13.10.2013 Views

informacion curso monitor los faldones - Federación Hípica de Madrid

informacion curso monitor los faldones - Federación Hípica de Madrid

informacion curso monitor los faldones - Federación Hípica de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CURSO DE TÉCNICO DEPORTIVO EN EQUITACIÓN NIVEL 1<br />

“MONITOR DE EQUITACIÓN”<br />

Conforme al R.D. 1363/2007, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007 (B.O.E. <strong>de</strong> 08/11/2007) y Or<strong>de</strong>n<br />

ECD/3310/2002, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002 (B.O.E. <strong>de</strong> 30/12/2002).<br />

FECHAS DE REALIZACIÓN DEL CURSO: 26 <strong>de</strong> abril hasta el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011.<br />

Nº EXPEDIENTE: pendiente <strong>de</strong> resolución<br />

ENTIDAD QUE IMPARTE LA FORMACIÓN: <strong>Fe<strong>de</strong>ración</strong> <strong>Hípica</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.<br />

INSTALACIONES: Agrupación Deportiva “Los <strong>faldones</strong>”, Club Hípico “El Viejo Roble”, y<br />

aulas <strong>de</strong>l edificio “El barco”.<br />

DIRECTOR DEL CURSO: Enrique López Adán.<br />

E-MAIL: enload@hotmail.com<br />

HORARIO DEL CURSO:<br />

Martes: 9:30 h a 14:30 h y <strong>de</strong> 16: 00 h a 19:00 h.<br />

Miércoles: 9:30 h a 14:30 h.<br />

Jueves: 9:30 h a 14:30 h.<br />

IMPORTE DE LA FORMACIÓN.<br />

Cuota <strong>de</strong>l <strong>curso</strong>: 1.000 €.<br />

Derecho <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> acceso: 150 €.<br />

Total: 1150€.<br />

DATOS DE LA FORMACIÓN.<br />

FECHAS Y LUGAR:<br />

Prueba <strong>de</strong> Acceso: martes 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011 a las 9:30 h en el Club Hípico “<strong>los</strong><br />

Faldones”, Cº <strong>de</strong> Vilches s/n. Arganda <strong>de</strong>l Rey. <strong>Madrid</strong>.<br />

Bloque Común: 26 <strong>de</strong> abril hasta el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011.<br />

Bloque Específico: 26 <strong>de</strong> abril hasta el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011.<br />

Período <strong>de</strong> Prácticas: Se realizarán en centros ecuestres homologados por la FHM, una<br />

vez finalizados y superados <strong>los</strong> bloques común y específico.<br />

TOTAL DE PLAZAS DE ALUMNOS: 20.


REQUISITOS DE ACCESO.<br />

Edad: 16 años cumplidos.<br />

Formación académica mínima: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o título<br />

<strong>de</strong>clarado equivalente<br />

Formación Deportiva: acreditar con Curriculum Vitae<br />

Experiencia Deportiva: 3 años<br />

Afiliación Fe<strong>de</strong>rativa: licencia fe<strong>de</strong>rativa <strong>Fe<strong>de</strong>ración</strong> <strong>Hípica</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.<br />

CABALLOS.<br />

Tanto para la realización <strong>de</strong>l Curso como para la Prueba <strong>de</strong> Acceso, pue<strong>de</strong> aportarse el<br />

propio caballo, o bien, alquilar uno en <strong>los</strong> clubes en <strong>los</strong> que se realice la prueba <strong>de</strong> acceso<br />

o el resto <strong>de</strong> la formación.<br />

Aquel<strong>los</strong> aspirantes que <strong>de</strong>seen alquilar caballo, <strong>de</strong>berán notificarlo enviando un correo<br />

electrónico a la dirección enload@hotmail.com, una vez realizada la inscripición para la<br />

Prueba <strong>de</strong> acceso.<br />

Precio <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> caballo en la prueba <strong>de</strong> acceso: 25€.<br />

Precio <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> caballo para la realización <strong>de</strong> todo el <strong>curso</strong>: 400 €.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> precio total <strong>de</strong>l <strong>curso</strong> incluyendo el alquiler <strong>de</strong>l caballo:<br />

