01.11.2012 Views

calidad adler pharma

calidad adler pharma

calidad adler pharma

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.<strong>adler</strong>-la.com


Pag.<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

32<br />

34<br />

35<br />

36<br />

37<br />

38<br />

39<br />

ANTIBIÓTICOS<br />

3 Sulfas | Quimioterapéutico antibacteriano de amplio espectro<br />

Admicin 5% | Oxitetraciclina<br />

Admicin LA 20% | Oxitetraciclina, antibiótico de amplio espectro y Larga<br />

Acción<br />

Adquin 10% | Enrofloxacina<br />

Adquin 10% oral | Enrofloxacina<br />

Cefaline 4g | Ceftiofur + Inmunoestimulante<br />

Cefaline RTU | Ceftiofur.<br />

Estrepto LER 1M | Combinación antibiótica de Penicilina y Estreptomicina<br />

Estrepto LER 2M | Combinación antibiótica de Penicilina y Estreptomicina<br />

Estrepto LER 4M | Combinación antibiótica de Penicilina y Estreptomicina<br />

Estrepto LER 50M | Combinación antibiótica de Penicilina y<br />

Estreptomicina<br />

Estrepto LER 6M ExtraForte | Penicilinas, Estreptomicina, Dicloxacilina y<br />

Diclofenaco<br />

Estrepto LER 6M Forte | Penicilinas, Estreptomicina y Kanamicina<br />

Estrepto LER 6M Forte-Dex | Penicilinas, Estreptomicina y Dexametasona<br />

Flupenil 4M | Penicilina, Estreptomicina y Flumetasona (antibiótico y<br />

desinflamatorio)<br />

Ganaler Forte | Quimioterapéutico para el tratamiento de Anaplasmosis y<br />

Piroplasmosis.<br />

Peniciler RTU | Penicilina combinada reconstituida.<br />

Trimeler 24 | Sulfadoxina con Trimetoprim.<br />

Tylogant 28D | Tilosina, Gentamicina y Dipirona<br />

ANTIMASTÍTICOS<br />

Mastifos DRY | para la prevención de la mastitis en vacas secas, ovinos y<br />

caprinos.<br />

Mastifos M | para el tratamiento de la mastitis.<br />

ANTIINFLAMATORIOS<br />

Flunid X | Meglumina de flunixin.<br />

Neodip 50 | Dipirona (analgésico, antipirético y antiespasmódico).<br />

CICATRIZANTES<br />

Azuler | solución tópica.<br />

DESPARASITANTES<br />

Adbendal 10% Co. | Lombricida, Tenicida y Fasciolicida para ganado.<br />

Adecto 1% | Ivermectina.<br />

Adecto F | Ivermectina y Clorsulón (Fasciola spp)<br />

Adecto Puppy | Ivermectina para perros y gatos.<br />

Adecto Adulto tabletas | Ivermectina, Praziquantel, Pamoato de pirantel,<br />

Fenbendazol<br />

Adecto Puppy tabletas | Ivermectina, Praziquantel, Pamoato de pirantel,<br />

Fenbendazol<br />

Adecto Forte pasta oral | Ivermectina y Prazicuantel sabor manzana.<br />

Adecto pomada | Ivermectina<br />

ADELev 12% | Levamisol con vitaminas A, D y E.<br />

2012 | Vademécum Adler Pharma<br />

ESTIMULANTES DEL RUMEN<br />

Rumeler | estimulante de las funciones del rumen.<br />

HORMONALES<br />

Contrac 20 | Oxitocina.<br />

Sincroler | para la sincronización de celo y partos.<br />

INMUNOESTIMULANTES<br />

Proteler AD | Caseína y Lactosa.<br />

Proteler AD Complex B | Caseína y Lactosa vitaminadas.<br />

RECONSTITUYENTES<br />

Amidan Vitaminado | reconstituyente vitamínico (vitaminas,<br />

minerales, aminoácidos, carbohidratos).<br />

Calciler MAX | previene y trata las deficiencias de Calcio, Fósforo y<br />

Magnesio.<br />

SOLUCIONES Y ELECTROLITOS<br />

Suero Glucosado al 50% | Dextrosa.<br />

Suero Salino Fisiológico | Cloruro de sodio.<br />

VITAMINICOS<br />

ADELER | para la prevención y tratamiento de las deficiencias de<br />

Vitaminas ADE<br />

Arsiler | reconstituyente arsenical vitaminado.<br />

MAX Hierro | Hierro Dextrán vitaminado.<br />

Vita+Dunkel | Extracto de hígado + Vitaminas del complejo B<br />

Vitaler B12 Forte 5500 | reconstituyente vitamínico. Útil contra<br />

anemia perniciosa y excelente estimulante<br />

del apetito.<br />

INSECTICIDAS<br />

FlohSin | polvo antipulgas<br />

FlohSin | shampoo antipulgas<br />

HIGIENE Y LIMPIEZA<br />

WOP shampoo | para mascotas (enriquecido con agentes nutritivos).<br />

Adler Pharma, S. de R.L. de C.V. prohibe la transcripción, reproducción total o parcial de este material por ningún método electrónico o mecánico, sin permiso previo y por escrito del autor.<br />

Pag.<br />

40<br />

41<br />

42<br />

43<br />

44<br />

45<br />

46<br />

47<br />

48<br />

49<br />

50<br />

51<br />

52<br />

53<br />

54<br />

55<br />

56


CALIDAD ADLER PHARMA<br />

En la producción de todos los productos Adler, intervienen procesos<br />

que cumplen con los estándares de <strong>calidad</strong> para su elaboración<br />

apegados con las normativas vigentes, para lograr un producto<br />

con garantía de seguridad y eficacia<br />

en beneficio de la salud y bienestar animal.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: aves, bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos.<br />

Sulfametazina, Sulfadiazina y Sulfatiazol.<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-039<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Sulfametazina sódica 6.67 g<br />

Sulfadiazina sódica 6.67 g<br />

Sulfatiazol sódico 6.67 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

3 SULFAS es un antibacteriano de amplio espectro con efecto bacteriostático, evitando<br />

la muerte bacteriana inmediata y la consecuente liberación de sus endotoxinas.<br />

3 SULFAS tiene una elevada difusión celular, lo que permite una intensa actividad<br />

antibacteriana.<br />

3 SULFAS presenta escasa resistencia microbiana por lo cual es un antimicrobiano<br />

de primera elección.<br />

3 SULFAS es de rápida absorción y excreción por lo que se evita causar efectos<br />

adversos.<br />

La combinación de 3 SULFAS incrementa la solubilidad total disminuyendo el daño<br />

renal.<br />

3 SULFAS previene la utilización bacteriana normal del PABA (ácido paraaminobenzoico)<br />

para la síntesis de ácido fólico; es un inhibidor competitivo de la<br />

enzima bacteriana responsable de la incorporación del PABA al ácido dihidroptéroico,<br />

el precursor inmediato del ácido fólico.<br />

INDICACIONES: 3 SULFAS se recomienda en los siguientes procesos infecciosos:<br />

BOVINOS, OVINOS, CAPRINOS<br />

Abscesos, Actinobacilosis, Actinomicosis, Coccidiosis, Colibacilosis, Gabarro,<br />

Infecciones del ombligo, Listeriosis, Mastitis, Metritis, Neumonías, Ojo rosado,<br />

Pasteurelosis, Salmonelosis, Septicemias.<br />

5<br />

EQUINOS<br />

Abscesos, Actinobacilosis, Actinomicosis, Artritis por Corynebacterium,<br />

Colibacilosis, Infecciones del ombligo, Infecciones urinarias, Listeriosis, Metritis,<br />

Neumonías, Pasteurelosis, Salmonelosis, Septicemias.<br />

PORCINOS<br />

Colibacilosis, Enfermedad del edema, Erisipela, Estafilococosis, Estreptococosis,<br />

Listeriosis, Pasteurelosis, Rinitis atrófica, Salmonelosis.<br />

CANINOS y FELINOS<br />

Colibacilosis, Coccidiosis, Piodermas, Infecciones urinarias, Neumonías,<br />

Salmonelosis, Shigelosis.<br />

AVES<br />

Coccidiosis, Cólera aviar, Colibacilosis, Coriza Infecciosa, ERC, Salmonelosis.<br />

DOSIS:<br />

1 mL / 2 kg de peso vía intramuscular.<br />

5 mL / litro de agua vía oral.<br />

ESPECIE<br />

Equinos<br />

Bovino<br />

Bovinos<br />

Porcinos<br />

Caprinos / Ovinos<br />

Perros<br />

Gatos<br />

Aves<br />

Kg<br />

600<br />

450<br />

300<br />

100<br />

30<br />

30<br />

4<br />

DOSIS (mL)<br />

360<br />

270<br />

180<br />

60<br />

18<br />

12<br />

2.4<br />

5 mL por litro de<br />

agua de bebida<br />

FRECUENCIA<br />

Cada 24 horas<br />

durante 5 a 7 días<br />

Preparar agua<br />

medicada cada día<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa, intramuscular y oral en el agua de bebida.<br />

Frascos con solución inyectable de 100 mL y 500 mL.<br />

3 SULFAS es una solución elaborada a base de 3 diferentes sulfas de absorción y<br />

eliminación rápidas, logrando con ello óptimas características en la prevención y el<br />

tratamiento de infecciones producidas por gérmenes susceptibles, sin afectarse las<br />

células animales debido a que éstas no utilizan PABA.<br />

En las Aves, utilizando la vía oral, la concentración mínima efectiva de 3 SULFAS es<br />

más prolongada en la sangre porque existe un suministro continuo desde el tracto<br />

gastrointestinal, reduciéndose la fracción de la dosis total excretada durante las<br />

primeras horas de la administración.<br />

Además, 3 SULFAS tiene una alta solubilidad lo que permite reducir los riesgos de<br />

nefrotoxicidad.<br />

ADVERTENCIAS: Evite el tratamiento prolongado con este producto.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 10 días antes del sacrificio de los animales<br />

destinados al consumo humano. No consumir huevos de aves tratadas hasta 24 horas<br />

posteriores a la última aplicación.<br />

ALAMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-014<br />

FÓRMULA: Cada mL contiene:<br />

Oxitetraciclina 50.0 mg, Vehículo c.b.p. 1.0 mL<br />

ADMICIN 5% es un antibiótico de amplio espectro, alta concentración en solución<br />

estéril, cristalina y estable de muy fácil empleo y de múltiples usos: inyectable,<br />

tópico, intravaginal, etc.<br />

Cada mL de ADMICIN 5% contiene 50 mg de antibiótico de amplio espectro, alta<br />

concentración en la siguiente fórmula: 4 dimetilamino 1,4 y 4ª., 5,5ª, 6, 1, 12, 12ª.,<br />

octahidro 3, 5, 6, 10, 12, 12ª., hexahidroxil-6 metil-1, 11 dioxo-2naftacencarboxamida.<br />

ADMICIN 5% es un antibiótico altamente efectivo en control de infecciones<br />

primarias o secundarias generales o locales causadas por bacterias grampositivas y<br />

gramnegativas, espiroquetas, rikettsias.<br />

Interfieren en la síntesis proteica y por tanto en el crecimiento y multiplicación de<br />

las bacterias. Las tetraciclinas son antibióticos bacteriostáticos de am¬plio espectro.<br />

INDICACIONES: ADMICIN 5% es un antibiótico de amplio espectro listo para usarse<br />

en infecciones en terneros, toros, vacas, caballos, cerdos, ovejas, cabras, perros y<br />

gatos. En el ganado está indicado para el control de infecciones específicas, tales<br />

como anaplasmosis, neumonía, ántrax, edema maligno, septicemia hemorrágica,<br />

difteria de los terneros, neumoenteritis, pielonefritis, necrobacilosis de la pezuña<br />

(“gabarros” en estado inicial), leptospirosis, enteritis infecciosa o necrrótica,<br />

infecciones bacilares, enfermedades respiratorias y complicaciones bacterianas.<br />

Además ADMICIN 5% se indica en condiciones febriles y en el tratamiento de varias<br />

infecciones genitourinarias, mastitis o metritis aguda, etc.<br />

INYECTABLE: Vía Intramuscular: Inyectar profundamente en las partes<br />

musculares. Vía subcutánea: aplicar preferentemente en los sitios abundantemente<br />

grasosos. Vía Intravenosa: por su alta concentración se recomienda aplicarse lo más<br />

lentamente posible en forma intravenosa. Algunas veces se recomienda diluir en<br />

solución fisiológica.<br />

Dosis diaria: 1 mL de ADMICIN 5% por cada 10 kg. de peso corporal en terneros,<br />

toros, vacas, caballos, cerdos, ovejas, cabras, perros y gatos. En animales adultos no<br />

se debe de aplicar mas de 10 mL de ADMICIN 5% en un solo lugar. En animales<br />

jóvenes como lechones y borregos no debe aplicarse más de 2 mL en un solo lugar.<br />

6<br />

Este producto alcanza niveles sanguíneos de antibióticos de 2.8 mcg/mL de sangre<br />

después de una hora de su aplicación.<br />

USO TOPICO: Aplicación local. Diluir aproximadamente de 10 a 12 mL (una<br />

cucharadita) de ADMICIN 5% en ¾ de litro (750 mL) de agua estéril. Aplicar la<br />

solución en heridas, lavado de abscesos, cortaduras, raspones por alambres de púas,<br />

gabarros, etc. Límpiese muy bien la parte afectada y aplique localmente la solución.<br />

VIA ORAL: (Terneros, toros, vacas, caballos, ovejas y cabras). Para controlar<br />

enfermedades digestivas tales como diarrea blanca, diarrea aguda, diarrea infecciosa,<br />

del ternero, diarrea y pulmonía Asociadas, fiebre de embarque, etc. Aplíquese 25 a 30<br />

mL o dos cucharaditas de ADMICIN 5% por cada 60 kg de peso del animal en el agua<br />

de bebida, o en 60 mL de leche o agua como “toma” durante cuatro días.<br />

CERDOS Y LECHONES: Está indicado para controlar enfermedades digestivas tales<br />

como diarrea infecciosa identificados como anemia infecciosa, disentería vibrónica,<br />

enteritis necrótica, salmonelosis, diarrea negra, disentería sanguinolenta, infecciones<br />

bacilares asociadas en enfermedades por virus. Se aconseja usar dos cucharadas de<br />

ADMICIN 5% por cada 5 litros de agua, leche o sustituto de leche o de 1 a 2 cucharadas<br />

como toma por cada 10 kg, de peso corporal durante 4 días. En casos agudos para<br />

evitar infecciones secundarias se recomienda usar simultáneamente el tratamiento<br />

con ADMICIN 5% inyectable. Para el control de enfermedades respiratorias tales<br />

como neumonía, pleuresía, bronquitis y complicaciones bacterianas asociadas<br />

con neumonía. Usar 4 cucharadas de ADMICIN 5% por cada litro de agua, leche<br />

o sustitutos de leche o de 2 a 4 cucharadas como toma por cada 10 kg de peso<br />

corporal durante 4 días.<br />

USO INTRAUTERINO O INTRAVAGINAL: Como lavado, ducha, rocío o aplicación tópica<br />

para el control de tratamiento de infecciones de la matriz después del parto, vaginitis<br />

etc. Aplíquese diluida una cucharada de ADMICIN 5% en 750 mL de agua estéril.<br />

USO INTRAMAMARIO: En casos de mastitis disolver 10 mL de ADMICIN 5% en 50 mL<br />

de agua destilada estéril y a través del orificio del pezón, instalar de manera aséptica<br />

esta solución en el cuarto afectado.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: ADMICIN 5% gracias a su formulación y presentación<br />

puede administrarse por las siguientes vías:<br />

1. Vía intramuscular 5. Vía bucal (como “toma”)<br />

2. Vía subcutánea 6. Vía intravaginal (como lavado)<br />

3. Vía intravenosa 7. Vía intrauterina (como lavado)<br />

4. Aplicación local (Tópico)<br />

Frascos de 20 mL, 100 mL y 500 mL.<br />

La oxitetraciclina se obtiene a partir del hongo Streptomyces rimosus, es una<br />

tetraciclina más utilizada en medicina veterinaria. Las tetraciclinas han sido utilizadas<br />

ampliamente para tratar enfermedades infecciosas por rickettsias, mycoplasmas<br />

y clamidias. Para el tratamiento de neumonías, diarreas, artritis, mastitis, metritis,<br />

septicemias, anaplasma, mastitis, metritis y lavados uterinos. Las tetraciclinas se<br />

distribuyen en muy diversas formas para administración oral, parenteral y local. En<br />

general, las tetraciclinas se pueden administrar en todas las especies.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco, se pueden presentar reacciones<br />

alérgicas o de hipersensibilidad. Para que no haya reacciones dolorosas en lugar de<br />

la inyección se recomienda diluir ADMICIN 5% en una solución fisiólogica estéril e<br />

inyectar la solución a una temperatura aproximada de 37°C.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No utilizar este producto 28 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. No se use este producto en ganado lechero en<br />

producción. No destinar para consumo humano la leche de los animales tratados con<br />

este producto hasta 72 hrs. después de la última aplicación.<br />

ADMICIN 5% por almacenamiento prolongado a temperatura ambiente puede<br />

obscurecerse, conservando “aun” su potencial original.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: Bovinos, caprinos, ovinos, porcinos<br />

Oxitetraciclina<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-015<br />

FÓRMULA: Cada mL contiene:<br />

Oxitetraciclina HCL 200 mg<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

Es un antibiótico de amplio espectro para combatir un gran número de enfermedades.<br />

Tiene efecto de larga acción con sólo una aplicación cada 72 horas.<br />

Menos manejo del ganado por su larga acción.<br />

Interfieren en la síntesis proteica y por tanto en el crecimiento y multiplicación de<br />

las bacterias. Las tetraciclinas son antibióticos bacteriostáticos de amplio espectro.<br />

INDICACIONES: Admicin LA 20% es un antibiótico de amplio espectro y de acción<br />

prolongada que actúa contra bacterias Gram positivas, Gram negativas, Micoplasma<br />

y Rickettsias, sensibles a la fórmula, causantes de enfermedades como: Anaplasmosis,<br />

Neumonías bacterianas, Pasteurelosis, Mastitis, Metritis, Diarreas, Leptospirosis,<br />

Clostridiasis, Artritis infecciosa, Actinobacilosis, Ántrax, Listeriosis y Micoplasmosis<br />

que afectan a los bovinos, ovinos, caprinos y porcinos.<br />

DOSIS: Bovinos, ovinos, caprinos y porcinos: 20 mg/kg de peso corporal ( 1 mL/10<br />

kilos ). Cada 72 hrs. como segunda aplicación en caso de infecciones severas o a<br />

criterio del Médico Veterinario.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frasco de solución inyectable de 100 mL y 250 mL<br />

La oxitetraciclina se obtiene a partir del hongo Streptomyces rimosus, es una<br />

tetraciclina más utilizada en medicina veterinaria. Las diferentes formulaciones de<br />

la oxitetraciclina rádica en los solventes y vehículos utilizados. Para su formulación<br />

7<br />

de larga acción en medicina veterinaria se encuentra la combinación 2-pirrolidona<br />

más oxitetraciclina. Las formulaciones de acción prolongada, tienen como ventaja<br />

primordial el obtener concentraciones clínicamente correctas en suero y tejidos<br />

durante largos periodos de tiempo sin requerir una dosificación frecuente. ADMICIN<br />

LA 20% ofrece esta ventaja de las formulaciones de larga acción.<br />

ADVERTENCIAS: Después de la administración intramuscular puede provocar reacción<br />

local, con una coloración amarillenta. Contraindicado en animales hipersensibles a la<br />

fórmula. No aplicar en animales en crecimiento. En bovinos: no aplicar más de 10 mL<br />

en un solo sitio de inyección. En ovinos, caprinos y cerdos: no aplicar más de 5 mL en<br />

un solo sitio de aplicación. No administrar durante la primera mitad de la gestación,<br />

ya que afecta el desarrollo dental ocasionando pigmentación permanente de los<br />

dientes (amarillo, gris pardusco), así como alteraciones de desarrollo esquelético,<br />

debido a su acción quelante con el calcio. Manténgase fuera del alcance de los niños<br />

y animales domésticos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No utilizar para el consumo la carne de animales tratados hasta<br />

28 días antes del sacrificio. No utilizar la leche procedente de animales tratados<br />

hasta 96 horas posteriores a la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Conserve el producto entre 15° y 30°C. Protéjase de la luz<br />

solar directa. Deseche el frasco y sobrante mediante la incineración. Producto de uso<br />

exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: Aves, bovinos, caninos, caprinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-021<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Enrofloxacina 10 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

Adquin 10% mayor concentración ya que es un preparado al 10%, lo que significa<br />

menor volumen a inyectar.<br />

Adquin 10% biodisponibilidad inmediata.<br />

Adquin 10% con poder bactericida sobre Gram positivos, Gram negativos y<br />

Micoplasmas.<br />

Adquin 10% quinolona de Tercera Generación. No provoca resistencia.<br />

Adquin 10% actúa a nivel de ADN girasa o topoisomerasa II enzima esencial para la<br />

replicación del material genético bacteriano localizado a nivel nuclear.<br />

Adquin 10% actúa específicamente en el núcleo de la bacteria, inhibiendo su<br />

replicación.<br />

Adquin 10% ayuda en la eliminación y el control de las enfermedades causadas por<br />

los siguientes agentes infecciosos:<br />

EN TODAS LAS ESPECIES<br />

Gram Negativos: Acinetobacter spp, Actinobacillus lignieresii, Actinobacillus<br />

equuli, Anaplasma marginale, Bacteroides melaninogenicus, Bacteroides vulgatus,<br />

Bordetella bronchiseptica, Brucella spp, Campylobacter spp, Citrobacter spp, E. coli,<br />

Enterobacter, Bacteroides fragilis, Fusobacterium spp, Haemophilus spp, Haemophilus<br />

parasuis, Haemophilus pleuropneumoniae, Klebsiella spp, Pasteurella spp, Pasteurella<br />

haemolytica, Pasteurella multocida, Proteus spp, Pseudomona spp, Pseudomona<br />

aureoginosa, Salmonella pullorum, Salmonella gallinarum.<br />

Gram Positivos: Bacillus cereus, Clostridium spp, Corynebacterium spp,<br />

Corynebacterium pyogenes, Erysipelothrix rhsiopathiae, Listerina monocytogenes,<br />

Nocardia spp, Staphylococcus spp, Staphylococcus aureos, Estreptococcus spp.<br />

Micoplasmas: Mycoplasmas spp., Mycoplasma meleagrides, Mycoplasma synoviae,<br />

Ureaplasma spp., Mycoplasma bovis, Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma<br />

hyopnmeumoniae, Mycoplasma hyorhinis, Mycoplasma iowae.<br />

Otros: Leptospira spp, Rickettsias, Chlamydia spp, Legionella spp.<br />

DOSIS:<br />

Bovinos y Porcinos:<br />

1 mL de Adquin 10% por cada 40 kg de peso.<br />

Ovinos, Caprinos, Caninos y Aves:<br />

8<br />

1 mL de Adquin 10% por cada 20 kg de peso.<br />

Frecuencia de aplicación:<br />

Cada 24 horas durante 3 a 7 días dependiendo de la gravedad del animal.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular o intravenosa lenta.<br />

Frascos de 20 mL, 50 mL y 250 mL.<br />

Adquin 10% quinolona de Tercera Generación presenta un espectro bastante<br />

amplio manteniendo su actividad contra microorganismos resistentes a otros<br />

antimicrobianos y además tiene mayor penetración intracelular in vivo dando como<br />

resultado mejor efectividad.<br />

ADVERTENCIAS: No administrar a caninos en fase de desarrollo. No utilizar<br />

conjuntamente con Cloranfenicol, Tetraciclinas, Rifampicina, Teofilina, Analgésicos<br />

no esteroidales y/o Cafeína, ya que ocurre antagonismos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No administrar este producto 5 días antes del sacrificio de<br />

los animales destinados al consumo humano. No utilizar para consumo o para la<br />

fabricación de derivados de leche de los animales tratados con este producto hasta<br />

72 horas después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: aves<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-003<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Enrofloxacina 10 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

Adquin 10% Oral es:<br />

1. Antibiótico con efecto bactericida.<br />

2. Quinolona de Tercera Generación.<br />

3. Fácil aplicación.<br />

4. Biodisponibilidad inmediata.<br />

Es un bactericida que inhibe la replicación y transmisión del DNA a nivel del núcleo<br />

de la bacteria.<br />

INDICACIONES: Es un antimicrobiano de amplio espectro con poder bactericida<br />

indicado para la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas de las aves,<br />

causadas por bacterias Gram positivas, Gram negativas, Rickettsias y Micoplasmas<br />

sensibles a la fórmula.<br />

DOSIS: 10 mg/ kg (1 mL) por 2 litros de agua de bebida, durante 3 días.<br />

TABLA DE DOSIFICACIÓN<br />

mL por agua de bebida (10 mg/kg)<br />

1 mL 2 L<br />

mL de<br />

5 mL 10 L<br />

Adquin 10% 10 mL 20 L<br />

1 mL equivale a 36 gotas<br />

20 mL<br />

25 mL<br />

40 L<br />

50 L<br />

50 mL 100 L<br />

Agua<br />

de bebida<br />

9<br />

Gotas de<br />

Adquin 10%<br />

Gotas de<br />

Adquin 10%<br />

Gotas por agua de bebida<br />

36 gotas<br />

18 gotas<br />

9 gotas<br />

4 gotas<br />

2 gotas<br />

2 L<br />

1 L<br />

500 mL<br />

250 mL<br />

100 mL<br />

Gotas por kg de peso<br />

(1.5 a 2.5 mg/kg toma directa)<br />

1 gota<br />

2 gotas<br />

5 gotas<br />

Aves menores a 1 kg<br />

Aves de 2 kg<br />

Aves de 5 kg<br />

Agua<br />

de bebida<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, en el agua de bebida a consumir en 24 horas.<br />

