08.01.2014 Views

Reporte Final Taller sobre Bosques de Alto Valor de Conservación

Reporte Final Taller sobre Bosques de Alto Valor de Conservación

Reporte Final Taller sobre Bosques de Alto Valor de Conservación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

infraestructura<br />

. Generar nuevas instancias <strong>de</strong> diálogo<br />

socio – culturales<br />

7. Conclusiones y Recomendaciones<br />

Los participantes <strong>de</strong>l taller expresaron su satisfacción con el trabajo realizado, pero más<br />

importante fue que su participación en el taller les ayudó a tener una visión más amplia <strong>de</strong>l tema.<br />

El taller también les brindó la posibilidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar áreas <strong>de</strong> interés común entre las<br />

empresas y las ONGs participantes, fortaleciendo así las oportunida<strong>de</strong>s para colaborar. Es<br />

importante <strong>de</strong>stacar que al inicio <strong>de</strong>l taller los participantes presentaron sus expectativas que<br />

están focalizadas en los pasos futuros necesarios para po<strong>de</strong>r implementar el concepto BAVC en<br />

Chile como paso inicial para la implementación <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> conservación forestal. Es<br />

importante notar también que al separar el uso <strong>de</strong> esta herramienta <strong>de</strong>l contexto en que fue<br />

elaborada (la certificación forestal FSC), permitió a los participantes encontrar terreno común y<br />

focalizar la discusión en la herramienta, en su implementación, y en el potencial impacto.<br />

Se trabajó el concepto BAVC <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista conceptual cubriendo el material preparado<br />

por ProForest y se realizó un trabajo práctico, que si bien fue limitado, permitió operacionalizar<br />

los conceptos, y <strong>de</strong>sarrollar una metodología <strong>de</strong> trabajo en forma conjunta con los participantes<br />

<strong>de</strong>l taller. El resultado <strong>de</strong>l trabajo práctico sirvió para confirmar la propuesta conceptual <strong>de</strong> la<br />

evaluación <strong>de</strong> BAVCs presentada en las guías:<br />

• El foco <strong>de</strong>l análisis son los atributos <strong>de</strong>l bosque en cuestión<br />

• El análisis tiene que evaluar cuán crítico es ese atributo para constituir un BAVC; y<br />

• La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> un BAVC no necesariamente excluye el aprovechamiento <strong>de</strong>l<br />

bosque.<br />

El taller también cumplió con el objetivo <strong>de</strong> promover y facilitar la comunicación e interacción<br />

entre representantes <strong>de</strong> la industria forestal y las ONGs, generando un marco común <strong>de</strong><br />

entendimiento que permita encarar trabajos conjuntos <strong>de</strong> conservación forestal. Este último<br />

punto fue validado por el análisis <strong>de</strong> fortalezas, oportunida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y amenazas para la<br />

implementación <strong>de</strong> iniciativas <strong>de</strong> conservación utilizando el concepto <strong>de</strong> BAVC. Uno <strong>de</strong> los<br />

primeros pasos acordados por los participantes fue el establecimiento <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> trabajo para<br />

encarar la implementación <strong>de</strong>l concepto BAVC, generar materiales <strong>de</strong> referencia, y encontrar<br />

espacios <strong>de</strong> diálogo para ahondar la temática social <strong>de</strong>l concepto BAVC. A<strong>de</strong>más se consi<strong>de</strong>ró<br />

necesario que las empresas realicen una i<strong>de</strong>ntificación sistemática <strong>de</strong> BAVC <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!