02.03.2014 Views

Cuestionario del manual para el examen de caza

Cuestionario del manual para el examen de caza

Cuestionario del manual para el examen de caza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C<br />

MANUAL DE CAZA<br />

Propiedad <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> <strong>caza</strong><br />

Se adquiere la propiedad <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> <strong>caza</strong> “por ocupación” en <strong>el</strong> momento <strong>de</strong> su muerte o captura. Quien es titular<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> aprovechamiento <strong>de</strong> un terreno cinegético tiene <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> apropiarse <strong>de</strong> las especies cinegéticas que se<br />

hallen en su interior pero no es su propietaria. Esta forma <strong>de</strong> adquirir la propiedad <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> <strong>caza</strong> <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> su<br />

consi<strong>de</strong>ración legal como res nullius.<br />

El <strong>caza</strong>dor o <strong>caza</strong>dora que hiera a una pieza <strong>de</strong> <strong>caza</strong> en terreno don<strong>de</strong> le esté permitido <strong>caza</strong>r, tiene <strong>de</strong>recho a cobrarla,<br />

aunque entre en terreno distinto. Si se trata <strong>de</strong> un terreno cerrado, precisa permiso <strong>de</strong> la propiedad o persona titular.<br />

Si esta persona se negase a dar <strong>el</strong> permiso <strong>para</strong> entrar, se le podrá pedir que entregue la pieza herida o muerta,<br />

siempre que sea encontrada y pudiera ser capturada. En todo caso, quien <strong>caza</strong> <strong>de</strong>berá entrar a cobrarla con <strong>el</strong> arma<br />

abierta o <strong>de</strong>scargada y <strong>el</strong> perro atado.<br />

Cuando existan dudas sobre la propiedad <strong>de</strong> una pieza <strong>de</strong> <strong>caza</strong> se tendrán en cuenta los siguientes criterios, en función<br />

<strong>de</strong> si es <strong>de</strong> <strong>caza</strong> mayor o <strong>caza</strong> menor:<br />

• Pieza <strong>de</strong> <strong>caza</strong> mayor: la propiedad será <strong>de</strong> quien infiere la primera herida (la primera sangre).<br />

• Pieza <strong>de</strong> <strong>caza</strong> menor: la propiedad será <strong>de</strong> quien mata a la pieza (en caso <strong>de</strong> aves en vu<strong>el</strong>o, la propiedad será <strong>de</strong><br />

quien las abate).<br />

2.4.- CLASIFICACIÓN DE LOS TERRENOS<br />

En este apartado se acomete la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los diferentes tipos <strong>de</strong> terrenos en r<strong>el</strong>ación a la actividad cinegética.<br />

La Ley <strong>de</strong> Caza <strong>de</strong> la CAPV distingue tres clases <strong>de</strong> terrenos: los terrenos cinegéticos, los terrenos no cinegéticos y los<br />

sometidos a régimen cinegético especial. Dentro <strong>de</strong> los primeros se incluyen los terrenos cinegéticos <strong>de</strong> aprovechamiento<br />

común, las zonas <strong>de</strong> <strong>caza</strong> controlada, los cotos <strong>de</strong> <strong>caza</strong> y las zonas <strong>de</strong> adiestramiento <strong>de</strong> perros <strong>de</strong> <strong>caza</strong> y<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s cinegéticas. Por su parte, los terrenos <strong>de</strong> régimen cinegético especial son los espacios naturales protegidos,<br />

las áreas protegidas por instrumentos internacionales y las zonas <strong>de</strong> seguridad. Por último, son terrenos no cinegéticos<br />

los refugios <strong>de</strong> fauna y los vedados <strong>de</strong> <strong>caza</strong>.<br />

2.4.1.- TERRENOS CINEGÉTICOS<br />

2.4.1.1.- Terrenos cinegéticos <strong>de</strong> aprovechamiento común<br />

Se consi<strong>de</strong>ran terrenos cinegéticos <strong>de</strong> aprovechamiento común los <strong>de</strong>stinados al ejercicio <strong>de</strong> la <strong>caza</strong> tradicional y or<strong>de</strong>nada<br />

<strong>de</strong> especies migratorias, así como <strong>de</strong> otras que cuenten con una or<strong>de</strong>nación cinegética específica.<br />

Los terrenos cinegéticos <strong>de</strong> aprovechamiento común <strong>de</strong>berán tener una superficie mínima continua <strong>de</strong> 100 hectáreas,<br />

si bien las líneas <strong>de</strong> <strong>caza</strong> <strong>de</strong> migratorias se podrán mantener aunque no estén enclavadas en un terreno con esa extensión.<br />

Los cupos <strong>de</strong> captura <strong>de</strong> cada especie <strong>de</strong>berán fijarse en las Ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> veda, <strong>para</strong> las aves migratorias, y en<br />

la normativa foral que regule la <strong>caza</strong> <strong>de</strong> cada especie, en las <strong>de</strong>más.<br />

Al respecto <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> terrenos cinegéticos, cabe señalar que en <strong>el</strong> Territorio Histórico <strong>de</strong> Álava no existen dado<br />

que la Norma Foral <strong>de</strong> Caza <strong>de</strong> Álava (NF.8/2004, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> junio) establece que la <strong>caza</strong> sólo podrá practicarse en los<br />

terrenos cinegéticos reconocidos y señalizados como tales cuya extensión superficial continua permita la planificación<br />

<strong>de</strong> sus aprovechamientos cinegéticos.<br />

2.4.1.2.- Zonas <strong>de</strong> Caza Controlada<br />

Las Zonas <strong>de</strong> Caza Controlada (ZCC) se constituyen sobre terrenos en los que por razones <strong>de</strong> protección, conservación,<br />

fomento y or<strong>de</strong>nado aprovechamiento <strong>de</strong> su riqueza cinegética se consi<strong>de</strong>re conveniente or<strong>de</strong>nar <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong><br />

la <strong>caza</strong> <strong>de</strong> especies cinegéticas mediante normas específicas planificadoras.<br />

La ten<strong>de</strong>ncia actual es promover las zonas <strong>de</strong> <strong>caza</strong> controlada y reducir los terrenos cinegéticos <strong>de</strong> aprovechamiento<br />

común.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!