Caja tipo display con 24 frascos de 25 mL c/u.<br />

Adquin 10% Oral es una fluoroquinolona con ventajas de bactericida, con efecto<br />

rápido frente a una gran variedad de bacterias causante de infecciones clínicamente<br />

importantes, es potente, los animales lo toleran muy bien y se puede administrar por<br />

diferentes vías. La administración por vía oral es elevada.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales<br />

domésticos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 5 días antes del sacrificio de los animales<br />

para el consumo humano. No utilizar el huevo de aves tratadas hasta 5 días después<br />

de la última aplicación.<br />

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en animales que presenten hipersensibilidad<br />

al medicamento. No aplicar en animales en fase de crecimiento. No utilizar<br />

conjuntamente con Cloranfenicol, Tetraciclinas, Rifampicina, Teofilina, analgésicos<br />

no esteroidales, ya que ocurre antagonismo.<br />

ALMACENAJE: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar directa.<br />

Deseche el envase mediante la incineración.<br />

CONSULTE AL MEDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, porcinos, aves<br />

Polvo para reconstituir emulsión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-007<br />

FÓRMULA: Una vez reconstituido cada mL contiene:<br />

Ceftiofur base (como ceftiofur sódico) 40 mg<br />

Caseína 35 mg<br />

Lactosa 50 mg<br />

Vehículo cbp 1 mL<br />

1. Tiene una rápida absorción alcanzando concentraciones que llega rápidamente al<br />

sitio de la infección.<br />

2. Es una cefalosporina semisintética de tercera generación, como antibiótico de<br />

amplio espectro afecta las infecciones causadas por bacterias Gram negativas y Gram<br />

positivas.<br />

3. El inmunoestimulante es rápidamente absorbido por el organismo del animal,<br />

iniciando su efecto, al incrementar los mecanismos inespecíficos de la inmunidad,<br />

como primera línea de defensa.<br />

4. No tiene periodo de retiro en leche entre los ordeños.<br />

Inhibe la síntesis del mucopéptido de la pared celular bacteriana uniéndose a varias<br />

enzimas (carboxipeptidasas, transpeptidasas, endopeptidasas) dentro de las paredes y<br />

membranas bacterianas desencadenando un desequilibrio, que destruye a la bacteria<br />

mediante estallamiento, convirtiéndolo en un antibiótico con efecto bactericida.<br />

El inmunoestimulante activa los mecanismos inespecíficos de inmunidad como<br />

primer línea de defensa incrementando eventos importantes como: la fagocitosis,<br />

la citotoxicidad mediada por células, la producción de lisozimas y la activación de<br />

linfocitos T. Éste conjunto de eventos graduales y funcionales llevan al organismo a<br />

una reducción del estrés ocasionada por agentes infecciosos.<br />

INDICACIONES: Indicado para el tratamiento y control de las enfermedades causadas<br />

por gérmenes susceptibles al Ceftiofur y donde se necesite estimular la inmunidad<br />

en:<br />

Bovinos:<br />

Enfermedad respiratoria causada por: Mannhemia heamolytica, Pasteurella<br />

multocida, Histophilus somni (Haemophilus somnus). Necrobacilosis interdigital<br />

ó Gabarro: Fusobacterium necrophorum, Bacteroides melaninogenicus. Mastitis:<br />

Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae, S. dysgalactiae, S. ubrenis, E. coli.<br />

Clostridiasis: Clostridium chauvoei, C.septicum, C.novyi, C.perfringens, C.sordellii,<br />

C.botulinum, C.haemolyticum. Metritis: E.coli, Staphylococcus, Streptococcus.<br />

Porcinos:<br />

Infecciones respiratorias asociadas con: Actinobacillus pleuropneumoniae,<br />

Pasteurella multocida, Salmonella choleraesuis y Streptococcus suis.<br />

Aves:<br />

Indicada para reducir la mortalidad temprana del pollo asociada a E. coli y<br />

Staphylococcus, aplicándose al día de edad junto con la vacuna de Mareck.<br />

10<br />

DOSIS:<br />

Bovinos: 1.1 - 2.2 mg / kg de peso corporal (1 mL / 20-40 kg)<br />

Porcinos: 3 - 5 mg / kg de peso corporal (1 mL / 8- 13 kg)<br />

Aves: 0.08 a 0.20 mg por ave. (0.10 a 0.20 mL por ave)<br />

Cada 24 hrs durante 3 a 5 días.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular y subcutánea.<br />

Frasco con polvo y diluyente de 100 mL.<br />

Las Cefalosporinas son antibióticos cuyo espectro fluctúa desde muy específico<br />

contra bacterias grampositivas, hasta amplio espectro con marcada actividad contra<br />

gramnegativas, por lo que se utiliza para el tratamiento de una gran variedad de<br />

infecciones. Las cefaloposrinas se derivan del hongo Cephalosporium acremonium.<br />

Se les divide en 4 generaciones considerando la cronología de aparición y sus<br />

características farmacológicas.<br />

ADVERTENCIAS: Agítese bien antes de usarse. Al igual que cualquier fármaco puede<br />

presentar reacciones alérgicas o de hipersensibilidad. La administración prolongada<br />

del producto puede dar como resultado la sensibilización. Manténgase fuera del<br />

alcance de los niños y animales domésticos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 48 horas antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. Cero días de retiro en leche.<br />

ALMACENAMIENTO: El color del polvo puede variar desde casi blanco a amarillo, sin<br />

que esto afecte la potencia del mismo.<br />

Conserve el producto sin reconstituir entre 15 y 30°C a temperatura ambiente.<br />

Una vez reconstituido manténgase en refrigeración entre 2 y 8 °C hasta por 7 días<br />

o a temperatura ambiente entre 15 y 30 °C por 12 horas y en condiciones asépticas<br />

iniciales.<br />

Protéjase de la luz solar directa.<br />

Deseche el frasco y sobrante mediante la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, porcinos<br />

Suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-031<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene: Ceftiofur base (como ceftiofur clorhidrato) 5 g,<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

Cefaline RTU es una cefalosporina semisintética de tercera generación, antibiótico<br />

bactericida de amplio espectro contra bacterias Gram negativas y Gram positivas,<br />

además es activa contra cepas de bacterias productoras de ß-lactamasas y algunas<br />

anaerobios. Cefaline RTU no tiene período de retiro en leche entre los ordeños.<br />

Cefaline RTU se aplica una dosis cada 24 horas. Cefaline RTU cuenta con doble acción<br />

antibiótica por parte del ceftiofur y su principal metabolito el (desfuroylceftiofur)<br />

antibiótico bioactivo, alcanzando niveles plasmaticos y tisulares efectivos en<br />

infecciones pulmonares en muy corto tiempo.<br />

Produce su efecto bactericida por la inhibición de la síntesis de la pared celular<br />

de las bacterias. El sitio de acción son las proteínas ligadadoras a las penicilinas<br />

(PBPs que en este caso se aplican a las cefalosporinas) sobre la superficie interna<br />

de la membrana celular que están involucradas en la síntesis de la pared celular, las<br />

cefalosporinas se ligan a las PBPs dentro de la pared celular y llevan a la interferencia<br />

en la producción de los peptidoglicanos y la subsecuente lisis de la célula en un<br />

medioambiente iso-osmótico.<br />

Las diferencias en afinidad para los tipos de PBPs por los diferentes tipos de<br />

antibióticos betalactámicos y los mecanismos de defensa bacterial explican las<br />

variaciones en la actividad bactericida entre las cefalosporinas.<br />

INDICACIONES: Cefaline RTU está indicado para el tratamiento y control de<br />

enfermedades causadas por gérmenes susceptibles al ceftiofur que afectan a bovinos<br />

y porcinos.<br />

BOVINOS<br />

ENFERMEDAD BACTERIA<br />

Infecciones Respiratorias:<br />

Complejo respiratorio bovino,<br />

Fiebre de embarque.<br />

Infecciones Podales:<br />

Pododermatitis aguda,<br />

Necrobacilosis interdigital.<br />

Infecciones de la<br />

Glándula Mamaria:<br />

Mastitis agudas y crónicas.<br />

Infecciones Oculares:<br />

Pink eye<br />

Infecciones Genitourinarias:<br />

Fiebre puerperal, Metritis agudas<br />

y crónicas.<br />

Clostridiasis<br />

Mannheimia haemolytica,<br />

Pasteurella multocida e Histophilus somni<br />

(Haemophilus somnus).<br />

Fusobacterium necrophorum y<br />

Bacteroides melaninogenicus.<br />

Actinomyces pyogenes, Staphylococcus aureus,<br />

Streptococcus agalactiae, Streptococcus<br />

dysgalactiae, Streptococcus uberis,<br />

Streptococcus bovis y E. coli.<br />

Moraxella bovis.<br />

Staphylococcus spp, Escherichia coli,<br />

Arcanobacterium pyogenes y Fusobacterium<br />

necrophorum.<br />

C. chauvoei, C. septicum, C. novyi, C.<br />

perfringens, C. sordelli, C. botulinum, C.<br />

haemolyticum.<br />

11<br />

PORCINOS<br />

ENFERMEDAD BACTERIA<br />

Actinobacillus pleuropneumoniae,<br />

Infecciones Respiratorias<br />

Pasteurella multocida, Haemophilus parasuis,<br />

Streptococcus suis y Streptococcus suis tipo II.<br />

Infecciones Articulares:<br />

Septicemia, Poliartritis,<br />

Poliserositis.<br />

Streptococcus suis y Haemophilus parasuis.<br />

Infecciones Uterinas:<br />

Síndrome MMA<br />

(Metritis Mastitis Agalactie)<br />

Streptococcus suis, Escherichia coli y<br />

Streptococcus spp.<br />

CONTRAINDICACIONES: Cefaline RTU está contraindicado en animales que<br />

previamente han mostrado hipersensibilidad al ceftiofur y a otros betalactamicos.<br />

DOSIS: Bovinos: 1 a 2 mg por kg de peso (1 a 2 mL / 50 kg) Intramuscular ó<br />

subcutánea. Porcinos: 1 a 3 mg por kg de peso (1 a 3 mL / 50 kg) Intramuscular.<br />

Dosis terapéutica: 1 a 2 mg / kg de peso<br />

Volumen: 1 a 2 mL / 50 kg de peso<br />

Frecuencia de aplicación: cada 24 horas por 3 días<br />

Vía de administración: intramuscular o subcutánea<br />

Peso (kg)<br />

25<br />

50<br />

75<br />

100<br />

150<br />

200<br />

Vol. (mL)<br />

0.5-1<br />

1-2<br />

1.5-3<br />

2-4<br />

3-6<br />

4-8<br />

BOVINOS<br />

Peso (kg)<br />

250<br />

300<br />

350<br />

400<br />

450<br />

500<br />

PORCINOS<br />

Dosis terapéutica: 1 a 3 mg / kg de peso<br />

Volumen: 1 a 3 ml / 50 kg de peso<br />

Frecuencia de aplicación: cada 24 horas por 3 días<br />

Vía de administración: intramuscular<br />

Peso (kg)<br />

25<br />

50<br />

75<br />

Vol. (mL)<br />

0.5-1.5<br />

1-3<br />

1.5-4.5<br />

Frascos de 100 mL y 250 mL.<br />

Vol. (mL)<br />

5-10<br />

6-12<br />

7-14<br />

8-16<br />

9-18<br />

10-20<br />

Peso (kg)<br />

100<br />

150<br />

200<br />

Vol. (mL)<br />

2-6<br />

3-7.5<br />

4-9<br />

Una de las cualidades de Cefaline RTU es que se distribuye ampliamente en el<br />

organismo, incluyendo huesos, líquido pleural, pericardio, sinovial, sangre, bilis<br />

en especial en riñón y orina, actuando en infecciones localizadas en donde otros<br />

antibióticos no pueden llegar o no actúan.<br />

Después de su administración se logran concentraciones máximas en 45 minutos,<br />

permaneciendo concentraciones mínimas inhibitorias por 24 hrs. Sus metabolitos se<br />

biotransforman a nivel hepático.<br />

ADVERTENCIAS: Agítese bien antes de usarse. Al igual que cualquier fármaco puede<br />

presentar reacciones alérgicas o de hipersensibilidad. La administración prolongada<br />

del producto puede dar como resultado la sensibilización. Evite el contacto directo<br />

con la piel, ojos, boca y ropa. En caso de exposición ocular accidental lave con<br />

abundante agua durante 15 minutos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 48 horas antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. Cero días de retiro en leche.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: Aves, caninos, felinos<br />

1 000 000 UI | 5 mL<br />

Polvo para reconstituir suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-023<br />

FÓRMULA: Cada mL de suspensión reconstituida contiene:<br />

Penicilina G Benzatina 100,000 U.I.<br />

Penicilina G Procaína 75,000 U.I.<br />

Penicilina G Sódica 25,000 U.I.<br />

Estreptomicina Sulfato 200 mg<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

1. Tiene una absorción rápida y un efecto máximo en 3 horas.<br />

2. La combinación de antibióticos le permite ser utilizado en una gran variedad de<br />

infecciones.<br />

3. Puede ser utilizado durante vacunaciones y desparasitaciones.<br />

4. La combinación de antibióticos potencializa la eficacia de cada componente.<br />

Inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana y la síntesis de proteínas,<br />

provocando un desequilibrio y destrucción de la bacteria.<br />

INDICACIONES: Estrepto LER 1M está indicado en el tratamiento de infecciones<br />

bacterianas causadas por microorganismos sensibles a la combinación antibiótica<br />

como: Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactie, Diplococcus, Streptococcus<br />

dysgalactiae, Bacteroides, Streptococcus uberis, Clostridium spp.,Streptococcus<br />

zooepidemicus, Erisipelothrix spp., Streptococcus pneumoniae, Actinomyces,<br />

Corynebacterium pyogenes, Listeria, Corynebacterium bovis, Pasteurella multocida,<br />

Bacillus anthracis, Leptospira.<br />

Causantes de las siguientes infecciones: Clostridiasis, Pasteurelosis, Fiebre carbonosa,<br />

Abscesos, Neumonías, Heridas traumáticas, Erisipelosis, Metritis, Septicemia,<br />

Síndrome MMA, Piometra, Laminitis, Mastitis.<br />

DOSIS: 10,000 - 20,000 U.I. / kg de peso (1-2 mL / 20 kg de peso)<br />

Caninos y felinos: 1-2 mL / 20 kg de peso<br />

Aves: 0.5-1 mL<br />

Aplicar cada 24 horas durante 3 a 7 días.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramu scular.<br />

12<br />

Frasco de 1 millón de U.I. (5 mL).<br />

Las penicilinas son antibióticos que han sido ampliamente utilizados en la industria<br />

veterinaria. Originalmente se obtuvieron del hongo Penicillium notatum, pero la<br />

urgente necesidad de producir grandes cantidades del antibiótico durante la Segunda<br />

Guerra Mundial provocó una intensa búsqueda de otras cepas más productivas de<br />

Penicillium.<br />

Otros agentes antimicrobianos se han producido desde que se conoció la penicilina,<br />

todavía es un antibiótico de primer orden muy usado, y cada año se producen nuevos<br />

derivados del núcleo básico de la penicilina. Muchos de ellos poseen ventajas únicas,<br />

de modo que los miembros de este grupo de antibióticos son actualmente las drogas<br />

de elección. Lo que hace a ESTREPTO LER 1M como la primera elección.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. No administrar conjuntamente sulfas sódicas. No administrar<br />

en animales con insuficiencia renal. No mezclar con Barbitúricos, Gluconato de<br />

Calcio o Bicarbonato de sodio.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar la leche procedente de animales tratados hasta 72<br />

horas posteriores a la última aplicación. No utilizar este producto 30 días antes del<br />

sacrificio de los animales destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa.<br />

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche por<br />

medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos, porcinos<br />

2 000 000 UI | 10 mL<br />

Polvo para reconstituir suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-023<br />

FÓRMULA: Cada mL de suspensión reconstituida contiene:<br />

Penicilina G Benzatina 100,000 U.I.<br />

Penicilina G Procaína 75,000 U.I.<br />

Penicilina G Sódica 25,000 U.I.<br />

Estreptomicina Sulfato 200 mg<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

1. Tiene una absorción rápida y un efecto máximo en 3 horas.<br />

2. La combinación de antibióticos le permite ser utilizado en una gran variedad de<br />

infecciones.<br />

3. Puede ser utilizado durante vacunaciones y desparasitaciones.<br />

4. La combinación de antibióticos potencializa la eficacia de cada componente<br />

Inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana y la síntesis de proteínas,<br />

provocando un desequilibrio y destrucción de la bacteria.<br />

INDICACIONES: Estrepto LER 2M está indicado en el tratamiento de infecciones<br />

bacterianas causadas por microorganismos sensibles a la combinación antibiótica<br />

como: Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactie, Diplococcus, Streptococcus<br />

dysgalactiae, Bacteroides, Streptococcus uberis, Clostridium spp., Streptococcus<br />

zooepidemicus, Erisipelothrix spp., Streptococcus pneumonia, Actinomyces,<br />

Corynebacterium pyogenes, Listeria, Corynebacterium bovis, Pasteurella multocida,<br />

Bacillus anthracis, Leptospira. Causantes de las siguientes infecciones: Clostridiasis,<br />

Pasteurelosis, Fiebre carbonosa, Abscesos, Neumonías, Heridas traumáticas,<br />

Erisipelosis, Metritis, Septicemia, Síndrome MMA, Piometra, Laminitis, Mastitis.<br />

DOSIS: 10,000 - 20,000 U.I. / kg de peso (1-2 mL / 20 kg de peso).<br />

Bovinos de 300 kg, aplicar 15 mL<br />

Porcinos de 100 kg, aplicar 5 mL<br />

Caprinos y ovinos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Cada 24 horas durante 3 a 7 días.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.<br />

13<br />

Frasco de 2 millones de U.I. (10 mL).<br />

Las penicilinas son antibióticos que han sido ampliamente utilizados en la industria<br />

veterinaria. Originalmente se obtuvieron del hongo Penicillium notatum, pero la<br />

urgente necesidad de producir grandes cantidades del antibiótico durante la Segunda<br />

Guerra Mundial provocó una intensa búsqueda de otras cepas más productivas de<br />

Penicillium.<br />

Otros agentes antimicrobianos se han producido desde que se conoció la penicilina,<br />

todavía es un antibiótico de primer orden muy usado, y cada año se producen nuevos<br />

derivados del núcleo básico de la penicilina. Muchos de ellos poseen ventajas únicas,<br />

de modo que los miembros de este grupo de antibióticos son actualmente las drogas<br />

de elección. Lo que hace a ESTREPTO LER 2M como la primera elección.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. No administrar conjuntamente sulfas sódicas. No administrar<br />

en animales con insuficiencia renal. No mezclar con Barbitúricos, Gluconato de calcio<br />

o Bicarbonato de sodio.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar la leche procedente de animales tratados hasta 72<br />

horas posteriores a la última aplicación. No utilizar este producto 30 días antes del<br />

sacrificio de los animales destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

4 000 000 UI<br />

Polvo para reconstituir suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-023<br />

FÓRMULA: Cada mL de suspensión reconstituida contiene:<br />

Penicilina G Benzatina 100,000 U.I.<br />

Penicilina G Procaína 75,000 U.I.<br />

Penicilina G Sódica 25,000 U.I.<br />

Estreptomicina sulfato 200 mg<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

1. Estrepto LER 4M tiene rápida absorción en un lapso de 1 hora después de la<br />

aplicación vía intramuscular.<br />

2. Estrepto LER 4M tiene efecto máximo a las 3 horas de aplicación.<br />

3. Estrepto LER 4M ofrece resultados superiores a los que se obtienen utilizando cada<br />

uno de sus compuestos por separado.<br />

4. Estrepto LER 4M es la combinación antibiótica efectiva contra gran variedad de<br />

gérmenes patógenos y oportunistas.<br />

5. Estrepto LER 4M es de excelente tolerancia, pudiéndose utilizar durante las<br />

vacunaciones y desparasitaciones sin contrarrestar las acciones del sistema inmune.<br />

Estrepto LER 4M inhibe la formación de los componentes de la pared celular durante<br />

la fase de proliferación. El resultado de esta acción provocará un desequilibrio que<br />

destruirá a la bacteria mediante estallamiento.<br />

INDICACIONES: Estrepto LER 4M está indicado en todas las especies animales para el<br />

tratamiento de las infecciones bacterianas producidas especialmente por gérmenes<br />

Gram positivos y Gram negativos sensibles a la fórmula:<br />

Abscesos, Pasteurelosis, Clostridiasis: - Carbón Sintomático, Enterotoxemia, Edema<br />

Maligno, Hepatitis Necrótica Infecciosa, Fiebre Carbonosa, Mastitis causada por<br />

gérmenes sensibles, Peritonitis traumática, Pododermatitis necrótica, Neumonía,<br />

Heridas traumáticas, Artritis séptica sensible, Erisipelosis, Estafilococosis,<br />

Estreptococosis, Corinebacteriosis, Metritis, Sindrome M.M.A., Septicemia, Piometras,<br />

Laminitis.<br />

14<br />

DOSIS: 10,000 - 20,000 U.I. / kg de peso (1-2 mL / 20 kg de peso).<br />

Equinos de 600 kg, aplicar 30 mL<br />

Bovinos de 450 mg, aplicar 23 mL<br />

Bovinos de 300 mg, aplicar 15 mL<br />

Porcinos de 100 kg, aplicar 5 mL<br />

Caprinos y ovinos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Caninos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Frecuencia: cada 24 horas durante 3 a 7 días.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Estrepto LER 4M: Frasco de 4 millones de U.I. con diluyente de 20 mL<br />

La Penicilina G es uno de los antibióticos más importantes en el control de agentes<br />

infecciosos tanto en el hombre como en los animales. Después de la inyección<br />

intramuscular y dependiendo de la magnitud y persistencia de las concentraciones<br />

plasmáticas que se alcancen, pueden aparecer niveles terapéuticos máximos en<br />

sangre en un lapso de 30 a 60 minutos.<br />

Esto hace que el Estrepto LER 4M sea un antimicrobiano alternativo o de elección en<br />

el tratamiento y prevención de las infecciones en los animales domésticos.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. No administrar conjuntamente sulfas sódicas. No administrar<br />

en animales con insuficiencia renal. No mezclar con Barbitúricos, Gluconato de<br />

Calcio o Bicarbonato de sodio.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar la leche procedente de animales tratados hasta 72<br />

horas posteriores a la última aplicación. No utilizar este producto 30 días antes del<br />

sacrificio de los animales destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos, porcinos<br />

Polvo para reconstituir suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg SAGARPA Q-7097-023<br />

FÓRMULA: Cada mL de suspensión reconstituida contiene:<br />

Penicilina G Benzatina 100,000 U.I.<br />

Penicilina G Procaína 75,000 U.I.<br />

Penicilina G Sódica 25,000 U.I.<br />

Estreptomicina Sulfato 200 mg<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

1. Estrepto LER 50M tiene rápida absorción en un lapso de 1 hora después de la<br />

aplicación vía intramuscular.<br />

2. Estrepto LER 50M tiene efecto máximo a las 3 horas de aplicación.<br />

3. Estrepto LER 50M ofrece resultados superiores a los que se obtienen utilizando<br />

cada uno de sus compuestos por separado.<br />

4. Estrepto LER 50M es la combinación antibiótica efectiva contra gran variedad de<br />

gérmenes patógenos y oportunistas.<br />

5. Estrepto LER 50M es de excelente tolerancia, pudiéndose utilizar durante las<br />

vacunaciones y desparasitaciones sin contrarrestar las acciones del sistema inmune.<br />

Estrepto LER 50M inhibe la formación de los componentes de la pared celular durante<br />

la fase de proliferación. El resultado de esta acción provocará un desequilibrio que<br />

destruirá a la bacteria mediante estallamiento.<br />

Estrepto LER 50M está indicado en todas las especies animales para el tratamiento de<br />

las infecciones bacterianas producidas especialmente por gérmenes Gram positivos y<br />

Gram negativos sensibles a la fórmula:<br />

Abscesos, Pasteurelosis, Clostridiasis: - Carbón Sintomático, Enterotoxemia, Edema<br />

Maligno, Hepatitis Necrótica Infecciosa, Fiebre Carbonosa, Mastitis causada por<br />

gérmenes sensibles, Peritonitis traumática, Pododermatitis necrótica, Neumonía,<br />

Heridas traumáticas, Artritis séptica sensible, Erisipelosis, Estafilococosis,<br />

Estreptococosis, Corinebacteriosis, Metritis, Sindrome M.M.A., Septicemia, Piometras,<br />

Laminitis.<br />

DOSIS: 10,000 - 20,000 U.I. / kg de peso (1-2 mL / 20 kg de peso).<br />

Equinos de 600 kg, aplicar 30 mL<br />

Bovinos de 450 mg, aplicar 23 mL<br />

Bovinos de 300 mg, aplicar 15 mL<br />

Porcinos de 100 kg, aplicar 5 mL<br />

15<br />

Caprinos y ovinos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Caninos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Frecuencia: cada 24 horas durante 3 a 7 días.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frasco con polvo para reconstituir 50 millones de U.I. y diluyente de 250 mL.<br />

