23.08.2013 Views

090920 numero 30.indd - Sociedad para el Avance del ...

090920 numero 30.indd - Sociedad para el Avance del ...

090920 numero 30.indd - Sociedad para el Avance del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

qué dice. Los científi cos no creen en sus teorías<br />

(como su<strong>el</strong>e afi rmarse): ven evidencias y ofrecen<br />

explicaciones razonables. En este sentido hay un<br />

problema tratado habitualmente por los fi lósofos de<br />

la ciencia denominado demarcación, d<strong>el</strong> que Karl<br />

Popper fue todo un maestro. Los fi lósofos de la<br />

ciencia han discutido durante todo <strong>el</strong> siglo XX sobre<br />

la demarcación entre ciencias y pseudociencias, así<br />

que no voy a pretender solucionar aquí <strong>el</strong> problema.<br />

La idea general es buscar los métodos que tiene<br />

la ciencia y no tiene la pseudociencia. El dilema<br />

surge de los <strong>el</strong>ementos comunes entre ciencia y<br />

pseudociencia o cuando no está claro <strong>el</strong> método<br />

utilizado. En todo caso, la ciencia no demuestra que<br />

exista un hecho: <strong>el</strong> hecho está ahí y es objetivo.<br />

Especial colección «¡Vaya Timo!»<br />

Presentamos en este número de El Escéptico algunos extractos de varias obras de la colección escéptica<br />

¡Vaya Timo! de la Editorial Laetoli. Damos las gracias a la editorial y a los autores por haber cedido estas<br />

páginas, algunas inéditas, <strong>para</strong> nuestro disfrute.<br />

Los viajes a la Luna no son materia de<br />

creencia. No estamos hablando de las<br />

verdades rev<strong>el</strong>adas por Moisés o por<br />

Buda, puesto que los alunizajes vienen<br />

acompañados por multitud de datos".<br />

Otro concepto importante en fi losofía de la ciencia<br />

es <strong>el</strong> de anomalía. Cuando un científi co observa<br />

una anomalía, lo primero que intenta es estudiar la<br />

forma de ajustarla a su teoría inicial. Si esto no es<br />

posible, y se han detectado muchas anomalías, puede<br />

dar lugar a una revolución científi ca que origina un<br />

nuevo conjunto de teorías que incluyan o desplacen<br />

a las anteriores. Esta visión, muy resumida, es<br />

<strong>el</strong> cambio de <strong>para</strong>digma mediante revoluciones<br />

científi cas, una teoría de Thomas Kuhn. Dentro de<br />

este enfoque, <strong>para</strong> que una anomalía sea considerada<br />

como tal debe ser sometida a muchas pruebas; si<br />

no las supera, merecerá realmente <strong>el</strong> ap<strong>el</strong>ativo de<br />

anomalía. Todo <strong>el</strong>lo se hace con fuentes, referencias,<br />

experimentos y mucho trabajo, riguroso y duro. Sin<br />

embargo, los teóricos de la conspiración son los que<br />

denuncian <strong>el</strong> engaño con anomalías de algún tipo, y<br />

son <strong>el</strong>los quienes tienen que explicar por qué algo<br />

es anómalo y demostrar así su teoría. El problema<br />

radica en que sus anomalías no superan las pruebas:<br />

dejan, por tanto, de ser anomalías.<br />

EUGENIO FERNÁNDEZ AGUILAR<br />

La conspiración lunar<br />

¡vaya timo!<br />

Colección dirigida por Javier Armentia y editada en colaboración con la<br />

<strong>Sociedad</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Avance</strong> d<strong>el</strong> Pensamiento Crítico<br />

LAETOLI<br />

Portada original d<strong>el</strong> libro. (Archivo)<br />

Volviendo al principio: los viajes a la Luna no son<br />

materia de creencia. No estamos hablando de las<br />

verdades rev<strong>el</strong>adas por Moisés o por Buda, puesto<br />

que los alunizajes vienen acompañados por multitud<br />

de datos. 50 hipótesis han pasado la prueba d<strong>el</strong> fuego<br />

y pueden considerarse como 50 pruebas. La propia<br />

refutación de los pseudoargumentos mostrados por<br />

los conspiranoicos es más que sufi ciente <strong>para</strong> no<br />

seguir poniendo en duda una evidencia tan grande.<br />

Precisamente este capítulo no es más que una síntesis<br />

d<strong>el</strong> anterior más alguna aportación nueva. Y no es<br />

necesario presentar 50 pruebas: me conformaré<br />

simplemente con 10.<br />

75 <strong>el</strong> escéptico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!