17.02.2014 Views

Herencia - Stockcero

Herencia - Stockcero

Herencia - Stockcero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

xiv<br />

Clorinda Matto de Turner<br />

atraídas por el inmigrante agresivo, Aquilino Merlo, son usadas por él<br />

sin escrúpulos. Las historias de Espíritu y Adelina, llenas de infortunios<br />

y de mala suerte, a pesar de sus esfuerzos, no consiguen salidas positivas:<br />

Espíritu, madre de dos hijas (como Nieves) pasa de ser criada<br />

mimada a lavandera, a tamalera, prostituta y facilitadora sexual;<br />

Adelina, soñadora romántica atrapada en sus tareas mal recompensadas<br />

de costurera, tiene alma de artista, y se desespera al perder su<br />

amor. En esta serie de balances entre personajes y situaciones encontramos<br />

el panorama complejo de las percepciones de Clorinda Matto<br />

sobre los muchísimos niveles problemáticos y conflictivos de las tensiones<br />

entre cambio y tradición en la sociedad limeña de su época. La<br />

novela se estructura a base de escenas de momentos de ascenso y descenso<br />

en la escala social limeña. Los únicos que se mantienen en un<br />

lugar estable son los serranos Lucía y Fernando Marín, que están de<br />

paso en Lima, habiendo venido del pueblo andino de Aves sin nido, con<br />

la intención de seguir a Madrid, a lo mejor de paseo, pero sin indicación<br />

de retorno fijo, ya que Lima les ha defraudado. Lima también habrá<br />

defraudado a Clorinda Matto, y la publición de esta novela poco antes<br />

de exiliarse del Perú, habrá sido un acto de desafío y de acerba crítica.<br />

La autora<br />

Grimanesa Martina Mato Usandivaras, quien después se llamara<br />

Clorinda Matto, nació en Cusco, Perú, el 11 de noviembre de 1852. Fue<br />

hija de Grimanesa Usandivaras y de Ramón Mato, dueños de una pequeña<br />

hacienda llamada Paullo Chico, donde la autora y sus dos hermanos,<br />

David y Daniel, pasaron la mayor parte de su infancia. Años<br />

después, en sus escritos, Matto describiría muchas veces la belleza de<br />

la vida del campo allí, recurriendo a recuerdos concretos de hechos y<br />

personas. Su permanente interés por el bienestar de la población indígena<br />

así como su dominio de la lengua quechua también se arraigan<br />

en aquellas experiencias tempranas. Obtuvo su educación formal en<br />

Cusco, en el Colegio Nacional de Educandas, escuela que llegaría a ser<br />

famosa por su laicidad y su excelencia académica. A los catorce años ya<br />

editaba un periódico estudiantil y también escribía escenas sueltas de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!