.<br />

Lo que quiero <strong>de</strong>cirles es que somos muchos<br />

miembros, pero el cuerpo es uno. Estamos con<br />

un gran compromiso. <strong>La</strong> labor <strong>de</strong> la Iglesia no<br />

es social, no es política, tampoco religiosa. Tenemos<br />

el gran compromi¬so <strong>de</strong> dar a conocer<br />

al <strong>Dios</strong> verda<strong>de</strong>ro.<br />

Hemos escuchado muchas predicaciones<br />

acerca <strong>de</strong> lo que es esta <strong>Obra</strong> en la época posmo<strong>de</strong>rna.<br />

Y una <strong>de</strong> las características básicas<br />

<strong>de</strong> esta época, es que nada <strong>se</strong> toma en <strong>se</strong>rio.<br />

Hay una falta <strong>de</strong> compromiso; y que triste que<br />

haya un pueblo con una fe emocional vana.<br />

Hoy por hoy vivimos en medio <strong>de</strong> un pueblo<br />

y una sociedad que vive una fe emocional.<br />

Hay otros que no tienen ninguna fe, porque<br />

han perdido la fe en la Iglesia.<br />

<strong>La</strong> pregunta que tenemos que hacernos, no<br />

es lo que yo digo <strong>de</strong> nosotros, sino: ¿qué dice<br />

el mundo <strong>de</strong> nosotros?, ¿qué dice la gente <strong>de</strong><br />

nosotros?<br />

En el templo todos somos santos, en el templo<br />

<strong>se</strong> ve una unidad <strong>de</strong>l Espíritu; pero ¿<strong>se</strong>rá<br />

cierta esta unidad?<br />

congreso mundial<br />

El Movimiento Misionero Mundial al cumplir<br />

50 años <strong>de</strong> labor misionera, <strong>se</strong> enfrenta a<br />

esta época posmo<strong>de</strong>rna con firmeza e integridad.<br />

Por lo tanto, es imperativo mantener y<br />

retener las en<strong>se</strong>ñanzas teológicas que hemos<br />

recibido.<br />

<strong>Dios</strong> ha puesto a hombres que nos presidan<br />

y esta <strong>Obra</strong> es dirigida por una Junta Internacional<br />

en el pre<strong>se</strong>nte y presidida por el<br />

Rev. Gustavo Martínez. Junto a él, vemos ocho<br />

hombres colaborando en este trabajo, porque<br />

esta <strong>Obra</strong> tiene una autoridad <strong>de</strong>legada por<br />

<strong>Dios</strong>.<br />

Cuando <strong>Dios</strong> llamó al Rev. Luis M. Ortiz,<br />

le <strong>de</strong>legó una autoridad que la inició con un<br />

pequeño grupo <strong>de</strong> hombres. Pero hoy, luego<br />

<strong>de</strong> 50 años, es una <strong>Obra</strong> sumamente amplia y<br />

gran<strong>de</strong>; y gracias a esta Junta Internacional, el<br />

cual vela por el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> esta <strong>Obra</strong>.<br />

En el año 1987, en el V Congreso Mundial<br />

celebrado aquí en Panamá, el Rev. Luis M.<br />

Ortiz dio un estudio titulado “Ministerios Integrados”,<br />

y él en<strong>se</strong>ñó en aquel tiempo, que<br />

hay “Ministerios Paralelos”. Estos ministerios<br />

son aquellos que corren al lado, pero nunca <strong>se</strong><br />

integran.<br />

El Rev. Luis M. Ortiz también habló <strong>de</strong><br />

“Ministerios Personalistas”, que siempre están<br />

marcados por el yo, lo que yo hice, lo que yo<br />

hago, lo que yo tengo, lo que yo he alcanzado.<br />

Es como el espíritu <strong>de</strong> Nabucodonosor quien<br />

dijo: “la gran Babilonia que yo construí”.<br />

El Rev. Ortiz también habló <strong>de</strong> “Ministerios<br />

Disfrazados”, porque hay gente que tiene una<br />

vestimenta <strong>de</strong> santo, y una apariencia <strong>de</strong> oveja;<br />

pero quítenle la vestimenta <strong>de</strong> santo y que<br />

escudriñen su alma y su corazón. Tal vez nos<br />

encontremos con algunas sorpresas: por fuera<br />

oveja y por <strong>de</strong>ntro lobo.<br />

Disfrazados, cantan, alaban a <strong>Dios</strong>, hablan<br />

en lenguas, predican, profetizan, pue<strong>de</strong>n hacer<br />

muchas cosas; pero ¡no son ovejas!, porque<br />

no obe<strong>de</strong>cen, porque no <strong>se</strong> sujetan, porque no<br />

viven en la Palabra. Son gente disfrazada, son<br />

ministerios disfrazados.<br />

El Rev. Ortiz también habló <strong>de</strong> “Ministerios<br />

Falsos”. ¿Y cómo <strong>de</strong>tectamos eso?, Sencillamente<br />

así: el que sabe que ha conocido a <strong>Dios</strong><br />

tiene que <strong>se</strong>r transparente, y no como esos ministerios<br />

falsos.<br />

Así hay muchos falsos en los altares, quienes<br />

no saben que el altar es un proceso, es un<br />

tiempo en nuestra vida ministerial. No saben


que la transparencia y la amistad son para<br />

siempre. Esos ministerios son falsos, porque<br />

aparentemente brillan, pero son toda una fal<strong>se</strong>dad.<br />

El Rev. Ortiz también mencionó que hay<br />

“Ministerios Relámpagos”. Él los llamó ministerios<br />

internacionales, inter<strong>de</strong>nominacionales,<br />

intercontinentales, interplanetarios, interesados,<br />

interinos, falsos, estrellas errantes, que<br />

cualquier viento <strong>de</strong> doctrina los saca <strong>de</strong> su sitio.<br />

Pero luego <strong>de</strong> 50 años, en el Movimiento<br />

Misionero Mundial todavía hay hombres que<br />

están sobre el fundamento <strong>de</strong> la Palabra.<br />

Hoy po<strong>de</strong>mos levantar nuestras ban<strong>de</strong>ras y<br />

<strong>de</strong>cirle a <strong>Dios</strong>: estoy sobre el fundamento. No<br />

me he movido. Soplaron los vientos, ha venido<br />

el que ha caminado a mi lado buscando sus<br />

propios intere<strong>se</strong>s, pero yo he aprendido a <strong>se</strong>guir<br />

las huellas <strong>de</strong>l maestro. A caminar por la<br />

<strong>se</strong>nda angosta. ¡Aleluya!<br />

Es necesario que aprendamos a estar unidos<br />

en una sola formación y en una buena <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> la fe; pero también en una buena <strong>de</strong>fensa<br />

ante mi hermano. ¿Por qué? ¿De qué me<br />

sirve <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la fe, si por la espalda le doy una<br />

puñalada a mi hermano?<br />

Tengo que apren<strong>de</strong>r a formar una unidad<br />

<strong>de</strong> mi espíritu en mi hermano, en el campo <strong>de</strong><br />

batalla don<strong>de</strong> él levanta la ban<strong>de</strong>ra. Porque<br />

cuando el enemigo ataca, el que me está atacando<br />

es mi hermano, lamentablemente.<br />

En estos momentos, hay una <strong>Obra</strong> que es<br />

una cantera <strong>de</strong> hombres y mujeres <strong>de</strong> valor y<br />

<strong>de</strong> entrega. Esa es la República <strong>de</strong> Colombia,<br />

que es una cantera <strong>de</strong> misioneros, una cantera<br />

<strong>de</strong> hombres y mujeres fieles. Es la <strong>Obra</strong> que ha<br />

dado mártires.<br />

Cerca <strong>de</strong> allí, <strong>Dios</strong> dijo: “voy a distribuir<br />

este trabajo, y que vaya junto a un hombre con<br />

una visión al Perú”; y ahí tenemos a los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación que no pue<strong>de</strong>n correr sin los<br />

recursos humanos.<br />

Lo que les quiero <strong>de</strong>cir con esto, es que ni<br />

Perú, ni Colombia ni Puerto Rico son cabeza; la<br />

cabeza es Cristo.<br />

¿Y qué pasó con Puerto Rico?, ¿Fue enterrado?<br />

Pues no, porque el origen fue allí y <strong>se</strong>guirá<br />

siendo allí; porque <strong>Dios</strong> nos encargó esta preciosa<br />

Palabra, y le damos gloria al Señor por<br />

Puerto Rico, Colombia y Perú que están colaborando<br />

en la <strong>Obra</strong>.<br />

¿Quién <strong>se</strong>rá el que respon<strong>de</strong>rá al llamado<br />

y le dirá al Señor aquí estoy? ¿Le dirás no soy<br />

falso, no estoy disfrazado, no estoy caminando<br />

paralelo, estoy integrado a la <strong>Obra</strong>? ¡Heme<br />

aquí Señor!, ¡Heme aquí Señor!<br />

¿Quién respon<strong>de</strong>rá a e<strong>se</strong> llamado? Heme<br />

aquí Señor, yo voy a formar pueblo, yo voy a<br />

formar naciones. ¡Aleluya!<br />

Aquí está el Señor y todos integrados somos<br />

un solo pueblo con diversas culturas, diversos<br />

idiomas; pero hay un solo <strong>Dios</strong>, un solo<br />

Señor, un solo Espíritu. No <strong>se</strong> olvi<strong>de</strong>: ¡somos<br />

uno! u<br />

junio 2013 43


<strong>La</strong>s visitas <strong>de</strong>l Ps. Edwin<br />

Álvarez <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Hosanna y el Viceministro<br />

<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Panamá,<br />

Ernesto Orillac, quien acudió<br />

en repre<strong>se</strong>ntación <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte panameño.<br />

44 Impacto evangelístico congreso mundial


Algunos Oficiales internacionales, Supervisores Nacionales y Pastores <strong>de</strong> Colombia, Israel, India, Emiratos Árabes, Puerto Rico y Perú.<br />

junio 2013 45


Drama misionero, lección<br />

objetiva sobre la Iglesia<br />

<strong>de</strong>l Señor, que no <strong>de</strong>be<br />

dormir<strong>se</strong> en su labor<br />

evangelizadora.<br />

Arribo <strong>de</strong> hermanos, patio<br />

<strong>de</strong> comidas y <strong>se</strong>guridad.<br />

<strong>La</strong> organización <strong>de</strong>l evento<br />

cubrió todos los <strong>de</strong>talles.<br />

46 Impacto evangelístico congreso mundial


junio 2013 47


El Congreso <strong>de</strong> los 50 Años<br />

Con la asistencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> diez mil personas <strong>de</strong> todo el<br />

mundo, el Movimiento Misionero Mundial realizó, <strong>de</strong>l 14 a<br />

19 <strong>de</strong> mayo pasado, en la República <strong>de</strong> Panamá, su<br />

Noveno Congreso Mundial y celebró los 50 Años <strong>de</strong><br />

fundación <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> creada en el corazón <strong>de</strong>l<br />

Señor y establecida por el Rev. Luis M. Ortíz el 13 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1963. El evento, que <strong>de</strong>sarrolló por <strong>se</strong>is días<br />

en las instalaciones <strong>de</strong>l Figali Convention Center <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Panamá, contó con la participación <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

<strong>se</strong><strong>se</strong>nta <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> los cinco continentes.<br />

72.0 mts<br />

Pantalla<br />

gigante<br />

Personal y<br />

equipos <strong>de</strong><br />

transmisión<br />

90.0 mts<br />

Área <strong>de</strong> público<br />

Altar<br />

120.0 mts<br />

Grupo Alabanza y Adoración<br />

Equipos<br />

<strong>de</strong> sonido<br />

Móvil <strong>de</strong><br />

transmisión<br />

Módulo<br />

<strong>de</strong> Prensa<br />

Impacto<br />

Evangelístico<br />

44.0 mts<br />

Vestibulo<br />

Estrado don<strong>de</strong><br />

<strong>se</strong> ubica el grupo<br />

musical<br />

Pantalla<br />

gigante<br />

El Congreso contó con 1 grúa <strong>de</strong> televisión<br />

para po<strong>de</strong>r captar las mejores imágenes <strong>de</strong>l evento. Más <strong>de</strong> 6<br />

cámaras HD <strong>se</strong> emplearon para la cobertura <strong>de</strong> este magno<br />

evento.<br />

2<br />

1<br />

ASSIGN<br />

AUTO<br />

NO FILTER<br />

MAN<br />

2<br />

HDR-FX1<br />

INFINITY<br />

3<br />

1<br />

AUTO LOCK<br />

PUSHDIGITAL HD VIDEO CAMERA RECORDER<br />

GAIN<br />

Desfile <strong>de</strong> naciones<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

40.0 mts<br />

Distribución en<br />

el Centro <strong>de</strong><br />

Convenciones<br />

Figali<br />

Área <strong>de</strong> venta<br />

<strong>de</strong> alimentos<br />

Se usaron 2 enlaces <strong>de</strong> internet con más <strong>de</strong><br />

20 GB <strong>de</strong> velocidad para la transmisión HD.<br />

Gastronomía Internacional<br />

MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL<br />

<strong>La</strong>s aerolíneas<br />

Copa, Avianca, Taca,<br />

<strong>La</strong>csa, Iberia, KLM, Delta,<br />

Air France y United Airlines<br />

fueron las aerolíneas que<br />

<strong>se</strong> usaron para el traslado<br />

<strong>de</strong> nuestros hermanos.