La Penicilina G es uno de los antibióticos más importantes en el control de agentes<br />

infecciosos tanto en el hombre como en los animales. Después de la inyección<br />

intramuscular y dependiendo de la magnitud y persistencia de las concentraciones<br />

plasmáticas que se alcancen, pueden aparecer niveles terapéuticos máximos en<br />

sangre en un lapso de 30 a 60 minutos.<br />

Esto hace que Estrepto LER 50M sea un antimicrobiano alternativo o de elección en<br />

el tratamiento y prevención de las infecciones en los animales domésticos.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. No administrar conjuntamente sulfas sódicas. No administrar<br />

en animales con insuficiencia renal. No mezclar con Barbitúricos, Gluconato de<br />

Calcio o Bicarbonato de sodio.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar la leche procedente de animales tratados hasta 72<br />

horas posteriores a la última aplicación. No utilizar este producto 30 días antes del<br />

sacrificio de los animales destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: Bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Polvo para reconstituir suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-026<br />

FÓRMULA: Cada 30 mL de suspensión reconstituida contiene:<br />

Penicilina G Benzatina 4’000,000 U.I.<br />

Penicilina G Procaína 2’000,000 U.I.<br />

Estreptomicina base (como sulfato de estreptomicina) 4 g<br />

Dicloxacilina sódica 200 mg<br />

Diclofenaco 90 mg<br />

Clorfeniramina maleato 38 mg<br />

Metamizol sódico 790 mg<br />

Guaifenesina 380 mg<br />

Ascorbato de sodio 490 mg<br />

Vehículo cbp 30 mL<br />

1. Estrepto LER 6M Extra Forte es de rápida absorción en un lapso de 1 hora después<br />

de la aplicación vía intramuscular.<br />

2. Estrepto LER 6M Extra Forte ofrece un efecto máximo a las 3 horas de aplicación.<br />

3. Estrepto LER 6M Extra Forte es una combinación antibiótica efectiva contra gran<br />

variedad de gérmenes patógenos.<br />

4. Estrepto LER 6M Extra Forte ofrece excelente tolerancia, pudiéndose utilizar<br />

durante las vacunaciones y desparasitaciones sin contrarrestar las acciones del<br />

sistema inmune.<br />

5. Estrepto LER 6M Extra Forte tiene Dicloxacilina que es resistente a la penicilinasa<br />

con espectro similar al de las penicilinas G.<br />

6. Estrepto LER 6M Extra Forte para cuadros respiratorios que cursan con fiebre, tos,<br />

moco; ayuda a la expectoración y al rápido regreso a la producción.<br />

Estrepto LER 6M Extra Forte inhibe la formación de los componentes de la pared<br />

celular durante la fase de proliferación. El resultado de esta acción provocará un<br />

desequilibrio que destruirá a la bacteria mediante estallamiento.<br />

INDICACIONES: Estrepto LER 6M Extra Forte está indicado en el tratamiento de<br />

infecciones bacterianas complicadas con procesos inflamatorios causados por<br />

microorganismos sensibles a la combinación Penicilina-Dicloxacilina-Estreptomicina<br />

como son: Estreptococos, Neumococos, Estafilococos, Corynebacterium, Pasteurella,<br />

Haemophilus, Klebsiella y en todos aquellos procesos respiratorios que cursan con<br />

16<br />

fiebre, decaimiento y moco, ayudando a la expectoración y al rápido control de la<br />

infección.<br />

También tiene valor terapéutico en afecciones del tracto gastrointestinal, órganos<br />

urogenitales, glándula mamaria, sistema muscular, clostridiasis, infecciones<br />

septicémicas y en aquellas asociadas a heridas quirúrgicas o traumáticas.<br />

Abscesos, Pasteurelosis, Clostridiasis: Carbón Sintomático, Enterotoxemia, Edema<br />

Maligno, Hepatitis Necrótica Infecciosa, Fiebre Carbonosa, Mastitis causada por<br />

gérmenes sensibles, Peritonitis Traumática, Pododermatitis Necrótica, Neumonía,<br />

Heridas Traumáticas, Artritis Séptica Sensible, Erisipelosis, Estafilococosis,<br />

Estreptococosis, Corinebacteriosis, Metritis, Sindrome M.M.A., Septicemia, Piometras,<br />

Laminitis.<br />

DOSIS: 10,000-20,000 U.I. / Kg de peso (1-2 mL / 20 kg de peso).<br />

Equinos de 600 kg, aplicar 30 mL<br />

Bovinos de 450 mg, aplicar 23 mL<br />

Bovinos de 300 mg, aplicar 15 mL<br />

Porcinos de 100 kg, aplicar 5 mL<br />

Caprinos y ovinos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Caninos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Frecuencia: cada 24 horas durante 3 a 7 días.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frasco con polvo para reconstituir 6 millones de U.I. y diluyente de 30 mL.<br />

La Penicilina G es uno de los antibióticos más importantes en el control de agentes<br />

infecciosos tanto en el hombre como en los animales. Después de la inyección<br />

intramuscular profunda, y dependiendo de la magnitud y persistencia de las<br />

concentraciones plasmáticas que se alcancen, puede aparecer a níveles terapéuticos<br />

máximos en sangre en un lapso de 30-60 minutos. Esto hace que el Estrepto LER<br />

6M Extra Forte sea un antimicrobiano alternativo o de elección en el tratamiento y<br />

prevención de algunas infecciones en los animales domésticos.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. No administrar conjuntamente con sulfas sódicas. No<br />

administrar en animales con insuficiencia renal.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar la leche procedente de animales tratados hasta 72<br />

horas posteriores a la última aplicación. No utilizar este producto 30 días antes del<br />

sacrificio de los animales destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Polvo para reconstituir suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-024<br />

FÓRMULA: Cada 30 mL de suspensión reconstituida contiene:<br />

Penicilina G Benzatina 3’000,000 U.I.<br />

Penicilina G Procaína 2’000,000 U.I.<br />

Penicilina G Potásica 1’000,000 U.I.<br />

Kanamicina base 1.430 g<br />

Dihidroestreptomicina base 1.600 g<br />

Estreptomicina base (como sulfato de estreptomicina) 1.600 g<br />

Vehículo cbp 30 mL<br />

1. Estrepto LER 6M Forte es de rápida absorción en un lapso de 1 hora después de la<br />

aplicación vía intramuscular.<br />

2. Estrepto LER 6M Forte ofrece un efecto máximo a las 3 horas de aplicación.<br />

3. Estrepto LER 6M Forte ofrece resultados superiores a los que se obtienen utilizando<br />

cada uno de sus compuestos por separado.<br />

4. Estrepto LER 6M Forte es una combinación antibiótica efectiva contra gran<br />

variedad de gérmenes patógenos.<br />

5. Estrepto LER 6M Forte ofrece excelente tolerancia, pudiéndose utilizar durante las<br />

vacunaciones y desparasitaciones sin contrarrestar las acciones del sistema inmune.<br />

Estrepto LER 6M Forte inhibe la formación de los componentes de la pared celular<br />

durante la fase de proliferación. El resultado de esta acción provocará un desequilibrio<br />

que destruirá a la bacteria mediante estallamiento.<br />

Abscesos, Pasteurelosis, Clostridiasis: Carbón Sintomático, Enterotoxemia, Edema<br />

Maligno, Hepatitis Necrótica Infecciosa, Fiebre Carbonosa, Mastitis causada por<br />

gérmenes sensibles, Peritonitis Traumática, Pododermatitis Necrótica, Neumonía,<br />

Heridas Traumáticas, Artritis Séptica Sensible, Erisipelosis, Estafilococosis,<br />

Estreptococosis, Corinebacteriosis, Metritis, Sindrome M.M.A., Septicemia, Piometras,<br />

Laminitis.<br />

DOSIS: 10,000 - 20,000 U.I. / kg de peso (1-2 ml / 20 kg de peso).<br />

Equinos de 600 kg, aplicar 30 mL<br />

Bovinos de 450 mg, aplicar 23 mL<br />

Bovinos de 300 mg, aplicar 15 mL<br />

Porcinos de 100 kg, aplicar 5 mL<br />

Caprinos y ovinos de 50 kg, aplicar 2.5 mL<br />

Caninos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Frecuencia: cada 24 horas durante 3 a 7 días.<br />

17<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frasco de 6 millones de U.I. (30 mL).<br />

La Penicilina G es uno de los antibióticos más importantes en el control de agentes<br />

infecciosos tanto en el hombre como en los animales. Después de la inyección<br />

intramuscular y dependiendo de la magnitud y persistencia de las concentraciones<br />

plasmáticas que se alcancen, puede aparecer a niveles terapéuticos máximos en<br />

sangre en un lapso de 30 a 60 minutos.<br />

Esto hace que el Estrepto LER 6M Forte sea un antimicrobiano alternativo o de<br />

elección en el tratamiento y prevención de algunas infecciones en los animales<br />

domésticos.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. No administrar conjuntamente sulfas sódicas. No administrar<br />

en animales con insuficiencia renal.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar la leche procedente de animales tratados hasta 72<br />

horas posteriores a la última aplicación. No utilizar este producto 30 días antes del<br />

sacrificio de los animales destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa.<br />

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche por<br />

medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: Bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Polvo para reconstituir suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-025<br />

FÓRMULA: Cada 30 mL de suspensión reconstituida contiene:<br />

Penicilina G Benzatina 3’000,000 U.I.<br />

Penicilina G Procaína 1’800,000 U.I.<br />

Penicilina G Potásica 1’200,000 U.I.<br />

Estreptomicina base (como sulfato de estreptomicina) 4.8 g<br />

Dexametasona 21 (Fosfato) 15 mg<br />

Vehículo cbp 30 mL<br />

1. Estrepto LER 6M ForteDex rápida absorción en un lapso de 1 hora después de la<br />

aplicación vía intramuscular.<br />

2. Estrepto LER 6M ForteDex efecto máximo a las 3 horas de aplicación.<br />

3. Estrepto LER 6M ForteDex ofrece resultados superiores a los que se obtienen<br />

utilizando cada uno de sus compuestos por separado.<br />

4. Estrepto LER 6M ForteDex combinación antibiótica efectiva contra gran variedad<br />

de gérmenes patógenos.<br />

5. Estrepto LER 6M ForteDex contiene Dexametasona que facilita la penetración de<br />

los antibióticos al sitio de inflamación.<br />

6. Estrepto LER 6M ForteDex tiene poder desinflamatorio de larga acción que va de<br />

36 a 72 horas.<br />

Estrepto LER 6M ForteDex inhibe la formación de los componentes de la pared<br />

celular durante la fase de proliferación. El resultado de esta acción provocará un<br />

desequilibrio que destruirá a la bacteria mediante estallamiento. La Dexametasona,<br />

gluconeogénico esteroide, posee actividad desinflamatoria al aumentar la captación<br />

de agua, electrolitos y aminoácidos a nivel celular.<br />

Estrepto LER 6M ForteDex está indicado en el tratamiento de infecciones bacterianas<br />

complicadas con procesos inflamatorios causados por microorganismos sensibles a<br />

la combinación Penicilinas-Estreptomicina, como son: Estreptococos, Neumococos,<br />

Estafilococos, Corynebacterium, Pasteurella, Haemophilus, Klebsiella y Listeria.<br />

Esta combinación antibiótica tiene valor terapéutico en afecciones del sistema<br />

respiratorio, órganos urogenitales, glándula mamaria, sistema muscular, tracto<br />

gastrointestinal, infecciones septicémicas y en aquellas asociadas a heridas<br />

quirúrgicas o traumáticas.<br />

18<br />

PARA INFECCIONES: Abscesos, Pasteurelosis, Clostridiasis: Carbón Sintomático,<br />

Enterotoxemia, Edema Maligno, Hepatitis Necrótica Infecciosa; Fiebre Carbonosa,<br />

Mastitis causada por gérmenes sensibles, Peritonitis Traumática, Pododermatitis<br />

Necrótica, Neumonía, Heridas Traumáticas, Artritis Séptica Sensible, Erisipelosis,<br />

Estafilococosis, Estreptococosis, Corinebacteriosis, Metritis, Sindrome M.M.A.,<br />

Septicemia, Piometras y Laminitis.<br />

DOSIS: 10,000-20,000 U.I. / Kg de peso (1-2 ml / 20 kg de peso)<br />

Equinos de 600 kg, aplicar 30 mL<br />

Bovinos de 450 mg, aplicar 23 mL<br />

Bovinos de 300 mg, aplicar 15 mL<br />

Porcinos de 100 kg, aplicar 5 mL<br />

Caprinos y ovinos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Caninos de 30 kg, aplicar 1.5 mL<br />

Frecuencia: cada 24 horas durante 3 a 7 días.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frasco con polvo para reconstituir 6 millones de U.I. y diluyente de 30 mL.<br />

La Penicilina G es uno de los antibióticos más importantes en el control de agentes<br />

infecciosos tanto en el hombre como en los animales.<br />

Después de la inyección intramuscular y dependiendo de la magnitud y persistencia<br />

de las concentraciones plasmáticas que se alcancen, pueden aparecer niveles<br />

terapéuticos máximos en sangre en un lapso de 30 a 60 minutos.<br />

Esto hace que el Estrepto LER 6M ForteDex sea un antimicrobiano desinflamatorio<br />

alternativo o de elección en el tratamiento y prevención de algunas infecciones que<br />

se asocian con inflamación del área afectada.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. No administrar conjuntamente sulfas sódicas. No administrar<br />

en animales con insuficiencia renal. No administrar en hembras gestantes.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar la leche procedente de animales tratados hasta 72<br />

horas posteriores a la última aplicación. No utilizar este producto 30 días antes del<br />

sacrificio de los animales destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, ovinos, porcinos<br />

Polvo para suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-013<br />

FÓRMULA: Cada mL de suspensión reconstituida contiene:<br />

Penicilina G Procaína 150,000 UI<br />

Penicilina Sódica 50,000 UI<br />

Estreptomicina (sulfato) 200 mg<br />

Flumetasona 0.0625 mg<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

1. FLUPENIL 4M es eficaz en las infecciones que cursan con inflamación, ya que el<br />

corticosteroide permite que el antibiótico cruce la barrera inflamatoria.<br />

2. FLUPENIL 4M acelera la involución uterina postparto.<br />

3. FLUPENIL 4M restablece al organismo afectado rápidamente para una<br />

reincorporación a la productividad.<br />

4. FLUPENIL 4M permite una penetración profunda de sus antibióticos al foco<br />

infeccioso.<br />

5. FLUPENIL 4M por su combinación antibiótica y desinflamatoria actúa contra gran<br />

variedad de gérmenes patógenos y oportunistas.<br />

FLUPENIL 4M en base a sus 2 antibióticos bactericidas y un corticoesteroide que<br />

rompe la barrera inflamatoria permitiendo el paso de estos al foco infeccioso y poder<br />

atacar a los microorganismos inhibiendo la nueva formación de los componentes<br />

de la pared celular durante la fase de proliferación causando un desequilibrio que<br />

destruirá a las bacterias.<br />

FLUPENIL 4M está indicado en todas las especies animales contra infecciones<br />

bacterianas que cursen con inflamación producidas por gérmenes como:<br />

Streptococcus spp. Staphylococcus spp. Clostridium spp. Corynebacterium<br />

spp. Pasteurella spp. Haemophilus spp. Klebsiella spp. Listeria spp.<br />

DOSIS: Bovinos y Equinos: 1 mL / 20 kg de peso. La frecuencia y duración del<br />

tratamiento dependerá del Médico Veterinario.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

19<br />

Frasco con polvo de 4 millones de U.I. y diluyente de 20 mL.<br />

La asociación de 2 antibióticos y un corticoesteroide permite el rompimiento de<br />

la barrera inflamatoria y la acción rápida de los antibióticos en el sitio afectado,<br />

restableciendo de manera oportuna a los animales tratados con FLUPENIL 4M.<br />

Importante sobre Flupenil 4M<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco puede presentar reacciones alérgicas<br />

o de hipersensibilidad. No administrar conjuntamente con Sulfas sódicas. No<br />

administrar en animales con insuficiencia renal. No utilizar en hembras gestantes.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar la leche procedente de animales tratados hasta 72<br />

horas posteriores a la última aplicación. No utilizar este producto 30 días antes del<br />

sacrificio de los animales destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos<br />

Polvo para suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-030<br />

FÓRMULA: El frasco con polvo contiene:<br />

Diaceturato de 4-4 diazoaminodibenzamidina 1.5 g<br />

Tetraciclina base 4.0 g<br />

Vitamina B12 1,000 mcg<br />

El frasco con diluente contiene:<br />

Dipirona sódica 7.0 g<br />

Vehículo c.b.p. 25.0 mL<br />

1. GANALER FORTE es una excelente combinación de alta eficiencia para el control<br />

simultáneo de Anaplasmosis y Piroplasmosis.<br />

2. GANALER FORTE contiene diaceturato de diminazeno que elimina de forma<br />

controlada a las babesias estimulando la producción de inmunidad activa, siendo<br />

más eficiente la eliminación de los hemoprotozooarios.<br />

3. El Metamizol sódico (Dipirona) contenido en GANALER FORTE detiene la fiebre,<br />

evita la depresión y el desgaste del animal; estimulando así el apetito para una<br />

pronta y total recuperación.<br />

4. GANALER FORTE ofrece una buena alternativa de control para casos de<br />

Tripanosomiasis.<br />

GANALER FORTE interfiere la síntesis de DNA del protozoario tanto a nivel del núcleo<br />

como de los quinetoplastos a través del diaceturato de diminazeno. La oxitetraciclina<br />

inhibe la síntesis proteínica.<br />

INDICACIONES: GANALER FORTE está indicado para el tratamiento específico de la<br />

Anaplasmosis y Piroplasmosis en bovinos, ovinos y caprinos.<br />

SIGNOS CRÍTICOS: La Babesiosis se caracteriza por malestar, inapetencia, fiebre<br />

de hasta 42o C, hemoglobinuria, hemoglobinemia, anemia e hipoxia. Puede haber<br />

ictericia, pero menos frecuentemente que en la Anaplasmosis; puede presentarse<br />

incoordinación, ataxia, rechinar de los dientes, coma y muerte. La Anaplasmosis<br />

se caracteriza por que la gravedad varía de acuerdo a la edad; los terneros sufren<br />

infecciones leves con poca mortalidad, mientras que en los adultos hay gravedad<br />

progresiva con mortalidad de 20 a 50%.<br />

DOSIS: 1 mL por cada 20 kg de peso.<br />

20<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.<br />

Frasco con polvo para diluir y diluente adjunto con 25 mL de líquido inyectable.<br />

EPIDEMIOLOGÍA: Las garrapatas constituyen un grupo de parásitos externos que no<br />

únicamente afectan a los animales originando anemia y daños a la piel, sino que<br />

a través de la mordedura también son responsables de la transmisión de parásitos<br />

del grupo de los protozoarios causantes de la Piroplasmosis (Babesia spp.) y de la<br />

Anaplasmosis (Anaplasma marginale); que se introducen en los glóbulos rojos, los<br />

destruyen y provocan anemia severa. GANALER FORTE es un quimioterapéutico<br />

específico cuya función hace posible el control inmediato de la Babesia spp. y<br />

del Anaplasma m., deteniendo la destrucción de glóbulos rojos y eliminando<br />

por consecuencia los malestares en el animal afectado para que se reintegre a la<br />

actividad productiva de inmediato.<br />

DIAGNÓSTICO Y CONTROL: El diagnóstico definitivo depende de la demostración<br />

de los microorganismos causales en frotis de sangre teñidos que se pueden apoyar<br />

mediante pruebas de tipo serológico. La prevención debe ser establecida eliminando<br />

o repeliendo a los vectores sobre el huésped con agentes químicos mediante baños<br />

o pulverizaciones.<br />

ADVERTENCIAS: Reconstituya con el diluyente adjunto y agítese perfectamente antes<br />

de administrarse. Una vez hecha la mezcla la suspensión presenta color amarillento<br />

que puede variar a rojizo 24 horas después.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 15 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-050<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contienen:<br />

Penicilina G Procaína 20 g<br />

(equivalente a 20 millones UI)<br />

Dihidroestreptomicina (sulfato) 20 g<br />

Clorfeniramina (maleato) 1 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

La combinación de sus componentes hacen de Peniciler RTU un antibiótico de ampio<br />

espectro contra una gran variedad de bacterias gram positivas y gram negativas que<br />

son comunes en muchas enfermedades.<br />

Peniciler RTU es un antibiótico de amplio espectro y acción bactericida, que actúa<br />

inhibiendo la síntesis de la membrana bacteriana.<br />

Peniciler RTU está indicado en el tratamiento de procesos infecciosos agudos o<br />

crónicos como: Mastitis, Gabarro Erisipela, Metritis, Fiebre de embarque, Neumonías<br />

y otras infecciones producidos por microorganismos sensibles a los componentes de<br />

la fórmula.<br />

DOSIS:<br />

EQUINOS, POTROS, BOVINOS y TERNEROS: 4 a 6 mL por cada 100 kg de peso vivo.<br />

CERDOS de más de 100 kg: 0.6 a 0.8 mL por cada 10 kg de peso vivo.<br />

OVINOS y CAPRINOS: 0.8 a 1 mL por cada 10 kg de peso vivo.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frasco de 100 mL y 250 mL<br />

La Penicilina G es uno de los antibióticos más importantes en el control de agentes<br />

infecciosos tanto en el hombre como en los animales. Esto hace que Peniciler RTU<br />

sea un antimicrobiano alternativo o de elección en el tratamiento y prevención de<br />

las infecciones en los animales de producción con la ventaja de estar reconstituido,<br />

LISTO PARA APLICARLO.<br />

21<br />

ADVERTENCIAS: Agítese antes de usarse. No aplicar por vía intravenosa. No<br />

administrar en animales con antecedentes de hipersensibilidad a los componentes<br />

de la fórmula.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 30 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. No consumir la leche de animales tratados, hasta<br />

3 días después de haber utilizado este producto.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. En condiciones de almacenaje prolongado consérvese en refrigeración.<br />

Manténgase fuera del al alcance de los niños y animales domésticos. Deseche por<br />

medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-043<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Sulfadoxina 20 g<br />

Trimetoprim 4 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

1. Su combinación hace una sinergia, potencia y amplio espectro entre sus dos<br />

antibióticos.<br />

2. Es eficaz para controlar enfermedades del sistema respiratorio, digestivo,<br />

genitourinario y dermatológico.<br />

TRIMELER 24 inhibe la síntesis de proteínas y mecanismos de replicación bacteriana,<br />

además de inhibir la síntesis de ácido fólico necesario en el metabolismo de la<br />

bacteria.<br />

INDICACIONES: TRIMELER 24 está indicado para infecciones causadas<br />

por agentes infecciosos sensibles a los componentes de la fórmula como:<br />

Staphylococcus spp. Streptococcus spp. E. coli Actinomyces spp. Actinobacillus<br />

pleuropneumoniae Klebsiella spp. Listeria monocytogenes Salmonella spp.<br />

Causantes de enfermedades respiratorias, digestivas, genitourinarias y piel, que<br />

afectan a bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos y caninos.<br />

DOSIS:<br />

BOVINOS, PORCINOS, OVINOS, CAPRINOS y CANINOS: 1 mL / 15 kg de peso. Vía<br />

de administración: Intravenosa lenta*, intramuscular o subcutánea. Cada 24 horas<br />

durante 3 a 5 días.<br />

EQUINOS: 1 mL / 15 kg de peso. Vía de administración: Intravenosa lenta* o<br />

intramuscular. Cada 24 horas durante 3 a 5 días.<br />

* Administrar muy lentamente.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intrav enosa lenta*, intramuscular o subcutánea.<br />

22<br />

Frasco de solución inyectable de 30 mL y 100 mL<br />

Las sulfonamidas son fármacos antimicrobianos de amplio espectro, que se utilizan<br />

solas o en combinación con otros fármacos en el tratamiento de infecciones por<br />

organismos aerobios gram positivos y gram negativos en casi todas las especies<br />

domésticas.<br />

Se ha demostrado que la combinación de sulfamidas con otros fármacos<br />

antimicrobianos como el Trimetoprim es terapéuticamente eficaz en el tratamiento<br />

de infecciones microbianas en la clínica veterinaria, tanto en pequeñas como para<br />

grandes animales.<br />

Esta combinación tiene un efecto de sinergia en la actividad antimicrobiana. Las<br />

sulfamidas son bacteriostáticos y el Trimetoprim es bactericida.<br />

ADVERTENCIAS: Administrar por vía venosa lentamente y a temperatura corporal.<br />

En equinos no administrar por más de 3 días por vía intramuscular. En equinos no<br />

administrar por vía subcutánea. No utilizar en animales con insuficiencia renal y<br />

sensibilidad a las sulfonamidas.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 5 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. No usar para consumo humano la leche de<br />

animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MEDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: aves, bovinos, caprinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-020<br />

