16.09.2013 Views

EVS Presentación Pauline Kantor en Seminario ... - Elige Vivir Sano

EVS Presentación Pauline Kantor en Seminario ... - Elige Vivir Sano

EVS Presentación Pauline Kantor en Seminario ... - Elige Vivir Sano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa<br />

ELIGE VIVIR SANO


DIAGNÓSTICO<br />

• Las Enfermedades No Transmisibles son la principal causa de muerte <strong>en</strong> el<br />

mundo. El 80% ocurre <strong>en</strong> países de bajos y medianos ingresos. De las 57<br />

millones de muerte <strong>en</strong> 2008 <strong>en</strong> el mundo 35 millones fueron causadas por<br />

ENTs.<br />

• La mortalidad para el período 2008-2030 <strong>en</strong> los países de Latinoamérica y el<br />

Caribe por este concepto se increm<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> 13%.<br />

• Según la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 un 64,5% de la población<br />

<strong>en</strong>tre los 15 y 64 años ti<strong>en</strong>e exceso de peso (39% sobrepeso, 25,1%<br />

obesidad y 2,3% obesidad mórbida).<br />

• Afecta a la población más vulnerable: 76% de exceso de peso ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

personas con m<strong>en</strong>os de 8 años de instrucción.


DIAGNÓSTICO<br />

• Además, existe alta obesidad infantil, pues el 22,4% de la población m<strong>en</strong>or de<br />

6 años ti<strong>en</strong>e sobrepeso y un 9,4% es obeso.<br />

• El 88,6% de la población <strong>en</strong> Chile es sed<strong>en</strong>taria (m<strong>en</strong>os de 30 minutos de<br />

actividad física tres veces por semana).<br />

• Afecta más a las mujeres (92,9%) que a hombres (84%); y a la población con<br />

m<strong>en</strong>os de 8 años de instrucción (96,9%).<br />

• Según el SIMCE de Educación Física 2010 un 40% de los estudiantes de 8º<br />

básico ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sobrepeso o son obesos.


PROGRAMA “ELIGE VIVIR SANO”<br />

• Es una iniciativa del Gobierno de Chile que busca contribuir<br />

a la instalación de prácticas de vida saludable <strong>en</strong> toda la<br />

población.<br />

• Es un Programa de mediano-largo plazo, transversal,<br />

intersectorial y <strong>en</strong> alianza público-privada.<br />

• Es un complem<strong>en</strong>to más para conseguir los objetivos<br />

sanitarios del Gobierno <strong>en</strong> el período 2011-2020.<br />

• <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong> promueve hábitos saludables <strong>en</strong> cuatro<br />

pilares o compromisos programáticos: Alim<strong>en</strong>tación<br />

Saludable, Actividad Física, Vida <strong>en</strong> Familia y Vida al aire<br />

libre.


PROGRAMA “ELIGE VIVIR SANO”<br />

ENCABEZA: PRIMERA DAMA<br />

PARTICIPAN: Presid<strong>en</strong>cia, MINSAL, MINEDUC, IND, MINAGRI,<br />

MIDESOL, municipalidades, instituciones relacionadas y<br />

empresas privadas.<br />

LÍNEAS DE ACCIÓN:<br />

1. Política pública y oferta programática intersectorial<br />

2. Alianzas con organizaciones públicas y privadas<br />

3. Campaña comunicacional<br />

4. Alianzas con otros actores (p.ej. municipalidades)<br />

DURACIÓN: Mediano-Largo Plazo


Compromisos


Política Pública y oferta programática


OBJETIVO:<br />

Política Pública y oferta programática<br />

• Diseño y elaboración de una política pública a nivel nacional con el fin<br />

de contribuir a instalación de prácticas de vida saludable <strong>en</strong> toda la<br />

población.<br />

Interministerial<br />

Política pública Hacer efectivo cambio de hábitos<br />

Informar: alim<strong>en</strong>tos, etiquetado,<br />

Educar: hábitos,<br />

Regular y normar<br />

Sistematizar y monitorear planes,<br />

programas e iniciativas<br />

Nacional, regional y local<br />

(Lanzami<strong>en</strong>to del Programa - marzo 2011)