1100 (cuota) + 150 (prueba <strong>de</strong> acceso) + 25 (alquiler caballo prueba <strong>de</strong> acceso) + 400<br />

(alquiler <strong>de</strong> caballo para todo el <strong>curso</strong>) = 1575 €.<br />

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR.<br />

Para po<strong>de</strong>r realizar la Prueba <strong>de</strong> Acceso es necesario realizar previamente el pago <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> ésta y entregar en la <strong>Fe<strong>de</strong>ración</strong> <strong>Hípica</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> antes <strong>de</strong>l viernes 15 <strong>de</strong><br />

abril a las 18:00 h la siguiente documentación:<br />

1. Impreso <strong>de</strong> solicitud.<br />

2. Copia <strong>de</strong>l justificante <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la Prueba <strong>de</strong> Acceso.<br />

3. 4 fotografías tamaño carnet.<br />

4. Certificado médico (en el que se indique que el interesado tiene las condiciones físicas<br />

necesarias para realizar la prueba específica <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>l <strong>curso</strong> <strong>de</strong> técnico en equitación<br />

<strong>de</strong> nivel I, así como para la práctica <strong>de</strong> la equitación <strong>de</strong>portiva).<br />

5. Fotocopia <strong>de</strong>l DNI o pasaporte.<br />

6. Fotocopia <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Graduado en Educación Secundaria o equivalente.<br />

7. Currículum hípico.<br />

8. Licencia Fe<strong>de</strong>rativa <strong>de</strong>l 2011 (territorial para <strong>los</strong> solicitantes fe<strong>de</strong>rados en <strong>Madrid</strong> y<br />

nacional para otras fe<strong>de</strong>raciones)


PAGOS:<br />

Las tasas <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> acceso se abonaran mediante ingreso o transferencia en la cuenta<br />

2038 1050 56 6000818881 a nombre <strong>de</strong> la <strong>Fe<strong>de</strong>ración</strong> <strong>Hípica</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>, indicando<br />

como concepto: Curso <strong>de</strong> Monitor Nivel I.<br />

Una vez superada la Prueba <strong>de</strong> Acceso, se abonará en la misma cuenta el resto <strong>de</strong>l importe<br />

<strong>de</strong> la formación en un plazo no superior a 15 días contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong>l Curso.<br />

CONTENIDO DE LA FORMACIÓN.<br />

MATERIA CARGA LECTIVA<br />

Bloque común: 45 horas<br />

Área <strong>de</strong> Fundamentos Biológicos 15 h<br />

Área <strong>de</strong>l Comportamiento y <strong>de</strong>l Aprendizaje 10 h<br />

Área <strong>de</strong> Teoría. Y Práctica. <strong>de</strong>l Entrenamiento Deportivo 15 h<br />

Área <strong>de</strong> Organización y Legislación <strong>de</strong>l Deporte 5 h<br />

Bloque Específico: 130 horas<br />

Nivel I:<br />

Área <strong>de</strong> Formación Técnica, Táctica y Reglamentos<br />

Área <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> la Especialidad Deportiva<br />

Área <strong>de</strong> Seguridad e Higiene en el Deporte<br />

Área <strong>de</strong> Desarrollo Profesional.<br />

92 h<br />

25 h<br />

8 h<br />

5 h<br />

Total Horas <strong>de</strong> la Formación 175 horas<br />

PERIODO DE PRÁCTICAS: 150 HORAS.<br />

DURACIÓN TOTAL DE LA FORMACIÓN: 325 HORAS.


DESARROLLO DE LA PRUEBA DE ACCESO.<br />

Los aspirantes al <strong>curso</strong>, para po<strong>de</strong>r ser admitidos, realizarán una prueba específica <strong>de</strong><br />

acceso que tendrá que ser superada al menos con una calificación <strong>de</strong> 5, que consistirá en:<br />