FÓRMULA: Cada mL contiene:<br />

Tilosina base (como tartrato de tilosina) 200 mg<br />

Gentamicina base (como sulfato de gentamicina) 80 mg<br />

Dipirona 250 mg<br />

Vehículo cbp 1 mL<br />

1. Tylogant 28D es una solución de rápida absorción que presenta buenos niveles una<br />

hora después de su administración.<br />

2. Tylogant 28D ofrece buena liposolubilidad, que le permite distribuirse en líquidos<br />

corporales y en los tejidos.<br />

3. Tylogant 28D persiste en niveles altos hasta 32 horas post-administración. Ofrece<br />

resultados superiores a los que se obtienen utilizando cada uno de sus compuestos<br />

por separado.<br />

4. Tylogant 28D combinación antibiótica efectiva contra Micoplasmas y algunos<br />

gérmenes patógenos y oportunistas. Gracias a la combinación de la Dipirona la<br />

cual está indicada para el control de signos clínicos presentes en la mayoría de<br />

enfermedades infecciosas como son: dolor, fiebre, espasmos e inflamación.<br />

Tylogant 28D con base en sus compuestos actúa bloqueando la producción de<br />

proteínas, afecta la unión de los ácidos ribonucleicos a los ribosomas. Cruza la<br />

membrana bacteriana por difusión simple y ocasiona falla en la lectura y transcripción<br />

metabólica de los códigos genéticos, de esta forma la bacteria no es capaz de obtener<br />

nutrientes o los sintetiza anormalmente.<br />

INDICACIONES: Tylogant 28D debe utilizarse para el tratamiento y control de<br />

infecciones producidas por bacterias Gram Positivas y Gram Negativas mismas que<br />

ocasionan las siguientes enfermedades, y signos en los animales:<br />

ENFERMEDADES: Abscesos, artritis séptica, corinebacteriosis, diarrea, enteritis,<br />

enisipolosis, estafilococosis, estreptococosis, gabarro, heridas traumáticas, mastitis,<br />

metritis, neumonía. Ocasionadas en bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y aves por<br />

las siguientes bacterias: Estreptococos, Estafilococos, Haemophilus, Treponema,<br />

Diplococcus, Chlamydia, Corynebacterium, Shigella, Citrobacter freundii, Enterobacter<br />

23<br />

aerogenes, Campilobacter jejuni, Neisseria, Espiroquetas, Proteus, Pseudomona, Vibrio<br />

coli, Pasteurella, E. coli, Acinetobacter, Listeria, Moraxella bovis, Micoplasmas<br />

Klebsiella, Erysipelothrix, Fusobacterium, Salmonella spp., Bacteroides.<br />

DOSIS: 1 mL por cada 20 Kg de peso vivo.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda y oral en aves.<br />

Frascos de 20 mL, 100 mL y 250 mL.<br />

Para la terapéutica contra las enfermedades infecciosas. En la actualidad existen<br />

una gran variedad de antimicrobianos y combinaciones de ellos, es de esperar que<br />

los fármacos que se asocian a otro ofrecerán mejor resultado, el cual repercute<br />

en beneficio de los animales enfermos y en menor costo por tratamiento para los<br />

propietarios de los mismos al poder administrar menos volumen de medicamento<br />

y durante un tiempo más corto. Evitando de esta forma la cronicidad de las<br />

enfermedades, tan letal en la producción pecuaria. El uso de Tylogant 28D<br />

proporciona un tratamiento completo al actuar sobre gérmenes de difícil solución<br />

como Mycoplasma, garantizando así óptimos resultados.<br />

ADVERTENCIAS: No utilizar en animales con insuficiencia renal. El uso de este<br />

producto puede causar reacciones anafilácticas, antídoto: Epinefrina. El uso de este<br />

producto no está recomendado en equinos y caninos. No administrar en porcinos con<br />

un peso menor a 25 kg.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 30 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. No consumir aves tratadas hasta 5 días<br />

posteriores a la última aplicación. No usar este producto en aves productoras de<br />

huevo para consumo humano. No usar para consumo humano la leche de animales<br />

tratados hasta 5 días después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MEDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos<br />

La solución para el SECADO<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-028<br />

FÓRMULA: Cada jeringa de 10 mL contiene:<br />

Amoxicilina trihidratada 340 mg<br />

Cloxacilina (benzatínica) 480 mg<br />

Excipiente c.b.p. 1 mL<br />

1. Efecto bactericida para prevenir la mastitis en el periodo de secado.<br />

2. Fácil y rápida aplicación a través del pezón sin dañarlo.<br />

3. Afecta a bacterias causantes de mastitis subclinica y crónica.<br />

Las penicilinas actúan en bacterias en crecimiento con generación activa de pared<br />

bacteriana. El resultado de la interrupción en la regeneración de la pared, así como la<br />

aceleración de sus autolisis, originando un desequilibrio que destruiría a la bacteria.<br />

Por tanto las penicilinas se consideran como efecto bactericida.<br />

INDICACIONES: MASTIFOS DRY está indicado para la prevención de mastitis en vacas<br />

secas, ovinos y caprinos.<br />

DOSIS: Aplíque el contenido de una jeringa de MASTIFOS DRY en cada uno de los<br />

cuartos al comienzo del período no productivo y después de la última ordeña.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramamaria.<br />

Cubeta con 30 jeringas de 10 mL<br />

El período seco de lactación varía de 6 a 9 semanas, el período seco adecuado es<br />

importante entre el primero y segundo parto, ya que una vaca inmadura a la cual<br />

no se le permitan las 6 a 9 semanas de descanso puede tener una reducción muy<br />

marcada en su rendimiento en la segunda lactación.<br />

El establecimiento de un período seco permite los partos en intervalos cercanos a los<br />

12 meses, lo cual es económicamente deseable. El incremento de la productividad de<br />

24<br />

las hembras bovinas, la reducción del intervalo entre partos y la notable persistencia<br />

en su rendimiento lácteo, justifican un período seco o de descanso, logrando además<br />

mejoras en su producción:<br />

Favorecer la restitución del tejido glandular para la siguiente lactancia.<br />

Conservar en buena condición física el estado general de la vaca que le permita<br />

disponer de las reservas necesarias para la futura producción láctea.<br />

Estimular la secreción de calostro para incrementar el aporte de anticuerpos para el<br />

futuro recién nacido.<br />

El tratamiento de las vacas secas al secado es la forma más adecuada para el control<br />

de la mastitis subclínica de origen contagioso y para prevenir las nuevas infecciones<br />

que puedan ocurrir durante el período de vaca horra.<br />

Para mejores resultados después de la última ordeña siguiendo los pasos siguientes:<br />

1. Lavarse y desinfectarse las manos antes de manipular el pezón.<br />

2. Limpie y desinfecte perfectamente el pezón, poniendo especial atención en el<br />

meato del pezón.<br />

3. Quite el tapón protector que se encuentra en la cánula de la jeringa.<br />

4. Introduzca cuidadosamente la cánula y deposite la dosis necesaria en cada uno<br />

de los cuartos.<br />

Una vez depositado el producto retire la cánula y de un ligero masaje en la ubre de<br />

forma ascendente para favorecer su distribución.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 30 días antes del sacrificio de los animales<br />

destinados para consumo humano. En ganado lechero, no consumir la leche de vacas<br />

tratadas hasta 40 días después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos<br />

Combinación antibiótica + desinflamatorio<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-029<br />

FÓRMULA: Cada jeringa de 10 mL contiene:<br />

Oxitetraciclina HCL 250 mg<br />

Eritromicina estolato (equivalente a 250 mg de Eritromicina base) 400 mg<br />

Dexametasona 1 mg<br />

Vehiculo c.b.p. 10 mL<br />

1. Combinación antibiótica para controlar y prevenir la mastitis en periodo de<br />

lactancia.<br />

2. Combinación antibiótica de amplio espectro.<br />

3. Fácil y rápida aplicación a través del pezón sin dañarlo.<br />

4. Contiene dexamentasona como desinflamatorio.<br />

Su combinación antibiótica le permite actuar a la oxitetraciclina principalmente<br />

como bacteriostático, que inhibe la síntesis de proteínas, mediante inhibición del<br />

metabolismo del ácido glutámico. Es activa contra una gran variedad de organismos<br />

grampositivos y gramnegativos lo que la convierte en un antibiótico de amplio<br />

espectro. La Eritromicina es un antibiótico del grupo de los macrólidos que bloquea<br />

la producción de proteínas, afectando la unidad de los ácidos ribonucleicos a los<br />

ribosomas de la bacteria. La dexametasona es un glucorticoide con acciones<br />

antiinflamatoria muy elevadas, inhiben la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos,<br />

sustancias que median en los procesos vasculares y celulares de la inflamación.<br />

INDICACIONES: Para el tratamiento de Mastitis en bovinos, ovinos y caprinos.<br />

DOSIS: Aplíque el contenido de una jeringa de MASTIFOS M por cada cuarto afectado<br />

después del ordeño, repitiendo la operación de ser necesario cada 24 horas por 2 ó<br />

3 ocasiones.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramamaria.<br />

Cubeta con 30 jeringas de 10 mL<br />

25<br />

Mastitis del griego mastos = glándula mamaria y el sufijo itis = inflamación.<br />

Se define como la inflamación de la glándula mamaria sea cual sea su causa. Se<br />

caracteriza por alteraciones físicas, químicas y casi siempre bacteriológicas de la<br />

leche, y por modificaciones patológicas del tejido glandular. Entre las anomalías más<br />

importantes de la leche cabe mencionar cambio de color, y presencia de coágulos y<br />

de gran número de leucocitos.<br />

Las pérdidas de leche y de ganancias debido a las mastitis son elevadas, la producción<br />

de leche cae en forma rápida y la leche de las vacas tratadas con antibióticos debe<br />

ser descartada.<br />

El impacto de la mastitis va junto con la leche en los cambios en la composición<br />

reducen su <strong>calidad</strong>. La mastitis casi siempre es debida a una infección por<br />

microorganismos patógenos. Es una enfermedad de gran importancia económica en<br />

los hatos bovinos, puede presentarse de distintas maneras dependiendo del agente<br />

causal.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No deberá utilizarse la leche procedente de animales tratados<br />

con este producto hasta 5 días posteriores a la última aplicación y la carne hasta 15<br />

días en aquellos destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa.<br />

Deseche por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en medicina<br />

veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-036<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Flunixin base (como Meglumina de Flunixin) 5.5 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

Triple acción sinérgica y desencadenante, no tiene efecto glucocorticoide<br />

o mineralocorticoide como los antiinflamatorios esteroidales; es un fuerte<br />

antiinflamatorio en padecimientos locales y generalizados; es un analgésico potente<br />

en procesos agudos y crónicos, tiene efecto antipirético muy marcado cuando está<br />

asociado a inflamaciones agudas. Flunid X tiene elevada afinidad por los tejidos<br />

inflamados, por lo tanto reduce considerablemente el dolor, la fiebre y la inflamación.<br />

Mejora la hemodinámica (flujo sanguíneo) en animales con shock séptico<br />

(endotoxemia). Es compatible con antimicrobianos como Oxitetraciclina,<br />

Enrofloxacina, Tilosina-Gentamicina, que se emplean en el control de infecciones<br />

que provocan dolor, fiebre e inflamación.<br />

Las prostaglandinas se encuentran en pequeñísimas cantidades en el organismo<br />

animal, casi en todos los tejidos corporales. Las enzimas ciclooxigenasas (COX) que<br />

se encargan de controlar la síntesis y la liberación exagerada de las prostaglandinas<br />

(homeostáticas), son potentes mediadores de la inflamación, proporcionando<br />

equilibrio e integridad en los tejidos ante los desafíos a que está expuesto el organismo.<br />

Los tejidos dañados por diversos factores producen una elevada concentración de las<br />

COX desencadenando la reacción inflamatoria y la formación de las prostaglandinas.<br />

Flunid X participa activamente en la reducción e inhibición de las ciclooxigenasas<br />

(COX-I), evitando la formación de las prostaglandinas, a partir del ácido araquidónico.<br />

Este mecanismo explica las propiedades de la Meglumina de Flunixin, reduciendo<br />

y eliminando la inflamación. Su acción analgésica (reduce el dolor) sensibiliza los<br />

nociceptores (receptores de la sensibilidad a nivel central y periférico). Su efecto<br />

antipirético (eliminación de la fiebre) se explica por un mecanismo a nivel central que<br />

actúa en los receptores del centro termorregulador, produciéndose pérdida de calor<br />

por vasodilatación periférica.<br />

BOVINOS: Síndrome Respiratorio Bovino (SRB), fiebre de embarque, mastitis<br />

hiperagudas, diarreas neonatales en becerros, alteraciones músculo-esqueléticas,<br />

claudicaciones, dolor agudo en cirugías y heridas, paresia post-parto.<br />

EQUINOS: Alteraciones músculo-esqueléticas (miositis, tendinitis, sinovitis, artritis),<br />

para abrir el diagnóstico diferencial en claudicaciones de las extremidades, diarreas<br />

en potrillos, endotoxemia, dolor visceral (cólico), enfermedad respiratoria, dolor<br />

agudo en cirugías y heridas.<br />

26<br />

PORCINOS: Metritis, mastitis, agalactia (M.M.A.) y cojeras.<br />

CANINOS: Alteraciones músculo-esqueléticas (miositis, osteitis, artritis, tendinitis,<br />

sinovitis), dolor agudo en cirugías, heridas e inflamaciones por endotoxemia.<br />

OVINOS: Síndrome Respiratorio Bovino (SRB), fiebre de embarque, mastitis<br />

hiperagudas, diarreas neonatales en becerros, alteraciones músculo-esqueléticas,<br />

claudicaciones, dolor agudo en cirugías y heridas, paresia post-parto.<br />

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en animales en estado de deshidratación.<br />

No aplicar en animales con insuficiencia renal y/o hepática. No administrar en<br />

animales con discrasias sanguíneas. No aplicar en animales con lesiones en la<br />

mucosa gastrointestinal. La inyección intraarterial, debe de ser evitada ya que<br />

puede presentarse incoordinación, hiperventilación, estimulación del SNC (histeria)<br />

y debilidad muscular. No administrar conjuntamente con cualquier fármaco que<br />

sea potencialmente nefrotóxico. No administrar en gatos. No administrar a yeguas<br />

preñadas, ni en potrillos de menos de tres meses de edad.<br />

DOSIS: BOVINOS: 2.2 mg / kg = 2 mL por cada 50 kg de peso vivo intravenosa lenta<br />

o intramuscular. EQUINOS: 1.1 mg / kg = 1 mL por cada 50 kg peso vivo intravenosa<br />

lenta o intamuscular.<br />

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: 2.2 mg / kg de p.v. Intramuscular profunda<br />

o Intravenosa lenta. BOVINOS: 2.2 mg / kg = 2 mL por cada 50 kg de peso vivo<br />

intravenosa lenta o intramuscular. EQUINOS: 1.1 mg / kg = 1 mL por cada 50 kg peso<br />

vivo intravenosa lenta o intamuscular.<br />

Frascos de 50 mL, 100 mL y 250 mL.<br />

El proceso inflamatorio es una de las situaciones patológicas básicas y, por<br />

tanto, se describe en los tratados médicos más antiguos de la historia de la<br />

humanidad. La denominación de antiinflamatorios no esteroideo (AINE) se refiere<br />

a compuestos de estructura no esteroidea y que reducen la fiebre, el dolor y la<br />

inflamación, mediante la inhibición de alguno de los pasos del metabolismo del ácido<br />

araquidónico. Estructuralmente los AINE se pueden clasificar como derivado de los<br />

ácidos carboxílicos o como derivados de los ácidos anódicos, uno de ellos es el grupo<br />

de los ácido aminonicotínico como el flunixino.<br />

ADVERTENCIAS: Al igual que cualquier fármaco pueden presentar reacciones<br />

alérgicas o de hipersensibilidad. La administración prolongada del producto puede<br />

ocasionar irritación y ulceración gástrica.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Debido a que la Meglumina se liga fuertemente<br />

a las proteínas de la sangre (99%), desplazaría a otras sales administradas<br />

conjuntamente, tales como las sulfonamidas, fenitoina, otros antiinflamatorios<br />

no esteroidales o esteroidales, anticoagulantes, anestésicos inhalados como el<br />

metoxifluorano resultando en nefrotoxicidad, asi como con la furosemida que por el<br />

efecto salurético puede debilitar en demasía al animal.<br />

TIEMPO DE RETIRO: En bovinos no usar este producto 4 días antes del sacrificio de<br />

animales destinados para consumo humano. No usar para consumo humano la leche<br />

de animales tratados hasta 36 horas después de la última aplicación. En porcinos no<br />

usar este producto 21 días antes del sacrifico de animales destinados para consumo<br />

humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-019<br />

FÓRMULA: Cada mL contiene:<br />

Dipirona 500 mg<br />

Vehículo cbp 1 mL<br />

Neodip 50 es analegésico, antipirético, antiespasmódico y antiinflamatorio no<br />

esteroidal.<br />

Neodip 50 es auxiliar en el manejo de dolor e inflamación postoperatorio.<br />

Neodip 50 es auxiliar en tratamientos que cursen con inflamación.<br />

Neodip 50 tiene aplicación terapéutica en todas las especies.<br />

Tiene un fuerte efecto analgésico, además de un efecto antiespasmódico definido<br />

y reduce los niveles de síntesis de protrombina. Tiene acción inhibitoria sobre las<br />

endoperoxidasas por lo que también inhibe la agregación plaquetaria o sea que<br />

además bloquea la síntesis de prostaglandinas, y debido a ello tenga el efecto<br />

analgésico y antiflogístico. Por tanto se recomienda en tratamientos sintomáticos en<br />

enfermedades que presenten fiebre y dolor.<br />

INDICACIONES: Neodip 50 está indicado para el control de signos clínicos presentes<br />

en la mayoría de enfermedades infecciosas como son: Dolor, fiebre, espasmos e<br />

inflamación. Neodip 50 debe emplearse en casos de:<br />

AFECCIONES DEL TRACTO GASTROENTÉRICO: Cólicos, Aumento de la motilidad,<br />

Obstrucciones del esófago, Diarreas, Gastroenteritis, Timpanismo, Vómito, Dilatación<br />

aguda gástrica.<br />

AFECCIONES MUSCULARES: Contracciones musculares, Inflamaciones, Dolores,<br />

Tetanias, Padecimientos neuralgésicos, Lumbago equino, Miositis.<br />

AFECCIONES ARTICULARES: Reumatismo, Artritis, Osteoartritis, Inflamaciones,<br />

Fibrosis, Bursitis, Tenosinovitis.<br />

OTRAS AFECCIONES: Dolores antes, durante y post-parto, Dolores por traumatismos,<br />

Dolores post-quirúrgicos, Para evitar el canibalismo en cerdas (evitando que devoren<br />

sus crías), Para evitar la intranquilidad, Coadyuvante inflamatorio, Coadyuvante en<br />

neumonía, Piroplasmosis, Anaplasmosis, Salmonellosis, Pasteurelosis.<br />

27<br />

DOSIS:<br />

EQUINOS de 500 kg: 38 mL, cada 8 a 12 horas.<br />

BOVINOS de 300 a 450 kg: 24 a 36 mL, cada 8 hrs. hasta que los síntomas<br />

desaparezcan.<br />

PORCINOS de 150 kg: 5 a 15 mL, cada 8 hrs. hasta que los síntomas desaparezcan.<br />

OVINOS y CAPRINOS de 50 kg: 3 a 8 mL, cada 8 hrs. hasta que los síntomas<br />

desaparezcan.<br />

PERROS de 30 kg de peso: 2 a 5 mL, cada 8 hrs. hasta que los síntomas desaparezcan.<br />

GATOS de 5 kg de peso: 0.25 mL cada 12 horas.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular, subcutánea o intravenosa.<br />

Frasco de solución inyectable de 20 mL, 100 mL y 250 mL<br />

La mayoría de las afecciones que se presentan en los animales domésticos cursan con<br />

dolor, inflamación, fiebre y espasmos; para la supresión de estos signos Neodip 50<br />

es el fármaco de primera elección, ya que ofrece efectos similares a los de algunos<br />

agentes narcóticos y aunado a que tiene una rápida acción, esto lo convierte en un<br />

valioso auxiliar en determinadas situaciones.<br />

Neodip 50 tiene las propiedades de ser antiespasmódico, analgésico, antipirético y<br />

antiflogístico, con gran efecto ya sea solo o combinado con el antimicrobiano de<br />

elección que favorecen la recuperación de los animales afectados por determinadas<br />

patologías.<br />

ADVERTENCIAS: No se administre en animales con insuficiencia renal y/o hepática<br />

aguda o crónica. No administrar este producto a animales con anemia. No emplear<br />

Fenilbutazona o Barbitúricos a la vez con Neodip 50. Al igual que cualquier fármaco<br />

puede presentar reacciones alérgicas o de hipersensibilidad.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 4 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. No usar para consumo humano la leche de<br />

animales tratados hasta 4 días después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: aves, bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos<br />

USO VETERINARIO<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Fenol 2 g<br />

Violeta de genciana 1.75 mL<br />

Alcohol isopropílico 50 mL<br />

Ácido tánico 3 g<br />

Vehículo c.b.p. 100 mL<br />

Es el indicado en la desinfección de ombligos del recién nacido.<br />

Útil en la cicatrización y desinfección de heridas de origen quirúrgico y traumático<br />

como: corte de colas y orejas descorné, castraciones y heridas con punzocortantes.<br />

Su acción antiséptica controla la presencia de microorganismos causantes de la<br />

putrefacción en la herida. Por su poder residual protege las heridas de los animales<br />

por un tiempo prolongado.<br />

La acción conjunta de sus ingredientes le permite actuar como: cicatrizante en la<br />

formación de tejido de gramulación; como antiséptico en el control de crecimiento<br />

de microorganismos patógenos; como sanitizante que desinfecta afectando a los<br />

agentes patógenos de la zona de aplicación y como fungicida controla la formación<br />

de hongos en la zona de la herida.<br />

INDICACIONES: Cicatrizante, fungicida, antiséptico y sanitizante indicado en la<br />

terapéutica de diversos tipos de heridas de los animales domésticos.<br />

Aplicar AZULER de 2 a 3 veces al día la cantidad suficiente para cubrir el área<br />

afectada, previa su limpieza con agua y jabón.<br />

Vía de administración: Tópica.<br />

Frascos con solución de: 60 mL y 120 mL.<br />

Frasco con atomizador de 125 mL.<br />

28<br />

La bioseguridad es un conjunto de medidas que forman parte de un plan estratégico<br />

de higiene para ayudar a mantener la salud de los animales con un objetivo sencillo<br />

y simple en evitar que los microorganismos lleguen a los animales o los animales<br />

lleguen a los microorganismos. A pesar de que en la práctica puede llegar a ser<br />

complicado por las diversas actividades a realizar. La desinfección que proporciona<br />

AZULER forma parte de la bioseguridad dentro de la granja de cualquier tipo de<br />

explotación.<br />

ADVERTENCIAS: Lavar con agua y jabón la zona afectada previa aplicación. No<br />

cubrir la zona tratada con vendas o apósitos. La solución mancha la piel y la<br />

ropa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche el frasco y sobrante mediante la incineración. Producto de uso<br />

exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos<br />

Albendazole adicionado con Cobalto.<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-035<br />

FÓRMULA:<br />

Albendazole 10 g<br />

Sulfato de Cobalto 1.5 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

1. Es un antihelmíntico de amplio espectro, lombricida, tenicida y fasciolicida para<br />

ganado bovino con cobalto.<br />

2. Controla huevecillos, larvas y adultos de gusanos redondos gastrointestinales,<br />

larvas enquistadas de Ostertagia, mata también huevecillos, larvas y adultos de<br />

gusanos pulmonares y tenias de ganado.<br />

3. Es eficaz en el control de fases adultas y huevecillos de Fasciola hepática.<br />

4. Utilizado en la prevención y tratamiento de deficiencia de cobalto asociada con<br />

la parasitosis.<br />

5. El cobalto es coadyuvante en la síntesis de vitamina B12 e interviene en el<br />

mantenimiento de la flora ruminal, previniendo las anemias, pérdida del apetito y<br />

crecimiento retardado.<br />

Adbendal 10% Co causa alteraciones degenerativas en el tegumento y las células<br />

intestinales del gusano, provocando una deficiencia en la absorción de la glucosa.<br />

La degeneración de las células produce la disminución de la producción de trifosfato<br />

de adenosina (ATP), que es la energía necesaria para la supervivencia. Debido a la<br />

disminución de la producción de energía, el parásito se inmoviliza y muere.<br />

INDICACIONES: Es útil en el tratamiento de parasitosis interna del ganado<br />

bovino causadas por gusanos redondos gastrointestinales ( , etc.). Contra gusanos<br />

pulmonares (Dictyocaulus viviparus), para infestaciones por Tenias (Moniezia) y por<br />

parásitos del hígado (Fasciola hepática). Controla huevecillos, larvas y adultos de los<br />

gusanos redondos gastrointestinales y es eficaz contra larvas y adultos de gusanos<br />

29<br />

pulmonares y tenias del ganado bovino. Es eficaz contra formas adultas y huevecillos<br />

de Fasciola hepática.<br />

Debe ser utilizado en la prevención y tratamiento de deficiencias de Cobalto, asociado<br />

con problemas de parasitosis. El Cobalto es un microelemento que coadyuva en la<br />

síntesis de Vitamina B12 e interviene en el tratamiento de la flora ruminal. El Cobalto<br />

está ampliamente recomendado en casos de anorexia, pérdida de peso debilidad,<br />

desarrollo sexual retardado, anemia y atrofia muscular.<br />

Peso del<br />

animal<br />

100 kg<br />

200 kg<br />

300 kg<br />

400 kg<br />

500 kg<br />

Para gusanos redondos,<br />

gastrointestinales,<br />

tenias y gusanos<br />

pulmonares<br />

5 mL<br />

10 mL<br />

15 mL<br />

20 mL<br />

25 mL<br />

Para larvas enquistadas<br />

de Ostertagia<br />

(Ostertagiasis tipo II)<br />

7.5 mL<br />

15 mL<br />

22.5 mL<br />

30 mL<br />

37.5 mL<br />

* No exceder la dosis recomendada contra Fasciola hepática.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.<br />

