31.03.2014 Views

monografic Revista Escuela 2013

monografic Revista Escuela 2013

monografic Revista Escuela 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS<br />

concreta. De esta forma, se está<br />

aproximando el aprendizaje a<br />

la vida o, dicho de otra manera,<br />

está dando vida al aprendizaje.<br />

Las tres dimensiones<br />

de la Competencia Social y<br />

Ciudadana –Comprender la<br />

realidad social, Cooperar y<br />

convivir, Ejercer la ciudadanía<br />

democrática y contribuir<br />

a la mejora de la sociedad– se<br />

adquieren creando “escenarios”<br />

propicios para la<br />

reflexión y la acción.<br />

Desde este enfoque se<br />

reconoce que los chicos y<br />

chicas ejercen ya una ciudadanía<br />

de hecho, con sus derechos<br />

y sus obligaciones, que<br />

adquieren su plenitud en la<br />

edad adulta, pero que comporta<br />

sus concreciones en la<br />

edad joven.<br />

Implica enfrentar al alumnado<br />

a situaciones tan complejas<br />

como su nivel de desarrollo<br />

aconseje, y dotarles de<br />

estrategias para abordarlas<br />

con eficacia (análisis del problema,<br />

selección de la estrategia<br />

de intervención, ejecución<br />

y evaluación).<br />

Permite compartir el trabajo<br />

entre iguales, estimulando<br />

el aprendizaje activo<br />

y constructivo; facilita la<br />

comunicación interpersonal<br />

y proporciona al alumnado<br />

confianza en sí mismo y en<br />

sus compañeras y compañeros.<br />

Este planteamiento de<br />

trabajo genera motivación<br />

intrínseca, estimula la autonomía<br />

del alumnado y favorece<br />

un mejor rendimiento<br />

escolar. Incluye en el desarrollo<br />

de los aprendizajes la<br />

gestión de las emociones, la<br />

motivación, el conocimiento<br />

de la otra persona (sus sentimientos,<br />

su situación personal...).<br />

Dimensiones relacionadas<br />

con la autoestima y<br />

el estado de ánimo positivo,<br />

que procuran el bienestar<br />

emocional personal y colectivo.<br />

UNA METODOLOGÍA PARA<br />

EL APRENDIZAJE DE LA<br />

COMPETENCIA SOCIAL Y<br />

CIUDADANA<br />

El aprendizaje-servicio es una<br />

propuesta educativa en clave<br />

de solidaridad y responsabilidad<br />

social. Promueve los<br />

valores cívicos y una cultura<br />

emprendedora, favoreciendo<br />

una participación ciudadana<br />

responsable en atención de las<br />

necesidades de la comunidad.<br />

Propone que niños y jóvenes<br />

sean protagonistas de<br />

experiencias transformadoras<br />

de la realidad, favoreciendo<br />

su desarrollo personal: aprenden<br />

conocimientos, destrezas<br />

y valores fundamentales para<br />

su desarrollo social desde la<br />

experiencia de un servicio<br />

comunitario.<br />

Las personas que desarrollan<br />

proyectos de aprendizaje-servicio<br />

adquieren estos<br />

aprendizajes a través de la<br />

experiencia que supone planificar,<br />

desarrollar y evaluar<br />

las actividades destinadas a la<br />

mejora de la comunidad.<br />

La participación continuada<br />

a lo largo de la escolarización<br />

en proyectos de ApS<br />

ayuda a chicos y chicas a:<br />

– Tener un conocimiento<br />

más profundo de los retos<br />

y problemáticas sociales, de<br />

sus causas y consecuencias.<br />

– Tener una visión más amplia<br />

del mundo en que viven.<br />

– Conocer asociaciones y personas<br />

comprometidas con<br />

la trasformación social.<br />

– Desarrollar habilidades<br />

relacionadas con la realización<br />

de proyectos: planificar,<br />

gestionar, difundir,<br />

evaluar…<br />

– Descubrir destrezas y aptitudes<br />

individuales, y ponerlas<br />

al servicio de la comunidad.<br />

– Desarrollar valores que<br />

favorecen la autonomía personal:<br />

autoestima, esfuerzo,<br />

constancia, autocrítica, tolerancia<br />

a la frustración...<br />

– Interiorizar valores y mejorar<br />

la coherencia personal:<br />

solidaridad, responsabilidad,<br />