Martes 14 <strong>de</strong> mayo<br />

Noche: Discurso: “Congreso Mundial y<br />

celebración <strong>de</strong> 50 Años <strong>de</strong>l MMM”, Rev. Gustavo<br />

Martínez, Presi<strong>de</strong>nte Internacional.<br />

- Homenaje al Rev. Rubén Rosas por su valioso aporte al engran<strong>de</strong>cimiento<br />

<strong>de</strong> la <strong>Obra</strong>.<br />

- Viceministro <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Panamá, Ernesto Orillac habló en nombre<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación y agra<strong>de</strong>ció al MMM por realizar el evento<br />

en suelo panameño.<br />

Domingo 19 <strong>de</strong> mayo<br />

Mañana: Conferencia: “El Gobierno y Administración <strong>de</strong>l<br />

MMM”, Rev. José Soto, Vicepresi<strong>de</strong>nte Internacional.<br />

Conferencia: “<strong>La</strong> Formación Teológica ante los <strong>de</strong>safíos<br />

<strong>de</strong>l Posmo<strong>de</strong>rnismo”, Rev. Rubén Concepción, Oficial<br />

Internacional.<br />

Noche: Mensaje: “<strong>La</strong> Visión y su importancia en las<br />

naciones”, Rev. Gustavo Martínez, Presi<strong>de</strong>nte<br />

Internacional.<br />

10 000<br />

Asistentes<br />

aproximadamente<br />

por cada culto<br />

Miércoles 15 <strong>de</strong> mayo<br />

Mañana: Conferencia: “Visión histórica <strong>de</strong>l MMM”,<br />

Rev. Jorge Álvarez, Secretario Internacional.<br />

Noche: Mensaje: “<strong>La</strong> Fe ante los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la<br />

sociedad contemporánea”, Rev. Carlos Guerra,<br />

Supervisor en Estados Unidos y Canadá.<br />

Jueves 16 <strong>de</strong> mayo<br />

Mañana: Conferencia: “<strong>La</strong> Misión <strong>de</strong>l MMM<br />

y su efecto en las naciones”, Rev. Alberto<br />

Ortega, Pastor en Estados Unidos.<br />

Noche: Mensaje: “<strong>La</strong> Iglesia ante la<br />

inminente Venida <strong>de</strong> Cristo”, Rev. Álvaro<br />

Garavito, Oficial Internacional.<br />

- Se proyectó un vi<strong>de</strong>o sobre la Historia <strong>de</strong><br />

los 50 Años <strong>de</strong>l MMM.<br />

Viernes 17 <strong>de</strong> mayo<br />

Mañana: Reunión <strong>de</strong> Obreros.<br />

Conferencia: “Reafirmando nuestros<br />

Fundamentos”, Rev. Gustavo<br />

Martínez, Presi<strong>de</strong>nte Internacional.<br />

Noche: Mensaje: “El impacto <strong>de</strong> la<br />

Familia Cristiana”, Rev. Rodolfo<br />

González, Tesorero Internacional.<br />

Sábado 18 <strong>de</strong> mayo<br />

Mañana: Conferencia: “<strong>La</strong> eficacia <strong>de</strong> los idiomas en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la Misión”, Rev. Samuel Mejía, Supervisor<br />

en Colombia y Asia.<br />

Noche: Mensaje: “Cincuenta años <strong>de</strong> labor… ¿Y ahora<br />

qué?”, Rev. José Soto, Vicepresi<strong>de</strong>nte Internacional y<br />

Supervisor <strong>de</strong> Europa.<br />

-El Asistente <strong>de</strong> Supervisión en África, E<strong>de</strong>lmiro Dicombo,<br />

entregó a los reverendos Gustavo Martínez y José Soto unos<br />

distintivos africanos por su li<strong>de</strong>razgo.<br />

- Se realizó el <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> las más <strong>de</strong> 60 <strong>de</strong>legaciones<br />

internacionales.<br />

- Drama Misionero don<strong>de</strong> <strong>se</strong> enfatizó que la Iglesia no <strong>de</strong>be<br />

dormir<strong>se</strong> en su trabajo <strong>de</strong> evangelización.<br />

1500<br />

Hermanos<br />

por día, divididos en<br />

tres turnos, trabajaron<br />

durante el Congreso.<br />

República <strong>de</strong> Panamá<br />

Estado <strong>de</strong> habla hispana cuya capital es Ciudad<br />

<strong>de</strong> Panamá, fue la nación que auspició el<br />

Noveno Congreso Mundial <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y<br />

las celebraciones <strong>de</strong> su aniversario número<br />

cincuenta. Su privilegiada ubicación y orografía<br />

le permite disponer <strong>de</strong> la única conexión<br />

marítima posible entre el Océano Pacífico y el<br />

Mar Caribe a través <strong>de</strong> los 80 km. <strong>de</strong>l Canal <strong>de</strong><br />

Panamá. Tiene una población <strong>de</strong> 3.242.173<br />

habitantes a lo largo <strong>de</strong> sus 75.517 km2 y 2.490<br />

km2 <strong>de</strong> costas, dispone <strong>de</strong> unas 1.500 islas y<br />

tiene en el Volcán Barú su máxima altura con<br />

3.475 msnm.<br />

100<br />

Aviones<br />

aproximadamente<br />

fueron necesarios para<br />

transportar a nuestros<br />

hermanos<br />

16<br />

Comisiones<br />

Fueron las responsables<br />

<strong>de</strong> organizar el<br />

Congreso<br />

Comisión <strong>de</strong> transporte<br />

junio 2013 49


El Ps. Julio Klinger y su<br />

esposa, la hermana Ana<br />

Yanire. Venció sus más<br />

duros tormentos y salió <strong>de</strong><br />

la oscuridad.<br />

50 Impacto evangelístico historia <strong>de</strong> vida<br />

50 años<br />

Movimiento Misionero Mundial<br />

1963-2013<br />

1963 América<br />

1963 Europa<br />

1981 Oceanía<br />

1984 África<br />

1989 Asia


cojea <strong>de</strong> la pierna izquierda, apenas,<br />

pero cojea. Él dice que <strong>de</strong> sus tiempos <strong>de</strong><br />

pandillero y asaltante queda como profunda<br />

huella un persistente dolor en la rodilla. Una<br />

herida que con el tiempo <strong>se</strong> transformó en malestar<br />

crónico y herencia <strong>de</strong> una etapa sórdida,<br />

<strong>de</strong> mucha bebida, <strong>se</strong>xo y droga. Una pelea con<br />

quien creía uno <strong>de</strong> sus mejores amigos acabó<br />

con un vaso estrellado en la rótula. Una lesión<br />

que don Julio Klinger recuerda como parte <strong>de</strong><br />

un pasado don<strong>de</strong> extravió hasta su nombre y<br />

era simplemente Gallito. Un peleador <strong>de</strong> la calle,<br />

sin ley o escrúpulos.<br />

Creció en el temido barrio El Chorrillo, un<br />

lugar <strong>de</strong>l centro urbano <strong>de</strong> Panamá fundado<br />

en 1915 por negros antillanos y convertido<br />

luego en enorme tugurio, con pandillas disputando<br />

el dominio <strong>de</strong> calles y negocios ilícitos.<br />

Peligroso hoy como hace 30 años.<br />

“Nací en El Chorrillo, el 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1961”, recuerda Klinger. Su hogar carecía <strong>de</strong><br />

una figura paterna. Su madre asumió la crianza<br />

<strong>de</strong> Julio y dos hijos más, Gi<strong>se</strong>la y José. Con el<br />

tiempo, él <strong>de</strong>scubriría que su madre fue adoptada<br />

por sus abuelos. Sus raíces <strong>se</strong> extraviaron.<br />

Tenía 13 años cuando perdió la inocencia.<br />

Libre <strong>de</strong><br />

Pecado<br />

g<br />

Drogado, cuchillo<br />

en mano, la <strong>de</strong>lincuencia fue su estilo cotidiano <strong>de</strong> vida por años. Creció en uno <strong>de</strong> los barrios más<br />

peligrosos <strong>de</strong> Panamá. Asaltando turistas y resi<strong>de</strong>ncias, Julio Klinger esperó la muerte en un puñal<br />

traicionero, pero encontró al Señor. Se salvó y <strong>se</strong> transformó en un fiel siervo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

Fotos: Roberto Guerrero y archivo personal<br />

Empezó con el thinner, oliendo y <strong>de</strong>strozando<br />

sus pulmones con el <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l petróleo.<br />

Iniciaba una ruta hacia la perdición y el <strong>de</strong>lito.<br />

Pasó muy poco tiempo para involucrar<strong>se</strong><br />

en robos menores. “No necesitaba hacerlo, mi<br />

madre trabajaba en el Canal <strong>de</strong> Panamá y me<br />

daba lo que necesitaba, pero las influencias<br />

iban sometiendo mi voluntad”, confiesa.<br />

LA DROGA, SUS CADENAS<br />

A los 16 años <strong>de</strong>scubrió que su padrastro introdujo<br />

en casa sacos <strong>de</strong> marihuana para ven<strong>de</strong>r<br />

en el barrio. El negocio <strong>de</strong> la droga <strong>se</strong> instaló<br />

a metros <strong>de</strong> su habitación. Veía, a<strong>de</strong>más,<br />

como e<strong>se</strong> hombre mayor <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> <strong>se</strong>r pescador<br />

para convertir<strong>se</strong> en asaltante <strong>de</strong> turistas en el<br />

Puente <strong>de</strong> las Américas.<br />

De pronto, su madre iba ob<strong>se</strong>quiando con<br />

frecuencia al joven Julio, relojes, collares y<br />

sortijas <strong>de</strong> oro. Luego entendió la proce<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l dinero: “mi madre también traficaba<br />

con la marihuana” y él <strong>se</strong> sumó también al<br />

negocio.<br />

“Paraba drogado, vendía y consumía. No<br />

<strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> robar, principalmente a turistas, sabía<br />

que estaban <strong>de</strong> paso y que no pre<strong>se</strong>ntarían<br />

junio 2013 51


El Ps. Klinger en el pre<strong>se</strong>nte<br />

y en el pasado. Superó<br />

la etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia<br />

y drogas y <strong>se</strong> entregó al<br />

Señor en su juventud, junto<br />

a su esposa y pequeños<br />

hijos.<br />

DUROS MOMENTOS<br />

g <strong>de</strong>nuncias o <strong>se</strong> quedarían a acusarme, por lo<br />

que siempre terminaba libre”, dice.<br />

Hasta que cayó preso por primera vez en un<br />

centro <strong>de</strong> menores, no estuvo mucho tiempo, <strong>se</strong><br />

fugó. Volvió a la calle y nuevamente la policía<br />

lo capturó y fue enviado a un lugar llamado Escuela<br />

<strong>de</strong> Chapala (en el distrito <strong>de</strong> Arraiján, en<br />

las afueras <strong>de</strong> la capital). Volvió a escapar.<br />

Curtido, cada vez más violento, pasó a experimentar<br />

con nuevas drogas, la marihuana<br />

no era suficiente, probó con pastillas que molía<br />

y aspiraba. Se aproximaba a la cocaína, que<br />

inevitablemente lo atrapó.<br />

Su madre trató <strong>de</strong> rescatarlo y envió al interior<br />

<strong>de</strong> Panamá, a Chitré, capital <strong>de</strong> la provincia<br />