Frasco con 1 L.<br />

Para Fasciola<br />

Hepática *<br />

10 mL<br />

20 mL<br />

30 mL<br />

40 mL<br />

50 mL<br />

El parasitismo constituye uno de los causales de enfermedades más comunes. Los<br />

parásitos que mejor progresan son aquellos que establecen una asociación con el<br />

huésped que no lesiona a este hasta el punto de causarle la muerte, sino que forman<br />

una asociación equilibrada que permite sobrevivir tanto al huésped como al parasito.<br />

El albendazol pertenece a la familia de los benzimidazoles son utilizadas para el<br />

tratamiento de infecciones por nematodos y trematodos en los animales domésticos.<br />

Se caracterizan por un amplio espectro de actividad de las lombrices intestinales<br />

(nematodos), un efecto ovicida, y un amplio margen de seguridad. El albendazol es<br />

de mayor interés ya que también son activos contra trematodos hepáticos.<br />

El albendazol tiene mayor vida media ya que no se metaboliza rápidamente , sus<br />

concentraciones eficaces se mantienen durante un período prolongado en el<br />

plasma y el intestino, lo que aumenta la eficacia contra larvas inmaduras, detenidos<br />

nematodos adultos, incluyendo nematodos pulmonares.<br />

ADVERTENCIAS: Agite bien antes de usarse. No exceder de la dosis recomendada.<br />

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 27 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. No usar para consumo humano la leche de los<br />

animales tratados hasta 48 horas después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MEDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-016<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Ivermectina 1.0 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

Adecto 1% es efectivo contra todos los nemátodos gastrointestinales patogénicos y<br />

de importancia económica en el ganado bovino, ovino, caprino y porcino.<br />

Adecto 1% es efectivo contra larvas inmaduras en estado hipobiótico y cepas donde<br />

la resistencia está establecida con otros antihelmínticos.<br />

Adecto 1% está recomendado en los programas de manejo donde se requiere controlar<br />

y tratar problemas parasitarios internos (nemátodos intestinales y pulmonares larvas<br />

y adultos) en ganado de engorda, ganado lechero en periodo seco y recría.<br />

Adecto 1% está recomendado en los programas de manejo donde se requiere<br />

controlar y tratar problemas parasitarios externos (piojos y ácaros de la sarna) en<br />

ganado de engorda, ganado lechero en periodo seco y recría.<br />

La Ivermectina estimula la liberación del ácido Gamma-aminobutírico (GABA) a<br />

nivel de las terminales nerviosas postsinápticas. El exceso en la liberación del GABA<br />

interrumpe los impulsos nerviosos provocando parálisis de los músculos de la faringe<br />

de los nemátodos y parálisis de los músculos somáticos de los artrópodos.<br />

En los nemátodos: el ácido Gamma-aminobutírico (GABA) es una sustancia<br />

neurotransmisora que media la transmisión de las señales inhibitorias desde las<br />

interneuronas a las neuronas motoras en el nervio ventral de los parásitos.<br />

En los artrópodos: utilizan el GABA como un neurotransmisor, pero no lo utilizan<br />

entre las terminales nerviosas (nemátodos), sino entre los nervios y las células<br />

musculares.<br />

INDICACIONES: Adecto 1% está indicado para el control de parásitos internos como<br />

nemátodos gastrointestinales y pulmonares en sus fases larvarias y adultas; control<br />

de parásitos externos de los bovinos, ovinos, caprinos y porcinos.<br />

ESPECTRO de la IVERMECTINA<br />

BOVINOS<br />

- Parásitos internos -<br />

Nemátodos gastrointestinales: Haemonchus placei, Ostertagia lyrata, Ostertagia<br />

ostertagi, Trichostrongylus axei, Trichostongylus colubriformis, Cooperia oncophora,<br />

Cooperia punctata, Cooperia pectinata, Nematodirus helvetianus, Nematodirus<br />

spathiger, Strongyloides papillosus, Oesophagostomum radiatum, Bunostomum<br />

phlebotomum.<br />

Nemátodos pulmonares: Dictyocaulus viviparus, Parafilaria bovicola, Telaria spp.<br />

(gusano ocular).<br />

30<br />

- Parásitos externos -<br />

Larvas de mosca: Hypoderma bovis, Hypoderma lineatum, Piojos: Linognathus vituli,<br />

Linognathus pedalis, Haematopinus eurysternus, Damalinia bovis (Piojos penetrantes),<br />

Ácaros: Psoroptes ovis var. bovis, Sarcoptes bovis, Chorioptes spp., Ayuda en el control<br />

de Haematobia irritans (mosca del cuerno).<br />

CAPRINOS y OVINOS<br />

- Parásitos inernos -<br />

Nemátodos gastrointestinales: Haemonchus contortus, Haemonchus placei,<br />

Ostertagia circumcinta, Trichostrongylus axei, Trichostrongylus colubriformis, Cooperia<br />

curticei, Nematodirus spathiger, Strongyloides papillosus, Oesophagostomum<br />

columbianum, Oesophagostomum venulosum, Chabertia ovina, Trichuris ovis,<br />

Gaigeria pachys celis.<br />

Nemátodos pulmonares: Dictyocaulus filaria, Protostrongylus rufescens.<br />

- Parásitos externos -<br />

Larvas nasales: Oestrus ovis.<br />

Ácaros: Psoroptes communis var. ovis, Psorergates ovis, Sarcoptes scabei.<br />

PORCINOS<br />

- Parásitos inernos -<br />

Nemátodos gastrointestinales: Ascaris suum, Hyostrongylus rubidus,<br />

Oesophagostomum spp., Strongyloides ransomi, Metastrongylus spp., Stephanurus<br />

dentatus, Trichuris suis.<br />

- Parásitos externos -<br />

Piojos chupadores: Haematopinus suis. Sarna: Sarcoptes scabei var. suis<br />

DOSIS: Bovinos, ovinos y caprinos: 200 mcg / kg de peso corporal (1 mL / 50 kg pc).<br />

Porcinos: 300 mcg / Kg. de peso corporal (1 mL / 33 Kg. pc).<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea exclusivamente.<br />

Frascos de 50 mL, 100 mL, 250 mL y 500 mL.<br />

El parasitismo constituye uno de los causales de enfermedades más comunes. Los<br />

parásitos que mejor progresan son aquellos que establecen una asociación con el<br />

huésped que no lesiona a este hasta el punto de causarle la muerte, sino que forman<br />

una asociación equilibrada que permite sobrevivir tanto al huésped como al parasito.<br />

A pesar de que los efectos de los parásitos sobre el huésped no deben ser letales,<br />

ya que de manera casi inmediata interferirán con el ciclo de estos, llegan a ser lo<br />

suficientemente fuertes como para causar daños importantes en ellos.<br />

El desarrollo de los antiparasitarios tiende a inclinar la balanza hacia un externo, el<br />

de la optimización de la conversión alimenticia en huevo, carne y leche, entre otros.<br />

Para que una sustancia sea catalogada como antiparasitaria, debe reunir las<br />

siguientes cualidades:<br />

Debe tener un amplio margen terapéutico.<br />

Debe tener un efecto potente y rápido.<br />

Debe ser fácil de administrar.<br />

Debe tener un efecto residual.<br />

Debe tener los menores o ningún efecto colateral.<br />

No debe causar resistencia de manera rápida.<br />

El desarrollo a la resistencia de los parásitos fue más rápido que el descubrimiento<br />

de nuevas drogas antihelmínticas hasta la emergencia de los endectocidas, un nuevo<br />

grupo de antihelmínticos que demostró un efecto de acción residual.<br />

Las ivermectinas también denominadas avermectinas. Se consideran macrólidos<br />

endectocidas, tienen una actividad para parásitos internos y externos, especialmente<br />

nematodos Se han registrado resultados muy favorables en las explotaciones<br />

ganaderas, ya que ha demostrado excelentes niveles de protección contra nematodos<br />

gastrointestinales no solamente durante el periodo otoño-invierno, sino también<br />

durante el de primavera-verano y artrópodos.


CONTRAINDICACIONES / ADVERTENCIAS: No debe ser administrada por vía<br />

intramuscular o intravenosa. No aplicar más de 10 mL en el mismo sitio de aplicación.<br />

No aplicar a hembras en lactación cuando la leche se destine para consumo humano.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Con la administración de las benzodiazepinas<br />

(diazepam o barbitúricos) ocurre reforzamiento de la toxicidad ya que la ivermectina<br />

tiene actividad GABAérgica en el sistema nervioso central.<br />

EFECTOS ADVERSOS / SECUNDARIOS: Dolor en el sitio de la aplicación subcutánea.<br />

Ocasionalmente, inflamación visible del tejido que se resuelve sin tratamiento. Existe<br />

el riesgo de una reacción tisular que puede desarrollar una infección clostridial lo<br />

que podría requerir terapia antibiótica agresiva, por tanto los animales deberán ser<br />

monitoreados en el sitio de la inyección. Los animales muy jóvenes pueden ser más<br />

sensibles a la ivermectina, la sobredosis puede desarrollar efectos adversos más<br />

severos que en los adultos. En el ganado bovino la muerte de larvas migrantes en el<br />

esófago puede causar disfagia, babeo, esofagitis, timpanismo y en la médula espinal,<br />

ataxia, debilidad muscular, rigidez y parálisis de los miembros posteriores.<br />

SEGURIDAD Y TOXICIDAD:<br />

La ivermectina tiene un margen de seguridad alrededor de 10 veces la dosis en<br />

los rumiantes. Amplio margen de seguridad para su uso en animales preñados. Las<br />

lactonas macrocíclicas tienen un índice terapéutico muy elevado por su elevada<br />

potencia y las bajas dosis requeridas para su eficacia. Cuando ocurre toxicidad aguda,<br />

los signos a menudo están asociados con neurotoxicidad como: letargo, ataxia,<br />

temblores, inclinación lateral y midriasis. A dosis elevadas puede causar depresión<br />

del sistema nervioso central. Los mamíferos están protegidos de los efectos de la<br />

ivermectina por la barrera hematoencefálica que está mediada por la cantidad de<br />

glucoproteína P en el cerebro.<br />

TRATAMIENTO EN CASO DE INTOXICACIÓN: No hay un antídoto específico para<br />

la toxicosis de ivermectina. La posible solución es suspender el tratamiento. En<br />

casos de toxicidad leve se resolverá sin tratamiento dentro de las primeras 24 a 48<br />

horas. En signos más severos, la recuperación puede requerir semanas a meses. El<br />

tratamiento es sintomático y de soporte, puede incluir terapia de fluidos intravenosos<br />

y administración de electrolitos. Para tiempos largos de recuperación puede aplicarse<br />

nutrición parenteral o ventilación mecánica. No administrar conjuntamente<br />

medicaciones que provocan depresión del sistema nervioso central, tales como el<br />

diazepam o los barbitúricos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 28 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. No usar para consumo humano la leche de los<br />

animales tratados hasta 28 días después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Conserve el producto entre 15°C y 30°C. Protéjase de la luz<br />

solar directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Por<br />

su toxicidad, una vez utilizado evite desecharlos en mantos acuíferos, incinere el<br />

frasco y sobrantes.<br />

CONSULTE A AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.<br />

31


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos<br />

Ivermectina y Clorsulón<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-017<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Ivermectina 1.0 g<br />

Clorsulón 10.0 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

Adecto F es efectivo contra todos los nemátodos gastrointestinales patogénicos y de<br />

importancia económica, incluyendo la Fasciola hepatica y Fasciola gigantica en el<br />

ganado bovino, ovino y caprino.<br />

Adecto F es efectivo contra larvas inmaduras, en estado hipobiótico y cepas donde la<br />

resistencia está establecida con otros antihelmínticos.<br />

Adecto F está recomendado en los programas de manejo donde se requiere controlar<br />

y tratar problemas parasitarios internos (nemátodos intestinales y pulmonares larvas<br />

y adultos) en ganado de engorda, ganado lechero en período seco y recría.<br />

Adecto F está recomendado en los programas de manejo donde se requiere controlar<br />

y tratar problemas parasitarios externos (piojos chupadores y ácaros) en ganado<br />

ovino, caprino, bovino de engorda y lechero en período seco y recría.<br />

Adecto F además de estar recomendado en los programas de manejo donde se<br />

requiere controlar y tratar problemas parasitarios externos e internos, también se<br />

aplica en zonas de presencia del tremátodo Fasciola spp en ganado bovino, ovino<br />

y caprino.<br />

La Ivermectina estimula la liberación del ácido Gamma-aminobutírico (GABA) a<br />

nivel de las terminales nerviosas post-sinápticas, el exceso en la liberación del GABA<br />

interrumpe los impulsos nerviosos provocando parálisis de los músculos de la faringe<br />

de los nemátodos y parálisis de los músculos somáticos de los artrópodos.<br />

En los nemátodos: el ácido Gamma-aminobutírico (GABA) es una sustancia<br />

neurotransmisora que media la transmisión de las señales inhibitorias desde las<br />

interneuronas a las neuronas motoras en el nervio ventral de los parásitos.<br />

En los artrópodos: utilizan el GABA como un neurotransmisor, pero no lo utilizan<br />

entre las terminales nerviosas (nemátodos), sino entre los nervios y las células<br />

musculares. El Clorsulón inhibe las enzimas implicadas en la ruta glucolítica, la<br />

principal fuente de energía de las Fasciolas spp. Es un competidor inhibidor del<br />

8-fosfoglicerato cinasa y fosfo-gliceromutasa y bloquea la oxidación de glucosa a<br />

acetato y propionato, reservas de energía del parásito.<br />

Adecto F está indicado para el control de parásitos internos como nemátodos<br />

gastrointestinales y pulmonares en sus fases larvarias y adultas; control de parásitos<br />

externos como piojos, ácaros de la sarna; así como para el tratamiento y control de<br />

tremátodos como la Fasciola spp en bovinos, ovinos y caprinos.<br />

32<br />

ESPECTRO DE ACCIÓN<br />

PARASITOS INTERNOS - Bovinos, ovinos y caprinos -<br />

Nemátodos gastrointestinales: Haemonchus placei, Ostertagia lyrata, Ostertagia<br />

ostertagi, Trichostrongylus axei, Trichostongylus colubriformis, Cooperia oncophora,<br />

Cooperia punctata, Cooperia pectinata, Nematodirus helvetianus, Nemodirus<br />

spathiger, Strongyloides papillosus, Oesophagostomum radiatum, Bunostomum<br />

phlebotomum.<br />

Nemátodos pulmonares: Dictyocaulus viviparus, Parafilaria bovicola, Telaria spp.<br />

(gusano ocular).<br />

Tremátodos: Fasciola hepatica, Fasciola gigantica.<br />

PARASITOS EXTERNOS - Bovinos, ovinos y caprinos -<br />

Larvas de mosca: Hypoderma bovis, Hypoderma lineatum.<br />

Piojos: Linognathus vituli, Linognathus pedalis, Haematopinus eurysternus, Damalinia<br />

bovis (Piojos penetrantes).<br />

DOSIS: Bovinos, ovinos y caprinos: 0.2 mg / kg pc de Ivermectina y 2.0 mg / kg pc de<br />

Clorsulón (1 mL / 50 Kg de peso corporal).<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea exclusivamente.<br />

Frascos de 50 mL, 100 mL, 250 mL y 500 mL.<br />

Las pérdidas causadas por la fasciolasis dependen de la intensidad de la infestación.<br />

Puede presentar la muerte bruscamente del animal ó la enfermedad crónica que no<br />

presentan signos muy marcados solo problemas digestivos pronunciados. El uso de<br />

los fasciolicidas está muy ligado al exterminio o control del caracol o a la temporada<br />

de lluvias o al consumo de aguas en estanques.<br />

La epidemiología del huésped intermediario Lymnaea Truncatula condiciona<br />

la epidemiología de la Fasciola hepática. La precipitación y la evaporación tanto<br />

como la temperatura son factores que ayudan al desarrollo del caracol. Es crucial<br />

determinar la cantidad de caracol en la zona.<br />

Las estrategias de control son muy importantes. El uso de fasciolicidas es el más<br />

utilizado, sobre todo para tratar los animales con un producto efectivo contra las<br />

formas inmaduras<br />

La infección combinada en animales y caracoles permite el pronóstico de la incidencia<br />

al año siguiente, que permite la planificación de medicar la estrategia y pronosticar<br />

la enfermedad.<br />

CONTRAINDICACIONES / ADVERTENCIAS: No debe ser administrada por vía<br />

intramuscular o intravenosa. No administrar más de 10 mL en el mismo sitio de<br />

inyección. No aplicar a hembras en lactación cuando la leche sea para consumo<br />

humano.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Con la administración de las benzodiazepinas<br />

(diazepam ó barbitúricos) ocurre reforzamiento de la toxicidad ya que la Ivermectina<br />

tiene actividad GABAérgica en el sistema nervioso central.<br />

EFECTOS ADVERSOS / SECUNDARIOS: Dolor en el sitio de la aplicación subcutánea.<br />

Ocasionalmente, inflamación visible del tejido que se resuelve sin tratamiento. Existe<br />

el riesgo de una reacción tisular que puede desarrollar una infección clostridial lo<br />

que podría requerir terapia antibiótica agresiva, por tanto los animales deberán ser<br />

monitoreados en el sitio de la inyección. Los animales muy jóvenes pueden ser más<br />

sensibles a la Ivermectina, la sobredosis puede desarrollar efectos adversos más<br />

severos que en los adultos. En el ganado bovino la muerte de larvas migrantes en el<br />

esófago puede causar disfagia, babeo, esofagitis y timpanismo. En el médula espinal,<br />

ataxia, debilidad muscular, rigidez y parálisis de los miembros posteriores.<br />

SEGURIDAD Y TOXICIDAD: La Ivermectina tiene un margen de seguridad alrededor<br />

de 10 veces la dosis en los rumiantes. Amplio margen de seguridad para su uso<br />

en animales preñados. Las lactonas macrocíclicas tienen un índice terapéutico muy<br />

elevado por su elevada potencia y las bajas dosis requeridas para su eficacia. Cuando<br />

ocurre toxicidad aguda, los signos a menudo están asociados con neurotoxicidad<br />

como: letargo, ataxia, temblores, inclinación lateral y midriasis. A dosis elevadas


puede causar depresión del sistema nervioso central. Los mamíferos están protegidos<br />

de los efectos de la Ivermectina por la barrera hematoencefálica que está mediada<br />

por la cantidad de glucoproteína P en el cerebro.<br />

TRATAMIENTO EN CASO DE INTOXICACIÓN: No hay un antídoto específico para la<br />

toxicosis de ivermectina. La posible solución es suspender el tratamiento. En casos de<br />

toxicidad leve se resolverá sin tratamiento dentro de las primeras 24 a 48 horas. En<br />

signos más severos, la recuperación puede requerir semanas a meses. El tratamiento<br />

es sintomático y de soporte, puede incluir terapia de fluidos intravenosos,<br />

administración de electrolitos. Para tiempos largos de recuperación puede aplicarse<br />

nutrición parenteral o ventilación mecánica. No administrar conjuntamente<br />

medicaciones que provocan depresión del sistema nervioso central tales como el<br />

diazepam o los barbitúricos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 28 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano. No usar para consumo humano la leche de los<br />

animales tratados hasta 28 días después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Conserve el producto entre 15°C y 30°C. Protéjase de la luz<br />

solar directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Por<br />

su toxicidad, una vez utilizado evite desecharlos en mantos acuíferos, incinere el<br />

frasco y sobrantes.<br />

CONSULTE A AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.<br />

33


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: caninos, felinos.<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-004<br />

FÓRMULA: Cada mL contiene:<br />

Ivermectina 10 mg<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

1. Es un desparasitante endectocida de amplio espectro que afecta a parásitos<br />

internos y externos.<br />

2. La ivermectina está indicada para la prevención de Dirofilaria immitis (gusano del<br />

corazón).<br />

A través de la liberación del ácido gamma-amino-butírico (GABA), un neurotransmisor<br />

de tipo inhibitorio que impide la transmisión del impulso nervioso de las neuronas<br />

del cordón ventral hacia las neuronas motoras. Provocando la parálisis y muerte del<br />

parásito.<br />

INDICACIONES: Indicado para el tratamiento y control de las parasitosis causadas<br />

por nemátodos y ectoparásitos como ácaros causantes de sarna, pulgas, piojos y<br />

garrapatas en perros y gatos.<br />

AGENTES<br />

Nematodos: Toxocara canis, Toxocara cati, Toxocara leonina. Ancylostoma caninum,<br />

Ancylostoma braziliense, Ancylotoma tubaeforme. Dirofilaria immitis.<br />

Parásitos externos: Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis, Pulex irritans.<br />

Trichodectes canis, Felicola subrostratus, Linognathus setosus. Sarcoptes scabiei,<br />

Sarcoptes canis, Notoedres cati, Otodectes cynotis, Cheyletiella spp. Demodex canis,<br />

Demodex cati. Rhipicephalus spp, Amblyomma spp, Dermacentor spp, Ixodes spp.<br />

Caninos y Felinos: 0.10 mL / 5 kg de peso<br />

CALENDARIO DE DESPARASITACIÓN.<br />

Se puede iniciar la desparasitación de la mascota a partir de la 6ª semana de vida.<br />

Depende de la edad de la mascota y el clima donde habita para programar el tiempo<br />

de desparasitación. En hembras gestantes puede ser utilizada hasta 2 semanas antes<br />

de la fecha probable de parto.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea exclusivamente.<br />

Frasco con solución inyectable de 10 mL.<br />

34<br />

El parasitismo constituye uno de los causales de enfermedades más comunes. Los<br />

parásitos que mejor progresan son aquellos que establecen una asociación con el<br />

huésped que no lesiona a este hasta el punto de causarle la muerte, sino que forman<br />

una asociación equilibrada que permite sobrevivir tanto al huésped como al parasito.<br />

La dirofilariasis es el resultado de infestación por Dirofilaria immitis trasmitida<br />

por mosquitos. Dentro del organismo desarrolla diferentes estadios larvarios. El<br />

tratamiento consiste en eliminar el estado adulto que se aloja en venas, arterias<br />

hasta el corazón. La ivermectina es el medicamento microfilaricida más efectivo con<br />

menos complicaciones y de fácil uso.<br />

ADVERTENCIAS: No se recomienda su uso de en razas de perros susceptibles a los<br />

componentes de la fórmula como son: Collie, cruza de Collie, Antigüo Pastor Inglés,<br />

Pastor Australiano, Pastor Australiano miniatura y Shetland, por la mutación del gen<br />

mdr1 (Gen recesivo que permite que algunos medicamentos atraviesen la barrera<br />

hematoencefálica). No se administre en perros y gatos menores de 6 semanas de<br />

edad. Dosificar siempre con relación al peso para evitar reacciones adversas. El<br />

uso de este producto en dosis elevadas puede provocar efectos neurológicos. No<br />

sobredosifique, puede originar depresión, temblores musculares, debilidad muscular<br />

y vómito. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Debido a la toxicidad de las ivermectinas, evite eliminar el envase y los<br />

residuos en mantos acuíferos, deberán desecharse en forma segura, enterrándolos<br />

o incinerándolos.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: caninos, felinos.<br />

Ivermectina, Praziquantel, Pamoato de pirantel, Fenbendazol<br />

Tabletas<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-044<br />

FÓRMULA: Cada tableta contiene:<br />

Ivermectina 1 mg<br />

Praziquantel 50 mg<br />

Pamoato de Pirantel 150 mg<br />

Fenbendazol 150 mg<br />

Excipiente c.b.p. 1 tableta<br />

1. Es un endectocida de amplio espectro.<br />

2. Por su amplio amplio espectro le permite tener acción sobre nemátodos, céstodos<br />

y protozoarios.<br />

3. No requiere del ayuno para ser administrado, puede ser administrado en toma<br />

directa o mezclado en el alimento.<br />

4. Tiene fuerte actividad antiparasitaria por la sinergia en la combinación de sus<br />

cuatro principios activos.<br />

5. Efectivas en Dipylidium caninum y Giardia spp. Para prevenir y tratar sus<br />

enfermedades zoonoticas.<br />

Su combinación permite que sea un producto de amplio espectro, actuando cada<br />

principio activo por su cuenta. A través de la liberación del ácido gamma-amino-<br />

butírico (GABA), un neurotransmisor de tipo inhibitorio que impide la transmisión<br />

del impulso nervioso de las neuronas del cordón ventral hacia las neuronas motoras.<br />

Provocando la parálisis y muerte del parásito.<br />

El praziquantel por su lado cuenta con actividad antihelmíntica ya que inhibe sistemas<br />

enzimáticos del metabolismo de los carbohidratos, aumenta la permeabilidad<br />

de las membranas celulares al calcio, seguida de parálisis muscular de céstodos,<br />

vacuolización y desintegración del tegumento.<br />

El pirantel por medio provoca una contracción de los músculos de los vermes<br />

ocasionando la parálisis.<br />

El fenbendazol inhibe la formación de microtúbulos necesarios para varios órganos y<br />

funciones como la mitosis y el metabolismo energético.<br />

INDICACIONES: Indicado para el tratamiento y control de las parasitosis causadas<br />

por nematodos, cestodos, protozooarios actuando en estados larvarios y huevecillos;<br />

además de ectoparásitos como: ácaros causantes de sarna y garrapatas que afectan<br />

a perros y gatos.<br />

35<br />

AGENTES:<br />

Céstodos: Dipylidium caninum, Taenia pisciformis, Taenia taeniaformis, Echinococcus<br />

granulosus.<br />

Nemátodos: Toxocara canis, Toxocara cati, Toxocara leonina. Ancylostoma caninum,<br />