justicia, igualdad...<br />

– Mejorar sus capacidades<br />

para trabajar en equipo: dialogar,<br />

pactar, ceder, exigir...<br />

– Desarrollar actitudes prosociales<br />

y hábitos de convivencia:<br />

comprensión,<br />

amabilidad, paciencia,<br />

generosidad...<br />

Una propuesta de aprendizaje-servicio<br />

en primer lugar es<br />

un proyecto y sigue los pasos<br />

propios de su desarrollo.<br />

Para llevar a cabo un proyecto<br />

es necesario buscar la<br />

“chispa” que hace emerger la<br />

necesidad de la acción transformadora<br />

y de poner en marcha<br />

al grupo. El primer paso puede<br />

consistir en hacer búsquedas<br />

de información, establecer<br />

debates, buscar soluciones y<br />

comunicarlas, difundir propuestas.<br />

También es posible<br />

ampliar el foco de observación<br />

para aproximarse a necesidades<br />

de otros países y culturas. Todo<br />

ello con objeto de “comprender<br />

la realidad social del mundo en el<br />

que vive”, como una dimensión<br />

clave del desarrollo de la competencia<br />

social y ciudadana.<br />

Del mismo modo, es una<br />

oportunidad única para conocer<br />

a fondo entidades comprometidas<br />

con el bien común o<br />

con otras situaciones de carencias<br />

desde una óptica de una<br />

ciudadanía global, y colaborar<br />

con ellas, comprometiéndose<br />

en sus objetivos y algunas de<br />

sus acciones. Posiblemente sea<br />

la primera experiencia que los<br />

chicos y chicas tengan del trabajo<br />

en red.<br />

En el itinerario formativo<br />

del proyecto se trabajan las<br />

relaciones interpersonales, a<br />

través del análisis de las experiencias<br />

relacionales de la persona<br />

y del grupo, haciendo visible<br />

la dimensión “comportarse<br />

individualmente de manera que<br />

sea posible convivir en paz”.<br />

Cuando se desarrolla un<br />

proyecto de aprendizaje-servicio<br />

se ponen en contribución<br />

todas las fases de diseño, planificación,<br />

distribución de tareas y<br />

responsabilidades, necesidades<br />

de coordinación, resolución de<br />

contingencias en función de la<br />

dinámica propia del desarrollo<br />

de la tarea…, todo en aras del<br />

cumplimiento del objetivo que<br />

pretende conseguir y del servicio<br />

que se pretende prestar.<br />

Al final se aprende a evaluar<br />

las distintas dimensiones<br />

de la tarea realizada, culminándolo<br />

con una fiesta de cierre,<br />

que tiene como objetivo fijar<br />

las adquisiciones y despertar el<br />

deseo de continuar, así como<br />

socializar la experiencia.<br />

Los proyectos de aprendizaje-servicio<br />

no solo abarcan<br />

proyectos con contenido asistencial,<br />

también se abarcan<br />

situaciones de responsabilidad<br />

ciudadana, de participación<br />

o de responsabilidad<br />

sobre el medio ambiente y el<br />

cuidado del planeta, acciones<br />

reivindicativas o de denuncia<br />

de determinadas situaciones,<br />

demostración de habilidades<br />

de interés común, o despertar<br />

la conciencia ciudadana de<br />

los cuidados que nos debemos<br />

unas personas a otras,<br />

unas sociedades a otras, en<br />

una sociedad individualista y<br />

cerrada sobre sí misma.<br />

El aprendizaje-servicio<br />

proporciona a los chicos y<br />

chicas experiencias de compromiso<br />

ciudadano real. Les<br />

pone en la plataforma de lanzamiento<br />

para ejercer la ciudadanía<br />

democrática y contribuir<br />

a la mejora de la sociedad. En<br />

todo caso, abren al alumnado<br />

un camino donde van a desarrollar<br />

activa y reflexivamente<br />

su competencia social y ciudadana.<br />

Una experiencia única<br />

que, en muchos casos, van<br />

a replicar en otras fases de su<br />

vida, en las que van a ejercer<br />

su responsabilidad social ciudadana<br />

adulta.<br />

MONOGRÁFICOS<br />

ESCUELA<br />

[7]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!