24.05.2014 Views

Guía de Preparación para Familias - Pinellas County Health ...

Guía de Preparación para Familias - Pinellas County Health ...

Guía de Preparación para Familias - Pinellas County Health ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pre<strong>para</strong>ción <strong>para</strong> familias con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales<br />

<strong>Pre<strong>para</strong>ción</strong> es la<br />

clave <strong>para</strong> sobrevivir<br />

un <strong>de</strong>sastre y<br />

<strong>de</strong>senvolverse en<br />

cualquier situación<br />

<strong>de</strong> caos que pueda<br />

seguir al <strong>de</strong>sastre.<br />

<strong>Familias</strong> con<br />

necesida<strong>de</strong>s<br />

especiales <strong>de</strong>ben<br />

hacer un inventario<br />

<strong>de</strong> su habilidad <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>senvolverse en un<br />

<strong>de</strong>sastre y <strong>de</strong>ben<br />

planificar tener<br />

provisiones<br />

adicionales en sus<br />

Botiquines <strong>de</strong><br />

Provisiones <strong>para</strong><br />

Desastres.<br />

Aquellos que tienen miembros <strong>de</strong> la familia con necesida<strong>de</strong>s especiales<br />

<strong>de</strong>ben tomar medidas adicionales <strong>para</strong> asegurarse <strong>de</strong> estar bien<br />

pre<strong>para</strong>dos. Las siguientes son sugerencias <strong>de</strong> la Cruz Roja Americana y la Agencia<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Emergencias (FEMA).<br />

<strong>Familias</strong> con necesida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong>ben hacer un avalúo cuidadoso <strong>de</strong> sus<br />

opciones. Deberían hacerse las siguientes preguntas:<br />

e ¿Po<strong>de</strong>mos cubrir todas las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestra familia por tres días con poca o<br />

ninguna ayuda externa?<br />

e ¿Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>senvolvernos en cualquier crisis o emergencia si ninguna ayuda<br />

por ese período <strong>de</strong> tiempo?<br />

e ¿Po<strong>de</strong>mos tomar <strong>de</strong>cisiones sobre nuestras necesida<strong>de</strong>s especiales sin asesoría o ayuda<br />

por tres días?<br />

e ¿Tenemos las provisiones y equipos <strong>para</strong> cubrir nuestras necesida<strong>de</strong>s por tres días?<br />

Si la respuesta a cualquiera <strong>de</strong> las preguntas anteriores es “no”, las familias <strong>de</strong>ben<br />

consi<strong>de</strong>rar seriamente evacuar sus hogares en el caso <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre. <strong>Pre<strong>para</strong>ción</strong><br />

<strong>de</strong> antemano <strong>de</strong>bería incluir cómo evacuar y don<strong>de</strong> reubicarse. Muchas áreas<br />

constan con “refugios <strong>para</strong> necesida<strong>de</strong>s especiales” equipadas con personal médico<br />

y equipos especializados. Durante su pre<strong>para</strong>ción, revise los refugios en su área y<br />

familiarícese con sus ubicaciones, procedimientos y políticas en lo concerniente a<br />

cuantas personas son permitidas a acompañar al miembro <strong>de</strong> la familia que tiene<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales.<br />

Para obtener más información sobre refugios, llame a su oficina local <strong>de</strong> la Cruz<br />

Roja, o comuíquese con su oficina local <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> emergencias <strong>de</strong>l<br />

condado <strong>para</strong> registrarse por a<strong>de</strong>lantado en un refugio <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s especiales.<br />

Vea la página 8 en la sección amarilla <strong>de</strong>sprendible <strong>de</strong>l centro, <strong>para</strong> obtener números<br />

<strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong>l condado don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n asistirlo.<br />

PROVISIONES QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA INDIVIDUOS<br />

CON NECESIDADES ESPECIALES<br />

a <strong>para</strong> respiradores, otros equipos médicos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> corriente eléctrica u<br />

oxígeno —haga arreglos <strong>de</strong> antemano con su médico o averigue con su proveedor <strong>de</strong><br />

oxígeno sobre planes <strong>de</strong> emergencia<br />

a inventario <strong>para</strong> dos-semanas <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong>sechables tales como vendas, cánulas<br />

nasales, catéteres <strong>de</strong> succión, etc.<br />

a abastecimiento <strong>de</strong> medicamentos <strong>para</strong> dos-semanas, recetadas y no recetadas<br />

a fuente alterna <strong>de</strong> corriente <strong>para</strong> operar equipos medicos<br />

a copias <strong>de</strong> recetas <strong>para</strong> uso <strong>de</strong> equipos médicos, provisiones y medicamentos—<br />

pregúntele a su médico o farmaceuta sobre el almacenamiento apropiado <strong>de</strong><br />

medicamentos recetados por el médico<br />

a lentes <strong>de</strong> contacto y provisiones <strong>para</strong> su uso<br />

a espejuelos <strong>de</strong> repuesto<br />

a pilas extra <strong>para</strong> dispositivos auriculares, dispositivos <strong>de</strong> comunicación<br />

4—familias con necesida<strong>de</strong>s especiales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!