27.10.2013 Views

índice del documento de sintesis - Gazteaukera

índice del documento de sintesis - Gazteaukera

índice del documento de sintesis - Gazteaukera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO DE TRAZADO DE LA VARIANTE DE LA CARRETERA N-634 EN EIBAR.<br />

FASE 3<br />

atlántico y centroeuropeo, encontrándose también especies <strong>de</strong> carácter mediterráneo. Las cuatro comunida<strong>de</strong>s faunísticas que<br />

se encuentran en el área <strong>de</strong> estudio son la comunidad faunística <strong>de</strong> la campiña, comunidad faunística <strong><strong>de</strong>l</strong> río y sus riberas,<br />

comunidad faunística ligada a las plantaciones forestales y la comunidad faunística ligada a las landas y al matorral.<br />

Respecto a las especies <strong>de</strong> interés, en esta zona están presentes varias especies incluidas en el Catálogo <strong>de</strong> Especies<br />

Amenazadas <strong><strong>de</strong>l</strong> País Vasco:<br />

Culebra <strong>de</strong> Esculapio (Elaphe longissima), Torcecuello (Jynx torquilla), Chotacabras Gris (Caprimulgus europaeus), Pico<br />

Menor (Dendrocopos minor), Cuervo (Corvus corax), Milano Real (Milvus milvus), Papamoscas Cerrojillo (Ficedula<br />

hypoleuca), Lúgano (Carduelis spinus), y Andarrios chico (Actitis hypoleucos).<br />

En lo que refiere a las áreas <strong>de</strong> interés, en la zona <strong>de</strong> estudio se encuentran sectores <strong>de</strong> gran interés faunístico, aunque exista<br />

una visible actividad humana. Son áreas <strong>de</strong> campiña con manchas <strong>de</strong> robledal y bosque mixto. Estas masas arboladas a pesar<br />

<strong>de</strong> que se encuentran en fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación resultan <strong>de</strong> especial interés en particular para la avifauna, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

incrementar la diversidad <strong>de</strong> hábitats y proporcionar a numerosas especies lugares para reproducirse, cobijarse y alimentarse.<br />

Otro sector <strong>de</strong> interés está relacionado con la fauna asociada al río y sus riberas. Este sector correspon<strong>de</strong> a la regata Aixola y<br />

el bosquete <strong>de</strong> robledal y bosque mixto asociado a ella. Esta regata resulta <strong>de</strong> especial interés para la fauna <strong>de</strong> vertebrados<br />

tanto por su óptima calidad <strong>de</strong> las aguas, lo que favorece el mantenimiento <strong>de</strong> una rica comunidad piscícola, así como por su<br />

vegetación <strong>de</strong> ribera, que actúa como corredor ecológico.<br />

3.9. PAISAJE<br />

El área <strong>de</strong> estudio se sitúa a caballo entre Bizkaia y Guipúzcoa. El Corredor Ego-Deba constituye el elemento estructurador<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> paisaje, siendo camino natural entre Bilbao y Donostia-San Sebastián. Por él discurren la autopista A-8, la carretera N-<br />

634 y la línea <strong><strong>de</strong>l</strong> ferrocarril Donostia-Bilbao, y se asientan uno <strong>de</strong> los principales núcleos urbanos <strong>de</strong> Gipuzkoa, Eibar.<br />

En las zonas <strong>de</strong> lomas y la<strong>de</strong>ras suaves los mosaicos agrarios con plantaciones forestales forman amplias franjas,<br />

flanqueadas casi siempre por las plantaciones forestales que ocupan las la<strong>de</strong>ras con <strong>de</strong>sniveles significativos que se<br />

extien<strong>de</strong>n a ambos lados <strong><strong>de</strong>l</strong> corredor.<br />

3.10. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO-ARTÍSTICO<br />

En cuanto al Patrimonio Arqueológico, en el área <strong>de</strong> estudio se localizan los siguientes elementos o zonas arqueológicas:<br />

- Zonas <strong>de</strong> presunción arqueológica: con protección <strong>de</strong> área intramuros <strong>de</strong> edificio, Ferrería Olarreaga (Zaldibar),<br />

Caserío Espilla (Ermua), Torre Isasi (Eibar). En Eibar, con protección <strong><strong>de</strong>l</strong> área que se especifica en el plano (sin estructuras<br />

visibles), Molino Amaña, Ferrería Olakua Isasi, Caserío Olakua, Caserío Torrekua. Convento Isasi.<br />

- Otros bienes que se encuentran inventariados en el Centro <strong>de</strong> Patrimonio pero que carecen <strong>de</strong> interés son Molino<br />

Azal<strong>de</strong>gi y Ermita Santa Inés, ambos en Eibar.<br />

Según los inventarios <strong>de</strong> Patrimonio Histórico – Arquitectónico <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> Zaldibar, Ermua y Eibar conforme a<br />

la Ley 7/1990, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Patrimonio Cultural Vasco con carácter vinculante y recomendaciones, en el área <strong>de</strong> estudio<br />

se localizan los siguientes elementos:<br />

- Bien Cultural, con la categoría <strong>de</strong> Monumento: En Eibar, Torre <strong>de</strong> Isasi, Torre Aldatze, Caserío Zozola.<br />

- Bienes Inmuebles Propuestos para ser <strong>de</strong>clarados Monumentos o Conjuntos Monumentales: en Zaldibar, Ferrería-Molino<br />

<strong>de</strong> Olarreaga.<br />

- Bienes Inmuebles Propuestos para ser Protegido Localmente por el Planeamiento Municipal: en Ermua, Puente <strong>de</strong> San<br />

Lorenzo.<br />

DOCUMENTO Nº 4.- ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (<strong>documento</strong> <strong>de</strong> síntesis)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!