<strong>de</strong> Herrera, pero cuando retornaba a casa<br />

volvía al robo y las drogas. Armado con un<br />

cuchillo asaltaba resi<strong>de</strong>ncias, turistas y solía<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<strong>se</strong> <strong>de</strong> pandillas rivales.<br />

52 Impacto evangelístico historia <strong>de</strong> vida<br />

LA PRISIÓN, SU TORMENTO<br />

Tenía 19 años cuando volvió a <strong>se</strong>r capturado<br />

hace siete años pasé un momento muy duro, mi hijo mayor murió, lo<br />

capturaron con droga y le dio un paro cardíaco, tenía 23 años y <strong>de</strong>jó <strong>se</strong>is hijos.<br />

Era el hijo <strong>de</strong> un compromiso anterior a su matrimonio. A los me<strong>se</strong>s falleció su<br />

madre, mientras su hermana purgaba prisión.<br />

“Todo <strong>se</strong> juntó, pero <strong>Dios</strong> me ayudó una vez más, fueron me<strong>se</strong>s duros, tuve que<br />

<strong>se</strong>r fuerte y orar mucho pidiendo fortaleza. Estoy totalmente entregado a la <strong>Obra</strong>.<br />

Hemos visto la mano <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y no me olvido <strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> me sacó”, dice el<br />

pastor Julio Klinger u<br />

robando vehículos a mano armada, esta vez<br />

pasó a la prisión <strong>de</strong> la Isla <strong>de</strong> Coiba, conocida<br />

también como Isla <strong>de</strong>l Diablo, situada en las<br />

aguas remotas <strong>de</strong>l Océano Pacífico y ro<strong>de</strong>ado<br />

por un mar poblado <strong>de</strong> tiburones. Estuvo preso<br />

14 días, nadie pre<strong>se</strong>ntó una <strong>de</strong>nuncia. Trató<br />

<strong>de</strong> enrumbar su vida. Tenía un hijo, fruto <strong>de</strong><br />

una relación juvenil, pero nada lo controlaba.<br />

<strong>La</strong>s calles siempre lo atrapaban. En e<strong>se</strong> caminar<br />

sin <strong>de</strong>stino conoció a quien luego <strong>se</strong>ría<br />

su esposa. Estaba por cumplir 21 años, ella tenía<br />

15. Confesó que tenía otra pareja y un hijo,<br />

pero estaba terminando la relación.<br />

A unos me<strong>se</strong>s <strong>de</strong> conocer<strong>se</strong>, una pelea callejera<br />

casi <strong>de</strong>stroza su rodilla, un dolor permanente<br />

hasta hoy. “Me llevaron al hospital y me<br />

operaron mal, me malograron el tendón <strong>de</strong> la<br />

pierna. Lloraba porque no podía caminar, ella<br />

me visitaba, <strong>se</strong> compa<strong>de</strong>ció y <strong>se</strong> vino a vivir<br />

conmigo, para cuidarme, sin estar casados”.<br />

Ana Yanire <strong>de</strong>jó a sus abuelos y a los 15<br />

años asumió el cuidado <strong>de</strong> un novio herido,<br />

en apariencia sin futuro alguno. Pe<strong>se</strong> a su corta<br />

edad mostraba una madurez que sorprendió<br />

al indomable <strong>de</strong>lincuente.<br />

Recuperado, olvidó el esfuerzo <strong>de</strong> su novia<br />

y volvió a la calle, a robar, a drogar<strong>se</strong>. Ana<br />

Yanire salió embarazada, nació Julio, dos años<br />

<strong>de</strong>spués Joel. Con dos hijos <strong>se</strong> especializó en la<br />

venta <strong>de</strong> drogas para mantenerlos.<br />

Se perdía tres a cuatro días. No importaba<br />

que su familia pasara hambre. Pe<strong>se</strong> a que su<br />

novia sufría <strong>de</strong> asma no escuchaba sus recla


mos. Ella empezó a buscar a <strong>Dios</strong>. Un hermano,<br />

vecino <strong>de</strong> El Chorrillo, la invitó a una Iglesia<br />

evangélica. En la misma casa Ana Yanire<br />

leía la Biblia, mientras Julio vendía drogas.<br />

Comenzó a verla transformada, <strong>se</strong> resignó<br />

a per<strong>de</strong>rla. “Se irá con otro”, pensaba. Ella<br />

<strong>se</strong> fue a un retiro <strong>de</strong> ayuno con sus dos hijos.<br />

Narró sus problemas y los hermanos oraron<br />

por él. Al mes, una madrugada, mientras consumía<br />

drogas, Julio clamó a <strong>Dios</strong> por primera<br />

vez, sin conocerlo.<br />

DIOS, SU SALVACIÓN<br />

“Fue extraño”, recuerda. Años atrás había<br />

escuchado la Palabra en la cárcel, a través <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>lincuente que era homicida. Oyó el Salmo<br />

51: …líbrame <strong>de</strong> homicidios... “Esa parte<br />

me gustó y le pedí a <strong>Dios</strong> que no anduviera<br />

más con armas, porque no quería matar<br />

a nadie, y que me guardara para que no me<br />

mataran a mí. Al parecer <strong>Dios</strong> escuchó esa<br />

petición y me guardó, porque nunca maté a<br />

nadie”, comenta.<br />

Con el corazón duro, pero <strong>de</strong><strong>se</strong>sperado<br />

sintió hasta ganas <strong>de</strong> suicidar<strong>se</strong>, ingresó al<br />

mar, caminó directo hacia las olas, pensaba<br />

ahogar<strong>se</strong>, pero una luz fue directo a sus ojos.<br />

Se <strong>de</strong>tuvo y regresó a tierra. “<strong>Dios</strong> me estaba<br />

enviando <strong>se</strong>ñales, <strong>de</strong>bía oírlo”, dice.<br />

“Estoy cansado <strong>de</strong> esta vida”, gritó.<br />

Un día habló con su novia: “por favor, vamos<br />

a buscar a los hermanos”. Era sábado, esa<br />

misma noche acudieron al culto <strong>de</strong> jóvenes,<br />

una hermana impuso su mano en la cabeza,<br />

unos hermanos ayudaron a ministrar el momento.<br />

Lo llevaron al altar, <strong>se</strong> sintió liberado.<br />

Julio tenía 25 años y Ana Yanire 19.<br />

Pidió salir <strong>de</strong>l mundo oscuro y encontrar<br />

un trabajo para cubrir los gastos <strong>de</strong> su familia.<br />

A los diez días <strong>de</strong> asistir a la Iglesia <strong>de</strong>l MMM<br />

en El Chorrillo, un ex compañero <strong>de</strong> las calles,<br />

que vendía drogas, fue a visitarlo. “No pue<strong>de</strong>s<br />

entrar a mi casa”, le dijo.<br />

El tipo regresó al tiempo. “En <strong>se</strong>rio estás<br />

metido en eso, yo te consigo un kilo <strong>de</strong> droga<br />

para ven<strong>de</strong>r”, prometió. Julio <strong>se</strong> <strong>de</strong>fendió:<br />

“Que el Señor te reprenda”. A los quince días<br />

acabó muerto en la calle.<br />

Al mes <strong>de</strong> convertido tuvo un sueño: un<br />

hombre le invitaba drogas y él <strong>de</strong>cía que no,<br />

pero era un aviso. “Vino a buscarme un hombre<br />

que estuvo preso conmigo en la cárcel y<br />

quiso cambiar unas prendas por plata y por<br />

droga”, cuenta.<br />

“Lo llevé hacer el negocio, pero advertí que<br />

no iba a tomar la droga y que sólo lo iba apoyar<br />

por e<strong>se</strong> día. Entonces me fui con él, subió<br />

en una casa y yo lo esperaba; cuando me pu<strong>se</strong><br />

a meditar me dije: volví a lo mismo. Pedí al Señor<br />

que e<strong>se</strong> hombre <strong>de</strong>sparezca para siempre<br />

y nunca más regresó”, dice.<br />

A los <strong>se</strong>is me<strong>se</strong>s <strong>se</strong> bautizó con el pastor<br />

Melvin Bryam. Después nacerían su hija Yaziel<br />

y su hijo Aldair. Ingresó a trabajar en el Canal<br />

<strong>de</strong> Panamá como auxiliar <strong>de</strong> hidrografía el 1<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1987, fue la primera muestra <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Señor.<br />

Pasó por diversos exámenes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

confesar que consumió drogas. Cada dos me<strong>se</strong>s<br />

<strong>se</strong> le practicaron pruebas y siempre salió<br />

negativo, como si el organismo jamás haya<br />

probado sustancia tóxica alguna.<br />

• Está ud. diciendo la verdad, cómo es posible<br />

eso, le dijeron.<br />

• Cristo me cambió, me salvó, me sanó, proclamó<br />

Julio.<br />

“No terminé el <strong>se</strong>xto año, pero hoy trabajo<br />

en la oficina como jefe <strong>de</strong> administración”,<br />

dice.<br />

Don Julio Klinger ahora es pastor en el distrito<br />

<strong>La</strong> Chorrera, <strong>de</strong>l barrio Balboa y es presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Jóvenes en Panamá, a nivel nacional.<br />

Ha predicado y testimoniado en Estados Unidos<br />

y Costa Rica.<br />

“Todo, gracias a <strong>Dios</strong>”. Una prueba más <strong>de</strong><br />

su gran po<strong>de</strong>r u<br />

junio 2013 53


El<br />

Gran reformador<br />

Consi<strong>de</strong>rado el “Padre <strong>de</strong> la Reforma <strong>de</strong>l Cristianismo”,<br />

Martín Lutero fue el responsable directo <strong>de</strong>l nacimiento<br />

<strong>de</strong>l movimiento religioso que está catalogado como<br />

la revolución más trascen<strong>de</strong>ntal en la historia <strong>de</strong> la<br />

humanidad.<br />

Pablo Burgess (*) mientras el predicador Girolamo<br />

Savonarola, en el centro <strong>de</strong>l mundo civilizado,<br />

batallaba por la pureza <strong>de</strong> la moral y<br />

creencias cristianas, crecía en las <strong>se</strong>lvas teutónicas<br />

un niño que más tar<strong>de</strong> había <strong>de</strong> realizar<br />

el sueño <strong>de</strong> este y llevar a cabo la obra<br />

colosal <strong>de</strong> la Reforma <strong>de</strong>l Cristianismo. Se<br />

llamaba Martín Lutero. Había nacido cerca<br />

<strong>de</strong> Ei<strong>se</strong>nnach, Alemania, el 10 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1483, en el <strong>se</strong>no <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> humil<strong>de</strong><br />

condición, que sin embargo <strong>se</strong> empeñó por la<br />

educación <strong>de</strong> su hijo.<br />

Acabados los estudios elementales en su<br />

pueblo, Lutero pasó un año en una escuela <strong>de</strong><br />

Mag<strong>de</strong>burgo y <strong>de</strong>spués fue en Ei<strong>se</strong>nnach a un<br />

colegio religioso. <strong>La</strong> falta <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> sus padres<br />

lo obligó a vivir como “estudiante pobre”<br />

es <strong>de</strong>cir, recibiendo albergue libre y pidiendo<br />

limosnas a los ricos. En Ei<strong>se</strong>nnach encontró<br />

protección en la familia Cotta, que <strong>se</strong> interesó<br />

por él hasta el punto <strong>de</strong> ofrecerle un hogar en<br />

su casa.<br />

Posteriormente, en el año 1501, inició sus<br />

estudios superiores en la Universidad <strong>de</strong> Erfur,<br />

54 Impacto evangelístico<br />

50 años<br />

héroes <strong>de</strong> la fe<br />

Movimiento Misionero Mundial<br />

1963-2013<br />

1963 América<br />

1963 Europa<br />

1981 Oceanía<br />

1984 África<br />

1989 Asia<br />

centro entonces <strong>de</strong> la vida intelectual <strong>de</strong> Alemania.<br />

