02.03.2014 Views

es2120015 - urumea ibaia / río urumea

es2120015 - urumea ibaia / río urumea

es2120015 - urumea ibaia / río urumea

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado de conservación<br />

Área de distribución<br />

Población<br />

Superficie: Curso bajo y medio del río Urumea y principales regatas<br />

(Landarbaso, Usoko y Etxolaberri).<br />

Fecha: 2009<br />

Calidad de los datos: Buena<br />

Tendencia: Aumento<br />

Magnitud de la tendencia<br />

Periodo de la tendencia: 1993-2009<br />

Razones que explican la tendencia indicada: Tras la extinción de la especie<br />

a mediados del siglo XX la especie vuelve a colonizar la cuenca con ayuda<br />

de un programa de reintroducción llevado a cabo por la Diputación Foral<br />

de Gipuzkoa, desde 1993 remontan el río todos los años salmones adultos<br />

que logran reproducirse en ella.<br />

Mapa de distribución<br />

Cálculo del tamaño de población: tamaño medio de 63 adultos<br />

Fecha del cálculo: 2009<br />

Método utilizado: Estación de captura<br />

Calidad de los datos: Buena<br />

Tendencia: Desconocida<br />

Magnitud de la tendencia:<br />

Periodo de la tendencia: 1993-2009<br />

Razones que explican la tendencia indicada. Especie objeto de<br />

reintroducción en la cuenca, las oscilaciones en la abundancia de adultos<br />

reproductores desde 1993 y el análisis de su tendencia presentan un<br />

elevado grado de incertidumbre. La especie se encuentra en retroceso en<br />

las principales cuencas de la península ibéricas.<br />

Principales presiones<br />

Obstáculos a la migración ascendente de reproductores (Estructuras que<br />

modifican los cursos de agua interiores – 852)<br />

Obstáculos a la migración descendente de esguines, aprovechamientos<br />

hidroeléctricos (estructuras que modifican los cursos de agua interiores –<br />

852)<br />

Detracciones de caudal (Alteración del funcionamiento hidrológico (850)<br />

Diques, encauzamientos, playas artificiales (870)<br />

Otros cambios de la hidrología producidos por el hombre (890)<br />

Amenazas<br />

Obstáculos a la migración ascendente de reproductores (Estructuras que<br />

modifican los cursos de agua interiores – 852)<br />

Obstáculos a la migración descendente de esguines, aprovechamientos<br />

hidroeléctricos (estructuras que modifican los cursos de agua interiores –<br />

852)<br />

Detracciones de caudal (Alteración del funcionamiento hidrológico (850)<br />

Diques, encauzamientos, playas artificiales (870)<br />

Otros cambios de la hidrología producidos por el hombre (890)<br />

Hábitat de la especie<br />

Hábitat. Variable dependiendo de la fase de su ciclo vital: Reproducción en<br />

frezaderos (graveras), preferentemente en regatas y curso alto.<br />

Desarrollo y crecimiento de juveniles en rápidos o aguas corrientes (facies<br />

lótica). Estuario, fase de aclimatación para adultos y esguines. Zonas<br />

profundas (pozas), de especial interés para la acogida de reproductores.<br />

Especie exigente, requiere buena calidad del agua, cobertura vegetal de<br />

ribera, ausencia de colmatación de frezaderos (graveras), permeabilidad a<br />

la migración.<br />

Cálculo de la superficie: Desconocido<br />

Fecha del cálculo<br />

Calidad de los datos<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!