Ancylostoma braziliense, Ancylotoma tubaeforme. Dirofilaria immitis. Capillaria<br />

aerophila, Capillaria plica, Capillaria feliscati, Capillaria linearis, Capillaria hepática.<br />

Aelurostrongylus abstrusus.<br />

Protozoario: Giardia spp.<br />

Parásitos externos: Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis, Pulex irritans.<br />

Trichodectes canis, Felicola subrostratus, Linognathus setosus. Sarcoptes scabiei,<br />

Sarcoptes canis, Notoedres cati, Otodectes cynotis, Cheyletiella spp. Demodex canis,<br />

Demodex cati. Rhipicephalus spp, Amblyomma spp, Dermacentor spp, Ixodes spp.<br />

DOSIS: Caninos: 1 Tableta para 10 kg de peso. Felinos: ½ Tableta para 5 kg de peso.<br />

ESPECIE:<br />

Perros y<br />

gatos<br />

Perros<br />

PESO:<br />

2.5 kg<br />

5 kg<br />

10 kg<br />

20 kg<br />

30 kg<br />

DOSIS:<br />

1/4 tableta<br />

1/2 tableta<br />

1 tableta<br />

2 tabletas<br />

3 tabletas<br />

Repetir a los 15 días para terminar con el ciclo biológico del parásito. Para el control<br />

de giardiasis se recomienda una toma cada 24 horas durante 2 ó 3 días, a criterio<br />

del Médico Veterinario<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.<br />

Exhibidor con 16 carteras conteniendo 4 tabletas cada una.<br />

El parasitismo constituye uno de los causales de enfermedades más comunes. Los<br />

parásitos que mejor progresan son aquellos que establecen una asociación con<br />

el huésped que no lesiona a este hasta el punto de causarle la muerte, sino que<br />

forman una asociación equilibrada que permite sobrevivir tanto al huésped como al<br />

parasito. a giardiasis, es una enfermedad considerada altamente zoonotica de gran<br />

incidencia en todo el mundo. Los niños son los más susceptibles de afectarse por<br />

pobres prácticas de higiene.<br />

ADVERTENCIAS: No utilizar en animales menores a un 1 kg de peso. En ocasiones<br />

puede producir diarrea, depresión, incoordinación, salivación, tremores y vómito. No<br />

se recomienda su uso de en razas de perros susceptibles a los componentes de la<br />

fórmula como son: Collie, cruza de Collie, Antigüo Pastor Inglés, Pastor Australiano,<br />

Pastor Australiano miniatura y Shetland, por la mutación del gen mdr1 (Gen recesivo<br />

que permite que algunos medicamentos atraviesen la barrera hematoencefálica). No<br />

se administre en perros y gatos menores de 4 semanas de edad. Dosificar siempre con<br />

relación al peso para evitar reacciones adversas. No sobredosifique, puede originar<br />

depresión, temblores musculares, debilidad muscular y vómito. Manténgase fuera del<br />

alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Debido a la toxicidad de las ivermectinas, evite eliminar, el empaque y los<br />

residuos en mantos acuíferos, deberán desecharse en forma segura, enterrándolos o<br />

incinerándolos.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: Caninos, felinos.<br />

Ivermectina, Praziquantel, Pamoato de pirantel, Fenbendazol<br />

Tabletas<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-052<br />

FÓRMULA: Cada tableta contiene:<br />

Ivermectina 0.2 mg<br />

Praziquantel 10 mg<br />

Pamoato de Pirantel 30 mg<br />

Fenbendazol 30 mg<br />

Excipiente c.b.p. 1 tableta<br />

1. Es un endectocida de amplio espectro.<br />

2. Por su amplio amplio espectro le permite tener acción sobre nemátodos, céstodos<br />

y protozoarios<br />

3. No requiere del ayuno para ser administrado, puede ser administrado en toma<br />

directa o mezclado en el alimento.<br />

4. Tiene fuerte actividad antiparasitaria por la sinergia en la combinación de sus<br />

cuatro principios activos.<br />

5. Efectivas en Dipylidium caninum y Giardia spp. Para prevenir y tratar sus<br />

enfermedades zoonóticas.<br />

Su combinación permite que sea un producto de amplio espectro, actuando cada<br />

principio activo por su cuenta. A través de la liberación del ácido gamma-amino-<br />

butírico (GABA), un neurotransmisor de tipo inhibitorio que impide la transmisión<br />

del impulso nervioso de las neuronas del cordón ventral hacia las neuronas motoras.<br />

Provocando la parálisis y muerte del parásito.<br />

El praziquantel por su lado cuenta con actividad antihelmíntica ya que inhibe sistemas<br />

enzimáticos del metabolismo de los carbohidratos, aumenta la permeabilidad<br />

de las membranas celulares al calcio, seguida de parálisis muscular de céstodos,<br />

vacuolización y desintegración del tegumento.<br />

El Pirantel por medio provoca una contracción de los músculos de los vermes<br />

ocasionando la parálisis. El fenbendazole inhibe la formación de microtúbulos<br />

necesarios para varios órganos y funciones como la mitosis y el metabolismo<br />

energético.<br />

INDICACIONES: Indicado para el tratamiento y control de las parasitosis causadas<br />

por nematodos, cestodos, protozooarios actuando en estados larvarios y huevecillos;<br />

36<br />

además de ectoparásitos como: ácaros causantes de sarna y garrapatas que afectan<br />

a perros y gatos.<br />

AGENTES:<br />

Céstodos: Dipylidium caninum, Taenia pisciformis, Taenia taeniaformis, Echinococcus<br />

granulosus.<br />

Nemátodos: Toxocara canis, Toxocara cati, Toxocara leonina. Ancylostoma caninum,<br />

Ancylostoma braziliense, Ancylotoma tubaeforme. Dirofilaria immitis. Capillaria<br />

aerophila, Capillaria plica, Capillaria feliscati, Capillaria linearis, Capillaria hepática.<br />

Aelurostrongylus abstrusus.<br />

Protozoario: Giardia spp.<br />

Parásitos externos: Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis, Pulex irritans.<br />

Trichodectes canis, Felicola subrostratus, Linognathus setosus. Sarcoptes scabiei,<br />

Sarcoptes canis, Notoedres cati, Otodectes cynotis, Cheyletiella spp. Demodex canis,<br />

Demodex cati. Rhipicephalus spp, Amblyomma spp, Dermacentor spp, Ixodes spp.<br />

DOSIS: Caninos y felinos: 1 tableta para 2 kg de peso.<br />

ESPECIE:<br />

Perros y<br />

gatos<br />

PESO:<br />

2 kg<br />

4 kg<br />

6 kg<br />

DOSIS:<br />

1 tableta<br />

2 tabletas<br />

3 tabletas<br />

Repetir a los 15 días para terminar con el ciclo biológico del parásito. Para el control<br />

de giardiasis se recomienda una toma cada 24 horas durante 2 ó 3 días, a criterio del<br />

Médico Veterinario.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.<br />

Exhibidor con 16 carteras conteniendo 4 tabletas cada una.<br />

El parasitismo constituye uno de los causales de enfermedades más comunes. Los<br />

parásitos que mejor progresan son aquellos que establecen una asociación con<br />

el huésped que no lesiona a este hasta el punto de causarle la muerte, sino que<br />

forman una asociación equilibrada que permite sobrevivir tanto al huésped como al<br />

parasito. La giardiasis, es una enfermedad considerada altamente zoonótica de gran<br />

incidencia en todo el mundo. Los niños son los más susceptibles de afectarse por<br />

pobres prácticas de higiene.<br />

ADVERTENCIAS: No utilizar en animales menores a un 1 kg de peso. En ocasiones<br />

puede producir diarrea, depresión, incoordinación, salivación, tremores y vómito. No<br />

se recomienda su uso de en razas de perros susceptibles a los componentes de la<br />

fórmula como son: Collie, cruza de Collie, Antigüo Pastor Inglés, Pastor Australiano,<br />

Pastor Australiano miniatura y Shetland, por la mutación del gen mdr1 (Gen recesivo<br />

que permite que algunos medicamentos atraviesen la barrera hematoencefálica). No<br />

se administre en perros y gatos menores de 4 semanas de edad. Dosificar siempre con<br />

relación al peso para evitar reacciones adversas. No sobredosifique, puede originar<br />

depresión, temblores musculares, debilidad muscular y vómito. Manténgase fuera del<br />

alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Debido a la toxicidad de las ivermectinas, evite eliminar, el empaque y los<br />

residuos en mantos acuíferos, deberán desecharse en forma segura, enterrándolos o<br />

incinerándolos. Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: equinos<br />

Ivermectina y Prazicuantel<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-032<br />

FÓRMULA: Cada mL contienen:<br />

Ivermectina 4 mg<br />

Prazicuantel 50 mg<br />

Vehículo cbp 1 mL<br />

ADECTO FORTE PASTA ORAL tiene efecto desparasitante y sinérgico en dosis única.<br />

Actividad persistente hasta 14 días.<br />

La formulación Ivermectina y Prazicuantel actúa de forma segura y efectiva, le<br />

permite obtener un amplio espectro contra parásitos internos (gusanos redondos y<br />

planos) en equinos; estos parásitos son causantes de inflamación estomacal por las<br />

larvas de Gasterophilus spp. (gusano del cuajo) e intestinal que regularmente deriva<br />

en cólicos, diarreas, perdida de peso, anemia.<br />

Excelente tolerancia al utilizarlo en potrillos, garañones, hembras gestantes.<br />

Excelente palatabilidad al añadir el sabor manzana en la formulación y fácil<br />

aplicación al utilizar la jeringa graduada.<br />

La Ivermectina tiene acción en los parásitos redondos (nemátodos) estimulando<br />

la potencialización del GABA (neurotransmisor) en las terminaciones nerviosas,<br />

impidiendo la transmisión neuromuscular, provocando la parálisis y muerte del<br />

parásito.<br />

El Prazicuantel afecta la membrana tegumentaria del parásito, modificando los<br />

procesos metabólicos induciendo a la parálisis espástica de la musculatura de los<br />

parásitos planos (céstodos).<br />

INDICACIONES: ADECTO FORTE Pasta Oral está indicada para el control y el<br />

tratamiento de los principales parásitos internos y auxiliar en algunos externos de<br />

los equinos, asociados a cólicos frecuentes, diarrea, pérdida de peso y retardo en el<br />

crecimiento de los potrillos.<br />

- NEMÁTODOS: Strongylus vulgaris, Strongylus edentatus, Strongylus equinus,<br />

Trichostrongylus axei, Habronema muscae, Gasterophilus spp, , Cyathostomun<br />

spp, Parascaris equorum, Oxyuris equi, Strongyloides westeri.<br />

- CÉSTODOS: Anoplocephala perfoliata, Anoplocephala magna,<br />

Paranaplocephala mamillana.<br />

- LARVAS CUTÁNEAS: Habronema muscae.<br />

CONTRAINDICACIONES: No administrar concurrentemente en animales tratados con<br />

medicamentos que aumenten la actividad del GABA como el barbital.<br />

37<br />

DOSIS: Ivermectina 0.2 mg/kg de peso más Prazicuantel 2.5 mg/kg de peso. (1 mL por<br />

cada 20 kg de peso). Cada 5 g de la jeringa graduada es para 100 kg de peso.<br />

05 g<br />

10 g 15 g 20 g 25 g 30 g<br />

100 kg 200 kg 300 kg 400 kg 500 kg 600 kg<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. Deslice el anillo hasta la graduación que aparece en<br />

el émbolo y ajuste la dosis de acuerdo al peso del animal; retire la tapa de seguridad<br />

que se encuentra en la punta de la jeringa; coloque la jeringa en el espacio interdental<br />

y presione el émbolo hasta topar con el anillo, depositándo ADECTO FORTE PASTA<br />

ORAL en la parte posterior de la lengua, levante la cabeza del animal por algunos<br />

segundos, para asegurar que haya ingerido la pasta.<br />

ESTRATEGIA DE DESPARASITACIÓN: Normalmente el 99% de las formas parasitarias<br />

están en el medio ambiente y el 1% en el tracto digestivo de los caballos. Los caballos<br />

tratados con ADECTO FORTE PASTA ORAL deberán estar bajo un programa de control<br />

regular a los parásitos internos durante todo el año, según las condiciones de manejo.<br />

Se recomienda el análisis coproparasitoscópico. Es importante para el reconocimiento<br />

del conteo de huevecillos presentes antes de la desparasitación.<br />

Caja tipo display conteniendo 15 jeringas de 30 mL de Pasta Oral<br />

La desparasitación es la forma más simple para obtener animales más sanos,<br />

con mayor peso, mejor estado físico para trabajos pesados y nacimiento de crías<br />

más fuertes. La desparasitación evita que los caballos pueden padecer de cólicos,<br />

problemas diarréicos, neumonías, debilidad, falta de apetito, llegando incluso a<br />

ocasionar la muerte del animal. ADECTO FORTE PASTA ORAL ayuda a tener caballos<br />

más fuertes y sanos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 28 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: Caninos<br />

Endectocida tópico<br />

Ivermectina<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-027<br />

FÓRMULA: Cada 100 g contiene:<br />

Ivermectina 100 mg<br />

Azufre 20 g<br />

Excipiente cbp 100 g<br />

1. Es de fácil aplicación.<br />

2. Buena permanencia y absorción en la piel.<br />

3. Puede utilizarse en todas las edades y razas de perros.<br />

A través de la liberación del ácido gamma-amino-butírico (GABA), un neurotransmisor<br />

de tipo inhibitorio que impide la transmisión del impulso nervioso de las neuronas<br />

del cordón ventral hacia las neuronas motoras. Provocando la parálisis y muerte<br />

del parásito. El uso de azufre como agente terapéutico para diversos desórdenes<br />

dermatológicos induce diferentes cambios histológicos, que incluyen hiperqueratosis,<br />

acantosis y dilatación de la vascularización dérmica lo que facilita la penetración del<br />

acaricida.<br />

INDICACIONES: Acaricida tópico indicado para el tratamiento y control de la sarna en<br />

perros, causada por ácaros del género: Sarcoptes scabiei y Demodex canis.<br />

DOSIS: Utilice guantes de látex para la aplicación. Tome una pequeña cantidad<br />

de Adecto pomada y frótelo sobre la superficie de la piel afectada por la sarna,<br />

permitiendo dejar una pequeña capa sobre ésta. Evite contaminar el resto del<br />

producto usando un guante nuevo antes de la siguiente aplicación. Dependiendo<br />

de la respuesta repita la dosis hasta los 7 días posteriores a la primera aplicación.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.<br />

Tarro con 200 g.<br />

Las terapias tópicas son una parte importante en la dermatología veterinaria estos<br />

tratamientos pueden ser en conjunto a las terapias sistémicas. Es importante que el<br />

veterinario evalúe la enfermedad de forma periódica para determinar la eficacia del<br />

tratamiento. Se recomiendan los raspados de piel para determinar el agente causal<br />

de la sarna y tratamiento adecuado. El tratamiento no se debe interrumpir demasiado<br />

pronto, porque podrían ser necesarios meses de tratamiento si se produjese una<br />

recaída. El tratamiento no se considera completo hasta que se obtienen raspados<br />

negativos en, al menos, seis lugares diferentes del cuerpo, en dos revisiones<br />

consecutivas.<br />

38<br />

ADVERTENCIAS: Este producto no está recomendado para gatos. Utilice guantes de<br />

látex para su aplicación. Evite la ingestión del producto y el contacto con los ojos<br />

y mucosas. En caso de intoxicación aplique Epinefrina. No aplique este producto<br />

en cachorros menores de 3 meses de edad. Evite aplicar este producto en más del<br />

30% de la extensión corporal del animal. No se deje al alcance de los niños y de los<br />

animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Debido a la toxicidad de las ivermectinas, evite eliminar, el envase y<br />

sobrantes en mantos acuíferos, deberán desecharse en forma segura, enterrándolos<br />

o incinerándolos.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos, porcinos<br />

Levamisol con vitaminas A, D y E<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-037<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Levamisol clorhidrato 12 g<br />

Vitamina A 10’000,000 U.I.<br />

Vitamina D3 1’500,000 U.I.<br />

Vitamina E 1,000 U.I.<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

ADELev 12% es alta tecnología, al ser absorbido inmediatamente por el animal e<br />

iniciar su efecto desparasitante.<br />

ADELev 12% ofrece menor viscosidad, facilitando su administración y evitando el<br />

menor daño en el sitio de aplicación.<br />

ADELev 12% es de amplio espectro, al controlar y combatir una amplia gama de<br />

parásitos gastrointestinales y pulmonares adultos y en fase larvaria.<br />

ADELev 12% con Vitaminas A, D y E, favorece en:<br />

a) El desarrollo normal durante el crecimiento.<br />

b) El mantenimiento de epitelios sanos para resistir ante las enfermedades infecciosas.<br />

c) Estimula la formación de anticuerpos.<br />

ADELev 12% estimula el sistema inmune:<br />

a) Facilitando la maduración de los linfocitos.<br />

b) Incrementa la actividad de neutrófilos, polimorfonucleares y fagocitos.<br />

ADELev 12% es apto aún en hembras gestantes.<br />

En los nemátodos, ADELev 12% estimula las estructuras ganglionares produciendo<br />

contracción y relajación muscular seguida de parálisis neuromuscular, para<br />

finalmente ser expulsados del intestino.<br />

INDICACIONES: ADELev 12% es una emulsión inyectable estéril que combina<br />

un antihelmíntico de amplio espectro, con vitaminas A, D y E para desparasitar y<br />

vitaminar en una sola aplicación. Está indicado para la prevención y tratamiento de<br />

los parásitos redondos gastrointestinales y pulmonares, adultos y en fase larvaria, en<br />

las siguientes especies animales:<br />

BOVINOS, OVINOS Y CAPRINOS:<br />

Haemonchus contortus, Trichostrongylus axei, Trichostrongylus spp., T.<br />

colubriformis, Chabertia spp., Strongyloides spp., Capillaria spp., Dictyocaulus<br />

viviparus, Ostertagia spp., Nematodirus spp., Cooperia spp., Oesophagostomum<br />

spp., Bunostomum spp., Trichuris spp., Toxocara vitulorum.<br />

39<br />

PORCINOS:<br />

Hyostrongylus rubidus, Ascaris suum, Strongyloides spp., Oesophagostomum<br />

dentatum, Metastrongylus elongatus, Trichuris suis, Stephanurus dentatum.<br />

DOSIS: 1 mL por cada 16 a 20 kg de peso. Dosis máxima: 15 mL por sitio de aplicación.<br />

Se recomienda no inyectar cerdos menores de 40 kg. Se puede repetir la dosis a<br />

criterio del Médico Veterinario.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frascos de 20 mL, 100 mL y 500 mL.<br />

Acerca de ADELev 12%<br />

La desparasitación es la forma más simple para contar siempre con un Ganado sano<br />

y fuerte. El levamisol es un fármaco utilizado para el tratamiento de las infestaciones<br />

gastrointestinales y pulmonares por parásitos en bovinos, ovinos y porcinos.<br />

La acción paralizante del levamisol en los helmintos, aparentemente se relaciona<br />

con una interferencia de los niveles en los mecanismos energéticos del parásito. La<br />

molécula bloquea el metabolismo responsable de la función del ATP. El hecho de que<br />

el ATP sea la forma de adquirir energía por parte del parásito, y el que ocurra una baja<br />

en la producción de ATP y en consecuencia una disminución de la actividad celular<br />

conlleva una parálisis y la expulsión del parásito.<br />

Otro aspecto interesante del levamisol es la continuidad sobre estudios de su<br />

actividad inmunomoduladora. Afecta las defensas del huésped y modula las<br />

reacciones inmunitarias mediadas por células.<br />

ADVERTENCIAS: Dosificar siempre en relación al peso. Evite aplicarlo en caninos y<br />

equinos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 3 días antes del sacrificio de los animales<br />

para consumo humano. No usar para consumo la leche de vacas tratadas con este<br />

producto hasta 72 horas después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-006<br />

FÓRMULA: Cada sobre contiene:<br />

Concentrado de microfloraruminal natural cultivada 7 g<br />

Excipiente c.b.p. 15 g<br />

1. RUMELER puede administrarse en becerros, cabritos y corderos.<br />

2. RUMELER corrige rápidamente la digestión.<br />

3. RUMELER puede ser utilizado en cualquier caso de inapetencia e indigestión.<br />

La microflora ruminal realiza diferentes procesos químicos en el rumen, para<br />

el aprovechamiento de los nutrientes del alimento. El ambiente de los diferentes<br />

microorganismos se modifica por la cantidad, <strong>calidad</strong> y tipo de alimento (dieta),<br />

por mal manejo en el tiempo de la alimentación del animal (ayuno prolongado)<br />

o la administración de fármacos vía oral que alteran el pH del contenido ruminal.<br />

RUMELER restablece la carga de microorganismos ruminales, para regular la función<br />

digestiva lograda por los procesos químicos de los microorganismos.<br />

INDICACIONES: Rumeler corrige las atonías ruminales en ganado bovino, ovino y<br />

caprino en casos de intervenciones quirúrgicas, indigestión post-parto y posterior al<br />

tratamiento por timpanismo.<br />

DOSIS: Bovinos: 3 sobres el 1er día, luego un sobre diario hasta corregir la disfunción.<br />

Becerros, ovinos y caprinos: se administra la mitad de la dosis.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral con el agua de bebida. Se recomienda mezclar el<br />

contenido del sobre en 80 o 100 mL de agua.<br />

40<br />

Caja con 50 sobres de 15 g c/u.<br />

El rumiante tiene ciertas características morfológicas y fisiológicas digestivas que<br />

los diferencian de los demás animales domésticos. La presencia de microoganismos<br />

en el rumen (Microflora), es la diferencia. Con estos microorganismos el rumiante<br />

tiene la capacidad de digerir la celulosa, aprovechamiento de nitrógeno no proteico<br />

para su conversión en animoácidos y proteínas, síntesis de vitaminas hidrosolubles,<br />

producción y utilización de ácidos grasos como fuente de energía. La microflora la<br />

forman desde bacterias y protozooarios principalmente, levaduras y hongos en menor<br />

cantidad, con diferentes características y funciones cada una de ellas.<br />

ADVERTENCIAS: No exceder la dosis recomendada. Solo administrarse en rumiantes.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-049<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Oxitocina sintética 2,000 U.I.<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

1. CONTRAC 20 ofrece mayor concentración ya que es un preparado con 2,000 U.l.<br />

de Oxitocina.<br />

2. CONTRAC 20 tiene rápida absorción, asimilándose de manera inmediata en el sitio<br />

de aplicación.<br />

3. CONTRAC 20, mayor potencia activando las contracciones uterinas para propiciar<br />

el nacimiento de la cría con facilidad y rapidez.<br />

4. CONTRAC 20 brinda seguridad en su administración, lo que evita la presentación<br />

de efectos indeseados en su aplicación o sobredosis.<br />

CONTRAC 20 produce contracciones del músculo liso del útero en la fase final<br />

de la gestación. Ayuda eficientemente al paso de la leche desde los alveolos y<br />

conductos finos de la glándula mamaria hacia los conductos grandes y cisternas para<br />

posteriormente ser extraida por la succión del recién nacido o durante la ordeña.<br />

INDICACIONES: CONTRAC 20 debe aplicarse en la terapia de las siguientes<br />

condiciones:<br />

1. Acelera el parto y facilita la expulsión del producto.<br />

2. Ayuda a la expulsión de fetos momificados o macerados.<br />

3. Evita la retención placentaria.<br />

4. Interviene en la expulsión de líquidos y restos de placenta.<br />

5. Controla la hemorragia uterina post-parto.<br />

6. Estimula la secrección de leche.<br />

41<br />

DOSIS:<br />

ESPECIE: DOSIS: FRECUENCIA:<br />

Bovinos y equinos<br />

Porcinos<br />

Ovinos y caprinos<br />

Caninos<br />

Felinos<br />

5 mL<br />

1-2.5 mL<br />

1-2 mL<br />

0.5-1 mL<br />

0.5 mL<br />

Dependiendo de las condiciones<br />

que se requieran y del criterio<br />

del Médico Veterinario.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda o intravenosa lenta.<br />

Frascos de 10 mL, 100 mL y 250 mL.<br />

CONTRAC 20 tiene acción directa en dos lugares específicos:<br />

Útero y Glándula Mamaria, realizando en ellos funciones distintas y significativas en<br />

beneficio de la hembra reproductora.<br />

En Útero, CONTRAC 20 proporciona las siguientes ventajas: Acorta el tiempo de la<br />

duración del parto. Disminuye el tiempo de debilidad y fatiga de la madre al acelerar<br />

el nacimiento de la cría. Reduce el sufrimiento de la cría o la camada, ya que acelera<br />

de manera controlada los eventos del parto. Ayuda a la expulsión de la placenta o<br />

resto de ella, evitándose la aparición subsecuente de infecciones de la matriz.<br />