Su padre había prosperado en su oficio<br />

<strong>de</strong> minero y resolvió hacerlo un abogado.<br />

VIDA MONÁSTICA<br />

Lutero progresó en sus estudios hasta el año<br />

1505, cuando repentinamente, el 17 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong>jó la carrera <strong>de</strong> abogacía para entrar en un<br />

monasterio <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Erfurt. Al respecto,


hay varias leyendas que explican este cambio<br />

inesperado, pero lo único real que <strong>se</strong> conoce<br />

<strong>de</strong> sus propios escritos es que ciertas “dudas”<br />

respecto al estado <strong>de</strong> su alma le impulsaron<br />

a tomar los votos monásticos. Estas dudas<br />

le atormentaban aún <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> entrar en el<br />

convento. Se <strong>se</strong>ntía pecador y anhelaba el perdón<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. No encontraba lo que su alma <strong>de</strong><strong>se</strong>aba<br />

en las costumbres y prácticas monásti-<br />

cas, a pesar <strong>de</strong> cansar a sus superiores con sus<br />

continuas confesiones y <strong>de</strong> castigar su cuerpo<br />

con un ascetismo riguroso.<br />

De<strong>se</strong>ngañado <strong>de</strong> estas cosas, <strong>se</strong> <strong>de</strong>dicó al<br />

estudio <strong>de</strong> las Sagradas Escrituras, una copia<br />

<strong>de</strong> las cuales había encontrado enca<strong>de</strong>nada a<br />

un pilar <strong>de</strong> la biblioteca <strong>de</strong> la universidad. De<br />

estas y <strong>de</strong> las explicaciones <strong>de</strong> un anciano hermano<br />

<strong>de</strong>l monasterio llegó a enten<strong>de</strong>r que el<br />

g<br />

junio 2013 55


g<br />

perdón <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> no <strong>se</strong> alcanza por las penitencias<br />

y “buenas obras”, sino simplemente por<br />

aceptar el perdón que Su amor ha previsto.<br />

Así, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong> lucha, su alma encontró<br />

la paz que anhelaba.<br />

En el año 1510, sus superiores lo mandaron<br />

a Roma para <strong>de</strong><strong>se</strong>mpeñar allí una comisión <strong>de</strong>l<br />

convento. Había esperado encontrar en el sumo<br />

pontífice y su corte, modales <strong>de</strong> la vida cristiana,<br />

y quedó sorprendido y horrorizado al contemplar<br />

la corrupción que existía en los lugares que<br />

creía verda<strong>de</strong>ramente santos. Sin embargo, consi<strong>de</strong>ró<br />

necesario <strong>se</strong>guir las costumbres <strong>de</strong> los peregrinos<br />

a Roma, y así, entre otras cosas, subió<br />

la “escalera santa” <strong>de</strong> rodillas. Repentinamente<br />

recordó la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l profeta Habacuc, citado<br />

<strong>de</strong>spués por el apóstol Pablo: “El justo vivirá<br />

por su fe” y le ocurrió que todas aquellas penitencias<br />

y todos estos rezos forzados, no valían<br />

absolutamente nada.<br />

CONTROVERSIA POR LAS INDULGENCIAS<br />

Al regresar a su convento, en 1512, Lutero recibió<br />

el título <strong>de</strong> Doctor <strong>de</strong> la Sagrada Escritura<br />

en su universidad <strong>de</strong> Erfurt, y aceptó el profesorado<br />

<strong>de</strong> teología en la recién fundada y pequeña<br />

universidad <strong>de</strong> Wittenberg. Al principio<br />

<strong>de</strong> su actividad como profesor, en<strong>se</strong>ñaba la<br />

misma teología que había aprendido en Erfurt.<br />

<strong>La</strong> única diferencia con los <strong>de</strong>más profesores,<br />

era que él basaba los dogmas en la experiencia<br />

más bien que en principios filosóficos o autoridad<br />

<strong>de</strong>l Papa o <strong>de</strong> la Iglesia. Pero poco a poco<br />

vino a enten<strong>de</strong>r que era imposible reconciliar<br />

sus principios con los <strong>de</strong> la teología antigua.<br />

Así pasaron cinco años.<br />

En 1517 llegó cerca <strong>de</strong> Wittenberg, un fraile<br />

llamado Juan Tetzel recogiendo dinero para<br />

acabar la construcción <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> San Pedro<br />

en Roma, dando a cambio indulgencias<br />

con autorización <strong>de</strong>l mismo Papa y <strong>de</strong>l arzobispo<br />

<strong>de</strong> Mainz. Tetzel afirmaba que cada vez<br />

que <strong>se</strong> oía sonar el dinero al caer en la caja <strong>de</strong><br />

recaudación, <strong>se</strong> libraba un alma <strong>de</strong>l purgatorio.<br />

El pueblo entendió que <strong>se</strong> compraba no<br />

sólo el perdón <strong>de</strong> los pecados pasados sino<br />

aún el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> pecar durante unos días futuros,<br />

doctrina que soltó todos los lazos <strong>de</strong> la<br />

moralidad.<br />

Lutero conoció el <strong>de</strong>sastroso efecto <strong>de</strong> la<br />

venta <strong>de</strong> las indulgencias por medio <strong>de</strong>l confesionario<br />

e indignado escribió sus famosas 95<br />

56 Impacto evangelístico<br />

héroes <strong>de</strong> la fe<br />

tesis, clavándolo en las puertas <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong>l<br />

Castillo <strong>de</strong> Wittenberg el día antes <strong>de</strong>l “<strong>de</strong> Todos<br />

los Santos” para que fueran leídas por los<br />

que llegaran a la celebración <strong>de</strong> este día.<br />

En estas tesis sostuvo que el Papa León X<br />

no podía absolver sino <strong>de</strong> los castigos que el<br />

mismo hubiera impuesto, y que estos no <strong>se</strong><br />

extien<strong>de</strong>n más allá <strong>de</strong> la muerte; que la absolución<br />

<strong>se</strong> <strong>de</strong>be a todos los penitentes y que<br />

ésta no es indispensable. Preguntó también<br />

por qué el Papa no libraba a todas las almas <strong>de</strong><br />

una vez <strong>de</strong>l purgatorio, si es que <strong>de</strong> veras tiene<br />

este po<strong>de</strong>r, movido <strong>de</strong> compasión por sus<br />

sufrimientos, en lugar <strong>de</strong> sacarlas poco a poco<br />

por dinero. Estas tesis luego precipitaron una<br />

gran discusión que aumentó en intensidad durante<br />

unos tres años.<br />

EXCOMUNIÓN PAPAL<br />

El Papa León X <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres años <strong>de</strong> discusión,<br />

<strong>se</strong> percató que no era posible convencer<br />

a Lutero y pensó hacerle callar por la fuerza


una vez que no había logrado hacerlo por sus<br />

argumentos. Para ello, el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1520<br />

lanzó al mundo la bula <strong>de</strong> excomunión con<strong>de</strong>nando<br />

41 <strong>de</strong> las tesis luteranas or<strong>de</strong>nando<br />

a todos los magistrados que si no <strong>se</strong> retractaba<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>se</strong><strong>se</strong>nta días, lo aprendieran y entregaran<br />

a Roma.<br />

Durante los tres años <strong>de</strong> discusión gran<strong>de</strong>s<br />

masas <strong>de</strong>l pueblo y muchos <strong>de</strong> los príncipes<br />

alemanes habían reconocido en Lutero a aquel<br />

que podía salvarles <strong>de</strong>l yugo y <strong>de</strong> la corrupción<br />

<strong>de</strong> Roma. Entonces, publicó un folleto contestando<br />

lo que llamó “la bula <strong>de</strong>l anticristo” y el<br />

10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1520, en la plaza principal<br />

<strong>de</strong> Wittenberg, ante una asamblea compuesta<br />

<strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la universidad, estudiantes y<br />

otras muchas personas, quemó la bula con el<br />

libro <strong>de</strong> la ley canóniga y otros libros romanistas.<br />

El 3 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1521 fue publicada la bula<br />

papal por la que León X excomulgaba a Lutero.<br />

DIETA DE WORMS<br />

Por este tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchas negociaciones<br />

diplomáticas, fue aceptado como emperador<br />

<strong>de</strong> Alemania, el rey español Carlos I,<br />

con el título <strong>de</strong> Carlos V. Era un joven monarca<br />

enérgico y <strong>de</strong>sapasionado y algunas veces<br />

bastante transigente en cosas religiosas. Al subir<br />

al trono imperial vio con alarma que una<br />

gran parte <strong>de</strong> sus súbditos habían aceptado<br />

la doctrina <strong>de</strong> Lutero y que el Imperio estaba<br />

en graves dificulta<strong>de</strong>s con el Papa León X. En<br />

la esperanza <strong>de</strong> arreglar algo, llamó a Lutero<br />

a que comparecie<strong>se</strong> ante la Dieta <strong>de</strong> Worms,<br />

bajo su protección.<br />

Al llegar a Worms, el 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1521,<br />

Lutero <strong>se</strong> pre<strong>se</strong>ntó ante la asamblea, compuesta<br />

por el mismo emperador y sus ministros, altos<br />

prelados, sacerdotes, nobles y príncipes <strong>de</strong>l imperio<br />

y doctores <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s. Le mostraron<br />

sus libros y le preguntaron si los reconocía<br />

como <strong>de</strong> su propiedad. A esta pregunta les<br />

contestó que sí. En <strong>se</strong>guida le leyeron algunos<br />

pasajes <strong>de</strong> estos mismos libros y le preguntaron<br />

si <strong>se</strong> retractaba <strong>de</strong> lo escrito. <strong>La</strong> pre<strong>se</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> tantas altas personalida<strong>de</strong>s en la asamblea,<br />

hizo <strong>de</strong>sfallecer un tanto el carácter enérgico <strong>de</strong><br />

Lutero, quien al oír la tremenda pregunta que le<br />

hicieron, pidió un día <strong>de</strong> plazo para contestarla.<br />

E<strong>se</strong> día lo pasó en oración en su cuarto pidiendo<br />

que <strong>Dios</strong> le diera po<strong>de</strong>r para confesar<br />

su error, si había error o para mantener<strong>se</strong> firme,<br />

si lo que había dicho era verdad. Al com-<br />

parecer nuevamente ante el tribunal al día siguiente<br />

y al repetír<strong>se</strong>la la pregunta, contestó<br />

que no <strong>se</strong> retractaba mientras que no <strong>se</strong> proba<strong>se</strong><br />

con argumentos basados en las Sagradas<br />

Escrituras o en rigurosa lógica, que sus doctrinas<br />

eran falsas. Al exigir<strong>se</strong> una respuesta final<br />

y categórica, acerca <strong>de</strong> su retractación, dijo que<br />

su conciencia no le permitía retractar<strong>se</strong>. “Aquí<br />

estoy, no puedo obrar <strong>de</strong> otra manera, ampáreme<br />

<strong>Dios</strong>, Amén”, respondió.<br />

Salió en <strong>se</strong>guida <strong>de</strong> la asamblea sin que<br />

fue<strong>se</strong> molestado y luego emprendió camino<br />

para Wittenberg bajo el mismo salvoconducto<br />

<strong>de</strong>l emperador, mientras que este en con<strong>se</strong>jo<br />

