23.10.2012 Views

Curso+de+Linux+para+novatos +brutos+y+extremadamente+torpes

Curso+de+Linux+para+novatos +brutos+y+extremadamente+torpes

Curso+de+Linux+para+novatos +brutos+y+extremadamente+torpes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si alguna vez no es capaz de terminar la introducción de un comando pruebe a abortar usando<br />

<br />

Una orden constará de un número variable de elementos separados por blancos, o por .<br />

En una orden se pueden distinguir comandos, opciones, argumentos, meta-caracteres, comentarios,<br />

comandos internos...etc. Los blancos se usan para separar las opciones y argumentos presentes en<br />

una linea de ordenes y usados de esta forma (como separadores) una secuencia de blancos tiene el<br />

mismo efecto que uno solo. (Ojo en Unix las mayúsculas y minúsculas son significativas.)<br />

A continuación se menciona de forma no exaustiva los elementos del lenguaje shell-script. No<br />

intentamos que se aprenda todos estos elementos ni vamos a comentar ahora todos ellos. Bastará<br />

que se haga una idea de que tipos de elementos pueden intervenir.<br />

Comandos:<br />

Son ficheros ejecutables. Para que la shell localice el comando deberá estar en un subdirectorio que<br />

forme parte de la variable PATH o de lo contrario debe especificarse el camino completo.<br />

Opciones:---**Generalmente las opciones de un comando son letras precedidas de un signo '-'.<br />

En algunos comandos se pueden poner varias opciones como varias letras seguidas precedidas<br />

del signo '-'. Algunas opciones pueden venir como '--' y concretamente en Linux es<br />

muy frecuente poder usar las opciones --help y --version en casi todos los comandos.<br />

Precisamente con la opción --help obtendremos generalmente la lista de opciones disponibles<br />

para un comando. También es frecuente el uso de opciones precedidas por '+'. En algunos<br />

comandos el orden de las opciones es muy significativo. No merece la pena hablar más de esto<br />

ahora porque vamos a usar un montón de comandos con un montón de opciones en este curso<br />

y tendremos ocasión de practicar mucho con ellas.<br />

Meta-caracteres :<br />

Tienen un significado especial para la shell y son uno de los siguientes caracteres:<br />

; & ( ) | > > <br />

Operadores de control:<br />

|| & && ; ;; ( ) | <br />

Argumentos:---**Son literales tomados como parámetros de entrada para algún comando.<br />

Comentarios:---**Todo lo que sigue al carácter '#' hasta será un comentario.<br />

Palbras reservadas:<br />

Son palabras reservadas para implementar el lenguaje shell-script. Son palabras reservadas:<br />

case, do, done, elif, else, esac, fi, for, function, if, in, select, then, until, while, time.<br />

Comandos internos:<br />

Comandos que están implementados dentro de la propia shell. No necesitan PATH. Ejemplos<br />

de comandos internos son:<br />

cd, exec, arg, eval, exit,...<br />

Para una referencia exacta y completa debería acudir a la página man bash(1) aunque eso<br />

resultaría excesivo en este momento.<br />

Vamos a dar una serie de ejemplos para que los practique en su ordenador. No es necesario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!