MINSAL, MINEDUC, IND, MINAGRI, MIDESOL, municipalidades,<br />

int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias y otros<br />

Lugares de Trabajo<br />

Saludables<br />

Política Pública y oferta programática<br />

<strong>Elige</strong> No Fumar<br />

Muévete Las Cabras<br />

CESFAM Recoleta


Política Pública y oferta programática<br />

MINSAL, MINEDUC, IND, MINAGRI, MIDESOL, municipalidades,<br />

int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias y otros<br />

Promoción de Salud<br />

El Monte<br />

Jardín INTEGRA<br />

IX Región<br />

Plaza Activa<br />

Cerro Navia


Olimpíadas de Salud<br />

SEREMI IX Región<br />

Política Pública y oferta programática<br />

Tour IND-<strong>EVS</strong><br />

<strong>en</strong> todo el país<br />

Recreos Activos Parral<br />

Reducción Grasas trans<br />

Reglam<strong>en</strong>to Sanitario


Política Pública y oferta programática<br />

Reunión de Alto Nivel ONU ECTs,<br />

Cumbre de las Américas<br />

Prev<strong>en</strong>ción de la Obesidad y ENTs,<br />

Valparaíso


Alianza público privada


• Disminuir factores de riesgo y promover estilos de vida saludable no sólo<br />

es una tarea del Estado, es también responsabilidad del mundo privado y<br />

de la propia sociedad civil.<br />

• Por ello el Programa <strong>EVS</strong> ti<strong>en</strong>e como objetivo g<strong>en</strong>erar alianzas público<br />

privadas con el fin de sumar:<br />

Iniciativas que fom<strong>en</strong>t<strong>en</strong> la calidad de vida<br />

Responsabilidad social de las empresas<br />

Cambios <strong>en</strong> la industria de alim<strong>en</strong>tos: “V<strong>en</strong>der productos sanos la lleva”<br />

Ag<strong>en</strong>tes de cambio<br />

Aprovechar expertise y sinergias<br />

Alianza público privada<br />

Aparte de las empresas, son socios también Santillana, Fundación del Mar, FAO, Red de<br />

Alim<strong>en</strong>tos, etc.<br />

Políticas de Estado Mundo privado<br />

Conectadas


Acciones <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>o<br />

alianza público - privada


Gira <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong><br />

Gira: Un camión <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong>, con especialistas, un chef, nutricionistas, etc.<br />

recorr<strong>en</strong> Chile y sus comunas <strong>en</strong>tregando consejos prácticos y <strong>en</strong>señándole a la<br />

g<strong>en</strong>te cómo cambiar sus hábitos. Son más de 50 ciudades y un promedio de 800-<br />

1000 personas por actividad.<br />

Lanzami<strong>en</strong>to Plaza de la Constitución<br />

15 de septiembre


Gira <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong><br />

En Pr<strong>en</strong>sa: Gran cobertura, Santiago y Regiones:<br />

http://www.eligevivirsano.cl/noticias/gira-elige-vivir-sano-<strong>en</strong>-antofagasta<br />

*Promedio de visitas por cada fecha: 1.500 personas


Team <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong><br />

• Más de 80 locaciones visitadas.<br />

• Lugares: Hospitales, colegios, corridas familiares, plazas públicas,<br />

c<strong>en</strong>tro cívico de la ciudad, medios de comunicación, oficinas<br />

públicas, ev<strong>en</strong>tos masivos.<br />

• Más de 80 mil personas contactadas.<br />

• Entrega de volantes invitando a sumarse a los 4 compromisos,<br />

acompañados de una fruta.<br />

Team <strong>EVS</strong> – febrero<br />

2011


Team <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong><br />

Feria de la Juv<strong>en</strong>tud<br />

MINSAL - Adultos mayores


Team <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong><br />

Ferias Libres<br />

Parque<br />

Metropolitano


Lanzami<strong>en</strong>tos<br />

Afiches<br />

Impresión: 10.000<br />

Distribución: Colegios,<br />

Consultorios.<br />

M<strong>en</strong>ú<br />

Saludables<br />

Distribución: 1,5 millones<br />

<strong>en</strong> supermercados, empresas<br />

asociadas, ferias libres, Gira <strong>EVS</strong><br />

y Consultorios


Campaña comunicacional


OBJETIVO:<br />

• Crear conci<strong>en</strong>cia que la necesidad de adoptar hábitos de vida sana es<br />

urg<strong>en</strong>te.<br />

• Desarrollar una campaña positiva, propositiva y práctica, con el fin de<br />

motivar a que la ciudadanía adhiera a los 4 compromisos de <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong><br />