<strong>de</strong> ministros acordó ponerle bajo el bando <strong>de</strong>l<br />

imperio. Mientras Lutero <strong>se</strong>guía su camino <strong>se</strong><br />

encontró con un escuadrón <strong>de</strong> caballeros que<br />

le apresaron y le llevaron a Wartburgo, castillo<br />

inexpugnable <strong>de</strong> la Turingia. Estos fueron <strong>de</strong><br />

sus mismos partidarios que <strong>se</strong> valieron <strong>de</strong> este<br />

acto para ponerlo en <strong>se</strong>guridad. Allí pasó un<br />

año, tiempo que empleó en hacer una traducción<br />

<strong>de</strong>l Nuevo Testamento al alemán.<br />

LEGADO DE LUTERO<br />

El 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1529 <strong>se</strong> reunieron en Espira las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sacro Imperio Romano Germánico,<br />

con el objeto <strong>de</strong> arreglar los asuntos<br />

religiosos que tan profundamente afectaban al<br />

estado alemán, y en ella <strong>se</strong> dispuso que en todos<br />

los lugares don<strong>de</strong> ya <strong>se</strong> había establecido la<br />

doctrina evangélica <strong>se</strong> diera libertad para que<br />

continuara, pero que en las regiones don<strong>de</strong> no<br />

<strong>se</strong> había establecido, <strong>se</strong> prohibiera en absoluto<br />

la propaganda anti-romanista. De inmediato,<br />

los príncipes alemanes evangélicos protestaron<br />

contra esta disposición, y esta es la razón histórica<br />

por la cual <strong>se</strong> han <strong>de</strong>nominado “protestantes”<br />

a todos los partidarios <strong>de</strong> la nueva Iglesia.<br />

Los últimos años <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Martín Lutero<br />

fueron <strong>de</strong> alegrías y amarguras, pero su<br />

muerte, acontecida el 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1546,<br />

fue la <strong>de</strong> un cristiano que como Pablo, había<br />

peleado la buena pelea, había guardado la fe<br />

y esperaba el galardón que el Señor, el justo<br />

juez, le daría en aquel día.<br />

Así pues, Lutero tuvo la dicha <strong>de</strong> ver a más<br />

<strong>de</strong> media Europa conmovida por la Reforma<br />

<strong>de</strong>l Cristianismo para la que él había sido tan<br />

importante y elocuente medio. Un éxito que<br />

sirvió para la restauración <strong>de</strong> la verdad evangélica<br />

y que <strong>se</strong> gestó gracias a su valor, fe y<br />

per<strong>se</strong>verancia u<br />

junio 2013 57


58 Impacto evangelístico <strong>de</strong>vocional<br />

1963 América<br />

1963 Europa<br />

1981 Oceanía<br />

1984 África<br />

1989 Asia<br />

DRev. Luis M. Ortiz<br />

Esta <strong>Obra</strong> es <strong>de</strong><br />

ios<br />

“Y cuando lo oyeron todos nuestros enemigos, temieron todas las naciones… y <strong>se</strong> sintieron humillados, y conocieron que por<br />

nuestro <strong>Dios</strong> había sido hecha esta obra.” Nehemías 6:16.<br />

él es su dueño (Salmo 24:1). Él es el<br />

Señor <strong>de</strong> la mies (Mateo 9:38). Él tiene todo el<br />

<strong>de</strong>recho (Mateo 20:15). Sin Él nada po<strong>de</strong>mos<br />

hacer (Juan 15:5). Con Él todo lo po<strong>de</strong>mos (Filipen<strong>se</strong>s<br />

4:13).<br />

ESTA OBRA LA DISPUSO DIOS. En su<br />

presciencia, previó la triste y alarmante <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia<br />

espiritual y la mundanalidad <strong>de</strong> las<br />

iglesias, y específicamente <strong>de</strong> las iglesias y<br />

concilios pentecostales, y <strong>de</strong>terminó levantar<br />

esta <strong>Obra</strong> para este tiempo <strong>de</strong>l fin.<br />

ESTA OBRA LA INICIÓ DIOS. <strong>Dios</strong> inspiró<br />

el nombre: “MOVIMIENTO MISIONE-<br />

RO MUNDIAL”. Lo registramos en febrero<br />

1963.<br />

Y en estos 50 años, <strong>Dios</strong> ha llevado esta<br />

<strong>Obra</strong> a 65 paí<strong>se</strong>s, nos ha ayudado a levantar<br />

más <strong>de</strong> 5.000 nuevas congregaciones, nos<br />

ha dado un cuerpo ministerial alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

6.000 compañeros. “Lo necio <strong>de</strong>l mundo escogió <strong>Dios</strong>,<br />

para avergonzar a los sabios; y lo débil <strong>de</strong>l mundo escogió <strong>Dios</strong>,<br />

para avergonzar a lo fuerte; y lo vil <strong>de</strong>l mundo y lo menospreciado<br />

escogió <strong>Dios</strong>, y lo que no es, para <strong>de</strong>shacer lo que es, a fin<br />

<strong>de</strong> que nadie <strong>se</strong> jacte en su pre<strong>se</strong>ncia” (1 Corintios 2:27-<br />

29). ¡Y precisamente, porque nada somos, es<br />

que <strong>Dios</strong> <strong>se</strong> glorifica en nosotros!<br />

ESTA OBRA LA GOBIERNA DIOS. No-<br />

sotros creemos y practicamos la dirección <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong>, pues “los que son guiados por el Espíritu <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>,<br />

éstos son hijos <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>” (Romanos 8:14). <strong>La</strong> <strong>Obra</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> no pue<strong>de</strong> <strong>se</strong>r gobernada por ningún<br />

sistema humano <strong>de</strong> gobierno; ni por la anarquía,<br />

ni por la dictadura, ni por la autocracia,<br />

ni por la <strong>de</strong>mocracia. Estos sistemas humanos,<br />

unos son peores que otros. El que es un<br />

poquito regular es el sistema <strong>de</strong>mocrático,<br />

y por <strong>se</strong>r también humano, está plagado <strong>de</strong><br />

manipulación, corrupción y peculado. Tales<br />

sistemas no son para la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

<strong>La</strong> <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> la gobierna <strong>Dios</strong>. “Ha parecido<br />

bien al Espíritu Santo, y a nosotros…” (Hechos<br />

15:28). Esto es lo que creemos y practicamos.<br />

ESTA OBRA LA PROMUEVE DIOS. Nosotros<br />

no andamos arriba y abajo, <strong>de</strong> pueblo<br />

en pueblo, <strong>de</strong> ciudad en ciudad, <strong>de</strong> país en<br />

país, <strong>de</strong> continente en continente, merca<strong>de</strong>ando,<br />

comprando congregaciones y templos,<br />

conciencias y pastores. Pues esta <strong>Obra</strong><br />

es <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Él es quien la promueve.<br />

A aquellos que Él necesita los trae con<br />

<strong>se</strong>ñales, milagros y revelaciones. Cuando Él<br />

ve que alguien <strong>se</strong> daña, <strong>se</strong> materializa, o comete<br />

adulterio, como ya no es un “ejemplo <strong>de</strong><br />

los creyentes” (1 Timoteo 4:12), ya <strong>se</strong> <strong>de</strong>shonró


así mismo, perdió su dignidad ministerial, <strong>se</strong><br />

<strong>de</strong>scalificó como ministro <strong>de</strong>l Señor, y <strong>Dios</strong> lo<br />

saca <strong>de</strong> esta <strong>Obra</strong>.<br />

ESTA OBRA LA DEFIENDE DIOS. Son<br />

continuos los ataques <strong>de</strong> las tinieblas, <strong>de</strong> los<br />

instrumentos <strong>de</strong> Satanás, <strong>de</strong> los falsos obreros<br />

y <strong>de</strong> los enemigos <strong>de</strong> la cruz <strong>de</strong> Cristo.<br />

No contestamos los ataques; los remitimos<br />

a <strong>Dios</strong>, quien “nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús…<br />

y las puertas <strong>de</strong>l infierno no prevalecerán contra la Iglesia”<br />

(2 Corintios 2:14; Mateo 16:18, VCR 1569).<br />

Pero aquellos que caen en pecado, que no<br />

guardan su testimonio personal o su dignidad<br />

ministerial, <strong>Dios</strong> los elimina. A los que<br />

<strong>se</strong> tornan soberbios, <strong>Dios</strong> los elimina. A los<br />

belicosos y murmuradores, <strong>Dios</strong> los elimina.<br />

A los que no saben perdonar ni reconciliar<strong>se</strong><br />

con el hermano, <strong>Dios</strong> los elimina. A los que<br />

recurren a mentiras y fal<strong>se</strong>da<strong>de</strong>s para preten<strong>de</strong>r<br />

justificar su mal proce<strong>de</strong>r, <strong>Dios</strong> los<br />

elimina. A los ambiciosos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>zas y<br />

posiciones humanas, <strong>Dios</strong> los elimina. A los<br />

que anteponen sus intere<strong>se</strong>s personales a los<br />

intere<strong>se</strong>s <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, <strong>Dios</strong> los elimina.<br />

Y cuando <strong>Dios</strong> elimina a alguien, lo <strong>se</strong>ntimos<br />

por la persona misma. Seguimos amando<br />

a los tales, pero no po<strong>de</strong>mos comulgar<br />

con sus malas obras. Y cuando <strong>Dios</strong> elimina<br />

a quien tiene que eliminar, entonces <strong>de</strong>rrama<br />

mayores bendiciones y mayores victorias sobre<br />

la <strong>Obra</strong>. ¡Gloria a <strong>Dios</strong>!<br />

ESTA OBRA LA PROSPERA DIOS. <strong>La</strong><br />

prosperidad <strong>de</strong> esta <strong>Obra</strong> no es en bienes<br />

raíces, ni en fabulosos templos, ni en gran<strong>de</strong>s<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero en los bancos, ni en in-<br />

fluencia política; sino que la prosperidad <strong>de</strong><br />

esta <strong>Obra</strong> es en valores espirituales y eternos:<br />

en almas salvadas y transformadas, en vidas<br />

<strong>de</strong> consagración y santidad, en obediencia a<br />

la Palabra y en sana doctrina, en esfuerzo y<br />

trabajo, en Espíritu Santo y en Pentecostés.<br />

Y al nosotros “buscar primeramente el reino <strong>de</strong> <strong>Dios</strong><br />

y su justicia” (Mateo 6:33), Él bendice y prospera<br />

la <strong>Obra</strong>, le da crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

ESTA OBRA LA SOSTIENE DIOS. Esta es<br />

una <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> fe y <strong>de</strong> sacrificio, <strong>de</strong> fe victoriosa<br />

en las inmutables promesas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y <strong>de</strong> sacrificio<br />

gozoso <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> nosotros. Damos<br />

gran<strong>de</strong>s pasos <strong>de</strong> fe y hacemos compromisos<br />

en favor <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, y <strong>Dios</strong> respon<strong>de</strong><br />

y provee. Él toca corazones, mueve volunta<strong>de</strong>s,<br />

habla, inspira a muchos para que oren<br />

y cooperen económicamente con esta <strong>Obra</strong>.<br />

<strong>Dios</strong> la sostiene milagrosamente, como<br />

también por la cooperación <strong>de</strong> quienes <strong>de</strong> la<br />

“abundancia <strong>de</strong> su gozo y su profunda pobreza abundaron en<br />

riquezas <strong>de</strong> su generosidad” (2 Corintios 8:2).<br />

ESTA OBRA LA UTILIZA DIOS. <strong>La</strong> utiliza<br />

como una <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> avance, <strong>de</strong> vanguardia<br />

misionera y evangelizadora; como un<br />

portaestandarte <strong>de</strong> la sana doctrina y <strong>de</strong>l<br />

limpio testimonio; como un aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong><br />

Pentecostés; como un heraldo <strong>de</strong>l inminente<br />

levantamiento <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

ESTA OBRA LE DA TODA LA GLORIA<br />

A DIOS. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir como aquel gran<br />

