30.08.2013 Views

Sucedió en Villariño - Obra Social "la Caixa"

Sucedió en Villariño - Obra Social "la Caixa"

Sucedió en Villariño - Obra Social "la Caixa"

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

v<strong>en</strong>cida de tristeza. Sólo cuando veía aparecer el “Alfonsina”<br />

su rostro volvía a iluminarse, mi<strong>en</strong>tras su corazón alborotado<br />

daba saltos de impaci<strong>en</strong>cia.<br />

Nadie le dirigía <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra a su paso por <strong>la</strong>s calles. Incluso<br />

cambiaban de acera si era necesario para no <strong>en</strong>contrarse con<br />

el<strong>la</strong>. Le temían. Con el miedo irracional de lo desconocido.<br />

Hasta que ocurrió <strong>la</strong> tragedia…<br />

“El mar, siempre el mar….”, suspiraban los vecinos. En<br />

aquel<strong>la</strong> ocasión casi todos los barcos habían logrado regresar<br />

al puerto v<strong>en</strong>ci<strong>en</strong>do el temporal. Sólo el “Alfonsina” con sus<br />

cuatro jóv<strong>en</strong>es tripu<strong>la</strong>ntes se resistía a aparecer. Apiñados<br />

<strong>en</strong> el puerto como racimos de uvas negras, los habitantes de<br />

<strong>Vil<strong>la</strong>riño</strong> aguardaban. Como tantas veces. El aire cargado<br />

de ayes y de plegarias, <strong>la</strong>s esperanzas diluyéndose <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s<br />

gotas de lluvia a medida que crecía <strong>la</strong> torm<strong>en</strong>ta bajo un cielo<br />

cubierto y hostil.<br />

Los rumores acostumbrados comi<strong>en</strong>zan a ext<strong>en</strong>derse:<br />

“Parece que los han visto…” “Dic<strong>en</strong> que han <strong>en</strong>contrado los<br />

cuerpos….”. Pero <strong>la</strong> noche se cierra pespunteada de angustia<br />

y los vecinos empr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> el regreso sil<strong>en</strong>cioso a sus hogares.<br />

Sólo Eu<strong>la</strong>lia se niega a abandonar el puerto. “Vete a casa,<br />

mujer. Mañana será otro día”. El dolor, ¡el maldito dolor!<br />

consigue derribar barreras imposibles y deja atrás r<strong>en</strong>cores<br />

y supersticiones. Y <strong>la</strong> jov<strong>en</strong> se deja arrastrar <strong>en</strong> su camino a<br />

casa por una multitud de brazos ahora cálidos y solidarios.<br />

“Él volverá”, repetía una y otra vez como una autómata bajo<br />

<strong>la</strong> mirada compasiva de los lugareños. “Yo sé que volverá”.<br />

<strong>Sucedió</strong> <strong>en</strong> <strong>Vil<strong>la</strong>riño</strong><br />

Los cuerpos sin vida de Tonino, Ángel y Sebastián, fueron<br />

<strong>en</strong>contrados al día sigui<strong>en</strong>te flotando sobre <strong>la</strong>s aguas del<br />

océano. El pueblo <strong>en</strong>teró lloró sus muertes y acompañó a <strong>la</strong>s<br />

viudas <strong>en</strong> sus <strong>la</strong>m<strong>en</strong>tos. El<strong>la</strong> también lo hizo. Otra mancha<br />

oscura <strong>en</strong>tre el deambu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> tristeza.<br />

En el <strong>en</strong>tierro todos <strong>la</strong> confortaron, como si fuese una<br />

viuda más. “Ti<strong>en</strong>es que ser fuerte”, le decían. Eu<strong>la</strong>lia agradecía<br />

<strong>en</strong> susurros con <strong>la</strong> mirada extraviada <strong>en</strong> el vacío.<br />

Cuando abandonó <strong>la</strong> ceremonia, sus pasos <strong>la</strong> llevaron al<br />

malecón. El mar descansaba su resaca mi<strong>en</strong>tras que <strong>la</strong> lluvia<br />

seguía cay<strong>en</strong>do <strong>en</strong> gotas muy finas. A lo lejos un horizonte<br />

vacío y ondu<strong>la</strong>do. Con <strong>la</strong>s manos aferradas al chal que<br />

<strong>la</strong> protegía del vi<strong>en</strong>to, <strong>en</strong>trecerró los ojos y pronunció su<br />

nombre. P-a-u-l-i-n-o. Una y otra vez. Sus pa<strong>la</strong>bras eran<br />

arrastradas con fuerza por <strong>la</strong>s o<strong>la</strong>s <strong>en</strong> su viaje sin retorno.<br />

En vano int<strong>en</strong>taron los vecinos conv<strong>en</strong>cer<strong>la</strong> de que él

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!