02.03.2014 Views

I.C. José Humberto Loría Arcila, Dr. - Facultad de Ingeniería ...

I.C. José Humberto Loría Arcila, Dr. - Facultad de Ingeniería ...

I.C. José Humberto Loría Arcila, Dr. - Facultad de Ingeniería ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

What is the Background of Future Construction Lea<strong>de</strong>rs in Mexico? Memorias <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong><br />

Investigación para la Construcción 2005 (Construction Research Congress – 2005), organizado por<br />

la Sociedad Americana <strong>de</strong> Ingenieros Civiles (ASCE), Abril 4-7 <strong>de</strong> 2005, San Diego, California,<br />

USA.<br />

Evaluación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra empleada en la construcción <strong>de</strong><br />

vivienda. Memorias <strong>de</strong>l VII Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> Patología <strong>de</strong> la Construcción y IX<br />

Congreso <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> la Calidad <strong>de</strong> la Construcción – CONPAT 2003, Septiembre 2003,<br />

Telchac, Yucatán, México.<br />

Assessing Design Practices on Affordable Housing Projects in Mexico Using Lean Concepts.<br />

Memorias <strong>de</strong> la 11ra Conferencia <strong>de</strong>l Grupo Internacional <strong>de</strong> Construcción Lean (11th Conference<br />

of the International Group for Lean Construction - IGLC11), Julio 22-24, 2003, Virginia Tech,<br />

Blacksburg, Virginia, USA.<br />

Método estadístico para estimar la calidad <strong>de</strong>l trabajo en la construcción <strong>de</strong> vivienda. Revista:<br />

Ingeniería <strong>de</strong> Construcción, Vol. 17, Núm. 1, pp. 28-39, enero-abril 2002, Chile.<br />

Muestreo <strong>de</strong> trabajo en la construcción <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong> interés social. Revista Ingeniería Industrial,<br />

Vol. 21, Núm. 4, 2002, pp. 12-28, Cuba.<br />

Proyectos <strong>de</strong> investigación<br />

Aplicación <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong> producción “lean” que permitan el diseño y construcción <strong>de</strong> viviendas<br />

sustentables. PROMEP. Jul. 2003 – Dic. 2005.<br />

Aspectos relevantes que impactan los complejos habitacionales <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong> interés social.<br />

Constructora VALCASA, S.A. <strong>de</strong> C.V. Ene. 2002 – Dic. 2002 (1 año).<br />

Determinación <strong>de</strong> los factores que afectan la productividad <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> construcción.<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología-Sistema <strong>de</strong> Investigación Regional Justo Sierra<br />

(CONACYT-SISIERRA). Ene. 2000 – Dic. 2001 (2 años).<br />

Integración <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> diseño y construcción <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> vivienda a través <strong>de</strong> un<br />

protocolo basado en principios <strong>de</strong> construcción “lean” y construcción sustentable. Universidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> Yucatán (UADY). Sep. 1999 - Ago. 2001 (2 años).<br />

Establecimiento <strong>de</strong> criterios para la integración <strong>de</strong>l diseño y construcción <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

marco <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sustentable. Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología-National Science<br />

Foundation (CONACYT-NSF). Feb. 1998 - Feb. 2000 (2 años).<br />

Método <strong>de</strong> construcción y administración <strong>de</strong> materiales: factores que impactan la productividad.<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (CONACYT). Mar. 1997 – Sep. 1998 (1 1/2 años).<br />

Áreas principales <strong>de</strong> Interés:<br />

- Diseño y Construcción Lean (sin <strong>de</strong>sperdicio)<br />

- Integración <strong>de</strong>l Diseño y Construcción <strong>de</strong> Vivienda.<br />

- Productividad <strong>de</strong> la Fuerza Laboral.<br />

- Herramientas y Técnicas Avanzadas para la Administración <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Construcción.<br />

- Tecnología para el Desarrollo Sustentable.<br />

- Aplicaciones <strong>de</strong> la Computadora para la Industria <strong>de</strong> la Construcción.<br />

EXPERIENCIA PROFESIONAL<br />

Cuenta con 35 años <strong>de</strong> experiencia en ingeniería y construcción, a nivel nacional e internacional,<br />

con un aumento gradual <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s administrativas, tanto en el sector público como en<br />

el sector privado. Las áreas en don<strong>de</strong> más se ha <strong>de</strong>sempeñado son: administración <strong>de</strong> la<br />

construcción, planeación y gerencia <strong>de</strong> proyectos, construcción sustentable, programación y<br />

control <strong>de</strong> obras y supervisión <strong>de</strong> obra. Igualmente, posee una preparación sólida en el área <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!