Nehemías: “Y cuando lo oyeron todos nuestros enemigos,<br />

temieron todas las naciones… y <strong>se</strong> sintieron humillados, y conocieron<br />

que por nuestro <strong>Dios</strong> había sido hecha esta obra.”<br />

(Nehemías 6:16). ¡Alabado su nombre! u<br />

junio 2013 59


60 Impacto evangelístico<br />

<strong>de</strong>vocional<br />

1963 América<br />

1963 Europa<br />

1981 Oceanía<br />

1984 África<br />

1989 Asia<br />

LUna Vida<br />

lamada<br />

para el Servicio<br />

“Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos <strong>de</strong>l Señor… aconteció que al llegar cerca <strong>de</strong> Damasco, repentinamente<br />

le ro<strong>de</strong>ó un resplandor <strong>de</strong> luz <strong>de</strong>l cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz que le <strong>de</strong>cía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Él dijo: ¿Quién<br />

eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. El, temblando y temeroso, dijo:<br />

Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y <strong>se</strong> te dirá lo que <strong>de</strong>bes hacer.” Hechos 9:1-6.<br />

Rev. Rubén Rosas<br />

el hombre escogido y preparado<br />

por el Espíritu Santo para ejercer específicas<br />

labores en la <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Sin embargo, encontramos<br />

que hay algunos que cuando <strong>Dios</strong><br />

comienza a tratar con sus vidas <strong>se</strong> resienten y<br />

<strong>se</strong> sienten un poco cohibidos <strong>de</strong> dar<strong>se</strong> por entero;<br />

pero hay algo maravilloso y es que el que<br />

llama también capacita, da po<strong>de</strong>r y autoridad.<br />

En el Texto Sagrado encontramos hombres<br />

a quienes <strong>Dios</strong> les llamó para una labor <strong>de</strong>terminada,<br />

pero tuvieron que pasar por un proceso<br />

para tomar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> aceptar el reto.<br />

Entre estos po<strong>de</strong>mos mencionar a Moisés, Pablo<br />

y otros.<br />

Todavía la vida <strong>de</strong> Moisés fue un proceso<br />

<strong>de</strong> capacitación, pero en los primeros cuarenta<br />

años éste recibe una educación en el hogar<br />

paterno, con los israelitas, aunque había sido<br />

adoptado por la hija <strong>de</strong> Faraón. Esa en<strong>se</strong>ñanza<br />

básica y fundamental en su niñez quedó<br />

profundamente grabada en su corazón. Sus<br />

vestidos <strong>de</strong> príncipe, la educación <strong>de</strong> egipcio<br />

lo capacitaban para <strong>se</strong>ntar<strong>se</strong> en el trono, pero<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí había inquietu<strong>de</strong>s sin i<strong>de</strong>ntificar<strong>se</strong><br />

con ningún pueblo. En su juventud no <strong>se</strong><br />

le llenó la mente ni el corazón con llegar a <strong>se</strong>r<br />

gran<strong>de</strong> como los <strong>de</strong>más nobles <strong>de</strong> la corte <strong>de</strong><br />

Faraón. Tampoco el tener sus riquezas, harén,<br />

palacio, escoltas y ni un séquito numeroso.<br />

Comenzando el proceso divino, vemos a<br />

Moisés intercediendo e i<strong>de</strong>ntificándo<strong>se</strong> con un<br />

esclavo hebreo. Allí fue sometido a la escuela<br />

divina que sobrepasa toda filosofía humana,<br />

ya que Él nos lleva a la escuela <strong>de</strong> la experiencia<br />

diaria en su <strong>se</strong>rvicio.<br />

En mi experiencia personal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi niñez,<br />

<strong>Dios</strong> comenzó a tratar conmigo. En el<br />

culto familiar mi madre me colocaba a su lado<br />

izquierdo y a su lado <strong>de</strong>recho colocaba a mi<br />

hermano mayor, nos tomaba <strong>de</strong> las manos y<br />

oraba: Señor yo te entrego a mis dos hijos y<br />

haz <strong>de</strong> ellos obreros tuyos.<br />

Cuando tenía nueve años <strong>de</strong> edad ya tenía<br />

conciencia <strong>de</strong> todos los sufrimientos, luchas y<br />

lágrimas por las que pasaban mis padres, los<br />

cuales eran pastores. Dentro <strong>de</strong> mí yo <strong>de</strong>cía:<br />

Señor, conmigo no cuentes para tu <strong>Obra</strong>, toma<br />

a mi hermano mayor.<br />

A pesar <strong>de</strong> mi oración me mantenía activo<br />

en la Iglesia que pastoreaban mis padres, pues


llegué a <strong>se</strong>r maestro <strong>de</strong> niños cuando sólo contaba<br />

con 12 años <strong>de</strong> edad y a los 17 años fui<br />

maestro <strong>de</strong> jóvenes.<br />

En cada culto que había un mover especial<br />

<strong>de</strong>l Espíritu Santo, mientras muchos <strong>se</strong> gozaban,<br />

yo lloraba <strong>de</strong> tristeza, pues a los nueves<br />

años le había expresado al Señor que mejor<br />

muerto antes <strong>de</strong> <strong>se</strong>r pastor. Es triste hermanos<br />

que en la balanza <strong>de</strong> nuestras vidas hay cosas<br />

que tienen mayor peso, yo le dije que no al Señor<br />

porque <strong>de</strong><strong>se</strong>aba estudiar en el colegio <strong>de</strong><br />

Mayagüez, en Puerto Rico, para <strong>se</strong>r alguien <strong>de</strong><br />

mucho futuro. En la Iglesia solo <strong>de</strong><strong>se</strong>aba <strong>se</strong>r<br />

un simple miembro.<br />

<strong>Dios</strong> me había dicho: Te necesito. Y cuando<br />

Él llama no <strong>se</strong> olvida. Quizás amado lector,<br />

usted no ha tenido la oportunidad <strong>de</strong> <strong>se</strong>rvir a<br />

<strong>Dios</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su niñez o juventud, pero el que<br />

llama no hace distinción <strong>de</strong> edad, cla<strong>se</strong> social<br />

o raza.<br />

No hizo distinción al llamar a Saulo <strong>de</strong> Tarso<br />

cuando iba <strong>de</strong> camino a Damasco. Sus intenciones<br />

no eran las mejores, porque llevaba<br />

cartas y cre<strong>de</strong>nciales para ir a pren<strong>de</strong>r y a encarcelar<br />

a los cristianos <strong>de</strong> toda la región. Para<br />

él esto era un <strong>se</strong>rvicio a <strong>Dios</strong>, aunque equivocado.<br />

Sus oraciones eran ob<strong>se</strong>rvadas por Jesús y<br />

<strong>se</strong> le apareció en el camino y lo llamó: “Saulo,<br />

Saulo, ¿por qué me persigues? Él dijo: ¿Quién eres,<br />

Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues;<br />

dura cosa te es dar coces contra el aguijón.” (Hechos<br />

9:4, 5).<br />

Es difícil y peligroso dar coces contra el Se-<br />

g<br />

junio 2013 61


62 Impacto evangelístico<br />

g ñor, ya que quizás tú no tengas la oportunidad<br />

que tuve yo. En mi lucha ingresé al ejército y<br />

fui a un campo <strong>de</strong> batalla en Corea, a los tres<br />

me<strong>se</strong>s y medio <strong>de</strong> estar allí hubo una ofensiva<br />

masiva <strong>de</strong> los chinos quedando atrapadas y<br />

aisladas las tropas <strong>de</strong> las Naciones Unidas y <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos. En la retirada yo estaba al<br />

frente <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> tejanos, realmente mi<br />

vida corría peligro, pero el Señor me guardó<br />

quizás dándome la oportunidad <strong>de</strong> que aceptara<br />

su llamado.<br />

Quedamos tres compañeros americanos,<br />

aislados en “tierra <strong>de</strong> nadie”, durante tres días<br />

sin agua ni comida. Durante el día permanecíamos<br />

escondidos y en la noche salíamos<br />

para tratar <strong>de</strong> llegar don<strong>de</strong> estaba el resto <strong>de</strong><br />

los compañeros. A pesar <strong>de</strong> la situación no le<br />

pedía al Señor que me salvara, ni que tuviera<br />

mi<strong>se</strong>ricordia <strong>de</strong> mí, porque <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mi corazón<br />

había algo que me <strong>de</strong>cía: Si pi<strong>de</strong>s mi<strong>se</strong>ricordia<br />

tienes que rendirte y aceptar el llamado<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

En nuestro caminar encontramos una línea<br />

<strong>de</strong> camiones y entre ellos iban puertorriqueños<br />

a los cuales me dirigí pidiéndoles alimento,<br />

pues hacía tres días que no ingeríamos<br />

nada. Estos contestaron mejor es un soldado<br />

muerto que dos, porque nosotros vamos para<br />

el frente <strong>de</strong> batalla. Sin embargo, nos enviaron<br />

<strong>de</strong>vocional<br />

en un camión a buscar alimentos a Seúl, carretera<br />

tortuosa entre montañas. Después <strong>de</strong> una<br />

hora <strong>de</strong> camino hubo una explosión. Sólo recuerdo<br />

que volé por el aire y estuve siete días<br />

inconsciente en un hospital <strong>de</strong> Seúl.<br />

Cuando recuperé un poco <strong>de</strong> energía trate<br />

<strong>de</strong> orar como <strong>de</strong> costumbre, pero en mi interior<br />

el Espíritu Santo me reclamaba y me <strong>de</strong>cía:<br />

Te necesito. Y le dije: No cuentes conmigo.<br />

Mi condición era crítica tenía el lado <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> la ingle <strong>de</strong>struido, el fémur <strong>de</strong>strozado, la<br />

vejiga perforada, la uretra <strong>se</strong>parada <strong>de</strong> la vejiga<br />

y la espina dorsal afectada, sin embargo<br />

continuaba diciendo: No cuentes conmigo<br />

para el pastorado.<br />

Luego fui trasladado <strong>de</strong> Seúl, Corea, a Japón<br />

para <strong>se</strong>r intervenido quirúrgicamente por<br />

<strong>se</strong>gunda vez. Después me llevaron a una sala,<br />

don<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las puertas conducía hacia la<br />

nevera <strong>de</strong>l hospital, allí colocaban los muertos.<br />

Dentro <strong>de</strong> mi estado <strong>de</strong> gravedad pu<strong>de</strong><br />

ob<strong>se</strong>rvar que mi camilla estaba enfilada hacia<br />

la nevera. Pasaron algunos minutos y noté que<br />

el que estaba frente a mí lo condujeron hacia la<br />

nevera; luego el que estaba <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> mí también<br />

lo llevaron al mismo lugar. Llegó la noche<br />

y tuve que hacer vigilia, pues si me dormía podían<br />

pensar que había muerto.<br />

Pasé tres días en aquel lugar y luego <strong>de</strong>ci


dieron trasladarme a los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América. Me llevaron a las 7 <strong>de</strong> la mañana en<br />

una litera hasta la pista <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> Japón<br />

y no fue hasta las 7 <strong>de</strong> la noche que llego<br />

el avión. Todo este retraso fue porque el avión<br />

tenía los dos motores averiados. Cuando Jonás<br />

<strong>se</strong> negó ir a Nínive y <strong>se</strong> fue a Tarsis <strong>se</strong> convirtió<br />

en un problema, así estaba yo. Éramos 225<br />

heridos, pero yo era el <strong>de</strong> estado más crítico.<br />

A las tres horas <strong>de</strong> vuelo el avión comenzó a<br />

pre<strong>se</strong>ntar problemas, pues <strong>se</strong> iba <strong>de</strong> picada.<br />

A todos los heridos le pusieron los chalecos<br />

salvavidas, pero a mí me inyectaron y que<strong>de</strong><br />

dormido. Realmente estaba sufriendo mi necedad,<br />

ya que le había dicho al Señor: No cuentes<br />

conmigo.<br />

<strong>Dios</strong> en su amor y mi<strong>se</strong>ricordia me estaba<br />

pasando por la escuela <strong>de</strong>l sufrimiento, <strong>de</strong> la<br />

prueba, para que yo reaccionara.<br />

Cuando <strong>Dios</strong> llamó a Moisés estaba pastoreando<br />

las ovejas <strong>de</strong> su suegro en las la<strong>de</strong>ras<br />

<strong>de</strong>l monte Horeb vio, algo excepcional poco<br />

común, una zarza que ardía en fuego y no <strong>se</strong><br />

consumía. Entonces <strong>se</strong> fue acercando y “lo llamó<br />

<strong>Dios</strong>… y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió:<br />