En glándula mamaria, CONTRAC 20 provoca la eyección de la leche beneficiando a la<br />

cría al permitirle ingerir el calostro, y a la madre para evitar o tratar la mastitis junto<br />

con el tratamiento de elección.<br />

ADVERTENCIAS: No se administre a hembras en gestación.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 30 días antes del sacrificio de los animales<br />

destinados para el consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA CUANTIFICADA.<br />

PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, equinos, porcinos<br />

Acción Terapéutica: Hormonales<br />

D-Cloprostenol sódico<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-042<br />

FÓRMULA: Cada mL contiene:<br />

Cloprostenol sódico equivalente a 250 mcg<br />

de cloprostenol<br />

Vehículo cbp 1 mL<br />

1. Es una prostaglandina sintética a base de D-Cloprostenol, análogo en su estructura<br />

de la prostaglandina F2 alfa.<br />

2. Tiene acción en la regresión del cuerpo lúteo como potente agente luteolítico.<br />

3. Tiene la capacidad de inducir el parto por su acción en el músculo liso del útero.<br />

4. Indicado en tratamientos para desórdenes reproductivos.<br />

5. Luteolítico indicado para programas de control y sincronización de celo.<br />

6. En programas de partos programados en cerdas, por su eficaz inducción al parto.<br />

El cloprostenol de SINCROLER es un análogo de las prostaglandinas F2 alfa, que actúa<br />

como agente luteolítico que causa la regresión funcional y morfológica del cuerpo<br />

lúteo seguido por regresión al celo y a la ovulación normal.<br />

INDICACIONES: Para la inducción y sincronización del estro (celo), inducción al<br />

parto, expulsión de fetos momificados, abortos; auxiliar en el tratamiento de quistes<br />

luteínicos, retención de placenta, piometra y endometritis en hembras de bovinos,<br />

porcinos y equinos.<br />

VACAS:<br />

Tratamientos reproductivos: Celos silenciosos: En presencia de cuerpo lúteo<br />

persistente, aplicar 2 mL para manifestación de celo para ser inseminados. En<br />

caso de no presentar el celo, se deberá realizar una segunda aplicación el día<br />

11 posterior a la primera, para ser inseminados entre 72 a 96 horas. Quistes con<br />

cuerpo lúteo persistente: Quistes con presencia de cuerpo lúteo y ausencia de<br />

celo. Expulsión de fetos momificados: La aplicación induce la expulsión de fetos<br />

momificados.<br />

Metritis: Aplicar una sola dosis, en caso de continuar el padecimiento, realizar<br />

una segunda aplicación en 10 a 14 días posteriores. Piometras: Aplicar una sola<br />

dosis, en caso de continuar el padecimiento, realizar una segunda aplicación en<br />

10 a 14 días posteriores.<br />

Gestaciones indeseables: Utilizar desde el inicio de la gestación hasta el día<br />

42<br />

150, para mejores resultados. Inducción al parto: Aplicar en la fecha probable<br />

de parto.<br />

Control y sincronización del celo: Aplicar en hembras con cuerpo lúteo funcional,<br />

aplicar una dosis para manifestación de celo, posteriormente inseminar entre las<br />

72 y 96 horas. En caso de no presentar el celo, se deberá realizar una segunda<br />

aplicación el día 11 posterior a la primera, para ser inseminados entre 72 a 96<br />

horas.<br />

CERDAS:<br />

Inducción del parto para programas de control: Aplicar el día 113 de gestación.<br />

El uso de Oxitocina 24 horas después, ayuda a incrementar la actividad de la<br />

inducción al parto. Teniendo nacimientos en grupo.<br />

YEGUAS:<br />

Persistencia del diestro: Permite en retorno del celo en casos donde la yegua<br />

presenta periodos prolongados de Diestro.<br />

Pseudogestación: En yeguas con manifestaciones de gestación y vacías al<br />

momento de su examinación, con presencia de cuerpo lúteo.<br />

Anestro de la lactación: En hembras lactando, evita el anestro. Luteolisis después<br />

de muertes fetales o absorciones: Cuerpo lúteo persistente, impide la presencia<br />

del celo. Inducción del celo. Inducción al parto<br />

DOSIS: VACAS: 2 mL, YEGUAS: 1 mL, CERDAS: 1 mL<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frasco de solución inyectable de 20 mL<br />

Las prostaglandinas F2 alfa (PGF) y sus análogos en medicina veterinaria han sido<br />

estudiadas ampliamente en relación con la fisiología de la reproducción, a fin de<br />

incrementar la eficacia productiva de los animales domésticos. El cloprostenol actúa<br />

como agente luteolítico que causa la regresión funcional y morfológica del cuerpo<br />

lúteo seguido por regresión al estro y a la ovulación normal del ganado. Puede ser<br />

utilizado para la inducción del parto en vacas, cerdas y yeguas gestantes. Es un polvo<br />

muy blanco, su fórmula molecular es C 22 H 28 ClNaO 6 . Su nombre químico 1α (Z), 2β (1E,<br />

3R*), 3α, 5α-(+)-7-2-4-(3-clorofenox)-3-hidroxi-1-butenil-3, 5-dihidroxiciclopentil-<br />

5-heptanoato sódico. Con un peso molecular de 446.90 g/mol.<br />

ADVERTENCIAS: No administrar por vía intravenosa. No administrar a<br />

hembras gestantes a no ser que se desee el aborto. Evite el manejo por mujeres<br />

embarazadas o personas con problemas asmáticos, ya que puede inducir al aborto y<br />

broncoconstricción. Evite el contacto con la piel, ya que es absorbido a través de ella,<br />

en caso de accidente lavar con agua y jabón.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 24 horas antes del sacrificio de los<br />

animales destinados para el consumo humano. No utilizar la leche procedente de<br />

animales tratados, hasta 4 horas después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese entre 15o C y 30o C en ambiente seco. Protéjase de<br />

la luz solar directa. Deseche por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo<br />

en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA CUANTIDFICADA.<br />

PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: aves, bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos<br />

Caseína y Lactosa<br />

Suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-047<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Caseína 3.5 g<br />

Lactosa 5.0 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

1. PROTELER AD es un producto 100% natural, actuando como un estimulante eficaz<br />

del sistema inmunitario.<br />

2. PROTELER AD se absorbe rápidamente en el organismo, iniciando con la<br />

estimulación los glóbulos blancos y la movilización de los mecanismos de inmunidad<br />

inespecífica.<br />

3. PROTELER AD es ideal para combinarse en tratamientos con antibióticos y<br />

vitaminas.<br />

4. PROTELER AD puede ser utilizado en desparasitaciones y vacunaciones, para lograr<br />

una mejor respuesta inmunitaria.<br />

5. PROTELER AD puede ser utilizado en la gestación, logrando crías fuertes y con<br />

mejor respuesta inmunitaria.<br />

La caseína, por el tamaño de su molécula incrementa los mecanismos inespecíficos de<br />

inmunidad como: la fagocitosis, la citotoxicidad mediada por células, la producción<br />

de lisozimas y la activación de los linfocitos T.<br />

BOVINOS, EQUINOS, OVINOS Y CAPRINOS: Queratitis, ojo rosado o pink eye,<br />

opacidad azul de la cornea, en procesos infecciosos agudos o crónicos, mastitis, en<br />

tratamientos prolongados con antimicrobianos y corticoesteroides, para obtener<br />

mejores resultados en la desparasitación y vacunación, transporte y adaptación en<br />

nuevas áreas de cría.<br />

PORCINOS: En procesos infecciosos agudos o crónicos, en tratamientos prolongados<br />

con antimicrobianos y corticoesteroides, en lechones propensos a diarrea, neumonías<br />

y retraso en el crecimiento.<br />

CANINOS Y FELINOS: En tratamientos de enfermedades virales, opacidad azul de<br />

43<br />

la córnea, en infecciones con inmunosupresión, en tratamientos prolongados con<br />

antimicrobianos y corticoesteroides.<br />

AVES: Mejora los efectos de la vacunación, en el tratamiento de Viruela Aviar y<br />

Enfermedad Respiratorio Crónica (ERC).<br />

DOSIS:<br />

Bovinos y equinos: 20 mL. Porcinos: 7 mL. Ovinos y caprinos: 6 mL. Caninos: 5<br />

mL. Felinos: 0.5 mL. Aplicar cada 24 horas durante 5 días a criterio del Médico<br />

Veterinario.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular o subcutánea.<br />

Frascos con suspensión inyectable de 20 mL, 100 mL y 250 mL.<br />

PROTELER AD es un inmunoestimulante inespecífico natural que actúa eficazmente<br />

en la activación del sistema de defensa del organismo, logrando una combinación<br />

perfecta con tratamientos para enfermedades y trastornos de etiología viral,<br />

bacteriana, de manejo e instalaciones que afectan la producción y crecimiento<br />

de animales de abasto, así como el bienestar de las mascotas. Por su capacidad<br />

profiláctica y terapéutica es utilizado en infecciones que afectan a los animales<br />

desde recién nacidos a cualquier etapa de producción o edad.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en medicina<br />

veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: aves, bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos<br />

Caseína y Lactosa Vitaminadas<br />

Suspensión inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-045<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Caseína 3.5 g Riboflavina 4.0 mg<br />

Lactosa 5.0 g Nicotidamida 75 mg<br />

D- Pantenol 2.5 mg Cianocobalamina 3.0 µg<br />

Tiamina 5.0 mg Vehículo cbp 100 mL<br />

Piridoxina 5.0 mg<br />

1. Es un producto 100% natural, actuando como un estimulante eficaz del sistema<br />

inmunitario y un complemento de las vitaminas del complejo B.<br />

2. Se absorbe rápidamente en el organismo, iniciando con la estimulación los glóbulos<br />

blancos y la movilización de los mecanismos de inmunidad inespecífica.<br />

3. Es ideal para combinarse en tratamientos con antibióticos, en vacunaciones y<br />

despasitaciones, logrando una mejor respuesta inmunitaria y deficiencia vitamínica.<br />

4. La combinación con vitaminas del complejo B, puede ser usado en padecimientos<br />

de debilidad.<br />

5. Puede ser utilizado en la gestación, logrando crías fuertes y con mejor respuesta<br />

inmunitaria, además de una recuperación postparto.<br />

6. Estimula el apetito en estados de debilidad y convalecencia.<br />

La caseína, por el tamaño de su molécula incrementa los mecanismos inespecíficos de<br />

inmunidad como: la fagocitosis, la citotoxicidad mediada por células, la producción<br />

de lisozimas y la activación de los linfocitos T.<br />

Las vitaminas son compuestos orgánicos que actúan como catalizadores metabólicos,<br />

generalmente como coenzimas en las diversas reacciones metabólicas del organismo.<br />

INDICACIONES: PROTELER AD COMPLEX B es un estimulante del sistema<br />

inmunológico de defensa del organismo indicado para reforzar los tratamientos<br />

en el control de las infecciones agudas o crónicas como: broncopulmonares, de<br />

piel, artritis, mastitis, queratitis (nube de ojo) y en enfermedades de etiología viral;<br />

además es un vitamínico del complejo B, para la deficiencia de vitaminas y auxiliar<br />

en la estimulación de apetito en equinos, bovinos, porcinos, caprinos, ovinos caninos,<br />

felinos y aves.<br />

44<br />

BOVINOS, EQUINOS, OVINOS Y CAPRINOS<br />

Queratitis, ojo rosado o pink eye.<br />

Opacidad azul de la cornea.<br />

En procesos infecciosos agudos o crónicos.<br />

Mastitis<br />

En tratamientos prolongados con antimicrobianos y corticoesteroides.<br />

Para obtener mejores resultados en la desparasitación y vacunación.<br />

Transporte y adaptación en nuevas áreas de cría.<br />

Deficiencias vitamínicas por padecimientos que cursen con debilidad y convalecencia.<br />

PORCINOS<br />

En procesos infecciosos agudos o crónicos.<br />

En tratamientos prolongados con antimicrobianos y corticoesteroides.<br />

En lechones propensos a diarrea, neumonías y retraso en el crecimiento.<br />

Deficiencias vitamínicas por padecimientos que cursen con debilidad y convalecencia.<br />

CANINOS Y FELINOS<br />

En tratamientos de enfermedades virales.<br />

Opacidad azul de la córnea.<br />

En infecciones con inmunosupresión.<br />

En tratamientos prolongados con antimicrobianos y corticoesteroides.<br />

Deficiencias vitamínicas por padecimientos que cursen con debilidad y convalecencia.<br />

AVES<br />

Mejora los efectos de la vacunación.<br />

En el tratamiento de Viruela Aviar y Enfermedad Respiratorio Crónica (ERC).<br />

DOSIS:<br />

Bovinos y equinos: 20 mL Caninos: 5 a 10 mL<br />

Porcinos: 7 mL Felinos: 0.5 a 2 mL<br />

Ovinos y Caprinos: 6 a 10 mL Aves: 0.5 a 1 mL<br />

Aplicar cada 24 horas durante 5 días. A criterio del Médico Veterinario.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.<br />

Frascos con suspensión inyectable de 20 mL, 100 mL y 250 mL.<br />

PROTELER AD COMPLEX B es un inmunoestimulante inespecífico natural que actúa<br />

eficazmente en la activación del sistema de defensa del organismo, logrando una<br />

combinación perfecta con tratamientos para enfermedades y trastornos de etiología<br />

viral, bacteriana, de manejo e instalaciones que afectan la producción y crecimiento<br />

de animales de abasto, así como el bienestar de las mascotas. Por su capacidad<br />

profiláctica y terapéutica es utilizado en infecciones que afectan a los animales<br />

desde recién nacidos a cualquier etapa de producción o edad.<br />

Las vitaminas son un grupo de sustancias de diversa composición química,<br />

pudiéndose definir como sustancias orgánicas que deben figurar en pequeñas<br />

cantidades en la alimentación para posibilitar la síntesis en los tejidos de cofactores<br />

que son esenciales para diversas reacciones metabólicas. Las vitaminas hidrosolubles<br />

del complejo B están formadas por un gran número de compuestos muy diferentes<br />

en su estructura química y acción biológica.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco.<br />

Protéjase de la luz solar directa.<br />

Deseche el frasco y sobrante mediante la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: Bovinos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-040<br />

FÓRMULA:Cada 100 mL contienen:<br />

Cada 100 mL contienen: Acetato de Sodio 250 mg, Cloruro de Calcio 15 mg, Cloruro<br />

de Potasio 20 mg, Dextrosa Anhidra 5 g, DL-Fenilalanina 3 mg, DL-Isoleucina 2 mg,<br />

DL-Triptófano 1 mg, DL-Valina 5 mg, D-Pantenol 5 mg, Glutamato Monosódico 4 mg,<br />

L-Arginina Clorhidrato 2.5 mg, L-Cisteína Clorhidrato 1 mg, L-Histidina Clorhidrato<br />

1 mg, L-Leucina 4 mg, L-Lisina Clorhidrato 3 mg, L-Metionina 1 mg, L-Treonina 2<br />

mg, Nicotinamida 150 mg, Piridoxina Clorhidrato 10 mg, Sulfato de Magnesio 20<br />

mg, Tiamina Clorhidrato 10 mg, Vitamina B12 Cianocobalamina 5 mcg, Vitamina B2<br />

Riboflavina 4 mg, Agua inyectable c.b.p. 100 mL<br />

1. Es un reconstituyente balanceado con aminoácidos, vitaminas, electrolitos más<br />

dextrosa.<br />

2. Se obtiene una rehidratación inmediata y recuperación de la condición física.<br />

3. Contiene vitaminas del complejo B de elevada biodisposición y rápida asimilación.<br />

4. Es un rehidratante que estimula la rápida recuperación de fluidos corporales.<br />

El organismo está compuesto por un sin fin de elementos, que todos en conjunto<br />

logran dar cabida a su estructura. El animal requiere de ciertos elementos para<br />

llevar a cabo las funciones del organismo como: producción, gestación, ejercicio<br />

y preparación en competencias. Además de enfermedades como: vómito, diarrea<br />

y deshidratación, que proporcionan pérdida de energía y elementos para llegar al<br />

adecuado funcionamiento del organismo. AMIDAN VITAMINADO proporciona esos<br />

elementos necesarios para equilibrar el buen funcionamiento del organismo.<br />

45<br />

INDICACIONES: AMIDAN VITAMINADO es un reconstituyente y rehidratante vitamínico<br />

recomendado en casos de estrés, manejo excesivo y cambios de alimentación. Para<br />

animales convalecientes o enfermos que han sufrido: vómito, deshidratación, diarrea,<br />

enfermedades crónicas. Es eficaz para animales de competencia que requieren rápido<br />

aporte de vitaminas, minerales, aminoácidos y energético.<br />

DOSIS:<br />

BOVINOS, EQUINOS y PORCINOS:<br />

100 mL/50 kg de peso corporal<br />

OVINOS, CAPRINOS, BECERROS, POTRILLOS y LECHONES:<br />

50 a 120 mL/25 kg de peso corporal<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa, intramuscular, subcutánea e intraperitoneal.<br />

Frasco con solución inyectable de 500 mL.<br />

Existen diferentes patologías en los animales domésticos algunos de ellas como<br />

diarreas, vómito, hemorragias y ejercicio extenuante, que pueden ocasionar una<br />

pérdida de líquidos necesarios para el equilibro osmótico del agua en el organismo.<br />

Una pérdida de agua se puede reponer con la simple recuperación de la misma,<br />

corrigiendo el problema de deshidratación. Las patologías inducen a un rápido<br />

desequilibrio hídrico y electrolítico, no fácil de corregir.<br />

La terapia de líquidos es una herramienta para restablecer el volumen y la<br />

composición de los liquidos a la normalidad. AMIDAN VITAMINADO tiene una rápida<br />

absorción recuperando de manera inmediata la pérdida de electrolitos, vitaminas y<br />

aminoácidos, así como dextrosa, necesaria para la transformación de energía.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-041<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contienen:<br />

Cada 100 mL contienen: Gluconato de calcio 24 g, Acido bórico 4.8 g, Dextrosa<br />

anhídrida 6 g, D-pantenol 8 mg, Hipofosfato de magnesio 1.46 g, L-metionina 10<br />

mg, Nicotinamida 100 mg, Piridoxina clorhidrato 20 mg, Tiamina clorhidrato 20 mg,<br />

Vitamina B12 Cianocobalamina 8 mg, Vehículo, c.b.p. 100 mL<br />

Eficaz para la profilaxis y terapia de hipocalcemia en todos los animales domésticos.<br />

Es una solución balanceada de Calcio, Fósforo, Magnesio Aminoácidos y Vitaminas<br />

del complejo B. Estimula una acción estimulante del metabolismo, mejorando los<br />

procesos de asimilación ocasionando una rápida recuperación de los animales. Es un<br />

recalcificante, vitaminado y recalcificante de excelente combinación.<br />

El calcio desempeña una serie de funciones de vital importancia, entre las que<br />

destacan el mantenimiento de la integridad funcional de los sistemas nervioso y<br />

muscular, el funcionamiento cardiaco normal, el mantenimiento de la integridad de<br />

las membranas y en la coagulación de la sangre.<br />

INDICACIONES: Raquitismo, hipocalcemia, deficiencias de fósforo, previene y trata<br />

las deficiencias de calcio, fósforo y magnesio, irregularidades metabólicas en general:<br />

paresia, fiebre láctica, estados de estrés, paraplejía post y preparto, envenenamiento<br />

del pasto, prolapso uterino, diátesis hemorrágica, acetonemia, eclampsia,<br />

osteomalacia y calambres.<br />

DOSIS:<br />

Equinos y bovinos: 200 a 250 mL<br />

Porcinos: 50 a 100 mL<br />

Ovinos y caprinos: 15 a 30 mL<br />

Cánidos: 5 a 10 mL<br />

46<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa lenta, intramuscular profunda o subcutánea.<br />

Frasco con solución inyectable de 500 mL.<br />

En los animales, el calcio es el elemento característico de los huesos; en el radica el<br />

98% en forma de carbonatos y fosfatos y el 2% restante en los demás tejidos. En la<br />

sangre se encuentra en la proporción de 10 mg por 100 cm cúbicos, pero no todo es<br />

activo; solo 2 mg están ionizados, y los cuatro restantes en estado coloidal, unidos<br />

a las proteínas y constituyendo una reserva capaz de ser movilizada en el momento<br />

necesario. La regulación del nivel de calcio plasmático se lleva a cabo por medio de<br />

tres hormonas: la paratohormona (PTH), la calcitonina (CT) y la vitamina D3, mismas<br />

que actúan en tres sitios: huesos; riñones e intestinos.<br />

ADVERTENCIAS: Por vía endovenosa deberá inyectarse muy lentamente 100 mL en<br />

15 a 20 minutos. La dosis puede ser subdividida, una mitad por vía I.V. y la otra I.M.<br />

o S.C. Todas las sales por vía I.V. pueden favorecer la presencia de shock o bloqueo<br />

cardiaco, en particular en el caballo; use la vía I.M. en soluciones más diluidas,<br />

caliente el producto a la temperatura corporal. No se administre en combinaciones<br />

de sulfas. Revise la frecuencia cardiaca antes de la aplicación, 70 por minuto como<br />

máximo durante la aplicación de cualquier calcio. En caso de que el animal presente<br />

arritmia cardiaca, sudación, lagrimeo, polipnea y espasmos musculares, suspenda<br />

inmediatamente la aplicación y continué posteriormente en forma más lenta cuando<br />

el animal haya recuperado la normalidad de sus constantes.<br />

TIEMPO DE RETIRO: La leche y carne de los animales tratados pueden ser consumidas<br />

24 horas después de haberse administrado el producto.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-6990-008<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Dextrosa anhidra 50 g<br />

Vehículo c.b.p. 100 mL<br />

1. Actúa en el organismo de manera inmediata.<br />

2. Proporciona la cantidad de energía necesaria para restablecer su pérdida.<br />

3. Ideal para animales débiles con necesidades energéticas.<br />

Es una solución isotónica de glucosa, cuya dos indicaciones principales son la<br />

rehidratación en las deshidrataciones hipertónicas (por sudación o por falta de<br />

ingestión de líquidos) y como agente aportador de energía.<br />

La glucosa se metaboliza en el organismo, permitiendo que el agua se distribuya<br />

a través de todos los compartimentos del organismo, diluyendo los electrolitos y<br />

disminuyendo la presión osmótica del compartimento extracelular. El desequilibrio<br />

entre las presiones osmóticas de los compartimentos extracelular e intracelular,<br />

se compensa por el paso de agua a la célula. En condiciones normales, los<br />

osmorreceptores sensibles al descenso de la presión osmótica, inhiben la secreción<br />

de hormona antidiurética y la sobrecarga de líquido se compensa por un aumento<br />

de la diuresis.<br />

INDICACIONES: Útil en estados de desnutrición, caquexia, acidosis, cetosis, toxemias,<br />

intoxicaciones, estadios febriles, shock, fatiga y debilidad. Se recomienda de igual<br />

manera como energético.<br />

DOSIS: Bovinos y equinos: 250 a 500 mL. Ovinos, caprinos y porcinos: 100 a 250 mL.<br />

Caninos y felinos: 5 a 20 mL<br />

47<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa, intraperitoneal ó subcutánea.<br />

Frascos de plástico de 500 mL<br />

El Suero Glucosado al 50%, al igual que el suero salino fisiológico, puede ser<br />

utilizado para diluir y administrar medicamentos y productos fisiológicos. Contiene<br />

altos niveles de glucosa (dextrosa) que es un nutriente con efectos sobre el sistema<br />

nervioso central, actúa como analéptico, produce alta energía y es diurético.<br />

El Suero Glucosado al 50% está indicado en los casos de hipoglucemia (disminución<br />

de la glucosa circulante) de los lechones y en la hepatitis infecciosa; en la cetosis<br />

(enfermedad metabólica post-parto) y en la inapetencia. Además para casos de<br />

desnutrición, caquexia, acidosis, toxemias, autointoxicaciones, estados febriles,<br />

shock, fatiga, debilidad y fiebre de leche.<br />

Se recomienda como energético en caballos de carrera en la etapa de entrenamiento<br />

y antes de la carrera. Proporciona alta energía si se inyecta a los caninos en<br />

competencia.<br />

ADVERTENCIAS: No se utilice en animales deshidratados.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alance de los niños y animales domésticos. Desecharse<br />

por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: aves, bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-6990-009<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Cloruro de sodio Q.P. 0.85 g<br />

Vehículo (agua bidestilada estéril libre de pirógenos) c.b.p. 100 mL<br />

1. Actúa en el organismo de manera inmediata.<br />

2. Ideal para la recuperación en estados de deshidratación.<br />

3. Diluyente en tratamientos y lavados uterinos con antibióticos.<br />

4. Combinación perfecta para tratamientos intravenosos.<br />

La Solución Salina es una solución electrolítica isotónica. Está constituida por una<br />

solución de cloruro de sodio que es isotónica con el líquido extracelular, cuyo empleo<br />

es necesario en todos los casos en que hay que realizar un aporte hídrico y salino.<br />

El cloruro de sodio plasmático es el responsable en dos terceras partes de la<br />

presión osmótica. El sodio es el catión dominante en los líquidos extracelulares, su<br />

concentración es el determinante más importante de la presión osmótica efectiva de<br />

los líquidos intersticiales y por ello del grado de hidratación celular. Es, por lo tanto,<br />

el factor principal en el mantenimiento del volumen circulante y de la hidratación<br />

celular.<br />

INDICACIONES: Para ser empleada como diluyente de productos biológicos,<br />

antibióticos y medicamentos que así lo requieran, de igual manera puede ser<br />

administrado por fluidoterapia, para restaurar el equilibrio electrolítico y como<br />

vehículo en la administración de medicamentos por venoclisis.<br />

DOSIS: A criterio del Médico Veterinario.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa, intraperitoneal e intrauterina.<br />

