01.06.2014 Views

reportaje completo en pdf - Promateriales

reportaje completo en pdf - Promateriales

reportaje completo en pdf - Promateriales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arquitectos, sus ideas y proyectos • especial<br />

le cuesta más el trabajo multidisciplinar<br />

o colectivo. Sin embargo, hemos<br />

observado un crecimi<strong>en</strong>to del<br />

número de sociedades profesionales,<br />

sociedades multidisciplinares, colectivos<br />

cooperativos o de jóv<strong>en</strong>es, pymes y<br />

empresas de arquitectura, que es ya<br />

una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia imparable”.<br />

“En los últimos años se ha construido<br />

de forma muy acelerada sin t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta la demanda real de la sociedad.<br />

La vivi<strong>en</strong>da ha estado <strong>en</strong>focada a la<br />

creación de un tamaño preciso de 3<br />

dormitorios, baño y aseo: un modelo<br />

para una familia que ya no es<br />

estándar española. Ahora la familia, <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, es más pequeña y ti<strong>en</strong>e otras<br />

necesidades, y habrá que responder a<br />

esta demanda y no desoírla como se<br />

ha hecho últimam<strong>en</strong>te. Siempre pongo<br />

el ejemplo de los coches: <strong>en</strong> los que<br />

hay g<strong>en</strong>te que conduce sola, g<strong>en</strong>te que<br />

lleva familiares y g<strong>en</strong>te que utiliza los<br />

coches para llevar a sus dos niños.<br />

En la vivi<strong>en</strong>da habrá que acomodarse<br />

también a estas tipologías, es decir,<br />

personas solas, personas mayores,<br />

personas jóv<strong>en</strong>es, g<strong>en</strong>te que vive <strong>en</strong><br />

grupo, g<strong>en</strong>te que vive <strong>en</strong> pareja, g<strong>en</strong>te<br />

que vive con su niño o con su padre…<br />

Hay que hacer vivi<strong>en</strong>das a la medida de<br />

la sociedad, lo que dará como resultado<br />

que la oferta, la demanda y el precio<br />

se acomod<strong>en</strong>. Ahora mismo la prioridad<br />

es liquidar ese parque de vivi<strong>en</strong>das que<br />

está sin v<strong>en</strong>der y, una vez hecho esto,<br />

t<strong>en</strong>dremos que resolver las demandas<br />

de manera más lógica”.<br />

IGNACIO QUEMADA<br />

privilegiado, el cli<strong>en</strong>te se volcó con el<br />

proyecto, y el equipo que formamos con<br />

<strong>en</strong>ólogos e ing<strong>en</strong>ieros funcionó muy<br />

bi<strong>en</strong>. Un motivo por el que creo que<br />

la obra ha t<strong>en</strong>ido aceptación es porque<br />

se b<strong>en</strong>eficia del auge del turismo del<br />

vino si<strong>en</strong>do, <strong>en</strong>tre las bodegas de<br />

autor, singular porque la arquitectura<br />

abarca toda su ext<strong>en</strong>sión y detalles,<br />

y por la escala de los espacios que<br />

BODEGA JUAN ALCORTA<br />

Atravesando un gran viñedo se llega<br />

a la Bodega Juan Alcorta, arquitectura<br />

y vino se mezclan <strong>en</strong> el paisaje. Las<br />

instalaciones se divid<strong>en</strong> <strong>en</strong> dos partes<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes: el complejo social,<br />

compuesto por dos módulos visibles<br />

<strong>en</strong>tre los viñedos, y la bodega, con sus<br />

naves ocultas bajo el terr<strong>en</strong>o. Desde el<br />

primero se inicia el recorrido del visitante<br />

hasta las <strong>en</strong>trañas de la bodega, <strong>en</strong><br />

un paseo que juega con las luces,<br />

los espacios y la arquitectura <strong>en</strong>tre lo<br />

tradicional y lo moderno. Durante la<br />

visita se descubr<strong>en</strong> los puntos clave<br />

de la elaboración del vino, pasando por<br />

la sala de catas, la nave de depósitos,<br />

el botellero y, finalm<strong>en</strong>te, la nave de<br />

crianza <strong>en</strong> barrica, de estética actual<br />

y s<strong>en</strong>cilla de 12.000 metros cuadrados,<br />

a la que llega la luz indirecta desde la<br />

terraza superior, dotándola de un aura<br />

de algo oculto que es descubierto por<br />

el espectador.<br />

“Juan Alcorta solo me ha dado<br />

satisfacciones. Disfruté muchísimo<br />

durante la redacción del proyecto,<br />

que se solapó con la ejecución. Sobre<br />

todo, porque estuve más de dos años<br />

completam<strong>en</strong>te volcado <strong>en</strong> ese trabajo,<br />

con toda la int<strong>en</strong>sidad. El lugar es<br />

Detalle interior de la Bodega Juan Alcorta<br />

56<br />

promateriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!