Heme aquí. Y dijo: No te acerques; quita tu calzado<br />

<strong>de</strong> tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra<br />

santa es.” (Éxodo 3:4, 5). Pasaron cuarenta largos<br />

años para que Moisés escuchara la voz <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong> llamándole.<br />

Amado, no sé cuánto tiempo ha trascurrido<br />

para que escuches la voz <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> llamándote,<br />

pero el Señor nos <strong>de</strong>manda a que quitemos<br />

todo aquello que impida que estemos en su<br />

pre<strong>se</strong>ncia y obe<strong>de</strong>zcamos su llamado.<br />

Debido a la avería el avión tuvo que aterrizar<br />

forzosamente en unas islitas cerca <strong>de</strong> Hawái.<br />

Yo iba casi muerto cuando <strong>de</strong>sperté, ya el<br />

avión <strong>de</strong>spegaba rumbo a los Estados Unidos.<br />

Tuvimos que aterrizar nuevamente, esta vez<br />

en Hawái, en esta ocasión yo estaba con una<br />

hemorragia profunda. Allí me esperaba una<br />

ambulancia que inmediatamente me llevó a<br />

la mesa <strong>de</strong> operaciones. Estuve un día en recuperación<br />

para <strong>se</strong>guir viaje a California y allí<br />

otra vez fui a la mesa <strong>de</strong> operaciones. Definitivamente<br />

la mi<strong>se</strong>ricordia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> era quien me<br />

sostenía. Después <strong>de</strong> un tiempo en California<br />

me trasladaron a San Antonio, Texas, y nuevamente<br />

me llevaron a sala <strong>de</strong> operaciones. A<br />

pesar <strong>de</strong> todo lo que me sucedía, no clamaba a<br />

<strong>Dios</strong> porque en mi interior solo había una respuesta:<br />

Señor, no cuentes conmigo.<br />

Pa<strong>se</strong> un año hospitalizado, <strong>de</strong> mí solo quedaba<br />

hueso y piel. Tuve <strong>se</strong>is operaciones, pero<br />

mi condición <strong>se</strong>guía crítica. Una vez traté <strong>de</strong><br />

leer la Biblia y cuando la abrí el Señor me llevó<br />

a Jeremías. Entonces mi corazón comenzó<br />

a latir aceleradamente, cerré el Texto Sagrado<br />

y continuaba diciéndole al Señor: No cuentes<br />

conmigo.<br />

Llegó la navidad <strong>de</strong>l año 1951 eran las 10<br />

<strong>de</strong> la mañana y vinieron los médicos a tomarme<br />

las medidas <strong>de</strong> mi cuerpo. Los médicos <strong>se</strong><br />

fueron y quedó conmigo el Mayor Chanon,<br />

éste me indicó que me iban a preparar para<br />

trasladarme a la ba<strong>se</strong> <strong>de</strong> Aguadilla, en Puerto<br />

Rico, para que compartiera con mis familiares<br />

y amigos. Más tar<strong>de</strong> regresaría para continuar<br />

con otro tratamiento y para <strong>se</strong>r intervenido<br />

quirúrgicamente.<br />

En esos días me retiraron todos los antibióticos,<br />

ya que estaba inmune a los mismos. Esto<br />

trajo como con<strong>se</strong>cuencia una <strong>de</strong>scomposición<br />

en mi cuerpo, me estaba pudriendo.<br />

Los médicos al ver mi condición <strong>de</strong>cidieron,<br />

en aquella cama, sin anestesia hacerme<br />

la séptima operación. Todavía quedaba otro<br />

tratamiento que era el trasplante <strong>de</strong> piel. Si<br />

esto no funcionaba iban a pegarme el brazo<br />

izquierdo al abdomen porque esto produciría<br />

tejidos <strong>de</strong> piel. Cuando el médico me explicó<br />

todo el proceso, entre en un estado <strong>de</strong><br />

temor y, pensé que <strong>de</strong> esto no me salva nadie.<br />

Mi condición era triste, pues estaba postrado<br />

en una cama y paralizado <strong>de</strong> la cintura hacia<br />

abajo. Lo último que el médico me dijo era<br />

que si esto no resultaba tenía que extirparme<br />

la vejiga.<br />

Fue entonces que medité profundamente<br />

en el Señor y le dije: Me rindo, si Tú no permites<br />

que los médicos tengan que intervenir<br />

conmigo una vez más, yo me rindo incondicionalmente<br />

para hacer tu voluntad como <strong>se</strong>a,<br />

don<strong>de</strong> <strong>se</strong>a, y cuando <strong>se</strong>a, pero sáname.<br />

Me rendí al Señor el 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1951, le entregué todas mis metas y aspiraciones.<br />

Al próximo día no apareció ningún médico,<br />

ni enfermero y no tenía antibióticos. El<br />

16 <strong>de</strong> diciembre llegó el Mayor Chanon, los<br />

siete especialistas y un enfermero a visitarme.<br />

Cuando retiraron los vendajes encontraron<br />

que estaba completamente sano. El Todopo<strong>de</strong>roso<br />

<strong>Dios</strong> había escuchado mi oración y<br />

había extendido su mano sanadora sobre mi<br />

cuerpo. ¡Aleluya! u<br />

junio 2013 63


64 Impacto evangelístico reflexiones<br />

1963 América<br />

1963 Europa<br />

1981 Oceanía<br />

1984 África<br />

1989 Asia<br />

<strong>La</strong><br />

Arqueología<br />

y la Biblia<br />

Los <strong>de</strong>scubrimientos relacionados con<br />

escenarios y períodos <strong>de</strong> la humanidad han aclarado el contexto cultural <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los<br />

sucesos registrados, comprobando la credibilidad <strong>de</strong> la Biblia.<br />

he aquí algunos <strong>de</strong>scubrimientos arqueológicos<br />

que han hecho clave en los estudios<br />

bíblicos:<br />

1. <strong>La</strong> inscripción <strong>de</strong> Behistún (1835). Tallada en<br />

la roca, en tres idiomas, con caracteres cuneiformes.<br />

Abrió las posibilida<strong>de</strong>s para el <strong>de</strong>sciframiento<br />

<strong>de</strong> escritos cuneiformes: <strong>se</strong> le conoce<br />

como “la clave para otras claves”.<br />

<strong>La</strong> inscripción <strong>de</strong> Behistún, grabada en la pared<br />

<strong>de</strong> un acantilado, contiene el mismo texto en<br />

tres idiomas, don<strong>de</strong> <strong>se</strong> explica la historia <strong>de</strong> las<br />

conquistas <strong>de</strong>l rey Darío I, y está ilustrada con<br />

imágenes talladas <strong>de</strong>l soberano con otros personajes<br />

pre<strong>se</strong>ntes<br />

2. <strong>La</strong> estela moabita (1868). Contiene el relato<br />

<strong>de</strong>l triunfo <strong>de</strong> Mesha, rey <strong>de</strong> Moab, contra<br />

Ahab y Joram, reyes <strong>de</strong> Israel. <strong>La</strong> inscripción<br />

proviene <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong>l Hierro Tardío (840<br />

a.C.). Su importancia en los estudios bíblicos<br />

es triple: (1) Ayuda para los estudios <strong>de</strong> escritura<br />

antigua (paleografía). El idioma moabita<br />

es pariente cercano <strong>de</strong>l hebreo bíblico. Una<br />

comparación <strong>de</strong> ambos ayuda a enten<strong>de</strong>r el<br />

estilo <strong>de</strong> escritura hebrea en aquella época.<br />

Ayuda a fijar la fecha <strong>de</strong> otras inscripciones y<br />

escritos al comparar el estilo <strong>de</strong> las letras. (2)<br />

<strong>La</strong> estela <strong>de</strong> Moab ofrece también ayuda en<br />

el campo religioso al darnos una perspectiva<br />

particular sobre el dios Moloc. (3) El valor histórico<br />

<strong>se</strong> da al corroborar un acontecimiento<br />

histórico narrado en la Biblia (2 Reyes 3:1–27).<br />

3. El imperio hitita (1871, 1906). Lo más importante<br />

es el <strong>de</strong>scubrimiento en 1906 <strong>de</strong>l archivo<br />

estatal hitita con más <strong>de</strong> 20.000 textos cuneiformes,<br />

parte acadios y parte hititas. <strong>La</strong> interpretación<br />

<strong>de</strong> los textos hititas <strong>se</strong> inició en 1915. Lo<br />

más importante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> estos<br />

textos son los tratados <strong>de</strong> vasallaje o <strong>de</strong> soberanía.<br />

El mo<strong>de</strong>lo que siguen aparece <strong>de</strong> una u<br />

otra manera en varias partes <strong>de</strong>l Antiguo Testamento.<br />

Des<strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Men<strong>de</strong>nhall, estos<br />

tratados han ayudado a compren<strong>de</strong>r mejor el<br />

importante tema <strong>de</strong> la alianza (pacto) en el Antiguo<br />

Testamento. Varios elementos culturales <strong>de</strong><br />

la época <strong>de</strong> los patriarcas han sido iluminados<br />

por estos <strong>de</strong>scubrimientos.<br />

4. El código <strong>de</strong> Hammurabi (1901). <strong>La</strong> estela<br />

que contiene el código <strong>de</strong> leyes fue <strong>de</strong>scubierta<br />

en 1901 por arqueólogos france<strong>se</strong>s. Lo escribió<br />

Hammurabi, rey <strong>de</strong> Babilonia. Este rey vivió<br />

unos cuatrocientos o quinientos años antes <strong>de</strong><br />

Moisés. Hay mucha similitud entre las leyes <strong>de</strong><br />

Hammurabi y las leyes mosaicas. En el texto <strong>de</strong><br />

Hammurabi aparece la ley <strong>de</strong>l talión. Este <strong>de</strong>scubrimiento<br />

ayuda a los estudios bíblicos a ubicar<br />

las leyes mosaicas en un contexto más amplio<br />

y a abrir los ojos a muchos escépticos que<br />

no aceptan la antigüedad <strong>de</strong> las leyes mosaicas.<br />

Por otro lado, las leyes <strong>de</strong> Hammurabi permiten<br />

reconocer la diferencia entre leyes <strong>de</strong> carácter


general y universal, y aquellas propias <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

5. Nuzi y Mari (1925 y 1936). En Nuzi <strong>se</strong> <strong>de</strong>scubrieron<br />

más <strong>de</strong> 20.000 tablillas provenientes <strong>de</strong>l<br />

siglo XV a.C. De la misma época son las <strong>de</strong> Mari<br />

(más <strong>de</strong> 20.000). Ambos <strong>de</strong>scubrimientos han<br />

arrojado luz sobre el contexto histórico y cultural<br />

<strong>de</strong> los patriarcas; los relatos sobre la relación<br />

<strong>de</strong> Abraham y Agar (Génesis 16); la <strong>de</strong> Jacob y<br />

Bilha (Génesis 30); la adopción <strong>de</strong> un esclavo<br />

como here<strong>de</strong>ro (Génesis 15:2). Todos estos casos<br />

son corroborados por las costumbres <strong>de</strong> los<br />

contemporáneos <strong>de</strong> Abraham, narradas en las<br />

tablillas <strong>de</strong> Nuzi.<br />

6. <strong>La</strong>s cartas <strong>de</strong> <strong>La</strong>quish (1935). El cuarto <strong>de</strong>l<br />

centinela <strong>de</strong>l antiguo fuerte <strong>de</strong> <strong>La</strong>quish proveyó<br />

21 fragmentos <strong>de</strong> tiestos. En ellos <strong>se</strong> <strong>de</strong>scriben,<br />

con lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, los últimos días <strong>de</strong><br />