Frascos de plástico de 500 mL.<br />

48<br />

La Solución Salina es una solución electrolítica isotónica de utilidad ampliamente<br />

demostrada en clínica. Las soluciones de Cloruro de Sodio tienen una composición<br />

similar al líquido extracelular del organismo. Una solución de cloruro de sodio tiene<br />

aproximadamente la misma presión osmótica que los líquidos corporales.<br />

El Sodio es el principal catión del líquido extracelular e interviene principalmente<br />

en el control de la distribución del agua, balance de fluidos, electrólitos y la presión<br />

osmótica de dichos fluidos. Interviene con el cloro y el bicarbonato en la regulación<br />

del equilibrio ácido-básico. El cloro es el principal anión extracelular, éste sigue la<br />

disposición fisiológica del sodio y las modificaciones en el equilibrio ácido del cuerpo<br />

son reflejados por cambios en la concentración sérica de cloro.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alance de los niños y animales domésticos. Desecharse<br />

por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

VITAMINAS ADE<br />

Solución inyectable hidromiscible<br />

FACIL DE USAR, por ser hidromiscible, no forma abscesos.<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-038<br />

FÓRMULA: Cada 5 mL contienen:<br />

Vitamina A 500 000 U.I.<br />

Vitamina D 75 000 U.I.<br />

Vitamina E 50 U.I.<br />

Vehículo c.b.p. 5 mL<br />

1. Tiene rápida biodisponibilidad de las vitaminas en el organismo.<br />

2. Está formulado en un vehículo acuoso hidromiscible para gran solubilidad en el<br />

organismo.<br />

3. Para cubrir la deficiencia de vitaminas ocasionada por enfermedades, estados de<br />

manejo o productivos.<br />

4. Puede programar su aplicación para obtener buenos resultados productivos.<br />

Las vitaminas son compuestos orgánicos que actúan como catalizadores metabólicos,<br />

generalmente como coenzimas en las diversas reacciones metabólicas, necesarios<br />

para las diversas funciones biológicas del organismo.<br />

INDICACIONES: Coadyuva a la prevención y tratamiento de las deficiencias de<br />

vitaminas A, D y E en todos los animales domésticos. Como raquitismo, osteomalacia,<br />

dermatitis, conjuntivitis, ceguera nocturna, abortos por avitaminosis, infertilidad<br />

tanto en hembras como en machos, retrasos en el crecimiento de los animales<br />

jóvenes, y bajas en producción láctea. En el tratamiento de los cuadros infecciosos,<br />

estimulando al animal a presentar una mejor respuesta a la medicación, así como<br />

también en estados de estrés como: transportación, vacunación, desparasitaciones,<br />

cambios climáticos.<br />

49<br />

DOSIS:<br />

Bovinos y equinos: 4-6 mL / Terneros y potrillos: 1-2 mL<br />

Cerdas y sementales: 3-5 mL / Lechones y cerdos jóvenes: 1-2 mL<br />

Ovinos y caprinos: 2-3 mL<br />

Caninos: 0.3-0.5 mL<br />

Hembras gestantes: Una aplicación cuando menos cada 2 meses. Cerdas al<br />

destetarlas.<br />

Sementales: Una aplicación cuando menos cada 3 meses.<br />

Engordas: Una aplicación al iniciar el ciclo de en gorda.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frascos de 100 mL y 500 mL.<br />

La mayoría de los nutrientes son aportados en cantidades adecuadas por la dieta en<br />

medio natural a los animales, sin embargo en condiciones ambientales inusuales o<br />

enfermedades pueden alterar la absorción, metabolismo o la excreción de ciertos<br />

constituyentes dietéticos de tal modo que pueden desarrollar deficiencias excesos,<br />

reflejado en la alteración de funciones fisiológicas esenciales del organismo animal.<br />

ADELER previene estas deficiencias para un equilibrio en la deficiencia de vitaminas<br />

de tipo liposoluble: A, D y E. La vitamina A es esencial en el proceso de crecimiento,<br />

formación de tejidos, desarrollo y funcionamiento celular; estimulador de las<br />

defensas orgánicas y factor para lograr la ganancia de peso; prevención de la ceguera<br />

nocturna y malformación al nacimiento de las crías.<br />

La vitamina D, cuya función en el metabolismo del calcio y fósforo, es considerada la<br />

vitamina que previene el raquitismo y la osteomalacia, sobre todo en época de sequia<br />

o de falta de pasturas verdes.<br />

La vitamina E, factor importante como antioxidante natural, así como eficaz<br />

elemento para la prevención y tratamiento de la enfermedad de músculo blanco,<br />

auxiliar en la prevención de retención placentarias, becerros prematuros, débiles y<br />

muerte neonatal, auxiliar en la prevención de mastitis y síndrome de la vaca caída.<br />

ADVERTENCIAS: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Deseche<br />

el frasco y sobrante mediante la incineración. Producto de uso exclusivo en medicina<br />

veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-034<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Acetamido-3hidroxi-4fenilarsonato de sodio 7 g<br />

Vitamina B12 (Cianocobalamina) 5 mg<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

Arsiler actúa como un tónico reconstituyente y fortificante aumentando los procesos<br />

anabólicos.<br />

Arsiler es un coadyuvante en las enfermedades infecciosas, parasitarias y durante la<br />

convalecencia.<br />

Arsiler un valioso auxiliar como reconstituyente orgánico y estimulante<br />

neuromuscular.<br />

Arsiler estimula la producción de eritrocitos en la médula ósea.<br />

Arsiler mejora la formación del sistema óseo.<br />

Arsiler refuerza el estado general durante el crecimiento, el desarrollo y la producción.<br />

Arsiler ejerce un efecto fortificante por su acción sobre el metabolismo corporal,<br />

desencadenando:<br />

a) Un aumento en el anabolismo.<br />

b) Una desasimilación retardada, lo que ocasiona un aumento en el consumo de<br />

alimento y un estado nutritivo equilibrado.<br />

Arsiler debe aplicarse en la terapia de las siguientes condiciones:<br />

EN TODAS LAS ESPECIES:<br />

1. Durante y posterior al tratamiento de las enfermedades infecciosas o parasitarias.<br />

2. Estados de agotamiento físico y debilidad por trabajo excesivo.<br />

3. Padecimientos que cursan con falta de apetito.<br />

4. Estados de anemia al actuar como hematopoyético.<br />

5. Durante la convalecencia por enfermedades o tratamientos quirúrgicos.<br />

6. En animales con retraso en el crecimiento.<br />

7. En reproductoras con numerosas camadas.<br />

8. Durante requerimientos físicos mayores como en caballos de carrera, salto y tiro.<br />

9. En animales de alta producción de carne y leche.<br />

10. Para mejorar el aspecto general del pelaje.<br />

50<br />

DOSIS:<br />

ESPECIE: DOSIS: FRECUENCIA:<br />

Bovinos y equinos<br />

Porcinos<br />

Ovinos y caprinos<br />

Caninos<br />

10 mL<br />

2-5 mL<br />

2 mL<br />

1 mL<br />

Cada 3er día hasta completar<br />

5 aplicaciones<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular, intravenosa y subcutánea.<br />

Frascos de 50 mL, 100 mL y 250 mL<br />

Arsiler ejerce una acción importante en el metabolismo corporal al favorecer<br />

la asimilación y la liberación de la energía de los nutrientes, originando por<br />

consecuencia, resultados notables en el estado general del animal tratado. Al<br />

incrementar la asimilación de los alimentos, Arsiler favorece la hematopoyesis<br />

(formación y desarrollo de células sanguíneas), el crecimiento y la fortificación del<br />

sistema óseo, así como la reducción en la duración de las enfermedades infecciosas<br />

agudas o padecimientos crónicos. Además, Arsiler aumenta el apetito, mantiene<br />

en buenas condiciones el sistema nervioso y mejora las condiciones del pelaje<br />

estimulando su formación, crecimiento y brillo.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 5 días antes del sacrificio de animales<br />

destinados para consumo humano.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, felinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-048<br />

FÓRMULA: Cada mL contiene:<br />

Complejo hierro dextán 100 mg<br />

Vitamina B12 (Cianocobalamina) 80 mg<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

1. Es un vitamínico de rápida absorción en el sitio de aplicación, evitando manchar<br />

la carne.<br />

2. Es el vitamínico utilizado en manejo de lechones de 2 días de edad, para tratar la<br />

deficiencia de hierro.<br />

El hierro es un elemento esencial para la vida puesto que participa en casi todos los<br />

procesos de oxido-reducción. Está presente en diferentes enzimas relacionadas con el<br />

mantenimiento de la integridad celular, también actúa como activador de numerosas<br />

enzimas. Su principal función es el transporte y liberación de O2 a los tejidos como<br />

elemento esencial de la hemoglobina del eritrocito.<br />

INDICACIONES: Indicado para la prevención y tratamiento de anemias por deficiencias<br />

de hierro en lechones y becerros.<br />

DOSIS:<br />

LECHONES: 2 mL al tercer día de edad. Repetir a los 21 días.<br />

BECERROS: 5 a 10 mL.<br />

CANINOS y FELINOS: 0.25 mL<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

51<br />

Frascos con solución inyectable de 10 mL, 20 mL y 100 mL.<br />

La anemia de los lechones obedece a una carencia de Hierro, de ahí que también se<br />

la denomine anemia ferropriva. Esta anemia es de tipo hipocrómico (descenso de<br />

la tasa de hemoglobina) y microcítico (descenso del hematocrito), existiendo una<br />

disminución considerable de la tasa de reticulocitos y del hierro total de la sangre.<br />

El lechón nace con una escasa reserva corporal de hierro, con lo que apenas cubre las<br />

necesidades para los 2 o 3 primeros días de vida. La anemia de los lechones es una de<br />

las principales enfermedades nutricionales que afecta a los porcinos en las primeras<br />

etapas de vida, con enormes pérdidas económicas, por el retraso en el crecimiento de<br />

los animales, camadas disparejeas y mala conversión alimenticia. Además, ocasiona<br />

en los lechones una mayor susceptibilidad a padecer ciertas enfermedades como<br />

diarreas, parasitosis y otras.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche el frasco y sobrantes mediante la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caninos, caprinos, equinos, felinos, ovinos,<br />

porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-018<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

Extracto de hígado sintético 100 U.I.<br />

Vitamina B1 (Tiamina) 5 g<br />

Vitamina B2 (Riboflavina) 0.5 g<br />

Vitamina B3 (Nicotinamida) 10 g<br />

Vitamina B6 (Piridoxina) 0.5 g<br />

Vitamina B12 (Cianocobalamina) 3,000 µg<br />

D-Pantenol 5 g<br />

Vehículo cbp 100 mL<br />

1. Vita Dunkel previene y reconstituye deficiencias vitamínicas del complejo B en<br />

todas las especies animales.<br />

2. Vita Dunkel es un tónico hematopoyético que estimula el apetito.<br />

3. Vita Dunkel provee elementos para la formación de glóbulos rojos.<br />

4. Vita Dunkel es un vigorizante que acorta la duración de la convalecencia.<br />

5. Vita Dunkel mantiene a los animales en buena condición física durante el período<br />

productivo y el entrenamiento.<br />

Las vitaminas son un grupo de sustancias de diversa composición química, pudiéndose<br />

definir como sustancias orgánicas que deben figurar en pequeñas cantidades en<br />

la alimentación para posibilitar la síntesis en los tejidos que son esenciales para<br />

diversas reacciones metabólicas. La mayoría actúa como catalizadores metabólicos,<br />

generalmente como coenzimas.<br />

INDICACIONES: Vita Dunkel debe administrarse para la prevención de las deficiencias<br />

de vitaminas del complejo B en todas las especies animales. Actúa como vitamínico,<br />

hemapoyético, antianémico y antineurítico.<br />

EN TODAS LAS ESPECIES:<br />

1. Estimulante del apetito.<br />

2. Útil para animales débiles, convalecientes y cansados por exceso de trabajo.<br />

3. Auxiliar después de tratamientos antiparasitarios.<br />

4. Coadyuvante en animales con crecimiento retardado.<br />

52<br />

5. En la preparación de animales para exposición y competencia, mejorando el<br />

aspecto general.<br />

6. Indispensable en hembras con numerosas crías y animales de alta producción de<br />

leche y carne.<br />

DOSIS:<br />

Bovinos: 10-20 mL, Equinos: 10-30 mL, Porcinos: 5-7 mL, Ovinos y Caprinos: 3-5 mL,<br />

Caninos: 1-5 mL, Felinos 0.5-2 mL.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.<br />

Frascos de 50 mL, 100 mL y 250 mL.<br />

Caja con 10 frascos de 10 mL.<br />

Entre los complejos vitamínicos necesarios para el buen funcionamiento orgánico<br />

en mamíferos y aves se encuentran el complejo B, cuya ausencia en los tejidos es<br />

motivo de alteraciones severas en el matabolismo corporal. El grupo de vitaminas del<br />

complejo B en el organismo es de vital importancia por lo que sus deficiencias son<br />

muy significativas, dando lugar a retraso en el crecimiento, debilidad, incoordinación<br />

muscular, trastornos nerviosos, anemia, alteraciones oculares, irritación, queratitis,<br />

dermatitis, despigmentación de pelo, emaciación, disminución de la producción y<br />

trastornos reproductivos. Si las vitaminas del complejo B no son administradas a<br />

través de los alimentos, deben ser complementadas con el uso de Extracto de Hígado<br />

Vitaminado.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en medicina<br />

veterinaria<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


FARMACÉUTICOS<br />

Especies: aves, bovinos, caninos, equinos, felinos, porcinos<br />

Solución inyectable<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-033<br />

FÓRMULA: Cada mL contiene:<br />

Cianocobalamina (B12) 2,500 mcg<br />

Hidroxicobalamina 3,000 mcg<br />

Vitamina B15 1,250 mcg<br />

Biotina (vitamina H) 50 mcg<br />

Extracto de hígado 4% (V/V)<br />

Vehículo c.b.p. 1 mL<br />

1. Es un hematopoyético, ya que actúa en la formación de glóbulos rojos.<br />

2. Es un estimulante del apetito favoreciendo el crecimiento.<br />

3. Contiene extracto de hígado que ayuda en la reproducción y renovación celular.<br />

4. Provoca una mayor oxigenación retardando el cansancio o fatiga.<br />

5. Se puede utilizar en la preparación de animales de competencias o carreras.<br />

6. Es utilizado para el cambio de pluma en aves y faneras (pelo, crin y casco) sanas<br />

en caballos.<br />

Las vitaminas son compuestos orgánicos que actúan como catalizadores metabólicos,<br />

generalmente como coenzimas en las diversas reacciones metabólicas del organismo.<br />

La Biotina participa en la formación de globulos rojos, la Vitamina B12 y B15<br />

combaten la hipoxemia (disminución de oxígeno en la sangre). Tiene acción eficaz<br />

contra anemias perniciosas clásicas y macrocítica nutritiva.<br />

INDICACIONES: Vitaler B12 Forte 5500 está indicado en anemias perniciosas y<br />

macrocíticas, es un hematopoyético en deficiencias vitamínicas, es un estimulante<br />

del apetito y para el mantenimiento del sistema nervioso.<br />

53<br />

DOSIS:<br />

Bovinos y equinos: 5 mL, Porcinos: 0.6-2mL, Perros y gatos: 0.5-1 mL, Gallos de<br />

pelea: 0.5 mL<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular, intravenosa o subcutánea.<br />

Frascos con solución inyectable de 5 mL, 30 mL y 100 mL.<br />

Las vitaminas son un grupo de sustancias de diversa composición química,<br />

pudiéndose definir como sustancias orgánicas que deben figurar en pequeñas<br />

cantidades en la alimentación para posibilitar la síntesis en los tejidos de cofactores<br />

que son esenciales para diversas reacciones metabólicas. Las vitaminas hidrosolubles<br />

del complejo B están formadas por un gran número de compuestos muy diferentes<br />

en su estructura química y acción biológica.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración. Producto de uso exclusivo en medicina<br />

veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


INSECTICIDAS<br />

Especies: aves, caninos, felinos<br />

USO VETERINARIO<br />

RSCO.PEC.INAC. 201-01-0716-011<br />

FÓRMULA: Cada 100 g contiene:<br />

1-Natil-n-metilcarbamato 4 g<br />

Excipiente c.b.p. 100 g<br />

1. Fácil aplicación en el pelaje y plumas de los animales.<br />

2. Indicado su aplicación en aves y gatos.<br />

3. Polvo microlizado para una fácil distribución.<br />

4. Se puede utilizar en camas, nidos o lugares frecuentados por los animales.<br />

5. Útil en tratamientos para el control de ectoparásitos de animales de compañía.<br />

Principalmente afecta el sistema nervioso central en la sinapsis nerviosa. Presenta<br />

su acción toxica bloqueando importantes enzimas del sistema nervioso llamadas<br />

colinesterasas. Durante la sinapsis el impulso es transmitido por la acetilcolina, la<br />

cual es destruida por la colinesterasa, de esta manera la sinapsis puede ser anulada<br />

para otra transmisión.<br />

INDICACIONES: Ectoparasiticida de amplio espectro eficaz en la prevención y control<br />

de parásitos externos como son: pulgas, piojos, chinches, garrapatas y ácaro rojo, de<br />

caninos, felinos, aves de corral y otros animales domésticos.<br />

Espolvoree sobre el pelo, frótelo hasta lograr penetrarlo en la piel.<br />

En aves espolvoree por debajo de las alas y la cloaca.<br />

En ambos casos espolvoree la cama, nidos o lugares frecuentes de los animales para<br />

evitar una reinfestación.<br />

Vía tópica, en las camas, nidos o lugares frecuentados por los animales.<br />

Bote de 100 g.<br />

54<br />

Es frecuente que durante su vida, los animales domésticos tengan molestias causadas<br />

por parásitos externos tales como pulgas, garrapatas o ácaros en la piel o en las orejas.<br />

Las mordidas o picaduras de esos parásitos pueden ser extremadamente irritantes<br />

para su mascota y causar serios problemas en la piel o incluso ser portadores de<br />

enfermedades.<br />

Las pulgas pueden transmitir un número de enfermedades al humano. La pulga<br />

es un parásito presente en el hombre y otros animales de sangre caliente (perros,<br />

gatos, ratas, ardillas) que suelen actuar como vehículos de transmisión de algunas<br />

enfermedades cuando muerden a las personas para alimentarse de su sangre.<br />

Como tratamiento en el control y erradicación de estos parásitos se recomienda una<br />

serie de productos, que en conjunto afectan el ciclo de vida de los parásitos.<br />

ADVERTENCIAS: Agite antes de usarse. No aplicar en aves de ornato y cantores.<br />

Lávese las manos después de su uso.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. No se almacene junto con productos alimenticios. Deseche por medio de la<br />

incineración. Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


INSECTICIDAS<br />

Especies: caninos<br />

RSCO. PEC. INAC. 201-01-0716-011<br />

USO VETERINARIO<br />

FÓRMULA: Cada 100 mL contiene:<br />

1-Natil-n-metilcarbamato 4 g<br />

Vehículo c.b.p. 100 mL<br />

1. Fácil aplicación en el pelaje.<br />

2. Agradable aroma refrescante.<br />

3. Proporcionar una limpieza profunda y suavidad a la piel y el pelo de su mascota.<br />

4. Su pH neutro permite su uso en cualquier tipo de animal.<br />

5. Útil en tratamientos para el control de ectoparásitos de animales de compañía.<br />

Principalmente afectar el sistema nervioso central en la sinapsis nerviosa. Presenta<br />

su acción toxica bloqueando importantes enzimas del sistema nervioso llamadas<br />

colinesterasas. Durante la sinapsis el impulso es transmitido por la acetilcolina, la<br />

cual es destruida por la colinesterasa, de esta manera la sinapsis puede ser anulada<br />

para otra transmisión.<br />

INDICACIONES: Flohsin Shampoo está indicado para la limpieza de uso regular,<br />

protección y control en infestaciones de pulgas, piojos, ácaros y garrapatas, que<br />

afectan a los perros. Además, realza el brillo y sedosidad natural del pelaje, facilitando<br />

el desenredo y peinado de la mascota.<br />

Moje la piel y el pelaje de su mascota con agua tibia y aplique el champú<br />

generosamente, aplicando un suave masaje circular hasta obtener la espuma<br />

deseada, enjuague y repita si fuera necesario. Se recomienda su aplicación una vez<br />

al mes.<br />

Externo, directamente sobre la piel y pelo de la mascota.<br />

Envase de 250 mL<br />

55<br />

Es frecuente que durante su vida, los animales domésticos tengan molestias causadas<br />

por parásitos externos tales como pulgas, garrapatas o ácaros en la piel o en las orejas.<br />

Las mordidas o picaduras de esos parásitos pueden ser extremadamente irritantes<br />

para su mascota y causar serios problemas en la piel o incluso ser portadores de<br />

enfermedades.<br />

Las pulgas pueden transmitir un número de enfermedades al humano. La pulga<br />

es un parásito presente en el hombre y otros animales de sangre caliente (perros,<br />

gatos, ratas, ardillas) que suelen actuar como vehículos de transmisión de algunas<br />

enfermedades cuando muerden a las personas para alimentarse de su sangre.<br />

Como tratamiento en el control y erradicación de estos parásitos se recomienda una<br />

serie de productos, que en conjunto afectan el ciclo de vida de los parásitos.<br />

ADVERTENCIAS: Para aplicación externa exclusivamente. Lávese las manos después<br />

de su uso. Evite el contacto con los ojos. Descontinuar su uso si aparece irritación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. No se almacene junto con productos alimenticios. Deseche por medio de la<br />

incineración. Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


COSMÉTICOS<br />

Especies: caninos<br />

Aroma Herbal y Frutal<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-051<br />

FÓRMULA: Acido cítrico, fragancia, dietanolamina, glicerina, lauril sulfato de sodio,<br />

lauril sulfato de amonio, nipagin sódico, nipazol sódico, cloruro de sódio, agua<br />

desmineralizada.<br />

1. Proporciona una limpieza profunda y suavidad a la piel y el pelo de su mascota.<br />

2. Fácil aplicación en el pelaje.<br />

3. Agradable aroma frutal o herbal.<br />

4. Su pH neutro permite su uso en cualquier tipo de animal.<br />

Sus componentes y pH neutro proporcionan una limpieza profunda, agradable aroma<br />

y suavidad a la piel y el pelo de la mascota, brindando la oportunidad de revisar su<br />

piel en búsqueda de señales de enfermedades o parásitos.<br />

INDICACIONES: Para el baño habitual de la mascota, proporciona una limpieza<br />

profunda, suavidad a la piel y el pelo gracias a su pH neutro y fácil enjuague.<br />

Moje la piel y el pelaje de su mascota con agua tibia y aplique el champú<br />

generosamente, aplicando un suave masaje circular hasta obtener la espuma<br />

deseada, enjuague y repita si fuera necesario.<br />

Externo, directamente sobre la piel y pelo de la mascota.<br />

WOP Shampoo aroma Frutal de 250 mL y 500 mL.<br />

WOP Shampoo aroma Herbal de 250 mL y 500 mL<br />

El pelaje de los animales está compuesto de muchos millones de pelos que salen de<br />

la capa superior de la piel, la cual se llama “epidermis”. Los pelos nacen, por manojos,<br />

56<br />

de pequeños orificios conocidos como “folículos”, cuyas profundidades varían de<br />

acuerdo al tamaño del pelo y su ubicación en el cuerpo. El pelo está compuesto<br />

casi completamente por proteínas del tipo keratina y muy pequeñas cantidades de<br />

minerales.<br />

La piel y el pelaje son un sistema complejo que tiene muchas funciones como:<br />

protección, almacenamiento, eliminación, sensación y comunicación.<br />

La salud general de su “perro interior” es más importante para generar un pelo<br />

hermoso y saludable, pero cuidar el “perro exterior” también desempeña su función.<br />

El aseo regular elimina los pelos sueltos, la tierra y las marañas, y también distribuye<br />

la grasa de la piel. Le brinda la oportunidad de controlar de cerca a su mascota<br />

y observar cualquier problema de la piel con anticipación. Además, a su perro le<br />

encantará la atención.<br />

Los olores inusuales o “a perro” pueden estar indicando una enfermedad, así que, si<br />

el olor persiste, comuníquese con su veterinario. No utilice champú para humanos<br />

porque pueden ser demasiado agresivos para la piel del perro.<br />

Los perros sólo necesitan ser bañados cuando estén sucios o por cuando su veterinario<br />

lo aconseje. Asegúrese de hacerlo cuando el clima sea apropiado, o dentro de la casa,<br />

para evitar escalofríos y resfriados. Utilice productos especialmente diseñados para<br />

perros. Nunca use detergentes o desinfectantes domésticos. En el momento que bañe<br />

a su perro, airee la cama y lávele las almohadillas donde duerme.<br />

ADVERTENCIAS: Para aplicación externa exclusivamente. Evite el contacto con los<br />

ojos. Descontinuar su uso si aparece irritación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa.<br />

Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso cosmético en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.


CALIDAD ADLER PHARMA<br />

En la producción de todos los productos Adler, intervienen procesos<br />

que cumplen con los estándares de <strong>calidad</strong> para su elaboración<br />

apegados con las normativas vigentes, para lograr un producto<br />

con garantía de seguridad y eficacia<br />

en beneficio de la salud y bienestar animal.


www.<strong>adler</strong>-la.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!