02.05.2014 Views

Untitled - FFIS

Untitled - FFIS

Untitled - FFIS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los mayores avances en la aplicación clínica de la Radioterapia se deben a la capacidad<br />

de establecer mayores diferencias en la distribución de dosis entre el tejido tumoral y los<br />

tejidos sanos. La Radioterapia Intraoperatoria (RIO) consiste en la administración de la<br />

radiación durante el acto quirúrgico con el objetivo de alcanzar dosis más altas y de<br />

forma más selectiva sobre el tumor o su lecho, excluyendo del campo de irradiación las<br />

estructuras sanas.<br />

Es una técnica multidisciplinar que requiere la participación y coordinación de un<br />

importante número de profesionales, entre otros, cirujanos, oncólogos radioterápicos,<br />

radiofísicos, anestesistas, personal de quirófano, enfermería, etc.<br />

OBJETIVO:<br />

Revisar las bases físicas y biológicas de la Radioterapia Intraoperatoria, actualizando el<br />

conocimiento sobre las técnicas y equipos disponibles para los procedimientos de RIO.<br />

Se presentarán los resultados actualizados de la experiencia y estudios clínicos con RIO<br />

con especial énfasis en el tratamiento del cáncer de mama, cáncer de recto, tumores<br />

digestivos y sarcomas. Y finalmente, se mostrarán los últimos desarrollos tecnológicos y<br />

líneas de investigación en curso.<br />

DIRIGIDO A:<br />

Oncólogos Radioterápicos, Oncólogos Médicos, Radiofísicos y físicos,<br />

Ginecólogos, Especialistas en Medicina Interna, Cirujanos, Médicos Residentes,<br />

Alumnos de último curso de Medicina y Becarios.<br />

Nº DE PLAZAS:<br />

30 plazas. Aceptación por riguroso orden de inscripción.<br />

Fecha límite de inscripción: 14 de septiembre de 2011.<br />

FECHA: 15 y 16 de Septiembre de 2011.<br />

LUGAR DE CELEBRACIÓN:<br />

Sala de Conferencias del Grupo IMO.<br />

C/Emilio Vargas, 16, 28043, Madrid.<br />

DIRIGIDO POR:<br />

Prof. Felipe A. Calvo<br />

Prof. Hugo Marsigilia<br />

Dr. José Luis Tisaire<br />

INSCRIPCIÓN:<br />

El coste del Seminario es de: 350 euros. Incluye:<br />

Acceso al programa de conferencias<br />

Documentación de la Jornada<br />

Pausas café<br />

Comida<br />

Cena con profesores y alumnos<br />

Certificado de asistencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!