Judá. Estos escritos <strong>se</strong> hicieron en la premura y<br />

peligro <strong>de</strong> un ataque. Se acercaban los ejércitos<br />

babilónicos. El centinela garabateó la mala noticia<br />

en pedazos <strong>de</strong> barro. Este <strong>de</strong>scubrimiento<br />

es importante para los estudios bíblicos porque<br />

habla <strong>de</strong> un profeta que proclamó un mensaje<br />

<strong>de</strong> advertencia. Este profeta fue, sin duda, Jeremías.<br />

Varias <strong>de</strong> las expresiones en los escritos<br />

<strong>de</strong> <strong>La</strong>quish aparecen en los escritos <strong>de</strong> este<br />

profeta (Jeremías 6:1; 38:4; cf. 34:7). <strong>La</strong>s cartas <strong>de</strong><br />

<strong>La</strong>quish ofrecen fuerte evi<strong>de</strong>ncia que corrobora<br />

la historicidad <strong>de</strong>l cautiverio y el exilio. Son<br />

también importantes para la paleografía porque<br />

muestran cómo <strong>se</strong> escribía el hebreo en aquel<br />

tiempo.<br />

7. Los rollos <strong>de</strong>l mar Muerto (1947). Este es el<br />

<strong>de</strong>scubrimiento arqueológico más conocido <strong>de</strong><br />

los tiempos mo<strong>de</strong>rnos. <strong>La</strong>s excavaciones en el sitio<br />

(Qumrán) han dado información sobre la vida<br />

y costumbre <strong>de</strong> la <strong>se</strong>cta judía conocida como e<strong>se</strong>nios.<br />

Lo más importante <strong>de</strong> todo ha sido el <strong>de</strong>scubrimiento<br />

<strong>de</strong> gran cantidad <strong>de</strong> rollos o fragmentos<br />

<strong>de</strong> ellos (más <strong>de</strong> 600). Estos rollos habían sido<br />

guardados en once cuevas. <strong>La</strong> <strong>se</strong>cta judía e<strong>se</strong>nia<br />

vivió entre el siglo II a.C. y el siglo I d.C.<br />

Son varias las contribuciones <strong>de</strong> este importante<br />

<strong>de</strong>scubrimiento:<br />

a) Todos los libros <strong>de</strong>l canon hebreo <strong>se</strong> encontraron<br />

en Qumrán, excepto el libro <strong>de</strong> Ester.<br />

Esto no solo pre<strong>se</strong>nta ciertos datos interesantes<br />

sobre el canon, sino que ofrece, sobre todo para<br />

los eruditos, un texto hebreo mil años más antiguo<br />

que el usado en las ediciones críticas (científicas)<br />

<strong>de</strong>l hebreo bíblico. El estudio <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong><br />

los rollos permite conocer la diversidad <strong>de</strong> tradiciones<br />

textuales, y así po<strong>de</strong>r evaluar mejor el<br />

Texto Masorético (TM). Es importante saber que<br />

varios <strong>de</strong> los rollos y fragmentos están más cerca<br />

<strong>de</strong> la traducción griega conocida como Septuaginta<br />

(LXX) que <strong>de</strong>l TM.<br />

b) Se han <strong>de</strong>scubierto algunos Tárgumes<br />

(traducciones <strong>de</strong> libros bíblicos al arameo). Por<br />

ejemplo, el Tárgum <strong>de</strong> Job, escrito en el siglo II<br />

a.C. Con ellos el erudito pue<strong>de</strong> reconstruir el hebreo<br />

que sirvió <strong>de</strong> ba<strong>se</strong> a la traducción aramea.<br />

A<strong>de</strong>más, ayudan a enten<strong>de</strong>r la historia <strong>de</strong> la<br />

interpretación pues nos muestran cómo <strong>se</strong> entendió<br />

un pasaje específico en aquellos tiempos.<br />

c) Se <strong>de</strong>scubrieron una gran cantidad <strong>de</strong> libros<br />

conocidos como P<strong>se</strong>udoepígrafos (Enoc,<br />

Jubileos, El Testamento <strong>de</strong> los doce patriarcas).<br />

Ahora tenemos, en arameo y hebreo, libros que<br />

antes sólo <strong>se</strong> conocían en traducciones etíopes<br />

<strong>de</strong>l griego. Estos libros son <strong>de</strong> suma importancia<br />

para reconstruir la diversidad <strong>de</strong>l pensamiento<br />

teológico <strong>de</strong>l judaísmo intertestamentario y <strong>de</strong>l<br />

primer siglo. Mucha <strong>de</strong> esta teología <strong>se</strong> refleja en<br />

varios libros <strong>de</strong>l Nuevo Testamento.<br />

d) Por último, muchos <strong>de</strong> esos rollos son documentos<br />

escritos por los e<strong>se</strong>nios mismos. Ahora<br />

tenemos la oportunidad <strong>de</strong> conocer en <strong>de</strong>talle<br />

los rasgos teológicos <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las <strong>se</strong>ctas principales<br />

<strong>de</strong>l judaísmo. Los estudiosos han encontrado<br />

una enorme cantidad <strong>de</strong> rasgos comunes<br />

entre los e<strong>se</strong>nios y el Nuevo Testamento u<br />

junio 2013 65


FÉLIX CRUZ<br />

Muy amados hermanos en Cristo, por este<br />

medio quiero saludarles y darles las gracias<br />

por la Revista Impacto Evangelístico, la cual<br />

es <strong>de</strong> mucha edificación para nosotros.<br />

Cuando recibo la revista me siento como en<br />

casa porque nacimos en esta <strong>Obra</strong>. Reciban<br />

un cordial saludo <strong>de</strong> su hermano en Cristo.<br />

Des<strong>de</strong> Schenectady, estado <strong>de</strong> New York, EE.UU.<br />

PS. MATÍAS Y ESPOSA,<br />

HNA. OLGA MÉNDEZ<br />

Les felicito por la renovación <strong>de</strong> la Revista<br />

Impacto Evangelístico, la mejor revista hasta<br />

ahora, en mis 50 años <strong>de</strong>l ministerio "El<br />

Semillero <strong>de</strong> la Cristiandad". Nunca <strong>de</strong>jen <strong>de</strong><br />

enviarla a mi hogar. <strong>La</strong> espero con ansias.<br />

¡A<strong>de</strong>lante! por los campos y ciuda<strong>de</strong>s<br />

levantando obras para el Señor. Des<strong>de</strong><br />

Mayagüez, Puerto Rico.<br />

YUNEIDYS LÓPEZ MUGUENCIA<br />

Doy gracias, primeramente a <strong>Dios</strong>, y luego<br />

a uste<strong>de</strong>s que me ayudan en mi crecimiento<br />

espiritual proporcionándome estas revistas<br />

que edifican mi vida a través <strong>de</strong> cada edición.<br />

Estaba preocupada porque solo había recibido<br />

una edición y había perdido las esperanzas,<br />

cuando <strong>de</strong> momento me llegaron 2 juntas<br />

y ya estoy metida <strong>de</strong> lleno en la lectura y<br />

meditación. Muchas gracias y que <strong>Dios</strong> les<br />

bendiga rica y abundantemente.<br />

Des<strong>de</strong> Holguín, Cuba.<br />

JUAN PABLO DELGADO<br />

Le doy gracias a <strong>Dios</strong> por permitirme <strong>se</strong>r parte<br />

<strong>de</strong> esta <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> fe y <strong>de</strong> sacrificio, y por tener<br />

esta impactante revista que verda<strong>de</strong>ramente<br />

edifica nuestras vidas, con cada uno <strong>de</strong><br />

los temas que ella trata. <strong>Dios</strong> los bendiga a<br />

los hermanos que realizan esta noble labor<br />

que ha traído salvación a miles. Que <strong>Dios</strong><br />

siga bendiciendo esta <strong>Obra</strong>. Des<strong>de</strong> Isnos,<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Huila, Colombia.<br />

GUIDO ROMERO MONTES<br />

Como estudiante <strong>de</strong> Teología en el Centro<br />

Evangelístico don<strong>de</strong> me congrego, la revista<br />

Impacto Evangelístico llena toda expectativa<br />

para un mayor conocer <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Que <strong>Dios</strong><br />

les siga iluminando. Des<strong>de</strong> San José, Costa<br />

Rica.<br />

66 Impacto evangelístico<br />

NOS ESCRIBEN...<br />

cartas@impactoevangelistico.net<br />

DEIBY RODRÍGUEZ FLOR<br />

Por muchos años he sido ben<strong>de</strong>cido y<br />

edificado por la versión impresa <strong>de</strong> la<br />

revista, hoy con gran alegría encuentro<br />

esta nueva versión virtual, <strong>de</strong> gran<br />

calidad, riqueza doctrinal y espiritual.<br />

Des<strong>de</strong> Puerto Limón, Costa Rica.<br />

JORGE GABRIEL GUERRERO<br />

Hace ya varios me<strong>se</strong>s, antes <strong>de</strong> recibir<br />

la edición 708 <strong>de</strong> la revista, el Señor me<br />

ministraba con su po<strong>de</strong>rosa Palabra en<br />

Apocalipsis 3:11. Al recibir la revista, comencé<br />

a orar antes <strong>de</strong> leerla por cada persona que<br />

escribió un artículo en ella, por tan valioso<br />

ministerio, y para que el Señor hablara a mi<br />

vida. Cuando comencé a leer el artículo <strong>de</strong>l<br />

Rev. Gustavo Martínez, recibí un impacto <strong>de</strong>l<br />

Espíritu Santo cuando leí su título: “Retén<br />

firme lo que tienes”. Quiero agra<strong>de</strong>cerle a <strong>Dios</strong><br />

por uste<strong>de</strong>s y Su Palabra, su ayuda y apoyo<br />

espiritual y a la vez felicitarlos por los 50 años<br />

<strong>de</strong>l ministerio.<br />

Des<strong>de</strong> Holguín, Cuba.<br />

NELY MARTIARENA<br />

<strong>Dios</strong> le bendiga ricamente a todo el equipo<br />

<strong>de</strong> Impacto Evangelístico. Es un trabajo<br />

trascen<strong>de</strong>ntal ya que por medio <strong>de</strong> la revista<br />

conocemos el mover <strong>de</strong> la <strong>Obra</strong> en todo el<br />

mundo. Doy gracias a mi Señor por <strong>se</strong>r parte<br />

<strong>de</strong> esta preciosa <strong>Obra</strong> levantada para estos<br />

últimos tiempos. Están en nuestras oraciones.<br />

Un abrazo fraternal.<br />

Des<strong>de</strong> Formosa, Argentina.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar el lector <strong>de</strong> códigos QR gratis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estas plataformas:<br />

AGENDA<br />

MUNDIAL 2013<br />

ENERO<br />

2-5 Convencion Puerto Rico<br />

7-14 Convencion Colombia<br />

FEBRERO<br />

11-13 Reunión <strong>de</strong> Supervisores <strong>de</strong> Centro<br />

América<br />

14-17 Convención Belice<br />

14-17 Convención Paraguay (Asuncion)<br />

MARZO<br />

4-7 Reunión Junta Internacional en Panamá<br />

MAYO<br />

14-19 Congreso Internacional en Panamá<br />

JUNIO<br />

18-21 Convención en Colombia<br />

(Pastores y Jovenes)<br />

26-29 Convención India<br />

JULIO<br />

4-6 Convención Mexico<br />

24-27 Convención Republica Dominicana<br />

AGOSTO<br />

6-10 Convención Venezuela<br />

15-18 Convención Ecuador<br />

(Santo Domingo Tsachilas)<br />

15-18 Convención Haití<br />

28-31 Convención Africa<br />

OCTUBRE<br />

3-6 Convención Australia (Melbourne)<br />

4-6 Confraternidad Nacional Canada<br />

8-11 Convención Nacional <strong>de</strong> Damas Colombia<br />

22-24 Convención Isla Rodrigues<br />

24-27 Convención Uruguay (Montevi<strong>de</strong>o)<br />

25-27 Convención Isla Mauricio<br />

31 – 3 nov Chile (Santiago)<br />

NOVIEMBRE<br />

5-10 Convención Perú<br />

20-24 Convención Guatemala<br />

DICIEMBRE<br />

5-8 Convención Nacional Brazil (Manaus)<br />

n Eventos realizados


junio 2013 67


68 Impacto evangelístico<br />

1963 América<br />

1963 Europa<br />

1981 Oceanía<br />

1984 África<br />

1989 Asia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!