02.03.2014 Views

Untitled - Inia

Untitled - Inia

Untitled - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gaceta Nº 59, 21/09/2004<br />

legislativas relativas al próximo Programa Marco.<br />

El plazo para participar en ella termina el<br />

próximo día 15 de octubre.<br />

Asímismo, están en marcha una consulta sobre<br />

la estrategia europea en Nanotecnologías, que<br />

puede responderse hasta el 30 de septiembre, y<br />

otra con el objetivo de preparar la revisión de la<br />

estrategia de desarrollo sostenible de la Unión<br />

Europea, que estará abierta hasta el 31 de<br />

octubre.<br />

Consulta sobre el VII Programa Marco:<br />

http://europa.eu.int/yourvoice/forms/dispatch.jsp?form=330&lang=EN<br />

Consulta sobre Nanotecnologías:<br />

http://www.nanoforum.org/index.php?modul=survey&surveyid=ecsurvey&code=2be9bd7a3434f7038c<br />

a27d1918de58bd&userid=424261&wb=122256&<br />

Consulta sobre Desarrollo Sostenible:<br />

http://europa.eu.int/comm/sustainable/pages/consult_en.htm<br />

INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD<br />

Gran respuesta a la primera convocatoria de<br />

Investigación en Seguridad<br />

La Acción Preparatoria de Investigación en<br />

Seguridad tiene como presupuesto para este<br />

año 15 millones de euros y como uno de sus<br />

objetivos preparar el camino para un futuro<br />

programa de investigación en seguridad a partir<br />

del 2007.<br />

La primera convocatoria tuvo fecha de cierre en<br />

el pasado mes de junio y La Comisión europea<br />

ha recibido alrededor de 175 propuestas. En<br />

total se han solicitado 200 millones de euros<br />

aunque para esta convocatoria solamente están<br />

disponibles 14. Por ello la Comisión Europea ha<br />

declarado la respuesta a esta acción<br />

preparatoria como una gran señal del fuerte<br />

apoyo para una acción coordinada a nivel<br />

Europeo en el campo de investigación en<br />

seguridad.<br />

Alrededor del 70% de las propuestas están<br />

relacionadas con proyectos de investigación con<br />

un objetivo técnico y relacionado con todas las<br />

prioridades de la convocatoria: alerta de la<br />

situación, protección de sistemas en red,<br />

protección contra el terrorismo, gestión de crisis<br />

e interoperabilidad. El resto de las propuestas<br />

están relacionadas con actividades de apoyo, e<br />

incluyen por ejemplo, estudios de investigación<br />

en seguridad, identificación de áreas críticas y<br />

comprensión de factores humanos, así como<br />

estudios de factibilidad técnica, actividades de<br />

concienciación y buenas prácticas.<br />

Las propuestas recibidas provienen de muy<br />

diversas fuentes tanto de la gran industria (en la<br />

que se incluyen la industria aeronáutica,<br />

tecnologías de la información y la comunicación<br />

(ICT) y sectores de defensa) también han<br />

participado varias compañías de seguridad<br />

especializadas, muchas de las cuales son<br />

pequeñas o medianas empresas (PYMEs).<br />

También han enviado propuestas autoridades<br />

públicas y otros usuarios, así como<br />

universidades y otras instituciones de<br />

investigación. Casí todas las propuestas<br />

provienen de países de la UE-15 si bien la<br />

Comisión ha constatado una importante<br />

participación de los nuevos Estados miembros.<br />

Los participantes conocerán los resultados a<br />

principios de septiembre. Se prevée que los<br />

contratos serán firmados con los consorcios en<br />

octubre y noviembre.<br />

Más información:<br />

www.cordis.lu/security<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!