<strong>Sano</strong>.<br />

• Pasar del cambio cognitivo al cambio conductual.<br />

• Campañas:<br />

Campaña Comunicacional<br />

Cercana a realidad chil<strong>en</strong>a.<br />

Incorporación de toda la población.<br />

Entret<strong>en</strong>ida y convocante.<br />

23


Campaña Comunicacional<br />

1) <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong>, (marzo-abril)<br />

2) Cómo <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong>, (julio-agosto)<br />

3) <strong>Vivir</strong> sano Hace Bi<strong>en</strong>, (noviembre)<br />

Lanzami<strong>en</strong>to Tercera campaña<br />

(Noviembre 2011)


3ª Campaña Comunicacional


Evaluación Campaña<br />

• 7 de cada 10 chil<strong>en</strong>os conoce el Programa <strong>EVS</strong><br />

• Los <strong>en</strong>trevistados consideran que la campaña motiva a t<strong>en</strong>er una<br />

vida más saludable (85%)<br />

• Esta campaña ti<strong>en</strong>e un m<strong>en</strong>saje directo y fácil de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der (85%)<br />

• ¿Qué le parece que el Gobierno realice una campaña como ésta,<br />

destinada a promover la vida saludable <strong>en</strong> personas como usted?,<br />

78% opina que excel<strong>en</strong>te; nota 6,6 de promedio.<br />

• Principales elem<strong>en</strong>tos recordados: Comer <strong>Sano</strong>, consumir frutas,<br />

hacer deporte.<br />

(Fu<strong>en</strong>te: Informe Estudio campaña <strong>EVS</strong> impacto y evaluación, septiembre 2011)<br />

26


Sitio Web<br />

Refer<strong>en</strong>te online de Vida Saludable;<br />

Sitio educativo y de servicios que<br />

provea a los usuarios de toda la<br />

información que requieran sobre<br />

cómo vivir sano, g<strong>en</strong>erando mejores<br />

hábitos de vida y un cambio <strong>en</strong> las<br />

conductas de los chil<strong>en</strong>os;<br />

Posicionar a <strong>EVS</strong> como una fu<strong>en</strong>te de<br />

consulta frecu<strong>en</strong>te sobre temas de<br />

vida saludable;<br />

Sitio coordinador de las mejores<br />

iniciativas y prácticas del país.<br />

www.eligevivirsano.cl


Redes Sociales<br />

• <strong>EVS</strong> ti<strong>en</strong>e pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Redes Sociales:<br />

Facebook: www.facebook.com/eligevivirsano.<br />

(Hay más de 40 mil fans hasta el día de hoy)<br />

Twitter: www.twitter.com/eligevivirsano.<br />

(Hay 8.679 seguidores de <strong>EVS</strong> <strong>en</strong>tre ellos, deportistas, investigadores,<br />

autoridades, especialistas, y muchas personas que cre<strong>en</strong> <strong>en</strong> la vida sana)<br />

Foursquare: www.foursquare.com/eligevivirsano.<br />

(Aplicación que permite geolocalizarse <strong>en</strong> las actividades ciudadanas que se<br />

realizan)<br />

YouTube: http://www.youtube.com/user/eligevivirsano


Otras Alianzas


OBJETIVO:<br />

Otras Alianzas<br />

• Sumar otros esfuerzos y experi<strong>en</strong>cias para la formación de hábitos<br />

de vida sana y lograr bajar a la ciudadanía el Programa y sus pilares.<br />

Es la línea de acción local y desc<strong>en</strong>tralizada del <strong>EVS</strong>.<br />

Ejemplo de iniciativas:<br />

Convocar a unirse al Programa a gobiernos regionales,<br />

municipalidades, organizaciones civiles y desarrollar un plan conjunto de<br />

acciones con la coordinación y supervisión del Programa <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong>.


Muchas gracias<br />

Programa <strong>Elige</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Sano</strong><br />

Noviembre 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!