28.10.2013 Views

Resecciones colónicas. - Sacd.org.ar

Resecciones colónicas. - Sacd.org.ar

Resecciones colónicas. - Sacd.org.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig. 12. Colectomía derecha. A) La ligadura vascul<strong>ar</strong> incluye los vasos ileocólicos, cólicos<br />

derechos y la rama derecha de los vasos cólicos medios. B) Cuando existe una<br />

lesión cancerosa en el transverso proximal se debe incluir el pedículo linfovascul<strong>ar</strong><br />

de la rama izquierda de los vasos cólicos medios<br />

Fig. 13. Colectomía izquierda: A) Se realiza la ligadura de la <strong>ar</strong>teria mesentérica inferior<br />

en su origen. El colon transverso se secciona a la izquierda de los vasos cólicos<br />

medios. Se reestablece la continuidad intestinal con una anastomosis a nivel del promontorio<br />

aproximadamente. B) En caso de c<strong>ar</strong>cinoma del colon izquierdo próximos<br />

al ángulo esplénico se realiza una resección del colon descendente. Se ligan la <strong>ar</strong>teria<br />

cólica izquierda cerca y los vasos sigmoideos cerca de su origen.<br />

9<br />

tirpadas por resección anterior. Se liga la <strong>ar</strong>teria mesentérica<br />

inferior en su punto de origen en la aorta o apenas<br />

distal al origen de la <strong>ar</strong>teria cólica izquierda. El segmento<br />

superior p<strong>ar</strong>a anastomosis recibirá su aporte sanguíneo<br />

a través de las <strong>ar</strong>terias m<strong>ar</strong>ginales de Drumond<br />

de la <strong>ar</strong>teria cólica media. La viabilidad del rectosigma es<br />

más incierta después de lig<strong>ar</strong> la <strong>ar</strong>teria mesentérica inferior<br />

por lo que se realiza una resección hasta la altura del<br />

promontorio sacro p<strong>ar</strong>a asegur<strong>ar</strong> un buen riego a p<strong>ar</strong>tir<br />

de los vasos hemorroidales medios e inferiores (Fig. 14).<br />

Nuevamente aquí es neces<strong>ar</strong>ia la movilización de los ángulos<br />

y del colon derecho p<strong>ar</strong>a asegur<strong>ar</strong> una anastomosis<br />

sin tensión.<br />

TECNICAs DE REsECCION<br />

III-335<br />

Fig. 14. Colectomía sigmoidea. Los c<strong>ar</strong>cinomas que se originan en una sigmoidea l<strong>ar</strong>ga<br />

y móvil pueden ser extirpados por una resección anterior ligando la <strong>ar</strong>teria mesentérica<br />

inferior luego de la emergencia de la <strong>ar</strong>teria cólica izquierda.<br />

Se han descripto v<strong>ar</strong>ios métodos p<strong>ar</strong>a disminuir la recidiva<br />

locoregional del cáncer, Cole, Turnbull y Golligher<br />

propusieron la aplicación de ligaduras en el colon<br />

proximal y distal al tumor dentro de los márgenes de resección<br />

p<strong>ar</strong>a disminuir la diseminación de las células tumorales<br />

exfoliadas, especialmente p<strong>ar</strong>a reducir la implantación<br />

de éstas en la línea de sutura 11-34-89 . Es conocido<br />

que existen células malignas en la materia fecal adyacente<br />

al tumor, pero usualmente es negativo por debajo<br />

de la zona ligada. Otro método usado es coloc<strong>ar</strong> sustan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!