21.11.2013 Views

FIESTAS DE CARTHAGINESES Y ROMANOS - AÑO XXI - XIV EDICIÓN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL NOMBRE EN LA ANTIGUA ROMA<br />

En la noche de los museos, me encontré con Ricardo Carrión que estaba trabajando en el Museo Arqueológico<br />

y aproveché para preguntarle qué sabía sobre epigrafía, ya que el museo tiene gran cantidad<br />

de lápidas funerarias, a fin de cuentas, el museo se asienta sobre una necrópolis tardo romana.<br />

Las explicaciones que me dio fueron muy interesantes y, en parte han motivado este artículo en el<br />

que trato de explicar cómo se nombraba a los ciudadanos de Roma.<br />

Para hacerlo más didáctico y entretenido utilizaremos de ejemplo a Julio César y sus familiares.<br />

Praenomen Nomen Cognomen<br />

GAIUS JULIUS CAESAR<br />

Epigrafía Funeraria Romana. La inscripción, perteneciente a una familia bien documentada en la ciudad,<br />

los Atelii, y de procedencia desconocida, y que ya fue recogida en algunos corpus de epigrafía latina de<br />

Hispania del siglo XVII, destaca entre otras cuestiones por la presencia de la tabula ansata, rara en la<br />

inscripciones de Carthago Nova así como por el uso de la contracción sistat (por sita est) y el arcaísmo<br />

heic (por hic) la L después de CN significa que era LIBERTA de CNEO.<br />

Es interesante ver que el nombre<br />

no era otorgado el día del<br />

nacimiento de la criatura sino,<br />

generalmente, unos ocho días<br />

después.<br />

El praenomen equivaldría a un<br />

nombre de pila actual y parezca<br />

extraño, o no, sólo había<br />

unas pocas decenas de praenomina<br />

en uso. Algunos ejemplos<br />

de praenomen y sus abreviaciones<br />

son: Aulus (A.), Gaius<br />

(C.), Gnaeus (Cn.), Sextus<br />

(Sex.), Decimus (D.), Quintus<br />

(Q.) ,aunque estas abreviaciones<br />

no eran exactas y solían<br />

variar de un documento a<br />

otro. Como curiosidad tanto<br />

Gaius como Gnaeus en la epigrafía<br />

de las lápidas funerarias<br />

se escriben con una C (Cayo)<br />

CN (Cneo)<br />

Normalmente el praenomen<br />

no era utilizado para referirse<br />

a la persona, más que en el<br />

contexto puramente familiar o de gran amistad. Dicha característica difiere mucho de la actualidad,<br />

donde el nombre de pila es utilizado con frecuencia en todo tipo de ámbitos.<br />

<strong>FIESTAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>CARTHAGINESES</strong> Y <strong>ROMANOS</strong> <strong>AÑO</strong> <strong>XXI</strong> 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!