1. Prueba práctica <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong>l caballo.<br />

a. Relacionarse con el caballo en el box o paddock.<br />

b. Revisar el estado físico, anímico y carácter <strong>de</strong>l caballo.<br />

c. Colocar la cabezada <strong>de</strong> cuadra al caballo.<br />

d. Conducir el caballo <strong>de</strong>l diestro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> box a la zona <strong>de</strong> examen,<br />

atándolo con nudo <strong>de</strong> seguridad para su limpieza y colocación <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong><br />

monta.<br />

2. Prueba práctica <strong>de</strong> Limpieza y Acondicionamiento <strong>de</strong>l Caballo y <strong>de</strong>l Box.<br />

a. Efectuar la limpieza completa <strong>de</strong>l caballo.<br />

b. Arreglar la crin y la cola.<br />

c. Realizar la limpieza <strong>de</strong> la cama y <strong>de</strong>l box.<br />

3. Prueba práctica <strong>de</strong> Montaje y Limpieza <strong>de</strong>l Equipo, realizando el montaje, la colocación,<br />

la retirada y el <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong>l equipo, para ello:<br />

a. Se presentan <strong>los</strong> equipos (monturas, cabezadas, protectores y martingalas) <strong>de</strong> 3<br />

tipos, todas <strong>de</strong>smontadas.<br />

b. Realizar la limpieza <strong>de</strong>l material utilizado.<br />

c. Presentar el caballo en la pista con el equipo <strong>de</strong> montar.<br />

4. Prueba oral sobre la valoración <strong>de</strong>l caballo antes <strong>de</strong> la monta<br />

Consiste en respon<strong>de</strong>r oralmente a <strong>los</strong> evaluadores sobre el Carácter y estado anímico <strong>de</strong>l<br />

caballo en el box, durante la conducción, la limpieza y la colocación <strong>de</strong>l equipo así como<br />

durante <strong>los</strong> trabajos <strong>de</strong> pie a tierra.<br />

5. Prueba práctica <strong>de</strong> Monta<br />

a. Subir al caballo utilizando al menos dos procedimientos.<br />

b. Realizar un calentamiento individual que incluya <strong>los</strong> tres aires, con y sin estribos.<br />

c. Realizar una prueba individual con evoluciones en la pista a <strong>los</strong> tres aires,<br />

realizando paradas, transiciones y figuras <strong>de</strong> pica<strong>de</strong>ro.<br />

d. Ejecutar una prueba <strong>de</strong> saltos <strong>de</strong> 8 obstácu<strong>los</strong> <strong>de</strong> diferentes tipos y con una<br />

altura máxima <strong>de</strong> 0,80m, a <strong>los</strong> aires <strong>de</strong> trote y galope intercalados.


6. Prueba oral sobre la valoración <strong>de</strong>l caballo durante la monta.<br />

Durante la realización <strong>de</strong> la prueba práctica <strong>de</strong> monta, se respon<strong>de</strong> oralmente a las<br />

preguntas <strong>de</strong> <strong>los</strong> evaluadores, sobre <strong>los</strong> factores que influyen en el caballo valorando su<br />

comportamiento.<br />

7. Prueba Escrita<br />

Examen escrito sobre 100 preguntas tipo test y respuesta corta, sobre:<br />

1) Manejo y Cuidado:<br />

a. Limpieza <strong>de</strong> cuadras, tipo <strong>de</strong> camas, etc.<br />

b. Limpieza <strong>de</strong>l caballo<br />

c. Útiles <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong>l caballo y cuadras<br />

d. Trenzados y esquilados<br />

e. Equipos <strong>de</strong> montar, tipos, embocaduras, protectores, riendas auxiliares<br />

f. Instalaciones <strong>de</strong>portivas, materiales y equipos <strong>de</strong> equitación.<br />

2) Técnica <strong>de</strong> equitación:<br />

a. Asiento y posición<br />

b. Ayudas, acuerdos <strong>de</strong> ayudas y aplicación<br />

c. Los aires <strong>de</strong>l caballo, <strong>de</strong>finición y secuencias<br />

d. Errores más frecuentes en la aplicación <strong>de</strong> las ayudas.<br />

Nota: todos <strong>los</strong> participantes en la Prueba <strong>de</strong> Acceso <strong>de</strong>berán llevar ropa a<strong>de</strong>cuada para<br />

montar, siendo obligatorio el uso <strong>de</strong>l casco y opcional el uso <strong>de</strong> espuelas y fusta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!