20.05.2014 Views

Mas que Ingenieros

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUEBLOS<br />

MAGICOS.<br />

San Sebastián<br />

Ubicado en la espectacular Sierra Madre,<br />

como a una hora y 15 minutos de Puerto<br />

Vallarta, se encuentra el pueblo colonial e<br />

histórico de San Sebastián del Oeste. Este<br />

lugar conserva el encanto del México<br />

colonial. El aire fresco te hará recobrar vida,<br />

y las puestas de sol sobre las montañas<br />

harán <strong>que</strong> termines tu día de manera<br />

relajante.<br />

San Sebastián fue alguna vez un lugar de<br />

mucha actividad minera, y todavía se pueden<br />

ver restos de las minas en el museo de la<br />

minería de la Hacienda Jalisco. Visita las<br />

ruinas de La Máquina y la Casa González<br />

Cortázar, recorre las calles empedradas en<br />

cuatrimoto, o compra café orgánico<br />

directamente del cultivador.<br />

Talpa de Allende<br />

Rodeado de montañas y bos<strong>que</strong>s <strong>que</strong><br />

combinan perfectamente la belleza natural<br />

con la cultura y la tradición, Talpa de Allende<br />

es un pueblo encantador <strong>que</strong> irradia la magia<br />

de un auténtico pueblo mexicano. La famosa<br />

Iglesia de la Virgen de Talpa se remonta a<br />

1782 y es una maravilla arquitectónica,<br />

donde la imagen de la famosa Virgen de<br />

Talpa está en pie para dar la bienvenida a<br />

miles de católicos cada año.<br />

En tu visita a Talpa, no dejes de visitar la<br />

Iglesia de la Virgen de Talpa, la plaza<br />

principal, el Arco de Bienvenida, el Bos<strong>que</strong><br />

de Maple (Arce), el Museo de la Virgen de<br />

Talpa, el Ayuntamiento y el Mercado, así<br />

como algunas de las capillas locales. Camina<br />

por las calles empedradas y encuentra en los<br />

locales de<br />

Artesanías, los deliciosos dulces típicos como<br />

el rollo de guayaba y el "Chilte", más<br />

conocido como Chicle de Talpa, <strong>que</strong> sólo se<br />

produce en este lugar.<br />

<strong>Mas</strong>cota<br />

Retrocede al pasado en esta ciudad del siglo<br />

XIX hecha de casas de adobe y haciendas,<br />

rodeada de bos<strong>que</strong>s y espectaculares<br />

paisajes naturales. Encontrado a dos horas<br />

de Puerto Vallarta hacia el interior de las<br />

montañas, el pueblo de <strong>Mas</strong>cota también<br />

tiene un impresionante patrimonio histórico<br />

y cultural <strong>que</strong> se encuentra en su<br />

arquitectura y ar<strong>que</strong>ología, algunas de las<br />

cuales remontan a la época prehispánica.<br />

<strong>Mas</strong>cota rebosa de romance, ofreciendo el<br />

lugar perfecto para escapar de las<br />

multitudes. Aquí puedes montar a caballo,<br />

pescar, hacer ciclismo de montaña, acampar,<br />

andar en cuatrimoto, o tomar un paseo en<br />

barco.<br />

Vas a <strong>que</strong>rer conocer el Mirador, los edificios<br />

coloniales, el Museo de Ar<strong>que</strong>ología, la plaza<br />

del pueblo, la inconclusa iglesia de la<br />

Preciosa Sangre de Cristo, la presa Corrinchis,<br />

el volcán inactivo Molcajete, el Museo del<br />

Piedra, la hermosa zona ecológica de<br />

Yerbabuena, y el lago de Juanacatlán. Tienen<br />

algunos acogedores cabañas y búngalos en<br />

renta a precios muy accesibles.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!