08.02.2014 Views

Reglamento de la Ley N° 29182

Reglamento de la Ley N° 29182

Reglamento de la Ley N° 29182

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F U E R O M I L I T A R P O L I C I A L<br />

Artículo 29º.- Elección <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Militar Policial.<br />

La Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Militar Policial recae en un Vocal Supremo, Oficial<br />

General o Almirante en situación <strong>de</strong> retiro, elegido entre sus miembros por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Plena, por un período <strong>de</strong> dos (2) años, pudiendo ser reelegido por única vez por igual<br />

periodo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los treinta (30) días anteriores al inicio <strong>de</strong>l año judicial o cuando cesa<br />

en el cargo <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte. En este último caso, asumirá en forma interina el Vocal<br />

Supremo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Suprema Revisora más antiguo hasta <strong>la</strong> juramentación <strong>de</strong>l nuevo<br />

Presi<strong>de</strong>nte. El año judicial se inicia y c<strong>la</strong>usura conjuntamente con el año calendario.<br />

La elección <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Militar Policial se realiza en reunión <strong>de</strong><br />

Sa<strong>la</strong> Plena integrada por los Vocales Supremos Titu<strong>la</strong>res Jurisdiccionales en un mínimo<br />

<strong>de</strong> siete (07), por mayoría absoluta y mediante votación secreta. Si ninguno <strong>de</strong> los<br />

candidatos obtiene <strong>la</strong> mitad más uno <strong>de</strong> los votos se proce<strong>de</strong> a una segunda votación,<br />

<strong>la</strong> cual se realiza en <strong>la</strong> misma fecha y con los mismos asistentes, entre los candidatos<br />

que hayan obtenido <strong>la</strong>s dos más altas mayorías re<strong>la</strong>tivas.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Militar Policial, presi<strong>de</strong> el Fuero Militar Policial, el<br />

Consejo Ejecutivo <strong>de</strong>l Fuero Militar Policial, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Plena y <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Revisora Militar<br />

Policial <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Militar Policial.<br />

Artículo 30º.- Sa<strong>la</strong> Plena.<br />

Es el órgano supremo <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberación, que <strong>de</strong>bidamente convocado, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> sobre <strong>la</strong><br />

marcha <strong>de</strong> los órganos jurisdiccionales y sobre otros asuntos que no sean <strong>de</strong><br />

competencia exclusiva. Se reúne en sesiones ordinarias y extraordinarias.<br />

La Sa<strong>la</strong> Plena ordinaria se reúne cuando <strong>la</strong> convoca el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

Militar Policial, por lo menos una vez por semana y <strong>la</strong> extraordinaria, cuando <strong>la</strong> convoca<br />

el mismo Presi<strong>de</strong>nte o lo solicite un tercio <strong>de</strong> los Vocales Supremos Titu<strong>la</strong>res.<br />

Las funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Plena son:<br />

1. Designar a los integrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respectivas Sa<strong>la</strong>s Supremas y <strong>la</strong> Vocalía<br />

Suprema, así como <strong>de</strong>cidir sobre <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong> otras Sa<strong>la</strong>s en el Tribunal<br />

Supremo Miliar Policial.<br />

2. Designar al Vocal Supremo Director <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Altos Estudios <strong>de</strong> Justicia Militar.<br />

3. Designar o Ratificar a los Vocales Supremos Suplentes o Transitorios que asumirán<br />

sus funciones en el año judicial respectivo,<br />

4. Aprobar <strong>la</strong> creación, organización, a<strong>de</strong>cuación, ámbito territorial y se<strong>de</strong> <strong>de</strong> los<br />

Tribunales Superiores y Juzgados Militares Policiales, conforme a lo dispuesto en el<br />

artículo 13º <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Ley</strong>,<br />

5. Designar a los Jueces <strong>de</strong> los Juzgados Militares Policiales y a los Vocales <strong>de</strong> los<br />

Tribunales Superiores Militares Policiales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Cuerpo Jurídico Militar<br />

Policial, previo concurso <strong>de</strong> méritos y evaluación curricu<strong>la</strong>r, así como proce<strong>de</strong>r<br />

a su ratificación cada cinco (05) años.<br />

6. Elegir a los Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los Tribunales Superiores.(Art. 16° <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Ley</strong>)<br />

7. Otras que le correspondan conforme a <strong>Ley</strong>.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!