18.01.2014 Views

Texto completo (pdf) - Dialnet

Texto completo (pdf) - Dialnet

Texto completo (pdf) - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146 Jesús González Amuchastegui<br />

dad y la fraternidad, sus hermanas inmortales»" . Además, se preguntará,<br />

«¿no es acaso practicar en el sentido más amplío el culto de la libertad, el<br />

crear una organización que asegure el trabajo a todo el mundo y la recompensa<br />

legítima del mismo?» 4 o.<br />

2 .3 . IGUALDAD<br />

Si bien la idea de igualdad va a ocupar un lugar central en el discurso<br />

republicano durante la Monarquía de Orléans, lo cierto es que no resulta<br />

fácil determinar con claridad y precisión su concepto .<br />

Parten de una supuesta igualdad natural . De ella deducen tres cosas :<br />

en primer lugar, por influencia rousseauniana, la entienden como sinónimo<br />

de independencia, es decir, que nadie está sometido por naturaleza a<br />

la autoridad de otro ; o lo que es lo mismo, las desigualdades naturales no<br />

conceden a nadie el derecho de imponer a los demás su voluntad . En<br />

segundo lugar, esa igualdad natural supone el derecho de todos los hombrés<br />

: de desarrollarse conforme a su naturaleza" . Por último, la igualdad<br />

natural implica igualdad social, en el sentido de que el Estado debe comprometerse<br />

a salvaguardar dicha igualdad natural, es decir, esos derechos<br />

naturales e imprescriptibles a una parte de los bienes de la tierra y al<br />

desarrollo físico y moral de cada individuo .<br />

Decía que la idea de igualdad ocupa un lugar central en el discurso<br />

republicano . La actividad republicana va encaminada a lograr que toda<br />

institución política y social descanse sobre la igualdad :<br />

a) Los republicanos defienden la igualdad ante la ley . «La ley debe<br />

ser igual para todos, se decía en Le Catéchisme des Droits de 1'homme et<br />

du citoyen", pues, si no fuera así, no sería la expresión de la voluntad<br />

general» . Pondrán especial énfasis en la igualdad ante la ley en el campo<br />

laboral, tal y como se hacía en el artículo 6 .° de la Declaración de Derechos<br />

de 1789 43 , aunque no se limitarán a ello, sino que lucharán por garantizar<br />

el derecho al trabajo a todos los ciudadanos .<br />

b) La soberanía del pueblo es entendida también como una exigencia<br />

de la igualdad . Esta implica igualdad de derechos políticos entre todos los<br />

ciudadanos, es decir, sufragio universal . Se basarán también en la idea de<br />

39 . Organisation du travail, citada, p . 16 .<br />

40 . Organisation du travail, citada, p . 191 .<br />

41 . En el panfleto De l'égalité (citado, pp . 1 y 2) se decía : «(la igualdad) es la imagen de una verdad<br />

natural . . . deriva de la existencia de las cosas . . . Ciertos derechos primitivos e inalienables se abren para el<br />

hombre con las puertas de la vida; así, por el mero hecho de nacer, cada uno tiene su parte entre los<br />

bienes de la tierra, con el fin de que sirvan para su conservación ; además, al nacer, cada uno lleva en sí el<br />

derecho de desarrollar su existencia física y moral» .<br />

42 . Citado, p . 4 .<br />

43 . « . ..Todos los ciudadanos, al ser iguales ante ella (la ley), son igualmente admisibles a todas las<br />

dignidades, puestos y empleos públicos, según su capacidad y sin otra distinción que la de sus virtudes y<br />

la de sus talentos» .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!